Evaluacion de Impacto Ambiental

7
 EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL “Instalación de Servicios de rotección en la !ar"en derec#a e i$%&ierda del rio '&alla"a en () localidades de los distritos de Ticlaca*+n, S-.- de /ar&s*ac+n, /anacanc#a, '&ariaca * Pallanc#acra de la Provincia * 0e"ión Pasco1 0ESUMEN2 El pr oy ecto se ub ica en el De pa rtamen to de Pasco, pr ovincia de Pasc o, distri to s de Ya rusy acán, Ticlac ayá n, Y a naca ncha , Huariaca, Palla ncha cra, a una altitud entre 3638 a 2!"#$" msnm# El Pro ye cto a eva lua r el imp act o amb ien tal se denomina %&ns tal aci 'n de (ervi cios de  protecci'n en la mar) en derecha e i*+uierda del rio Hualla )a en - localidades de los distritos de Ticlacayán, (#.# de Yarusyacán, Yanacancha, Huariaca y Pallanchacra de la Provincia y /e)i'n Pasco0, tiene como 1inalidad prevenir desastres naturales por causa de inundaciones +ue pueda causar el /o Hualla)a, sobre todo en la temporada de invierno ya +ue los estudios reali*ados mani1iestan +ue las localidades ubicadas en los már)enes del /o Hualla)a, son vulnerables ante inunda ciones y +ue es necesa rio la interve nci'n inmediata pa ra construir la de1ensa riberea# Para e1ectuar el E&4 se ha identi1icado y evaluado las condiciones naturales de la *ona del  proyecto, consistente en el acopio de in1ormaci'n de campo y de investi)aci'n biblio)rá1ica de los estudios y traba5os reali*ados en los ltimos aos, con lo cual ha sido posible desarrollar las actividades de tipo ambiental relacionadas con el medio 1sico, biol')ico, socio econ'mico y cultural# (e considera el conocimiento de la situaci'n pre operacional resulta de suma importancia por dos ra*ones, el primero por considerar +ue es imprescindible para prever las alteraciones +ue  puedan ocurrir en el medio 1sico y social y el se)undo, por ser una 1uente de datos +ue  permiten la evaluaci'n, una ve* +ue se han reali*ado las obras, de la ma)nitud de a+uellas alteraciones +ue son de di1cil cuanti1icaci'n, donde pueden aplicarse medidas correctoras a  posteriori, de acuerdo a los resultados +ue se vayan obteniendo en el Pro)rama de (e)uimiento y 7ontrol# n e1ecto per5udicial o ne)ativo de la e5ecuci'n del proyecto será el deterioro del paisa5e y el relieve por e1ectos del movimiento de tierras para e9tracci'n de material de pr:stamo y el tránsito de vehculos pesados provocando disminuci'n de la calidad del aire# Este e1ecto será de car ácter tem por al y rev ersible, pue sto +ue se tra ba5ará en su restab lec imi ent o con actividades de reve)etaci'n y estabili*aci'n de taludes con sistemas mi9tos ;estructuras mecánicas y sistemas vivos<#

description

MEMORIA DE PROYECTO SATOR

Transcript of Evaluacion de Impacto Ambiental

Page 1: Evaluacion de Impacto Ambiental

7/21/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-impacto-ambiental-56f92a2e522f3 1/7

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL“Instalación de Servicios de rotección en la !ar"en derec#a e i$%&ierda del rio

'&alla"a en () localidades de los distritos de Ticlaca*+n, S-.- de /ar&s*ac+n,/anacanc#a, '&ariaca * Pallanc#acra de la Provincia * 0e"ión Pasco1

0ESUMEN2El proyecto se ubica en el Departamento de Pasco, provincia de Pasco, distritos de

Yarusyacán, Ticlacayán, Yanacancha, Huariaca, Pallanchacra, a una altitud entre 3638 a

2!"#$" msnm#El Proyecto a evaluar el impacto ambiental se denomina %&nstalaci'n de (ervicios de

 protecci'n en la mar)en derecha e i*+uierda del rio Hualla)a en - localidades de los distritos

de Ticlacayán, (#.# de Yarusyacán, Yanacancha, Huariaca y Pallanchacra de la Provincia y

/e)i'n Pasco0, tiene como 1inalidad prevenir desastres naturales por causa de inundaciones

+ue pueda causar el /o Hualla)a, sobre todo en la temporada de invierno ya +ue los estudios

reali*ados mani1iestan +ue las localidades ubicadas en los már)enes del /o Hualla)a, son

vulnerables ante inundaciones y +ue es necesario la intervenci'n inmediata para construir la

de1ensa riberea#

Para e1ectuar el E&4 se ha identi1icado y evaluado las condiciones naturales de la *ona del

 proyecto, consistente en el acopio de in1ormaci'n de campo y de investi)aci'n biblio)rá1ica

de los estudios y traba5os reali*ados en los ltimos aos, con lo cual ha sido posible

desarrollar las actividades de tipo ambiental relacionadas con el medio 1sico, biol')ico, socio

econ'mico y cultural#

(e considera el conocimiento de la situaci'n pre operacional resulta de suma importancia por 

dos ra*ones, el primero por considerar +ue es imprescindible para prever las alteraciones +ue

 puedan ocurrir en el medio 1sico y social y el se)undo, por ser una 1uente de datos +ue

 permiten la evaluaci'n, una ve* +ue se han reali*ado las obras, de la ma)nitud de a+uellas

alteraciones +ue son de di1cil cuanti1icaci'n, donde pueden aplicarse medidas correctoras a

 posteriori, de acuerdo a los resultados +ue se vayan obteniendo en el Pro)rama de(e)uimiento y 7ontrol#

n e1ecto per5udicial o ne)ativo de la e5ecuci'n del proyecto será el deterioro del paisa5e y el

relieve por e1ectos del movimiento de tierras para e9tracci'n de material de pr:stamo y el

tránsito de vehculos pesados provocando disminuci'n de la calidad del aire# Este e1ecto será

de carácter temporal y reversible, puesto +ue se traba5ará en su restablecimiento con

actividades de reve)etaci'n y estabili*aci'n de taludes con sistemas mi9tos ;estructuras

mecánicas y sistemas vivos<#

Page 2: Evaluacion de Impacto Ambiental

7/21/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-impacto-ambiental-56f92a2e522f3 2/7

=as actividades de restablecimiento de los compartimientos ambientales a1ectados con la

e5ecuci'n del proyecto serán miti)ados adecuadamente# Para ello se adiciona el respectivo

Plan de /eve)etaci'n +ue se constituye como un documento de absoluta necesidad y +ue

1ormará parte del estudio para su adecuada implementaci'n#=as actividades de estabili*aci'n de taludes mediante el establecimiento de reve)etaci'n se

constituye en una e9celente alternativa complementaria para la instalaci'n de de1ensa

riberea, por cuanto permitirá la recuperaci'n paisa5stica del área intervenida, en el proyecto

se considera en >atanchaca ubicada en Yarusyacan, Yanacocha >a5o ;Huariaca< ?uevo

@riente y (alcachupan en Pallanchacra#(e concluye +ue el &mpacto 4mbiental Positivo será de mayor trascendencia +ue el ne)ativo,

 por ello este proyecto es viable dentro del aspecto del Estudio de &mpacto 4mbiental#

Page 3: Evaluacion de Impacto Ambiental

7/21/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-impacto-ambiental-56f92a2e522f3 3/7

I- INT0ODUCCIÓN

=a construcci'n de una de1ensa riberea modi1ica el medio ambiente y en consecuencia las

condiciones socioAecon'micas, culturales y ecol')icas del ámbito donde se e5ecutanB y es all

cuando sur)e la necesidad de una evaluaci'n ba5o un en1o+ue )lobal ambiental# Cuchas veces

esta modi1icaci'n es positiva para los ob5etivos sociales y econ'micos +ue se tratan de

alcan*ar, pero en muchas otras ocasiones la 1alta de un debido planeamiento en su ubicaci'n,

1ase de construcci'n y etapa de operaci'n puede conducir a serios desa5ustes debido a la

alteraci'n del medio#=a Evaluaci'n de &mpacto 4mbiental ;E&4<, es un proceso +ue predice en +ue 1orma la

e5ecuci'n de un proyecto puede a1ectar al medio ambiente#Este proceso utili*a una secuencia l')ica +ue nos permite de1inir mediante un análisis las

medidas y )esti'n +ue es necesario tomar en consideraci'n para evitar una situaci'n

ambientalmente adversa#

I-(- OB3ETIVO DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

El Estudio de &mpacto 4mbiental ;E&4<, tiene como ob5etivo )eneral, identi1icar, predecir y

evaluar los probables impactos ambientales +ue se producirán en las di1erentes etapas del

 proyecto ;construcci'n y operaci'n<, y en cada una de las áreasB a 1in de implementar las

medidas de miti)aci'n +ue eviten yo disminuyan los impactos ambientales ne)ativos, y en

caso de los impactos ambientales positivos, introducir las medidas +ue optimicen los

 bene1icios )enerados por la e5ecuci'n del proyecto, como e5e estructurador del desarrollo

local e inductor de la recuperaci'n y valori*aci'n del espacio#4simismo, el E&4 tiene como ob5etivoB optimi*ar los bene1icios socioecon'micos del

 proyecto, reducir a su mnima e9presi'n los impactos ne)ativos sobre el ambiente y prote)er 

los variados recursos naturales +ue inte)ran los ecosistemas comprendidos dentro de la *ona

de in1luencia del proyectoB con la 1inalidad de incrementar la calidad de vida de los

 pobladores del entorno, como resultado de una obra de in1raestructura, sin daar el ambiente#I-4- ALCANCES(e lo)rará los si)uientes alcances• Determinar los impactos ambientales positivos y ne)ativos +ue ocurrirán dentro de las

áreas de in1luencia directa o indirecta, )enerados por las actividades del proyecto#• 7onocer el potencial de los recursos 1sicos, biol')icos y culturales en el área del

 proyecto#• 7ontar con un plan de mane5o 4mbiental +ue incluya• Pro)rama de medidas preventivas y correctivas#• Pro)rama de supervisi'n ambiental#• Pro)rama de contin)encias#

Page 4: Evaluacion de Impacto Ambiental

7/21/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-impacto-ambiental-56f92a2e522f3 4/7

• Pro)rama de inversiones#• &ncluir en el E9pediente T:cnico, las recomendaciones ambientales a tener en

consideraci'n en el diseo y en las partidas presupuestarias del proyecto#I-5- METODOLO67A

Para el estudio de &mpacto 4mbiental del Proyecto, la metodolo)a empleada ha sidodesarrollada en tres etapas principales, las cuales se describen a continuaci'nPri!era Etaa7omprendi' la recopilaci'n, clasi1icaci'n y análisis de la in1ormaci'n e9istente, reali*ada por 

el 7onsultor encar)ado de la elaboraci'n del estudio de pre inversi'n a nivel pre 1actibilidad

en el cual se incluye in1ormaci'n topo)rá1ica#Tambi:n se orden' la in1ormaci'n procedente de estudios y traba5os anteriores acerca de los

diversos aspectos +ue comprenden el presente estudio, destacando los re1erentes a la

in1ormaci'n ecol')ica, 1isiol')ica, )eolo)a, recursos hdricos, 1lora y 1auna silvestre, socio F 

economa, poblaci'n y cultura# 4nali*ada esta in1ormaci'n se seleccion' a+uellas +ue podran

ser directamente utili*adas en el estudio#Se"&nda EtaaDenominada de Greconocimiento de campoG, constituy' el estudio en la *ona desde el punto

de vista de cada disciplina y tuvo por 1inalidad comprender la in1ormaci'n obtenida en la

etapa anterior#(e ha identi1icado los sitios en donde se producirán los impactos ambientales tanto positivos

como ne)ativos, durante las etapas del proyecto, esa ubicaci'n 1ue con P(#

Tercera Etaa(e reali*' en )abinete, determinando para cada uno de los medios ;1sico, biol')ico y socioA

econ'mico, los probables impactos, los cuales 1ueron evaluados para proceder a 1ormular el

 plan de Cane5o 4mbiental# Todo lo cual se inte)r' en el in1orme 1inal del E&4, +ue se

re+uiere para la elaboraci'n del presente proyecto#I-8- 90EA DE IN.LUENCIA DEL P0O/ECTOEl área de in1luencia ambiental está con1ormada por áreas bien de1inidas y se puede observar 

en el cuadro ?I , Jrea de &n1luencia Directa ;4&D< es la *ona aledaa al terreno de las

de1ensas ribereas a construir, en la cual las actividades de construcci'n a1ectarándirectamente los ecosistemas e9istentes dentro de su ámbitoB y la otra, más ale5ada +ue

corresponde al Jrea de &n1luencia &ndirecta ;4&&<, donde los e1ectos de la obra sobre el

entorno se e5erce en 1orma indirecta o inducida#I-8-(- 9rea de In:l&encia Directa ;AID<Teniendo presente +ue las obras previstas se encuentran en la *ona urbana de los distritos del

 proyecto, toda la poblaci'n de esa localidad sera el 4&D#I-8-4- 9rea de In:l&encia Indirecta ;AII<En )eneral, para el caso de la construcci'n del proyecto en estudio, ha sido de1inido en base al

terreno disponible para tal 1in#

Page 5: Evaluacion de Impacto Ambiental

7/21/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-impacto-ambiental-56f92a2e522f3 5/7

El área de in1luencia indirecta incluye los distritos del proyecto y de todos los distritos,

ane9os y caseros colindantes, ubicados en la Provincia de Pasco, /e)i'n Pasco y en )eneral

con toda la poblaci'n colindante al /io Hualla)a#I-=- CA0TO60A.7A E IN.O0MACIÓN TEM9TICA UTILI>ADA

I-=-(- Carto"ra:?aPara desarrollar el presente traba5o se ha utili*ado el presente material carto)rá1icoPlano Departamental de =a /e)i'n Pasco ;Escala 2"-,---<7arta ?acional ;escala --,---<Planos 7atastrales ;2",---<I-=-4- In:or!ación Te!+tica Utili$adaCapa Ecol')ico ;escala "--,--- F .uente &?/E?4<Capa de suelos ;escala "--,--- F .uente &?/E?4<Capa de 7apacidad de uso mayor ;escala K---,--- F .uente &?/E?4<Capa eol')ico ;escala --,--- F .uente &?ECCET<

Page 6: Evaluacion de Impacto Ambiental

7/21/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-impacto-ambiental-56f92a2e522f3 6/7

II- MA0CO LE6AL E INSTITUCIONALMarco Le"al2• =ey ?I 2$$6 =ey del (istema ?acional de Evaluaci'n del &mpacto 4mbiental#• =ey ?I 286 =ey or)ánica de )obiernos re)ionales 4rt# "3#• Decreto (upremo -!A2--!AC&?4C#Constit&ción Pol?tica del Per@=a má9ima norma le)al +ue ri)e al Pas está dada por la 7onstituci'n Poltica, +ue resalta

entre las normas 1undamentales de la persona humana, el derecho a )o*ar de un ambiente

e+uilibrado y adecuado al desarrollo de vida#&)ualmente, en su Ttulo &&& del /:)imen Econ'mico, 7aptulo && del Cedio 4mbiente y los

/ecursos ?aturales, dice en sus 4rtculos4rtculo 66#A =os recursos naturales, renovables y no renovables, son patrimonios de la

 ?aci'n# El Estado es soberano en su aprovechamiento# Por =ey @r)ánica se 1i5an lascondiciones de su utili*aci'n y de su aprovechamiento a particulares# =a concesi'n otor)a a

su titular un derecho real, su5eto a dicha norma#4rtculo 6#A El Estado determina la poltica nacional del ambiente y promueve el uso

sostenible de sus recursos naturales#Art?c&lo #A El Estado está obli)ado a promover la conservaci'n de la diversidad biol')ica y

de las áreas naturales prote)idas#LE/ DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

CAP7TULO I

DISPOSICIONES 6ENE0ALES4rtculo #A @b5eto de la ley=a presente =ey tiene por 1inalidada< =a creaci'n del (istema ?acional de Evaluaci'n del &mpacto 4mbiental ;(E&4<, como un

sistema nico y coordinado de identi1icaci'n, prevenci'n, supervisi'n, control y correcci'n

anticipada de los impactos ambientales ne)ativos derivados de las acciones humanas

e9presadas por medio del proyecto de inversi'n b< El establecimiento de un proceso uni1orme +ue comprenda los re+uerimientos, etapas, y

alcances de las evaluaciones del impacto ambiental de proyectos de inversi'n#c< El establecimiento de los mecanismos +ue ase)uren la participaci'n ciudadana en el

 proceso de evaluaci'n de impacto ambiental#

Nor!as "enerales

(e tendrán en cuenta las si)uientes normas relacionadas con el mane5o del tránsito vehicular 

durante la construcci'n• =a protecci'n en cada situaci'n debe basarse en la velocidad de operaci'n de la

va, en los volmenes de tránsito, en la duraci'n de los traba5os y en los ries)os a la vecindad,

los conductores y los traba5adores# Cientras más le5os de la *ona de traba5o comience la

Page 7: Evaluacion de Impacto Ambiental

7/21/2019 Evaluacion de Impacto Ambiental

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-de-impacto-ambiental-56f92a2e522f3 7/7

seali*aci'n, me5or será la protecci'n# =as medidas a adoptar se a5ustarán a las normas de

tránsito#• (e instalará la seali*aci'n hori*ontal y vertical antes de iniciar los traba5os y

se desmontará cuando la va opere# =a instalaci'n se hará en sitios 1ácilmente visibles, de

modo +ue no inter1ieran la visibilidad ni el tránsito continuo de los vehculos#• =as seales deben estar en posici'n correcta las 2$ horas, por lo +ue estarán

iluminadas o serán re1lectivas# Estarán limpias y le)ibles durante su uso y serán reparadas o

reempla*adas cuando se deterioren#• Todas las *onas de traba5o deben estar demarcadas con cinta re1lectiva de

se)uridad# .uera de la demarcaci'n no se deben disponer escombros, materiales o e+uipos#

4dicionalmente se debe prohibir el estacionamiento de vehculos particulares o del proyecto

en la parte e9terior del área demarcada#Seali$ación vial d&rante la constr&cción2

(e propone utili*ar seales de tránsito de tres tipos preventivas, re)lamentarias e

in1ormativas#

 Señales Preventivas:

(u ob5etivo es advertir al usuario de la va +ue hay una condici'n peli)rosa# (e colocarán

 básicamente en tramos de apro9imaci'n al inicio de los desvos de trá1ico# (erán de di1erentes

tipos siendo las más empleadas Traba5os en la va, Peli)ro no especi1icado, La cerrada, 7ruce

Peatonal, etc#

 Señales Reglamentarias:

Tienen por ob5eto indicar a los usuarios de la va las limitaciones o restricciones sobre su uso#

 Señales Informativas:

Tienen por ob5eto identi1icar las vas y )uiar al usuario, dándole la in1ormaci'n +ue pueda

necesitar# Durante la construcci'n las más comunes son la Lalla +ue contiene caractersticas

)enerales de los traba5os ;entidad contratante, etc#< y las +ue in1orman sobre cercanas a *onas

de construcci'n, sitios de entrada y salida de ma+uinaria, Paraderos, etc#