Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos

4
menos mermas... ¡certificado! Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos. Estudio realizado por: ivia Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias

description

La firma RAMON MANZANA, S.L., http://www.manzana-nules.com, está especializada en el diseño y fabricación de tijeras para recolección de cítricos (naranja, mandarina, limón, …), manzana, granada y otros frutos, así como en navajas de injertar, bolsas cosecheras y anilladores. La importancia de la tijera de recolección se evidencia en el estudio realizado por el IVIA, Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias, evaluando los daños que se producen por esta herramienta durante la cosecha.

Transcript of Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos

Page 1: Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos

menos mermas...

¡certificado!

Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos.

Estudio realizado por:

ivia Instituto Valenciano de

Investigaciones Agrarias

Page 2: Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos

En Ramón Manzana S.L. pensamos que un trabajo, siendo bueno, siempre es mejorable. Fruto de ello nació la idea de solicitar la colaboración del IVIA (Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias) para la realización de un estudio que nos mostrara en que parte del camino nos hallábamos, en relación a nuestra continua búsqueda de una mejor calidad para nuestros productos y una mayor reducción de los daños en la recolección.

Con este fin se firmó un convenio de colaboración con IVIA para evaluar la disminución de las alteraciones provocadas por corte en recolección utilizando nuestro modelo de tijera de puntas curvadas, redondeadas y realce en la contra-hoja (tijeras azules) en comparación con los modelos utilizados tradicionalmente por los recolectores. El estudio se realizó en la campaña 2013-2014 en una cooperativa de la Comunidad Valenciana evaluando más de 40.000 clementinas. Dicho estudio dio, entre otros, los siguientes resultados:

El gráfico nos muestra que con la utilización de la tijera MANZANA NULES se consiguió reducir los

tallos largos en un 70% y los tallos muy largos en un 60%

en comparación con el modelo tradicional.

EVALUACIÓN DE LOS DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS TIJERAS EN LA RECOLECCIÓN

0

16

4

20

8

24

32

12

28

36

Tijera Manzana-Nules

Tijera Tradicional

Frutas con pedúnculo largo y muy largo; susceptible de provocar heridas en la fruta durante la manipulación, transporte y almacenamiento.

Fuente: IVIA

% Frutos con pedúnculo largo o muy largo

Fuente: IVIAPEDÚNCULOLARGO

PEDÚNCULOMUY LARGO

% F

ruto

s co

n p

edún

culo

CORTE DE PENDÚNCULO.Se evalúa el porcentaje de fruta recolectada con pedúnculo largo o muy largo, susceptible de provocar heridas en la fruta durante la manipulación, transporte y almacenamiento.

Estudio realizado por:

ivia Instituto Valenciano de

Investigaciones Agrarias

Page 3: Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos

FRUTA CON HERIDASSe evalúa el porcentaje de frutos recolectados con heridas, clasificándolas según su intensidad como ligeras, medias o severas.

Como se observa en el gráfico, el mayor porcentaje de daños corresponde al causado por heridas ligeras. Hay que tener en cuenta que las heridas severas provocadas en recolección son normalmente detectadas en las mesas iniciales de destrío. Sin embargo, las lesiones ligeras y medias, que inicialmente pueden no ser detectadas, llegan a ser la causa de importantes pérdidas de calidad durante el período postcosecha, ya que éstos frutos son mucho más susceptibles a posteriores alteraciones patológicas y fisiológicas (podridos y manchados de piel).

Este estudio nos ha permitido comprobar que con el modelo MANZANA NULES de puntas curvadas, redondeadas y realce en la contra-hoja se ha conseguido reducir notablemente las heridas producidas a la fruta respecto a las tijeras tradicionales. Siendo esta reducción del 64% en las heridas ligeras, un 29% en las medias y un 50% en las severas.

RESUMENA la vista de los resultados obtenidos por el IVIA, podemos decir que las características técnicas que poseen nuestras tijeras, pueden influir de forma muy positiva en la disminución de los daños que se producen en la recolección, traduciéndose en una importante mejora económica de la cosecha.

Algunas de estas características son las siguientes:

Tijera Manzana-Nules

Tijera Tradicional

Tijera Manzana-Nules

Tijera Tradicional

Fuente: IVIA

Fuente: IVIAHERIDASLIGERAS

HERIDASMEDIAS

HERIDASSEVERAS

Fuente: IVIA

0

8

2

10

4

12

16

6

14

18

% Frutos con heridas en la piel

HERIDASLIGERAS

HERIDASMEDIAS

HERIDASSEVERAS

% F

ruto

s co

n he

ridas

1

2

1 2 3

3

Puntas curvadasPuntas redondeadasRealce en la contra-hoja

Page 4: Evaluación de los daños producidos por las tijeras de recolección de cítricos

RAMÓN MANZANA, S.L.

C/ Senda Mitjana 41 pta. 11 Apdo 6612520 Nules (Castellón) SPAIN

T. (+34) 964 671 654F. (+34) 964 787 [email protected]