Evaluacion Castellano 2 eso

3
MATRIZ DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS COMPETENCIA 1 er nivel de concreción SUBCOMPE- TENCIA 2º nivel de concreción DESCRIPTOR 3 er nivel de concreción DESEMPEÑO 4º nivel de concreción LO CONSIGUE (4 PUNTOS) NO TOTALMENTE (3 PUNTOS) CON DIFICULTAD (2 PUNTOS) NO LO CONSIGUE (1 PUNTO) COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Reflexión sobre el lenguaje Ser consciente de las convenciones sociales, los valores y los aspectos culturales del lenguaje. Reflexiona sobre la lengua y valora su importancia como medio de relación y seña de identidad de las distintas culturas. Delibera con facilidad sobre la lengua y la aprecia como herramienta básica para interactuar y como rasgo de identidad cultural. Delibera sobre la lengua y la aprecia como herramienta básica para interactuar y como rasgo de identidad cultural. Delibera con dificultad sobre la lengua y le cuesta apreciarla como herramienta básica para interactuar y como rasgo de identidad cultural. No delibera sobre la lengua ni la aprecia como herramienta básica para interactuar ni como rasgo de identidad cultural. Comunicació n oral Aplicar de forma efectiva las reglas del sistema lingüístico y las estrategias no lingüísticas para producir textos orales adecuados a la situación comunicativa. Elabora mensajes y discursos orales adecuados a la situación comunicativa y ajustados a las reglas lingüísticas. Emplea con facilidad mecanismos lingüísticos y extralingüístico s en la comunicación y elabora textos adecuados al contexto. Emplea mecanismos lingüísticos y extralingüístico s en la comunicación y elabora textos adecuados al contexto. Emplea con dificultad mecanismos lingüísticos y extralingüístico s en la comunicación y le cuesta elaborar textos adecuados al contexto. No emplea correctamente mecanismos lingüísticos y extralingüístico s en la comunicación ni elabora textos adecuados al contexto.

description

Evaluacion Castellano 2 eso

Transcript of Evaluacion Castellano 2 eso

Page 1: Evaluacion Castellano 2 eso

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

COMPETENCIA 1er nivel de concreción

SUBCOMPE- TENCIA 2º nivel de concreción

DESCRIPTOR 3er nivel de concreción

DESEMPEÑO 4º nivel de concreción

LO CONSIGUE(4 PUNTOS)

NO TOTALMENTE(3 PUNTOS)

CON DIFICULTAD(2 PUNTOS)

NO LO CONSIGUE(1 PUNTO)

COMPETENCIA LINGÜÍSTICA

Reflexión sobre el lenguaje

Ser consciente de las convenciones sociales, los valores y los aspectos culturales del lenguaje.

Reflexiona sobre la lengua y valora su importancia como medio de relación y seña de identidad de las distintas culturas.

Delibera con facilidad sobre la lengua y la aprecia como herramienta básica para interactuar y como rasgo de identidad cultural.

Delibera sobre la lengua y la aprecia como herramienta básica para interactuar y como rasgo de identidad cultural.

Delibera con dificultad sobre la lengua y le cuesta apreciarla como herramienta básica para interactuar y como rasgo de identidad cultural.

No delibera sobre la lengua ni la aprecia como herramienta básica para interactuar ni como rasgo de identidad cultural.

Comunicación oral

Aplicar de forma efectiva las reglas del sistema lingüístico y las estrategias no lingüísticas para producir textos orales adecuados a la situación comunicativa.

Elabora mensajes y discursos orales adecuados a la situación comunicativa y ajustados a las reglas lingüísticas.

Emplea con facilidad mecanismos lingüísticos y extralingüísticos en la comunicación y elabora textos adecuados al contexto.

Emplea mecanismos lingüísticos y extralingüísticos en la comunicación y elabora textos adecuados al contexto.

Emplea con dificultad mecanismos lingüísticos y extralingüísticos en la comunicación y le cuesta elaborar textos adecuados al contexto.

No emplea correctamente mecanismos lingüísticos y extralingüísticos en la comunicación ni elabora textos adecuados al contexto.

COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA

Desarrollo personal y social

Entender los rasgos de las sociedades actuales, su pluralidad y carácter evolutivo y valorar la aportación que han hecho y hacen las diferentes culturas al progreso de la humanidad.

Comprende las características de la sociedad plural en la que vive y aprecia esa variedad como un rasgo impulsor de la evolución.

Distingue con facilidad las claves en las que se asientan las sociedades actuales y las valora como cualidades positivas que promueven su progreso.

Distingue las claves en las que se asientan las sociedades actuales y las valora como cualidades positivas que promueven su progreso.

Distingue con dificultad las claves en las que se asientan las sociedades actuales y le cuesta valorarlas como cualidades positivas que promueven su progreso.

No distingue las claves en las que se asientan las sociedades actuales ni las valora como cualidades positivas que promueven su progreso.

COMPETENCIA DE APRENDER A APRENDER

Manejo de estrategias para desarrollar las propias capacidades.

Desarrollar experiencias de aprendizaje basadas en estrategias de aprendizaje cooperativo.

Maneja estrategias para desarrollar las propias capacidades y generar conocimiento en actividades grupales.

Siempre pone en práctica técnicas que potencian su aprendizaje en los trabajos de grupo.

Normalmente pone en práctica técnicas que potencian su aprendizaje en los trabajos de grupo.

Rara vez pone en práctica técnicas que potencien su aprendizaje en los trabajos de grupo.

Nunca pone en práctica técnicas que potencien su aprendizaje en los trabajos de grupo.

Conciencia y control de las propias capacidades conocimiento

Conocer las potencialidades y carencias, gestionarlas con responsabilidad, hacer un seguimiento de los logros, los retos y las dificultades de aprendizaje.

Valora y evalúa sus propias capacidades y trata de optimizarlas.

Siempre procura autoevaluarse, identificando sus propias cualidades y dificultades y tratando de superar estas con una actitud responsable.

Normalmente procura autoevaluarse, identificando sus propias cualidades y dificultades y tratando de superar estas con una actitud responsable.

Rara vez procura autoevaluarse, identificando sus propias cualidades y dificultades y tratando de superar estas con una actitud responsable.

Nunca procura autoevaluarse ni trata de identificar sus propias cualidades y dificultades para superar estas con una actitud.

COMPETENCIA DE AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

Planificación y realización de proyectos

Conocer y poner en práctica las fases de desarrollo de un proyecto. Planificar, identificar objetivos y gestionar el tiempo con eficacia.

Planifica el trabajo, gestiona los recursos y realiza los proyectos.

Diferencia claramente las fases de un proyecto y es totalmente capaz de planificar, marcar objetivos y organizar el tiempo para su desarrollo.

Diferencia las fases de un proyecto y es capaz de planificar, marcar objetivos y organizar el tiempo para su desarrollo.

Diferencia con dificultad las fases de un proyecto y le cuesta planificar, marcar objetivos y organizar el tiempo para su desarrollo.

No diferencia las fases de un proyecto ni es capaz de planificar, marcar objetivos y organizar el tiempo para su desarrollo.

Página fotocopiable Bloque 3 │ Diversidad lingüística