Evaluacion

3
EDUCACIÓN POR EL TRABAJO: (INDUSTRIA ALIMENTARIA) I.- LEE CADA UNA DE LOS ENUNCIADOS QUE SE TE PRESENTA Y COLOCA UNA (V) SI LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O (F) SI ES FALSA. 1.- Los conocimientos son un soporte o medio para desarrollar las competencias laborales y se relacionan con seis procesos de producción. ( 2.- El área de Educación por el trabajo tiene la finalidad de desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes. Emprendedoras que 3.- El área se aborda mediante proyectos de aprendizaje o actividades productivas que permiten desarrollar capacidades de gestión ejecución de ( 4.- La Institución Educativa no selecciona los módulos y las especialidades ocupacionales. ( 5.- En la ejecución de procesos se realiza el estudio de mercado, diseño y planificación, y dirección de comercialización. ( ( 6- .En comprensión y aplicación de tecnologías comprende adaptarse a los cambios e innovaciones tecnológicos que permitan mejorar la funcionalidad y presentación del producto gestionando una microempresa. 7.- En gestión de procesos comprende capacidades para utilizar tecnologías adecuadas, operar herramientas, máquinas y equipos y realizar ( 8.- Los conocimientos de la Tecnología de la base se desarrollan transversalmente a lo largo de los cinco grados de educación secundaria. ( 9.-El área comprende cinco organizadores…………. ( ( 10.- Se orienta a desarrollar competencias para la gestión y ejecución de procesos productivos , de una especialidad ocupacional técnica, esto es en (

Transcript of Evaluacion

Page 1: Evaluacion

EDUCACIÓN POR EL TRABAJO: (INDUSTRIA ALIMENTARIA)

I.- LEE CADA UNA DE LOS ENUNCIADOS QUE SE TE PRESENTA Y COLOCA UNA (V) SI LA AFIRMACIÓN ES VERDADERA O (F) SI ES FALSA.

1.- Los conocimientos son un soporte o medio para desarrollar las competencias laborales y se relacionan con seis procesos de producción. ( )

2.- El área de Educación por el trabajo tiene la finalidad de desarrollar competencias laborales, capacidades y actitudes. Emprendedoras que permiten al estudiante insertarse en el mercado laboral. ( )

3.- El área se aborda mediante proyectos de aprendizaje o actividades productivas que permiten desarrollar capacidades de gestión ejecución de procesos, bienes o servicios. ( )

4.- La Institución Educativa no selecciona los módulos y las especialidades ocupacionales. ( )

5.- En la ejecución de procesos se realiza el estudio de mercado, diseño y planificación, y dirección de comercialización. ( )

6- .En comprensión y aplicación de tecnologías comprende adaptarse a los cambios e innovaciones tecnológicos que permitan mejorar la funcionalidad y presentación del producto gestionando una microempresa.

( )

7.- En gestión de procesos comprende capacidades para utilizar tecnologías adecuadas, operar herramientas, máquinas y equipos y realizar procesos para producir un bien o servicio.

( )

8.- Los conocimientos de la Tecnología de la base se desarrollan transversalmente a lo largo de los cinco grados de educación secundaria. ( )

9.-El área comprende cinco organizadores…………. ( )

10.- Se orienta a desarrollar competencias para la gestión y ejecución de procesos productivos , de una especialidad ocupacional técnica, esto es en el VII ciclo de Educación Secundaria. ( )

Page 2: Evaluacion

II.- COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO Y DA SENTIDO A LAS AFIRMACIONES QUE SE TE PRESENTA A CONTINUACIÓN

1.- ___________________________________________; comprende capacidades para la movilización laboral de los estudiantes, capacidades para comprender y adaptar los cambios e innovaciones tecnológicas, capacidades para aplicar principios científicos y tecnológicos.

2.- _________________________________________; comprende capacidades para utilizar tecnología adecuada, operar, herramientas, máquinas y equipos, realizar procesos o tareas para producir un bien o un servicio.

3.- ___________________________________________; comprende capacidades para realizar estudios de mercado, diseño, planificación, dirección, comercialización y evaluación de la producción.

4.- los conocimientos de Iniciación laboral se desarrollan en el _______ ciclo de Educación Básica Regular____________ de educación secundaria, desarrollando ________________________vocacionales para la gestión y ejecución de procesos productivos.

5.- Los conocimientos de la formación ocupacional específica modular se desarrollan en el ____ ciclo de Educación Básica Regular ______________ secundaria. Se orienta a desarrollar competencias para la gestión y ejecución de procesos productivos de una especialidad técnica, mediante módulos ocupacionales.

6.- __________________________________________; se desarrollan transversalmente, a lo largo de los cinco grados de la educación secundaria, se orientan a desarrollar capacidades para comprender y aplicar principios científicos y tecnológicos.

7.- ______________________________________, seleccionara los módulos y las especialidades ocupacionales que brindara a sus estudiantes, considerando necesidades de entorno productivo, potencialidades.

8.- Los conocimientos solo para fines didácticos se organizan en ___________________________, _____________________________________, _____________________________________________

9.- _____________________________________________ da respuesta a las demandas del sector productivo Y desarrolla, una formación integral que permite a los estudiantes descubrir sus aptitudes y actitudes vocacionales, que les permite insertarse en el mundo de trabajo.

10.- El área tiene tres organizadores que son: ________________________________________________

______________________________________________ _____________________________________