Evaluacion

20
Elaboración de Instrumentos de Evaluación Evaluación de programas, centros y profesores

Transcript of Evaluacion

Page 1: Evaluacion

Elaboración de Instrumentos de Evaluación

Evaluación de programas, centros y profesores

Page 2: Evaluacion

Técnicas

• Recogida de información Cualitativa/ Cuantitativa

• Análisis de la información

Dependiendo de que se pretende alcanzar se usará unos determinados instrumentos u otros.

Page 3: Evaluacion

Técnicas de recogida de información

Cualitativa Cuantitativa

Observación Test

Entrevistas Pruebas objetivas

Diarios Cuestionarios

Grabación Encuestas

Escala de valoración Lista de Control

Instrumentos

Page 4: Evaluacion

Técnicas de Análisis de la informaciónInstrumentos

Cualitativas Cuantitativa

Triangulación Programas Informáticos

Análisis estadísticos

TriangulaciónRecogida de información desde diferentes fuentes y momentos.

Tipos de triangulación1. Fuentes:

Profesorado, familia, alumnos, documentos. 2. Evaluadores:

Investigadores, profesores, etc. 3. Metodológica:

Métodos, técnicas, instrumentos. 4. Temporal:

Diferentes momentos. 5. Espacial:

En distintos lugares

Programas Informáticos: Hojas de cálculo Excel, SSPSAnálisis estadísticos: Media, varianza, correlaciones, análisis factorial, etc.

Page 5: Evaluacion

La ObservaciónTécnica para recoger datos, consiste en que un sujeto realiza sobre

otro u otros sujetos o sobre determinados objetos y hechos, para conseguir una serie de datos de TODO aquello que ocurre en su entorno.

Tipos: - Participante/No participantePara que los datos obtenidos sean fiables tiene que presentar y tener

en cuenta que debe presentar las siguientes características:- Planificación- Definición clara y precisa de los objetivos- Sistematización- Delimitación de los datos que se recogerán- Registro de datos en los instrumentos

Page 6: Evaluacion

Entrevistas

Es una conversación intencionada que puede ser vía oral o escrita.

Para su elaboración hay que distinguir los diferentes tipos:

- Formal- Estructurada- Semiestructurada- Abierta

- Informal

Page 7: Evaluacion

Diarios/ Anecdotario

El diario consiste en anotar todo aquella situación que esta analizando en todo momento.

Mientras que el Anecdotario, es una ficha donde aparece el nombre del alumno/a, la observación realizada, la fecha de la observación y la firma del docente que la ha efectuado. Los datos que suelen reflejarse son de conducta tanto positiva como negativa .

Page 8: Evaluacion

Grabación

• Se suele utilizar sobretodo para la recogida de información en situaciones de comunicación oral. Es la forma mas fiel de registrar la entrevista, ya sea con una grabadora o con una cámara.

• Con esta técnica existe un inconveniente y es, que muchas personas no la aceptan por miedo a que no se cumplan los requisitos de confidencialidad.

Page 9: Evaluacion

Escala de ValoraciónConsiste en un registro de datos en el cual se reflejan, ordenada y sistemáticamente, los

objetivos e indicadores que se pretende evaluar a una persona o una situación.Las escalas pueden ser numéricas, gráficas o descriptivas.La escala será elaborada por el mismo evaluador que la aplica, pero es importante tener

en cuenta:- Es necesario un ejemplar de la escala para cada alumno/a.- Recoger objetivos que impliquen contenidos conceptuales, procedimentales y

actitudinales.- Cada ítem planteando (objetivos o indicador) plasmara una sola cuestión para

evaluar.- Conviene agrupar en bloques los enunciados de los indicadores positivos y negativos.- Es recomendable establecer un numero par de tramos para valorar.

Page 10: Evaluacion

Tests

• Es un instrumento sistemático y tipificado, que recoge muestras de conducta producidas por los sujetos en respuesta a unos estímulos que le son presentados. Estas respuestas son puntuadas o valoradas según unos criterios, ofreciendo información del lugar que ocupa el sujeto dentro de un grupo de referencia normativo

Page 11: Evaluacion

Pruebas objetivas

• Son exámenes escritos formados por una serie de cuestiones que sólo admiten una respuesta correcta y cuya calificación es siempre uniforme y precisa para todos los examinandos.

• Una de las ventajas de estas pruebas es la cantidad de cuestiones que se pueden incluir.

Page 12: Evaluacion

CuestionariosConsiste en un conjunto de preguntas

estructuradas acerca de un tema.Los cuestionarios se clasifican en:• Cerrados, donde la respuesta a las preguntas

solo se dan opciones “sí” o “no”.• Abiertos, plantea preguntas sin sugerir ninguna

predeterminada respuesta, el sujeto expresa lo que considera oportuno.• Y mixto, donde combinan preguntas de ambos

tipos (Cerradas y abiertas).

Page 13: Evaluacion

EncuestasConsiste en obtener información de un tema,

problema o situación determinada que se ha obtenido habitualmente después de la aplicación de un cuestionario .

Page 14: Evaluacion

Lista de Control

Consiste en un cuadro en el cual se recoge, en la columna izquierda, los indicadores u objetivos que deben alcanzar en un periodo determinado de tiempo medio/largo.

En la parte superior, horizontalmente, aparecerá el nombre de los alumnos/as de un grupo/clase, para cuando estos alcancen uno de los objetivos se marque con un punto o aspa, sin valorar el grado de su aplicación, sino solamente si se a conseguido o no.

Page 15: Evaluacion

Bibliografía• CASANOVA, Mª A. (1995) Manual de evaluación educativa. (“Un

modelo evaluador y su metodología” Cap. 5, pp.123-180). Madrid. Ed. La Muralla.

• KETELE, J.M./ROEGIERS, X. (1995) Metodología para la recogida de información. “El proceso de recogida de información al servicio del proceso de evaluación” (Cap. 2, pp. 43-95,“Metodología general de la recogida de información” (Cap. 6, pp. 201-242). Madrid. Ed. La Muralla, S.A.

• RUIZ J. Mª (1996) Cómo hacer una evaluación de centros educativos:“Concepto de evaluación y Evaluación educativa” (pp. 17-28). Madrid. Ed. Narcea

Page 16: Evaluacion

Evaluación

• Es un proceso sistemático de recogida de información de calidad sobre el objeto de evaluación, dirigido a tomar decisiones para introducir las modificaciones y mejoras que sean necesarias para mejorar el proceso de enseñanza– aprendizaje y los elementos implicados en el mismo.

Page 17: Evaluacion

Funciones de la recogida de informaciónPredictiva Predice las posibilidades de éxito, los efectos que se

pueden esperar…

Regulación Verifica la eficacia de una acción o del funcionamiento de un sistema

Formativa Proporciona información sobre el desarrollo del proceso

Certificadora Certifica la capacitación para ejercer una determinada tarea o trabajo

Preventiva No sólo aporta información en un momento dado sino que anticipa sus posibles consecuencias

Prospectiva Se ocupa de estudios de tendencias a largo plazo

Page 18: Evaluacion

Características• 1.Integral y comprensiva• 2.Continua• 3.Científica• 4.Reguladoradelprocesoeducativo• 5.Orientadora• 6.Compartida–democrática• 7.Cooperativa

Page 19: Evaluacion

Fases del proceso evaluador

• 1.Definición del plan de evaluación• ¿Qué, cómo y cuándo vamos a evaluar? • 2.Recogida sistemática de datos• 3.Análisis de los datos recogidos• 4.Valoración de la información obtenida• 5.Redacción de las conclusiones• 6.Toma de decisiones

Page 20: Evaluacion

Trabajo realizado por:

• Ana Romero Castilla• Lidia Ruz Aguilar• Laura León Alférez

Blog:http://evaluaciondedocentes.blogspot.com/