Evaluacion de Ciencias Naturales Octavo a y b

5
EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO A Y B NOMBRE AL(A) : _________________________________________________CURSO :________ FECHA : __________________ DOCENTE: Oscar Pérez Silva UNIDAD : Interacción de los seres vivos y el medio. OBJETIVOS : Reconocer los diferentes tipos de rocas, comprender los ciclos de las rocas, reconocer las consecuencias que los distintos fenómenos naturales tiene sobre el mundo que nos rodea, comprender las eras y periodos geológicos, sucesos más importantes de los periodos geológicos. I. Selección Múltiple. (1pto c/u). 1.- ¿Cuáles son los tres tipos de rocas que son parte del ciclo de las rocas? a) Ígneas, metamórficas y sedimentarias b) Duras, suaves y maleables. c) Arena, roca, piedra volcánica- d) Dáctilo, yámbico y sinéresis. 2.- ¿Qué se necesita para que se forme una roca Ígnea? a) Un volcán b) Una montaña c) Un glacial d) Un cañón 3.- ¿Cuál es la diferencia entre magma y lava? a) El magma es muy caliente, la lava es fría. b) El magma es roca fundida dentro de la Tierra, la lava es roca fundida en la superficie del volcán. c) El magma es roca fundida en la superficie de la Tierra, la lava es roca fundida dentro de la Tierra. d) El magma es frío, la lava es muy caliente 4.- Las rocas metamórficas se forman por la combinación del: a) Calor y la presión. b) Frío y radiación. c) Metales y presión. d) Por la descomposición de combustibles fósiles. 5.- ¿Qué le tiene que pasar a los sedimentos para que se conviertan en rocas sedimentarias? 6.- Cual de los siguientes enunciados es verdadero: a) El magma se llama lava una vez

description

prueba

Transcript of Evaluacion de Ciencias Naturales Octavo a y b

Page 1: Evaluacion de Ciencias Naturales Octavo a y b

EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES OCTAVO A Y B

NOMBRE AL(A) : _________________________________________________CURSO :________FECHA : __________________ DOCENTE: Oscar Pérez Silva UNIDAD : Interacción de los seres vivos y el medio.OBJETIVOS : Reconocer los diferentes tipos de rocas, comprender los ciclos de las rocas, reconocer las consecuencias que los distintos fenómenos naturales tiene sobre el mundo que nos rodea, comprender las eras y periodos geológicos, sucesos más importantes de los periodos geológicos.

I. Selección Múltiple. (1pto c/u).

1.- ¿Cuáles son los tres tipos de rocas que son parte del ciclo de las rocas?

a) Ígneas, metamórficas y sedimentariasb) Duras, suaves y maleables.c) Arena, roca, piedra volcánica-d) Dáctilo, yámbico y sinéresis.

2.- ¿Qué se necesita para que se forme una roca Ígnea?

a) Un volcánb) Una montañac) Un glaciald) Un cañón

3.- ¿Cuál es la diferencia entre magma y lava?

a) El magma es muy caliente, la lava es fría.b) El magma es roca fundida dentro de la

Tierra, la lava es roca fundida en la superficie del volcán.

c) El magma es roca fundida en la superficie de la Tierra, la lava es roca fundida dentro de la Tierra.

d) El magma es frío, la lava es muy caliente

4.- Las rocas metamórficas se forman por la combinación del:

a) Calor y la presión.b) Frío y radiación.c) Metales y presión.d) Por la descomposición de combustibles

fósiles.

5.- ¿Qué le tiene que pasar a los sedimentos para que se conviertan en rocas sedimentarias?

a) Adherirse y endurecerse.b) Estar profundamente enterrados en la

tierra.c) Estar cerca de una erupción volcánica.d) Tienen que ser arrastrados por el viento y la

lluvia.

6.- Cual de los siguientes enunciados es verdadero:

a) El magma se llama lava una vez que emerge de la superficie.

b) La lava se enfría para formar magma.c) La lava y el magma forman rocas

sedimentarias.d) La lava y el magma son dos tipos de rocas

metamórficas.

7.- ¿Qué fuerza juega un papel importante en la formación de las rocas metamórficas?

a) La aceleraciónb) La fricciónc) La presiónd) La fuerza centrífuga

8.- En la frase “Las rocas sedimentarias se componen de pedazos de plantas y rocas”, ¿Cuál es el sinónimo de componen?

a) Ajustanb) Formanc) Deshacend) Arden.

Page 2: Evaluacion de Ciencias Naturales Octavo a y b

Lee atentamente la siguiente lectura y contentas las preguntas 10, 11 12. Sobre la lectura.

ROCA: Para la Geología (la ciencia que estudia la Tierra) una roca es cualquier material que está formado por uno o más minerales. Suelen ser minerales duros (granito o caliza) aunque hay algunas que son blandas, como las rocas arcillosas o las areniscas. En muchos casos se diferencian a simple vista los granos que la forman.

MINERAL: Es un cuerpo que se ha formado en la naturaleza, en la mayor parte de los casos son sólidos, a simple vista no se observan diferencias entre sus partes. En muchas ocasiones toman formas geométricas. Son los componentes de las rocas. Algunos minerales son tan bellos que desde la antigüedad se han utilizado como joyas o adornos son las gemas, por ejemplo, el ojo de tigre, la esmeralda o el rubí.

9.- Según la lectura la definición de rocas corresponde a:

a) Una roca es cualquier material que está formado por uno o más minerales.

b) Una roca es un material formado por distintos magmas.

c) Una roca es un material duro que experimenta cambios.

d) Una roca que está formada por organismos vivos.

10.- Geología es la ciencia que estudia:

a) Las características de los seres humanosb) Los fenómenos que ocurren en la naturalezac) La Tierrad) Los movimientos de los planetas.

11.- Los minerales son parte de las rocas pero también son extraídos para utilizarlos como:

a) Decoración en los vestuariosb) Para decorara los hogaresc) Piedras preciosas o gemas en la antigüedadd) Piedras para la construcción.

12.- Cuando uno placa se mueve paralelamente sobre otra, sin causar efectos en la superficie terrestre ¿de qué límite entre las placas se trata?

a) Divergenteb) Convergentec) Transformanted) Litósfera o tectónica

13.- La Deriva continental corresponde a la teoría de que:

a) Todos los animales vivían en un solo continente.

b) La flora era toda igual en los continentesc) Todos los continentes estuvieron unidos en

una sola gran extensión de tierrad) Todos los continentes estuvieron separados

para unirse hasta el día de hoy

14.- Las evidencias de la teoría Deriva Continental corresponden a:

a) Fósiles y medición de la Tierrab) Capas tectónicas y fósiles.c) Geológicas y capas tectónicasd) Geológicas y fósiles

15.- En un movimiento sísmico podemos distinguir dos puntos importantes:

a) Los movimientos suaves y fuertesb) Los temblores y terremotosc) Epicentro e Hipocentro

16.- ¿Cuál de los siguientes fenómenos naturales no es atmosférico?

a) Vientob) Tormentac) Terremotod) Precipitaciones

Page 3: Evaluacion de Ciencias Naturales Octavo a y b

d) Sismología y meteorología

17.- ¿Cuál de los siguientes movimientos no se da en la hidrosfera?

a. Olas.b. Mareas.c. Precipitaciones.d. Corrientes marinas.

18.- ¿Cuál de las siguientes características corresponde al volcanismo?

a. En una erupción, el volcán solo libera lava y gases.

b. Los fenómenos volcánicos corresponden solo a la erupción de volcanes.

c. Los fenómenos volcánicos son más abundantes en zonas de contacto entre placas litosféricas.

d. El cono volcánico corresponde a la parte por donde asciende el magma, debido a la presión en la cámara magmática.

19.- Al final del periodo cretácico ocurrió una extinción masiva de:

a) Mamíferosb) Dinosauriosc) Esponjasd) Peces

20.- ¿Nombre que se le conoce a los continentes que contienen un solo bloque?

a) Glaciaciónb) Trilobitesc) Pangead) Jurásico

21.- ¿Cuantas eras geológicas hay?

a) 8b) 10c) 6d) 5

22.- Cuando se formaron los océanos también:

a) Aparecieron los reptilesb) Cambio el climac) Enfrió el planetad) Surgen las primeras plantas

23.- ¿En el período cretácico ocurrió?

a) Enfriamiento del planetab) Formación de montañasc) Separación de los continentesd) Aparición de los mamíferos

24.- El clima trajo consecuencias en la era paleozoica como:

a) Formación de los océanosb) Grandes bloquesc) Organismos pluricelularesd) Difusión de helechos

25.- Las divisiones más grandes de la escala se conocen como.

a) Épocasb) Erasc) Periodod) Iones

26.- ¿En qué período de la era mesozoica ocurrió la extinción masiva de dinosaurios y otras especies?

a) Jurásicob) Cretácicoc) Triásicod) Ninguna de las anteriores

II.- Completa la siguiente tabla, con el principal acontecimiento de cada era geológica. (8 ptos)

ERA AcontecimientoPrecámbrica

Page 4: Evaluacion de Ciencias Naturales Octavo a y b

Paleozoica

Mesozoica

Cenozoica