Evaluacion de Funciones

2

description

Evaluacion de funciones

Transcript of Evaluacion de Funciones

Page 1: Evaluacion de Funciones
Page 2: Evaluacion de Funciones

Instituto Universitario de TecnologíaDr. Federico Rivero Palacio PNF en Procesos QuímicosTrayecto I Matemática II.

EVALUACÓN DE FUNCIONES

El proceso de Potabilización del agua se puede simplificar en siete (7) etapas fundamentales:

1 Captación: El agua es captada de los ríos, lagos o reservorios especiales y es conducida a las plantas Potabilizadoras a través de electrobombas.

2 Coagualación: Consiste en agregar un coagulante. Este que las arcillas que contiene el agua captada se agrupen en partículas de mayor tamaño y peso.

3 Decantación: El agua permanece horas en estado de reposo Jrasta que las partículas se junten

en grandes coágulos que luego se decantan.

4 Filtración: a través de filtros se elimina la turbiedad que pueda quedar para lograr agua cristalina.

5 Cloración: Al agregar cloro se logra una efectiva desinfección eliminando cualquier bacteria que pudieran quedar.

6 Alcalinización: Debido al coagulante el agua se vuelve ácida, entonces se le agrega cal para lograr que la misma sea apta para el consumo.

7 Distribución: El agua ya Potabilizada es llevada a las estaciones de bombeo, donde es distribuida a los hogares mediante grandes redes de tuberías.

Utilizando la Composición de Funciones y las Funciones Elementales trabajadas en el curso, simule cada una de las etapas de la POTABILIZACIÓN DEL AGUA.

Haga uso de diagramas de bloques en donde se visualice una variable o función de entrada y una de salida en cada etapa del PROCESO que esta simulando.

Este trabajo INTEGRADOR es grupal, con un número máximo de cinco (5) participantes y se debe exponer en clase, únicamente el día indicado por el Docente. Se recomienda llevarlo en papel Bond para que resulte más práctica la exposición.

Profesor: Octavio Nieves. Mayo 2012