evaluacion

13
Escuela Quelén Alto Profesora Delfina Ortiz Evaluación Lenguaje y Comunicación Unidad 1 Nombre: ______________________________________________ Curso: 1° básico Fecha: 20 – 04 – 2015. Objetivo: Comprender cuentos escuchados y relacionar el cuento escuchado con su propia experiencia. Reconocer fonética y gráficamente las vocales estableciendo la relación entre texto y sonido. Reconocer el propósito comunicativo de un texto funcional específicamente las señales de seguridad. 1- Escucha el siguiente cuente que tu profesora te leerá y luego responde las preguntas encerrando las respuestas correctas. (14 puntos) LA INVITACIÓN DE LA SEÑORA ARAÑA Un día, los animales más pequeños del bosque decidieron hacer una fiesta. -Yo invito a mi casa a los que no vuelan -dijo la señora Araña. La invitación fue aceptada sin ninguna clase de problemas. Aprovechando sus ocho patas, la señora Araña escribió con mucho cuidado las invitaciones para la fiesta. Además limpió y arregló su casa. La señora Araña sabía que todos sus invitados eran muy puntuales, por eso cuando había pasado la hora y ningún invitado apareció, ella se puso a llorar. -Nadie quiere venir a mi casa - se decía entre sollozos. Entonces decidió salir para averiguar qué había pasado y encontró que sus invitados esperaban, afuera de su puerta, en una larga fila. Todos miraban con enojo un letrero que había sobre la Puntaj e Total Puntaj e Obteni do Nota 31

description

j

Transcript of evaluacion

Puntaje Total Puntaje Obtenido Nota

31

Escuela Queln Alto

Profesora Delfina Ortiz Evaluacin Lenguaje y Comunicacin Unidad 1

Nombre: ______________________________________________ Curso: 1 bsico Fecha: 20 04 2015. Objetivo: Comprender cuentos escuchados y relacionar el cuento escuchado con su propia experiencia. Reconocer fontica y grficamente las vocales estableciendo la relacin entre texto y sonido. Reconocer el propsito comunicativo de un texto funcional especficamente las seales de seguridad.

1- Escucha el siguiente cuente que tu profesora te leer y luego responde las preguntas encerrando las respuestas correctas. (14 puntos)

LA INVITACIN DE LA SEORA ARAAUn da, los animales ms pequeos del bosque decidieron hacer una fiesta. -Yo invito a mi casa a los que no vuelan -dijo la seora Araa. La invitacin fue aceptada sin ninguna clase de problemas. Aprovechando sus ocho patas, la seora Araa escribi con mucho cuidado las invitaciones para la fiesta. Adems limpi y arregl su casa. La seora Araa saba que todos sus invitados eran muy puntuales, por eso cuando haba pasado la hora y ningn invitado apareci, ella se puso a llorar. -Nadie quiere venir a mi casa -se deca entre sollozos. Entonces decidi salir para averiguar qu haba pasado y encontr que sus invitados esperaban, afuera de su puerta, en una larga fila. Todos miraban con enojo un letrero que haba sobre la puerta: "Antes de entrar lmpiese los pies". Todos esperaban al seor Ciempis, quien con mucha paciencia limpiaba cada uno de sus pies antes de entrar a la casa de la seora Araa.

A qu animales invit la seora araa?

a) Invito a pjaros, insectos y animales.b) Invito solo a los que no volaban c) No invito a nadie.

Porqu los invitados no entraban a la casa de la seora araa?

a) Porque el seor cien pies no terminaba nunca de limpiarse los piesb) Porque nadie quera ir a la fiesta de la seora araac) Porque todos los invitados se quedaron dormidos.

Qu deca el cartel en la puerta de la seora araa?a) Hoy no se realizar la fiestab) Estoy durmiendo no entrar c) Limpiarse bien los pies antes de entrar

Dibuja los animales que crees que invit a su casa la seora araa. (5 puntos)

2- Escribe las vocales correspondientes al dibujo mostrado.(6 puntos)

3- Marca con una X el sonido final (4 puntos)

eoa

eua

oia

eia

4- Escribe la vocal inicial (4 puntos)

5- Observa y responde

Donde encontramos estas seales? (3 puntos)

xito en tu evaluacin!

Escuela Queln AltoPuntaje Total Puntaje Obtenido Nota

27

Profesora Delfina Ortiz Evaluacin Lenguaje y Comunicacin Unidad 1

Nombre: ______________________________________________ Curso: 2 bsico Fecha: 20 04 2015.

Objetivos: Leer y comprender cuentos tradicionales e identificar palabras desconocidas aumententando su vocabulario. Reconocer las letras del abecedario. Reconocer el significado de nuevas palabras. Identificar las caractersticas principales del texto instructivo.

1- Lee y comprende el siguiente cuento y luego responde las preguntas.(3 puntos cada una)

Alicia en el pas de las maravillas.Alicia caminaba perdida por aquel extrao lugar. De pronto vio a un curioso gato que la miraba sonriente. Parece tener buen carcter - pens Alicia -, pero tambin tiene uas muy largas y muchos dientes, por lo que es mejor tratado con respeto. Minino, minino- tmidamente- Me podra decir, por favor, hacia donde tengo que ir desde aqu? Eso depende de adonde quieras llegar- contesto el gato A m no me importa demasiado adonde trato de explicar Alicia En ese caso, da lo mismo adonde vayas interrumpi el gato. Siempre y cuando llegue a alguna parte continuo Alicia Oh! Siempre llegaras alguna parte contesto el gato- si caminas lo suficiente. A ella le pareci que eso era cierto, y trato de preguntarle algo ms. Qu clase de gente vive en este lugar? Por ah- contesto el gato, indicando hacia la derecha- vive un sombrerero; y por all- indicando con la otra pata- vive una liebre. Ambos, igual de locos. Pero a m no me gusta estar entre los locos. Eso no lo puedes evitar repuso el gato- todos estamos locos por aqu. Yo estoy loco y tu tambin lo ests. Y cmo sabes t que yo estoy loca? Seguramente haz de estarlo contesto el gato de lo contrario no habras venido hasta aqu Y cmo sabes que t ests loco? Veras replico el gato los perro gruen cuando lago no les gusta y mueven la cola cuando estn contentos no es cierto? Claro que si- respondi Alicia. Bueno continuo el gato- yo en cambio, gruo cuando estoy contento y muevo la cola cuando me enojo, por lo tanto estoy loco.

Responde:

a- Qu caractersticas tena el gato? cul de ella te gusto ms?

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b- Qu significa tener buen carcter? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c- Por qu crees t que Alicia le haca muchas preguntas al gato?________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2- Completa el abecedario con las letras que faltan (1 punto cada una)ABDFGIJ

KMOPR

UVXZ.

3- observa lee y completa. Observa la receta le faltan los ingredientes completalos y luego en el circulo dibuja el plato (8 puntos)

Puntaje totalPuntaje obtenidoNota

24

Escuela Queln AltoProfesora Delfina Ortiz Evaluacin Lenguaje y Comunicacin Unidad 1

Nombre: ______________________________________________ Curso: 3 bsico Fecha: 20 04 2015.

Objetivos: leer y comprender cuentos folklricos Reconocer el significado de las palabras y identificar su sinnimo Reconocer un texto instructivo y sus caractersticas.1.- Lee el texto y luego responde las siguientes preguntas:El hada fea Haba una vez una aprendiz de hada madrina, mgica y maravillosa, la ms lista y amable de las hadas. Pero era tambin una hada muy fea, y por mucho que se esforzaba en mostrar sus muchas cualidades, pareca que todos estaban empeados en que lo ms importante de una hada tena que ser su belleza. En la escuela de hadas no le hacan caso, y cada vez que volaba a una misin para ayudar a un nio o cualquier otra persona en apuros, antes de poder abrir la boca, ya la estaban chillando y gritando:- fea! bicho!, lrgate de aqu!.Aunque pequea, su magia era muy poderosa, y ms de una vez haba pensado hacer un encantamiento para volverse bella; pero luego pensaba en lo que le contaba su mam de pequea:- t eres como eres, con cada uno de tus granos y tus arrugas; y seguro que es as por alguna razn especial...Pero un da, las brujas del pas vecino arrasaron el pas, haciendo prisioneras a todas las hadas y magos. Nuestra hada, poco antes de ser atacada, hechiz sus propios vestidos, y ayudada por su fea cara, se hizo pasar por bruja. As, pudo seguirlas hasta su guarida, y una vez all, con su magia prepar una gran fiesta para todas, adornando la cueva con murcilagos, sapos y araas, y msica de lobos aullando. Durante la fiesta, corri a liberar a todas las hadas y magos, que con un gran hechizo consiguieron encerrar a todas las brujas en la montaa durante los siguientes 100 aos.Y durante esos 100 aos, y muchos ms, todos recordaron la valenta y la inteligencia del hada fea. Nunca ms se volvi a considerar en aquel pas la fealdad una desgracia, y cada vez que naca alguien feo, todos se llenaban de alegra sabiendo que tendra grandes cosas por hacer.

a) Qu caractersticas tena el hada? 4pts.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

b) Cmo la trataban los dems magos y hadas? 1pto____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________c) Qu ocurri en el pas de las hadas?1pto____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________d) Cmo se salvaron las hadas y los magos?1pto____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________e) qu habras hecho t en el lugar del hada fea?2ptos____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________Cabello

Enojar

Ebrio

Poco

Enfurecer

Pedazo

Escaso

Embrujar

Fragmento

Escaparse

Fugarse

Borracho

HechizarPelo

2.- Une con una lnea los sinnimos correspondientes: (7 puntos)

3.- Lee el siguiente texto y responde las preguntas. (8 puntos)

1. Qu tipo de texto acabas de leer?

A. Un poema

B. Un aviso

C. Un instructivo

2. El primer paso para preparar las bolitas de manjares:

A. cubrir el manjar con coco rallado.

B. mezclar el manjar yla leche.

C. vaciar el manjar a la fuente.

3. Para qu se usa la leche?

A. Para ablandar el manjar.

B. Para remojar las galletas

C. Para hacer ms dulce la mezcla.

4. Para qu se usa el coco?

A. Para decorar el plato.

B. Para cubrir las bolitas

C. Para rellenar las bolitas.