Evaluación de competencias y resultados de aprendizaje

3
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE ¿CÓMO ELEBORAR UNA RÚBRICA? → MIRAR EVALACIÓN APUNTES PARA AMPLIAR Podemos definir evaluación como analizar el aprendizaje y la enseñanza para ayudar y formar tanto al alumno como al docente. Según el agente, finalidad, temporalización… podemos observar diferentes tipos de evaluación. A continuación nos vamos a centrar en los instrumentos de evaluación: Podemos definir instrumentos de evaluación como: las pruebas que se prepararán para recoger información , es decir, los mecanismos de interpretación y análisis de la información. Orales: exposición, debate, entrevistas grupo, mesa redonda... Escritos: informe, proyecto ,diario ,examen, dossier, portafolio Prácticos: representación, prácticas supervisadas Anecdotario: donde se registra alguna anomalía, cuando se sale de la regularidad Lista de control: asistencia, participación Rúbrica: refleja el nivel de logro, calidad → Ahora bien, ¿cómo podemos evaluar una competencia? - Teniendo en cuenta que cuando un alumno logra una competencia, y es competente es cuando lo hace y combina sus destrezas, actitudes y conocimientos para resolver un problema o tarea, podemos decir que los instrumentos de evaluación más adecuados son: - Portafolios: EL PORTAFOLIO ES UNA SINTESIS O RECOPILACIÓN DE LO QUE HE HECHO EN LO QUE HE HECHO ES EN LO QUE EXPRESO MI COMPETENCIA. REFELXIÓN SOBRE EL COONOCIEMINTO

Transcript of Evaluación de competencias y resultados de aprendizaje

Page 1: Evaluación de competencias y resultados de aprendizaje

EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE¿CÓMO ELEBORAR UNA RÚBRICA?

→ MIRAR EVALACIÓN APUNTES PARA AMPLIAR

Podemos definir evaluación como analizar el aprendizaje y la enseñanza para ayudar y formar tanto al alumno como al docente. Según el agente, finalidad, temporalización… podemos observar diferentes tipos de evaluación.

A continuación nos vamos a centrar en los instrumentos de evaluación:

Podemos definir instrumentos de evaluación como: las pruebas que se prepararán para recoger información, es decir, los mecanismos de interpretación y análisis de la información.

Orales: exposición, debate, entrevistas grupo, mesa redonda... Escritos: informe, proyecto ,diario ,examen, dossier, portafolio Prácticos: representación, prácticas supervisadas

Anecdotario: donde se registra alguna anomalía, cuando se sale de la regularidad

Lista de control: asistencia, participación Rúbrica: refleja el nivel de logro, calidad

→ Ahora bien, ¿cómo podemos evaluar una competencia?

- Teniendo en cuenta que cuando un alumno logra una competencia, y es competente es cuando lo hace y combina sus destrezas, actitudes y conocimientos para resolver un problema o tarea, podemos decir que los instrumentos de evaluación más adecuados son:

- Portafolios: EL PORTAFOLIO ES UNA SINTESIS O RECOPILACIÓN DE LO QUE HE HECHO EN LO QUE HE HECHO ES EN LO QUE EXPRESO MI COMPETENCIA. REFELXIÓN SOBRE EL COONOCIEMINTO

- Mecanismos de autorregulación- Simulaciones- Tabla de observación- Rúbricas

¿QUÉ ES UNA RÚBRICA?

Page 2: Evaluación de competencias y resultados de aprendizaje

Instrumento de evaluación que sirve para medir el nivel de desempeño adquirido por una persona (competencia).

¿Cómo hacer una rúbrica?

1. Descripción: desempeño y ámbitos2. Definir niveles de desempeño entre 4 y 6: mejorable…3. Definir dimensiones a partir de la descripción

3.1 Presentación3.2 Organización y estructura3.3 Contenido3.4 Originalidad3.5 Fuentes consultados3.6 Presentación de datos, anexos, preferencias bibliográficas

4. Definir resultados para cada una de las dimensiones y niveles de desempeño: que sean observables y medibles, que se incluyan sucesivamente

Ventajas de la rúbrica

- Su uso puede ser tanto de evaluación propia como externa- Nos permite saber en qué punto estamos y cómo podemos mejorar, qué nos

falta y qué hemos hecho bien

El trabajo por competencias supone:

Centrarse en el proceso y no tanto en el producto Hacer atribuciones de los éxitos y fracasos a causas transformables y

controlables Ayudar a a ver los avances y las posibilidades Tareas que impliquen generalización Instrumentos de autorregulación y evaluación formativa