Evaluación 1 Chomsky 2014 a 122222

download Evaluación 1 Chomsky 2014 a 122222

of 5

description

evalaucion linguistica

Transcript of Evaluación 1 Chomsky 2014 a 122222

Lingstica General_2014A

[email protected]

Evaluacin 1Lea las siguientes preguntas y seleccione UNA de las alternativas propuestas. Justifique la eleccin de la alternativa correcta y la no eleccin de las otras empleando adecuadamente y relevantemente la bibliografa asignada.1. Cules son los aspectos que caracterizan a la Lengua I?

I. Conocimiento que posee cada individuoII. Conocimiento aprendido para comunicarseIII. Conocimiento con un soporte en la mente-cerebroIV. Conocimiento sobre relaciones algortmicas del lxicoa. i, iv,ii

b. iii, iv, i

c. iv, ii,iii

d. i, ii, iii1. 1Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?Segn Chomsky (2004) las lenguas son objetos internos, es decir, propiedad de la mente-cerebro de los hablantes, y no sucesos fsicos o prcticas sociales externas; individuales, estados mentales de los individuos, y no cdigos compartidos por una comunidad; intencionales, mecanismos finitos, y no conjuntos potencialmente infinitos, de enunciados o actos de habla. Esto justifica que los aspectos que caracterizan la lengua sean: I) conocimiento que posee cada individuo III) conocimiento con un soporte en la mente-cerebro IV) conocimiento sobre relaciones algortmicas del lxicos. Asimismo, descartan que una caractersticas de la lengua que se refiere al II) conocimiento aprendido para comunicarse, debido a que las tres caractersticas antes mencionadas ataen al segundo foco para estudiar el lenguaje a travs de la estructura, especficamente la sintaxis. Mientras que esta caracterstica se encuentran en la lengua-E, particularmente en el mbito de la pragmtica, es decir en el segundo foco para estudiar el lenguaje como accin comunicativa, teniendo as un enfoque externista.2. Cul es la concepcin del lenguaje rgano mental?a. El lenguaje est inscrito en el cdigo gentico humano y permite su uso

b. El lenguaje es una facultad de la especie humana y gracias a ello se adquierec. El lenguaje es una facultad del ser humano y un estado mental individuald. El lenguaje es rasgo distintivo de la especie humana y un cdigo externo2.1 Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?La alternativa a tiene un enfoque ms generalizado y sirve como fundamento para la perspectiva internista que posee el lenguaje. La alternativa d es parcialmente correcta puesto que s el lenguaje tiene una concepcin de rgano mental no es posible que se considere como un cdigo externo. Mientras que la alternativa c responde desde una perspectiva internista refirindose a que el lenguaje sera antes de nada, una facultad de la especie y propiedad de la mente de los individuos, y no algo externo a la mente o al cdigo gentico. En consecuencia, si el lenguaje es un fenmeno interno, gentico y mental () el lenguaje no puede ser tratado entonces sino como un objeto real, en este caso, como un rgano o un sistema biolgico (Eguren y Fernndez pg 15), y por tanto debe ser estudiado de una manera naturalista as, por ejemplo, las ciencias naturales estudian el cuerpo humano.3. Qu fenmeno aborda el problema de Descartes?a. La produccin y comprensin de oraciones adecuadas a nuevos contextosb. La produccin y comprensin de oraciones usadas en un sentido figurado

c. La produccin y comprensin de oraciones gramaticales nuevas recursivamente

d. La produccin y comprensin de oraciones gramaticales en la interaccin oral3. 1 Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?El problema de Descartes no se refiere a la produccin y comprensin de oraciones adecuadas a nuevos contextos, usadas en un sentido figurado o a las oraciones gramaticales en la interaccin oral, por el contario el fenmeno que aborda es el lenguaje creativo, es decir, cmo es posible que el hablante-oyente ideal con unidades finitas cree mltiples enunciados. Los hablantes usan habitualmente el lenguaje de manera creativa, produciendo y entendiendo oraciones que nunca antes haban dicho ni odo() los hablantes son capaces de producir un nmero ilimitado de oraciones nuevas es suponer que conocen un numero finito de unidades lingsticas y que saben, adems, cmo combinar (Eguren y Fernndez pg 17). A su vez, el problema de descartes no aborda los fenmenos anteriormente sealados debido a que se encuentran en el foco semntico y/o pragmtico al contrario del fenmeno del al respuesta c que est en funcin de los estudios del lenguaje como estructura, sintaxis.4. Qu fenmeno aborda el problema de Platn?a. Las lenguas estn compuestas por conocimiento sintctico que se proyecta en la sintaxisb. La interaccin permanente y creciente con los datos lingsticos externos permiten el aprendizaje de varias lenguasc. La diferencia entre la calidad de los datos lingsticos y la complejidad del conocimiento lingstico innatod. La diferencia entre la calidad de los datos lingsticos y la adquisicin de la lengua se base en la interaccin con otros humanos4.1 Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?El problema de Platn responde a la problemtica Cmo es posible que el nio que aprende su lengua llegue a poseer un conocimiento lingstico extremadamente estructurado partir de experiencias lingsticas confusas, limitas e incluso inexistentes? Para dar respuesta a esto Chomsky habla sobre esta disyuntiva de que nuestras ideas sean ricas y abstractas, frente a la pobreza de los estmulos que percibimos por nuestros sentidos (Eguren y Fernndez pg 19), respondiendo que dichas ideas son innatas. En definitiva, aborda la diferencia entre la calidad de los datos lingsticos y la complejidad del conocimiento lingstico innato (alternativa c). Mientras que la alterativa a no aborda este fenmeno sino que se refiere al problema de Descartes sobre la creatividad del lenguaje, es decir producir un nmero ilimitado de oraciones nuevas ocupando un nmero finito de unidades lingsticas. Las alternativas b y d se refieren a mbitos que abordan la interaccin entre individuos como medio de aprender y/o adquirir otra lengua, es decir responden al foco del lenguaje como accin comunicativa.5. Cules son las consecuencias de la adopcin del enfoque naturalista en el estudio del lenguaje?a. Se estudia el uso del cdigo de lengua de hablantes y oyentes en contextos especficosb. Se estudia hablantes y oyentes y sus comunidades como categoras abstractas e idealizadas

c. Se estudian los hablantes y oyentes que representen el mejor uso de la lengua de comunidades especficas.d. Se estudia el grado de conciencia sobre el conocimiento lingstico que tienen los hablantes y oyentes ideales.

5.1 Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?6. A qu perspectiva de estudio se aproxima la lingstica chomskiana?

a. La perspectiva adoptada aborda el lenguaje como accin comunicativa

b. La perspectiva adoptada aborda el lenguaje como representacin

c. La perspectiva adoptada aborda el lenguaje como estructura

d. perspectiva adoptada aborda el lenguaje como sistema6. 1 Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?La perspectiva adoptada por la lingstica chomskiana es la que aborda al lenguaje como estructura. Busca responder a las preguntas Por qu los sujetos hablamos? Cmo se estructura el lenguaje y cmo se organiza? Cul es la dinmica? para responderlas son necesarios la fontica (principio de conmutacin y oposicin); reglas combinatorias que revelan estructuras lingsticas; morfologa, funciones del lenguaje; lengua, como sistema de medio de signos. Debido a que Chomsky tiene un enfoque internista que tiene que ver con la sintaxis de este modo la forma tiene un propsito, est hecha para cumplir un rol.La perspectiva del lenguaje como actividad comunicativa (alternativa a), aborda la teora de los actos de habla y responde a las preguntas Cmo se usa el lenguaje? Cmo la forma s ve afectada por el uso? Cmo el significado se construye con el uso? Es decir responde sobre el uso del lenguaje en un contexto hecho por sujetos. La perspectiva del lenguaje como representacin (alternativa b) es una posicin idealista-racionalista donde las estructuras lingsticas dependen de entidades externas, adems el lenguaje seria un medio para representar un significado de ideas, proposiciones. 7. Qu significa que el conocimiento lingstico sea un dominio especfico?a. El sujeto emplea procesos cognitivos generales que le permite elaborar y comprender oraciones gramaticalmente correctas y excluir la agramaticales

b. El sujeto tiene un conocimiento lingstico que interacta con otras habilidades para elaborar y comprender oraciones gramaticalmente correctas y excluir la agramaticales c. El sujeto tiene un conocimiento lingstico que es afectado por la calidad del entorno para elaborar y comprender oraciones gramaticalmente correctas y excluir la agramaticales

d. El sujeto tiene conocimiento especfico e independiente que le permite elaborar y comprender oraciones gramaticalmente correctas y excluir la agramaticales

7.1 Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?El conocimiento lingstico constituye un dominio especfico, que permita construir y comprender oraciones gramaticalmente aceptables en una lengua I. dicho dominio especifico es un sistema autnomo premodelado de manera innata, con pautas de desarrollo y propiedades especificas (Eguren y Fernndez pg 35). Es por esto que la alternativa correcta es la d, el sujeto tiene conocimiento especfico e independiente que le permite elaborar y comprender oraciones gramaticalmente correctas y excluir las agramaticales. La alternativa a hace referencia emplear procesos cognitivos generales, sin embargo el dominio especifico es una propiedad del conocimiento que se encuentra en el cerebro pero con un lugar especifico separado de las otras capacidades cognitivas, es decir es independiente de las otras por lo que el sujeto en este caso no las empleara todas.8. Qu rol juega la sintaxis en relacin con el conocimiento lingstico?a. El conocimiento lingstico est centrado en operaciones combinatorias de las unidades lxicas que son independientes del significado y del uso

b. El conocimiento lingstico est centrado en el significado que afecta las operaciones combinatorias de las unidades lxicas

c. El conocimiento lingstico est centrado en el uso consciente y estratgico de las operaciones combinatorias de las unidades lxicasd. El conocimiento lingstico est relacionado con las normas que rigen las operaciones combinatorias de la unidades lxicas de las lenguas E.8.1 Por qu la alternativa seleccionada sera la correcta y por qu las alternativas no seleccionadas seran incorrectas?