Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las...

33
Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales en el tipo forestal Roble-Hualo Ursula Doll Oscar Vallejos Darío Aedo Luis Soto José San Martín Iván Urzua FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES

Transcript of Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las...

Page 1: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones silvícolas tradicionales

en el tipo forestal Roble-Hualo

Ursula Doll Oscar Vallejos Darío Aedo Luis Soto José San Martín Iván Urzua FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES

Page 2: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Marco general: 79% de la superficie ocupada por el tipo forestal Roble-Hualo se encuentra en la Región del Maule.

El 87% de esta área esta representada por renovales de ambas especies.

El Roble forma parte de varias formaciones boscosas.

El Hualo es endémico de la región mediterránea de Chile.

Su distribución actual está restringida a poblaciones sujetas a un intenso proceso de fragmentación.

Existe escasa información sobre métodos y técnicas de manejo viables y sustentables para esta formación boscosa.

Page 3: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Hipótesis de trabajo:

Page 4: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Postulamos que: Aumentos en la intensidad de intervención de los rodales de Roble-Hualo hasta cierto umbral: se traducen en un aumento del crecimiento de los árboles, dependiendo de la especie y de la condición de sitio. favorecen la regeneración natural de los árboles, dependiendo de la especie y de la condición de sitio. Aumentos en la intensidad de intervención de los rodales: se traducen en distintas respuestas de la vegetación acompañante, favoreciéndose un incremento de la diversidad florística, con la participación de esclerófilas y exóticas.

Page 5: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Objetivos:

Page 6: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Objetivo general:

Definir métodos de intervención acordes a la condición de sitio

para bosques del tipo forestal Roble-Hualo, que favorezcan el

crecimiento y la regeneración de las especies arbóreas con fines de

producción y protección.

Page 7: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Objetivos específicos:

1. Caracterizar distintas condiciones de sitio en que se encuentran rodales del tipo forestal Roble-Hualo.

2. Medir la respuesta de crecimiento de Hualo y Roble a distintas intensidades de intervención en diferentes condiciones de sitio.

3. Determinar la regeneración espontánea de Hualo y Roble en respuesta a diferentes intervenciones del rodal.

4. Determinar la respuesta de la vegetación acompañante a diferentes intervenciones del rodal en términos de biodiversidad.

5. Definir métodos de intervención para las distintas condiciones de sitio que favorezcan el crecimiento y la regeneración de Hualo y Roble y sus especies acompañantes.

Page 8: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Sitios de estudio:

Page 9: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los
Page 10: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Provincia Nº de sitios Nº parcelas sin

intervención

Nº parcelas

intervenidas

Cauquenes

Curicó

Talca

Linares

12

2

7

12

17

6

14

29

24

6

15

33

Total 33 66 78

Número de sitios y parcelas medidas

Page 11: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Intervenciones Cauquenes: Raleo por lo bajo Raleo mixto Curicó: Tala rasa Árbol semillero Talca: Entresaca selectiva Raleo por lo bajo Raleo por lo alto Raleo mixto Corta liberación Linares: Entresaca selectiva Reforestación y enriquecimiento Raleo por lo bajo Raleo por lo alto Raleo mixto Raleo selectivo y poda

Cortas finales Cortas intermedias

Page 12: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Condiciones climáticas

Estación pluviométrica DGA: Armerillo Estación meteorológica DM: Armerillo-Endesa

Diagrama ombrotérmico

Page 13: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Condiciones climáticas

Page 14: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Provincia N

(ppm)

P

(ppm)

K

(ppm)

MO

(%)

pH

textura

Cauquenes sin intervención

bosque intervenido

Curicó sin intervención

bosque intervenido

Talca sin intervención

bosque intervenido

Linares sin intervención

bosque intervenido

4,0

4,0

5,0

9,0

14,5

13,8

6,0

7,1

4,0

4,4

5,0

28,5

14,5

5,8

6,0

6,2

151,0

137,7

278,5

351,5

211,5

96,2

121,8

118,2

10,34

10,50

9,31

7,81

12,89

9,56

12,96

13,69

5,50

5,91

6,38

6,63

6,04

6,20

5,80

5,90

franco arenoso

franco arenoso

franco arenoso

franco arenoso

Resultados de análisis de suelos

Page 15: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Inventarios dasométricos

Page 16: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

0

250

500

750

1000

1250

1500

Número de árboles por ha

bosque intervenido

sin intervención

0

500

1000

1500

2000

corta intermedia

corta final

sin intervención

Page 17: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

0

10

20

30

40

(m2 /

ha)

Área basal

bosque intervenido

sin intervención

0

10

20

30

40

(m2 /

ha)

corta intermedia

corta final

sin intervención

Page 18: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

0

50

100

150

200

250

(m3 /

ha)

Volumen total

bosque intervenido

sin intervención

0

50

100

150

200

250

(m3 /

ha)

corta intermedia

corta final

sin intervención

Page 19: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

0

20

40

60

80

100

120

(m3 /

ha)

corta intermedia

corta final

sin intervención

0

20

40

60

80

100

120

(m3 /

ha)

Volumen comercial

bosque intervenido

sin intervención

Page 20: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Cauquenes Curicó Talca Linares

Clases

diamétricas I0 I1 I0 I1 I0 I1 I0 I1

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

85

90

95

31,3

530,9

304,4

165,0

85,7

43,8

41,7

25,0

25,0

314,6

208,3

121,4

77,1

59,4

25,0

25,0

262,5

241,7

166,7

145,8

40,0

41,7

50,0

25,0

25,0

25,0

379,0

95,0

50,0

25,0

25,0

25,0

50,0

25,0

342,9

225,0

119,2

95,8

68,2

47,7

40,0

43,75

43,75

50,0

25,0

75,0

25,0

25,0

488,3

265,0

115,4

43,8

31,25

33,3

50,0

53,6

37,5

25,0

25,0

32,1

446,6

242,2

146,0

57,1

41,7

39,3

58,3

35,0

33,3

37,5

25,0

25,0

25,0

374,2

287,1

172,5

98,1

70,3

36,1

25,0

25,0

25,0

25,0

25,0

Número de árboles por ha (I0 sin intervención; I1 bosque intervenido)

Page 21: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Cauquenes Curicó Talca Linares

Clases

diamétricas I0 I1 I0 I1 I0 I1 I0 I1

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

55

60

65

70

75

80

85

90

95

0,06

4,17

5,38

5,18

4,21

3,09

4,01

3,14

0,05

2,47

3,68

3,81

3,78

4,20

2,41

0,05

2,06

4,27

5,24

7,16

2,83

4,01

7,95

4,91

5,94

8,30

2,98

1,68

1,57

2,41

3,98

4,91

11,88

0,05

2,69

3,98

3,75

4,70

4,82

4,59

5,03

6,96

8,59

11,88

7,01

24,89

12,57

17,72

3,84

4,68

3,62

2,15

2,21

3,21

6,28

8,52

7,36

5,94

7,07

0,06

3,51

4,28

4,59

2,81

2,95

3,78

7,33

5,57

6,55

8,91

7,07

8,30

0,05

2,94

5,07

5,42

4,81

4,97

3,47

3,14

3,98

4,91

7,07

8,30

Área basal (m2/ha) (I0 sin intervención; I1 bosque intervenido)

Page 22: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

DAP (cm)

Sin intervención Bosque intervenido

Número de

árboles ha-1

Área basal

(m2 ha-1)

Volumen

(m3 ha-1)

Número de

árboles ha-1

Área basal

(m2 ha-1)

Volumen

(m3 ha-1)

5 4.9 0.0096 0.0352 1.4 0.0028 0.0104

10 330.8 2.5981 10.7725 282.5 2.2187 9.3694

15 200.9 3.5501 17.8037 201.1 3.5532 18.1766

20 95.5 3.0013 16.8331 107.1 3.366 19.8565

25 37.9 1.8627 11.5881 47.1 2.3141 15.3531

30 20.1 1.42 9.4277 22.5 1.5904 11.6107

35 16.1 1.5463 11.8529 5.4 0.5154 3.9873

40 7.1 0.8976 6.7253 5.7 0.7181 6.136

45 6.3 0.994 9.2501 5.4 0.852 7.8408

50 4.9 0.9642 10.1527 1.4 0.2805 2.7293

55 3.1 0.7424 7.2208 0.4 0.0849 0.594

60 0.9 0.2524 1.8934 0.7 0.202 1.8944

65 2.2 0.7407 6.927 1.1 0.3555 3.1334

80 0.4 0.2244 2.4415

95 0.4 0.3164 1.6455

Total 731.5 19.1202 124.5695 681.8 16.0536 100.6919

Nothofagus inventariados en 15 sitios

Page 23: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Crecimiento

Page 24: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Regeneración

Page 25: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

0

0,5

1

1,5

2

2,5

3

Ind

ivid

uo

s/m

2 Regeneración de hualo y roble

sin intervención

bosque intervenido

costa precordillera

Page 26: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

0

10

20

30

40

50

(%)

Porcentaje de especies esclerófilas

sin intervención

bosque intervenido

costa

precordillera

Page 27: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Sondeo Botánico Rápido

Page 28: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

sin intervención bosque intervenido

Cauquenes

Curicó

Talca

Linares

24,7

37,5

41,3

30,7

36,3

38,5

30,2

30,5

Número promedio de especies censadas por sitio

Page 29: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Sin

intervención

Bosque

intervenido Total

Nativas

Endémicas

Introducidas

NN

96

58

15

3

100

62

21

6

120

77

25

9

172 189 231

Número de especies censadas según origen

Page 30: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Conclusiones preliminares

Page 31: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales:

Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los parámetros medidos.

Se observaron diferencias entre distintos tipos de intervenciones.

Respecto de la regeneración de las especies arbóreas: La regeneración por semilla de roble y hualo es mayor en precordillera que en la

cordillera de la costa.

En la costa hay una mayor participación de especies esclerófilas.

Respecto de la vegetación acompañante:

Las intervenciones en general favorecieron la biodiversidad y aumentaron la participación de especies introducidas.

Page 32: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Se agradece Su atención !

Ing. For. Ricardo Muñoz Ing. For.

Luis Soto

Carlos Henríquez

Ing. For. Pablo Heinrich

Jorge Guajardo

Camila Rojas

Javiera Alvear

Javier Urzúa

Page 33: Evaluación de la sustentabilidad de intervenciones ... · Respecto de la respuesta a las intervenciones de los rodales: Se observaron diferencias entre condiciones de sitio en los

Fotos: Luis Soto