Evaluacion

24
t 5.- Elaboración y modelos de proyectos 2.- Cultura, Sociedad y Educación 3.- Enseñanza y aprendizaje 4.- Espacios organizativos 6.- Intencionalidad de la enseñanza 7.- Transmisión y recreación de la Cultura 8.- La representación en el aula. 9.- Los procesos de reflexión y mejora LA DIDACTICA COMO TEORÍA Y ORIENTACIÓN LA DIDACTICA COMO TEORÍA Y ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS DE E-A DE LOS PROCESOS DE E-A CONOCIMIENTO DIDÁCTICO Y CONOCIMIENTO DIDÁCTICO Y PRÁCTICA EDUCATIVA PRÁCTICA EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESCOLAR 1.- DIDÁCTICA: UN ESPACIO SINGULAR PARA COMPRENDER LA ENSEÑANZA

description

TRABAJO DE EVALUACION

Transcript of Evaluacion

Page 1: Evaluacion

t

5.- Elaboración y modelos de proyectos

5.- Elaboración y modelos de proyectos

2.- Cultura, Sociedad y Educación

2.- Cultura, Sociedad y Educación

3.- Enseñanza y aprendizaje

3.- Enseñanza y aprendizaje

4.- Espacios organizativos4.- Espacios

organizativos

6.- Intencionalidad de la enseñanza

6.- Intencionalidad de la enseñanza

7.- Transmisión y recreación de la

Cultura

7.- Transmisión y recreación de la

Cultura

8.- La representación en el aula.

8.- La representación en el aula.

9.- Los procesos de reflexión y mejora9.- Los procesos de reflexión y mejora

LA DIDACTICA COMO TEORÍA Y ORIENTACIÓN LA DIDACTICA COMO TEORÍA Y ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS DE E-ADE LOS PROCESOS DE E-A

LA DIDACTICA COMO TEORÍA Y ORIENTACIÓN LA DIDACTICA COMO TEORÍA Y ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS DE E-ADE LOS PROCESOS DE E-A CONOCIMIENTO DIDÁCTICO CONOCIMIENTO DIDÁCTICO

Y PRÁCTICA EDUCATIVAY PRÁCTICA EDUCATIVACONOCIMIENTO DIDÁCTICO CONOCIMIENTO DIDÁCTICO

Y PRÁCTICA EDUCATIVAY PRÁCTICA EDUCATIVA

DIMENSIONES DE LAENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESCOLAR

DIMENSIONES DE LAENSEÑANZA-APRENDIZAJE ESCOLAR

1.- DIDÁCTICA: UN ESPACIO SINGULAR PARA COMPRENDER LA ENSEÑANZA

1.- DIDÁCTICA: UN ESPACIO SINGULAR PARA COMPRENDER LA ENSEÑANZA

Page 2: Evaluacion

Es la ciencia que se ocupa Es la ciencia que se ocupa de los procesos de de los procesos de

Enseñanza- Aprendizaje.Enseñanza- Aprendizaje.

Palabras clave:

Tema 1Tema 1

DidácticaDidáctica

Page 3: Evaluacion

Trata de las relaciones entre la Trata de las relaciones entre la cultura, la sociedad y la cultura, la sociedad y la

Educación y de las funciones de Educación y de las funciones de las Instituciones Educativas.las Instituciones Educativas.

Palabras clave:

Tema 2Tema 2

Regulación y gestión Regulación y gestión de la culturade la cultura

Page 4: Evaluacion

Trata de cómo hacer accesible Trata de cómo hacer accesible los contenidos a los alumnos los contenidos a los alumnos y de cómo estos los asimilan.y de cómo estos los asimilan.

Palabras clave:

Tema 3Tema 3

Enseñanza- Enseñanza- AprendizajeAprendizaje

Page 5: Evaluacion

Trata sobre los lugares y las Trata sobre los lugares y las personas que organizan e personas que organizan e

imparte la enseñanza.imparte la enseñanza.

Palabras clave: escenarios de la planificación, agentes de la planificación

Tema 4Tema 4

Espacios Espacios OrganizativosOrganizativos

Page 6: Evaluacion

Proceso mediante el cual se Proceso mediante el cual se ordenan y organizan las ordenan y organizan las ideas del currículum que ideas del currículum que

posteriormente guiarán la posteriormente guiarán la práctica educativa.práctica educativa.

Palabras clave: Planificación, Enfoques, Medios, Fines, Relación entre medios y fines, Modelos de planificación.

Tema 5Tema 5

PlanificaciónPlanificación

Page 7: Evaluacion

Deseos declarados por los Deseos declarados por los responsables en Educación responsables en Educación que indican lo que se quiere que indican lo que se quiere

alcanzar. alcanzar. Palabras clave:

Tema 6Tema 6

Intenciones Intenciones EducativasEducativas

Page 8: Evaluacion

Trata de cómo se selecciona Trata de cómo se selecciona y organiza la cultura.y organiza la cultura.

Palabras clave:

Tema 7Tema 7

Contenidos de los Contenidos de los CurrículosCurrículos

Page 9: Evaluacion

Tema 8Tema 8

MetodologíaMetodología

Distintas formas o maneras de Distintas formas o maneras de llevar a cabo los procesos de llevar a cabo los procesos de

Enseñanza- Aprendizaje.Enseñanza- Aprendizaje.

Palabras clave:

Page 10: Evaluacion

Tema 9Tema 9

EvaluaciónEvaluación

Proceso por el cual se revisan y Proceso por el cual se revisan y valoran las distintas actividades valoran las distintas actividades llevadas a cabo en Educación.llevadas a cabo en Educación.

Palabras clave: evaluación, evaluación de alumnos, evaluación del currículo

Page 11: Evaluacion

EvaluaciónEvaluación

Proceso de reflexión y Proceso de reflexión y mejora de la educación que mejora de la educación que incluye la apreciación del incluye la apreciación del

logro alcanzado por el logro alcanzado por el alumno.alumno.

Page 12: Evaluacion

Evaluación del currículumEvaluación del currículum

Proceso de reflexión y Proceso de reflexión y mejora de la educación que mejora de la educación que incluye la apreciación del incluye la apreciación del

logro alcanzado por el logro alcanzado por el alumno.alumno.

Page 13: Evaluacion

Evaluación de alumnosEvaluación de alumnos

Acción que realizan los Acción que realizan los profesores para comprobar si profesores para comprobar si los objetivos marcados con los objetivos marcados con

anterioridad han sido anterioridad han sido alcanzados por los alumnos tras alcanzados por los alumnos tras

la utilización de distintos la utilización de distintos métodos y estrategias.métodos y estrategias.

Page 14: Evaluacion

Escenarios de la planificaciónEscenarios de la planificación

Los distintos lugares en los que los Los distintos lugares en los que los profesores, o las personas o entidades profesores, o las personas o entidades implicadas, toman las decisiones que implicadas, toman las decisiones que tienen que ver con la realización del tienen que ver con la realización del

currículum. Se puede tratar de currículum. Se puede tratar de decisiones individuales, de decisiones individuales, de

departamento, de equipos de ciclo, departamento, de equipos de ciclo, regionales o nacionalesregionales o nacionales

Page 15: Evaluacion

Agentes de la Agentes de la planificaciónplanificación

Las personas que están implicadas en Las personas que están implicadas en la educación se conocen como agentes la educación se conocen como agentes

de planificación: alumno, profesor, de planificación: alumno, profesor, padres, gobierno,..que deben ser padres, gobierno,..que deben ser

tenidos en cuenta en todo momento a tenidos en cuenta en todo momento a la hora de realizar un currículum.la hora de realizar un currículum.

Page 16: Evaluacion

PlanificaciónPlanificación

Proyecto en el que se toman Proyecto en el que se toman decisiones para orientar la decisiones para orientar la actividad educativa y que actividad educativa y que

representan las ideas que sobre la representan las ideas que sobre la enseñanza tienen los enseñanza tienen los

planificadoresplanificadores

Page 17: Evaluacion

Enfoques de planificaciónEnfoques de planificaciónTeorías bajo las cuales se lleva a cabo la Teorías bajo las cuales se lleva a cabo la

planificación de la enseñanza y que permite planificación de la enseñanza y que permite guiarla. Se lleva a cabo de acuerdo con las guiarla. Se lleva a cabo de acuerdo con las

finalidades a alcanzar, que son las finalidades a alcanzar, que son las siguientes:siguientes:

-El enfoque técnico preocupado por los -El enfoque técnico preocupado por los objetivos que se alcancen.objetivos que se alcancen.

-El enfoque práctico en el que importa la -El enfoque práctico en el que importa la persona y su desarrollo personal.persona y su desarrollo personal.

-Y el enfoque crítico en el que interesa lo que -Y el enfoque crítico en el que interesa lo que hay debajo de cada una de las intencioneshay debajo de cada una de las intenciones

Page 18: Evaluacion

Medios de la planificaciónMedios de la planificación

Conjunto de estrategias que Conjunto de estrategias que montamos para llegar un finmontamos para llegar un fin

Page 19: Evaluacion

Fines de la planificaciónFines de la planificación

Son los resultados a los que Son los resultados a los que se pretende llegar tras hacer la se pretende llegar tras hacer la

planificaciónplanificación

Page 20: Evaluacion

Relación entre medios y Relación entre medios y fines en la planificaciónfines en la planificación

Ambos términos son interdependientes Ambos términos son interdependientes entre sí de modo que se complementan y entre sí de modo que se complementan y necesitan para llevar a cabo de manera necesitan para llevar a cabo de manera

eficaz la enseñanza.eficaz la enseñanza.

Así mediante una serie de estrategias Así mediante una serie de estrategias (medios) se alcancen una serie de (medios) se alcancen una serie de

resultados propuestos con anterioridad en resultados propuestos con anterioridad en la planificación (fines)la planificación (fines)

Page 21: Evaluacion

Agentes de la Agentes de la planificaciónplanificación

Las personas que están implicadas en Las personas que están implicadas en la educación se conocen como agentes la educación se conocen como agentes

de planificación: alumno, profesor, de planificación: alumno, profesor, padres, gobierno,..que deben ser padres, gobierno,..que deben ser

tenidos en cuenta en todo momento a tenidos en cuenta en todo momento a la hora de realizar un currículum.la hora de realizar un currículum.

Page 22: Evaluacion

Agentes de la Agentes de la planificaciónplanificación

Las personas que están implicadas en Las personas que están implicadas en la educación se conocen como agentes la educación se conocen como agentes

de planificación: alumno, profesor, de planificación: alumno, profesor, padres, gobierno,..que deben ser padres, gobierno,..que deben ser

tenidos en cuenta en todo momento a tenidos en cuenta en todo momento a la hora de realizar un currículum.la hora de realizar un currículum.

Page 23: Evaluacion

Agentes de la Agentes de la planificaciónplanificación

Las personas que están implicadas en Las personas que están implicadas en la educación se conocen como agentes la educación se conocen como agentes

de planificación: alumno, profesor, de planificación: alumno, profesor, padres, gobierno,..que deben ser padres, gobierno,..que deben ser

tenidos en cuenta en todo momento a tenidos en cuenta en todo momento a la hora de realizar un currículum.la hora de realizar un currículum.

Page 24: Evaluacion

Agentes de la Agentes de la planificaciónplanificación

Las personas que están implicadas en Las personas que están implicadas en la educación se conocen como agentes la educación se conocen como agentes

de planificación: alumno, profesor, de planificación: alumno, profesor, padres, gobierno,..que deben ser padres, gobierno,..que deben ser

tenidos en cuenta en todo momento a tenidos en cuenta en todo momento a la hora de realizar un currículum.la hora de realizar un currículum.