Evaluacion 6° primera unidad

4
Liceo Cristo Redentor – Los Alamos - Departamento de Matemática – Profesora Teresa Mansilla EDUCAR EN EQUIDAD Y CALIDAD A ESTUDIANTES FORJADORES DE FUTURO” EVALUACION EDUCACION MATEMATICA 6° BASICO Nombre: _______________________________________________________Fecha: 27/03/2015 I.- SELECCIÓN MULTIPLE. Lee atentamente cada pregunta, cuando estés seguro(a) de tu respuesta, marca la alternativa correcta. (1 ptos c/1) 1.- ¿Cuáles son los múltiplos de 5 menores que 25? a) M (5) = {5, 10, 15, 20, 25, 30} b) M (5) = {0, 5, 10, 15, 20, 25} c) M (5) = {5, 10, 15, 20,25} d) M (5) = {5, 10, 15, 20} 2.- Camila va a un cajero automático a retirar los $17 000 que tiene en su cuenta de ahorro. La pantalla del cajero automático le indica que solo puede sacar una cantidad que sea múltiplo de 5 000. ¿Cuál de las siguientes cantidades puede sacar Camila? a) $12 000 b) $15 000 c) $22 000 d) $34 000 3.- ¿Cuál de los siguientes números no es múltiplo de 8? a) 16 b) 24 c) 18 d) 32 4.- ¿Cuál de las siguientes series solo posee múltiplos de 12 : a) 24 – 36 - 49 b) 84 – 96 - 108 c) 96 – 108 - 122 d) 12 - 15 - 22 5.- ¿Cuál de las siguientes alternativas representa todos los factores del número 8? a) 1, 2, 8 b) 1, 2, 4 c) 1, 2, 4, 8 d) 2, 4 6.- Todos los factores de 18 son: a) 1, 2, 3, 6, 9 y 18 b) 2, 3, 6, y 9 c) 1, 2, 3, 4, 6, 9, y 18 d) 2, 3, 4, 6 y 9 PUNTAJE TOTAL 64 NOTA:

description

Evaluacion de contenidos

Transcript of Evaluacion 6° primera unidad

Liceo Cristo Redentor Los Alamos - Departamento de Matemtica Profesora Teresa MansillaEDUCAR EN EQUIDAD Y CALIDAD A ESTUDIANTES FORJADORES DE FUTURO

PUNTAJE TOTAL 64 23NOTA: EVALUACIONEDUCACION MATEMATICA 6 BASICO

Nombre: _______________________________________________________Fecha: 27/03/2015

I.- SELECCIN MULTIPLE. Lee atentamente cada pregunta, cuando ests seguro(a) de tu respuesta, marca la alternativa correcta. (1 ptos c/1)

1.- Cules son los mltiplos de 5 menores que 25?

a) M (5) = {5, 10, 15, 20, 25, 30} b) M (5) = {0, 5, 10, 15, 20, 25} c) M (5) = {5, 10, 15, 20,25} d) M (5) = {5, 10, 15, 20}2.- Camila va a un cajero automtico a retirar los $17 000 que tiene en su cuenta de ahorro. La pantalla del cajero automtico le indica que solo puede sacar una cantidad que sea mltiplo de 5 000. Cul de las siguientes cantidades puede sacar Camila? a) $12 000 b) $15 000 c) $22 000d) $34 000

3.- Cul de los siguientes nmeros no es mltiplo de 8?a) 16b) 24c) 18d) 324.- Cul de las siguientes series solo posee mltiplos de 12 :

a) 24 36 - 49b) 84 96 - 108c) 96 108 - 122d) 12 - 15 - 22

5.- Cul de las siguientes alternativas representa todos los factores del nmero 8? a) 1, 2, 8b) 1, 2, 4 c) 1, 2, 4, 8 d) 2, 46.- Todos los factores de 18 son:

a) 1, 2, 3, 6, 9 y 18b) 2, 3, 6, y 9c) 1, 2, 3, 4, 6, 9, y 18d) 2, 3, 4, 6 y 9

7.- ____x 25= 675. El factor que falta es:

a) 20b) 15c) 27d) 328.- Selecciona el factor que falta para que se cumpla la igualdad:10 =____ 5

a) 5b) 4c) 3d) 2

9.- Cul es el mnimo comn mltiplo entre 12 y 16? a) 192 b) 68 c) 48 d) 1610.- El Mnimo Comn Mltiplo entre los nmeros: 12 , 15 y 18 es:

a) 180b) 12c) 45d) 360

11.- Jaime practica ftbol y bsquetbol. Los partidos de ftbol son cada 4 das y los de bsquetbol cada 10. Si hoy da tiene un partido de ftbol y de bsquetbol. En cuntos das ms volvern a coincidir el da de los partidos? a) 40 das. b) 20 das. c) 14 das. d) 10 das.12.- El Mnimo Comn Mltiplo entre los nmeros: 3 y 4 es:

a) 12b)3c)7d) 24

13.- Cul de los siguientes nmeros es un nmero primo?a) 9 b) 11 c) 15 d) 2114.- Cul de las siguientes alternativas representa la factorizacin prima del nmero 24? a) 3 2 2 2b) 2 3 2 c) 2 3d) 8 3

15.- Cules son los nmeros primos desde 2 a 20?

a) 3, 5, 7, 11, 13, 17b) 2, 3, 5, 7, 11, 13c) 3, 5, 7, 9, 11, 13, 17, 19d) 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19

16.- Los nmeros 11, 13 y 19 son:

a) Compuestosb) Primosc) Decimalesd) Nmeros negativos

17.- Escribe el factor que falta en las siguientes multiplicaciones: (1 punto c/1)

a) 12 _____ = 180 b) 81 _____ = 567 c) _____ 48 = 240

18.- Indica si los siguientes nmeros son primos pintando la casilla de color verde. Si son compuestos, pinta la casilla de color amarillo. (1 punto c/1)

1951633978

31

274329759

19.- Escribe el conjunto de los seis primeros mltiplos de cada nmero: (1 punto c/1)

a) M(4) = ____________________________________ b) M(3) = ____________________________________c) M(5) = ____________________________________ d) M(2) = ____________________________________ e) M(10) =____________________________________

20.- En un Grupo de amigos decidieron formar un equipo de atletismo. Por razones de tiempo, no todos podrn entrenar los mismos das: Pamela slo entrenar los das pares del mes Jos lo har los das impares del mes Mara entrenar los das 5, 10, 15, 20, 25 y 30 (1 punto c/1).

a) En el siguiente calendario marca de una forma diferente los das que entrenar cada uno de los integrantes del grupo L | M | M | J | V | S | D | | 1 | 2 | 3 |4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |10 |11 | 12 | 13 |14 | 15 | 16 | 17 |18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |

b) En qu das del mes entrenarn juntos Jos y Mara?_________________

c) En qu das del mes entrenarn juntas Pamela y Mara?_______________________

d) Por qu nunca se encontrarn entrenando juntos Pamela y Jos?__________________

La matemtica es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fciles.La evaluacin tiene un total de 64 puntos, con una exigencia del 60% se obtendr un 4,0 con 38 puntos.