Evaluación de personas

102
D i r i g i r p e r s o n a s e n l a s I n s t i t u c i o n e s d e E d u c a c i ó n S u p e r i o r 2 0 0 9 - 2 0 1 0 Evaluar personas Ricard de la Vega 1 Evaluación del desempeño Ricard de la Vega Técnico/UPC Noviembre de 2009

description

Una presentación sobre estrategias de evaluación y cómo implementarlas

Transcript of Evaluación de personas

Page 1: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

1

Evaluación del

desempeño

Ricard de la VegaTécnico/UPC

Noviembre de 2009

Page 2: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

2

¿Qué te llevarás paraque lo consideres un éxito?

¿Has participado en alguna evaluación? danos tu opinión

Page 3: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

3

Puntos

• ¿Qué es la evaluación?

• Las técnicas (Mapas estratégicos, DPO y desempeños)

• La entrevista

• Los indicadores

• Cómo implementarla con éxito(el propósito, las reflexiones, las expectativas y los peligros)

Page 4: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

4

¿Qué es la evaluación?

Page 5: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

5

Page 6: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

6

Cuando hablamos de evaluación..

¿ de qué estamos hablando en realidad ?

3interrogantes

Page 7: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

7

Page 8: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

8

Page 9: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

9

Page 10: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

10

¿Podemos medir la belleza?

Podemos definir qué entendemos por belleza acordandopreviamente qué valoraremos y cómo lo valoraremos.

Subjetividad vs Arbitrariedad

¿Podemos cambiar a nuestra gente?

No, pero si podemos incrementar las habilidades de nuestra gente. Las habilidades sociales son el pilar fundamental de la evaluación !!

¿Podemos mejorar el uso del poder?

SI, descentralizandolo hacia abajo

Page 11: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

11

Dos herramientas de un líder o jefe

2Ps

Page 12: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

12

Para lograr un objetivo

Alcanzar los objetivos de la unidad para contribuir a la generación de valor socialpor mi organización.

Page 13: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

13

¿Cómo define valor social tu organización?

Page 14: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

14

ATENCIÓN:

La creación de valor social es contextual

No és ganar $$

Page 15: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

15

Las políticas de RRHH pueden aumentar un 30% el valor de mercado de la empresa.

The Human Capital Index (Watson Wyatt)

Los mejores directivos dedican, de promedio, una hora por trimiestre para cada persona.

Estudio Gallup sobre 80000 entrevistas a directivos

9 de cada 10 organizaciones que cuentan con una estrategia correctamente definida, fracasan en su implantación.

Fortune

Tres constataciones empíricas:

Page 16: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

16

¿Qué es la evaluación? Una definición

Es un subsistema de gestión de personas basado en el acuerdo mútuo que nos permite medir el nivel de logro de una persona respecto a los objetivos y desempeños pactados con anterioridad. Permite que una organización transforme su plan estratégico macro en objetivos operativos asignables a personas o equipos.

Page 17: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

17

¿Qué es la evaluación?

EFECTOS

CAUSAS

EVA

DPT

Page 18: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

18

Las organizaciones de servicios actuales, que manejan conocimiento y, enfrentadas a wicked problems

Necesidad de corresponsabilizar activamente para generar valor. Necesitamos activar los resortes psicológicos que motivan a las personas (el modelo de homo economicus no funciona).

Si las persona no tienen claro qué se espera de ellas, interpretan libremente su misión en la organización. A falta de referentes estratégicos, los ideamos.

Tendencia a la entropía de todo orden social. Necesidad de rendir cuentas ante la sociedad.

¿ Por qué surge la necesidad de la evaluación ?

Page 19: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

19

¿Para qué y para qué no sirve?

Page 20: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

20

Page 21: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

21

¿Para qué y para qué no sirve ?

• Para alinear la estrategia con las personas

• Para implicar a las personas en generar valor

• Para analizar el impacto de otras políticas de personas

• Para dominar o subyugar a las personas

• Para cambiar nuestra cultura organizativa

• Para encubrir otros cambios

Page 22: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

22

Las técnicas

Mapas estratégicos, DPO y desempeños

Page 23: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

23

ESTRATEGIA

MAPA ESTRATÉGICO

OBJECTIVOSINDIVIDUALES O

DE EQUIPO

OBJETIVOS UNIDADES o de

ÀMBITO TRANSVERSAL

¿Qué queremos lograr? y¿cómo generamos valor social?

Cascada lógica de la evaluación

Page 24: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

24

Mapas estratégicos

Page 25: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

25

REPTES ESTRATÈGICS

Potenciar l’orientació a “negoci” core

Augmentar la satisfacció del

client intern

Dissenyar els circuits de la informació interna (sobre literatura grisa)

Especialitzar l’oferta de productes-serveis (que siguin claus)

Crear un portal de recursos (enllaços, BBDD, catàleg)

Biblioteca Digital

Establir canals de diàleg amb els clients interns

Redefinir la cartera de productes-serveis

Definir les tres principals necessitats d’informació

Definir la biblioteca digital

Confeccionar una carta de serveis

Adequar l’espai de la biblioteca

Elaborar un pla de formació pels usuaris

Difondre selectivament l’oferta de serveis (serveis

personalitzats)

Definir els canals per difondre

selectivament la informació

Dissenyar un pla De marketing

Participar en projectes interdepartamentals (sistema

bibliotecari)

Cooperar amb altres organitzacions per ampliar

l’oferta de serveis

Elaborar un pla de formació per personal de la biblioteca

Page 26: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

26

DPO

Page 27: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

27

Es aquello que queremos conseguir, un qué o finalidad

Fórmula para generar objetivos:

1. Verbo de acción +

2. Función sobre la acción +

3. Resultado final o intención +

4. Fecha de finalización

Aumentar en un 2% la cantidad de voluntarios cualificados para comenzar los proyectos de ayuda en Perú antes del 31.12.09

¿Qué es un objetivo?

Page 28: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

28

Plantilla para un objetivo

OBJETIVO : Po Ponderación

Acciones:

Indicadores:

Fecha inicio:

Fecha fin: Fecha revisión:

Seguimiento:

Medios necesarios:

Observaciones (posibles problemas):

Page 29: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

29

EN EQUIPOS, IDENTIFICAR UN OBJETIVO PARA EL ÁMBITO DE BIBLIOTECAS O EL DE INVESTIGACIÓN.

UTILIZAR LA PLANTILLA DE OBJETIVO.

10 MINUTOS DE TRABAJO Y PROPUESTA.

Page 30: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

30

El objetivo contribuye directamente a los objetivos tácticos (o indicadores tácticos)

Mejorar los recursos disponibles, tiempo de ejecución de un proceso, la satisfacción de los clientes, incrementar la productividad, aumentar la calidad de un servicio,....

El objetivo mejora la capacidad profesional de una persona

Utilizar una aplicación ofimática, conseguir una titulación, nivell de inglés..

El objetivo facilita a una persona la adaptación a las funciones del puesto de trabajo y así el logro de los objetivos

Conocer y aplicar un procedimiento de la unidad, desarrollar una nueva función, reorganizar el procedimiento de trabajo,..

Tipos de objetivos individuales

Page 31: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

3131

Check-list para comprobar la calidad de un objetivo

1 Se entiende en una primera lectura Si

2 Tiene fecha final Si

3 La fecha de logro es coherente con la dificultad Si

4 Será opinable No

5 Comienza con un verbo de acción (infinitivo) que lo delimita Si

6 Implica un reto Si

7 Contribuye a conseguir un objetivo superior Si

8 Puede ser monitorizado en su desarrollo Si

9 Está definido por consenso Si

10 Puede dificultar el logro de otros objetivos No

Page 32: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

32

Plantilla para la evaluación final del objetivo

VALORACIÓN CONDICIONES

NO LOGRADO El nivel final está por debajo del 33% La fecha de finalización se ha retardado por el doble de la

marcada originalmente. Se ha logrado el resultado entre un 34% i un 50% pero con un

retardo superior a dos meses. Discusión o no acuerdo sobre cuál es el nivel de logro.

LOGRADO

PARCIALMENTE

Se logra el resultado entre un 34% y un 50% sin retardo. Se logra el resultado entre un 51% y un 75% con un retardo

inferior a un mes.

LOGRADO EN

GRAN MEDIDA

Se logra el resultado entre un 51% y un 75% sin retardo. Se logra el resultado entre un 76% y un 100% con un retardo

inferior a un mes.

LOGRADO Logro del 100% y fecha conseguida.

Page 33: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

33

1. Deben ser relevantesOrganizativamente hablando(crear valor)

2. Han de definirse en términos de resultados

Decálogo para formalizar un objectivo

Page 34: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

34

3. Han de ser específicos

4. Han de ser mesurables

Decálogo para formalizar un objectivo

Page 35: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

35

5. Han de ser breves i comprensibles

6. Han de ser posibles

Decálogo para formalizar un objectivo

Page 36: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

36

7. Han de contar amb una programación

8. Deben de ser determinados conjuntamente (ni regateoni unilateralidad , sino diálogo, y consenso )

2000 JUNY1 2 3 4 5 6

9

7

8 10 11 12 13 1415 16 17 18 19 20 21

2722 23 24 25 26 2829 30

Decálogo para formalizar un objectivo

Page 37: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

3737

9. No han de ser muchos

10. Han de estar coordinats entre si

Decálogo para formalizar un objectivo

Page 38: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

3838

1a regla de oro

Page 39: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

39

2a regla de oro

Page 40: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

4040

(E)S específico i simple M mesurable A asignable R realista T tiempo acotado

MARTE

¿Cómo se definen?

- regla mnemotécnica -

1a regla de oro

De las CATARATAS DEL NIÁGARA a la FONT DE MONTJUÏC.

es un sistema sostenible ja que tiene en cuenta los recursos de las personas.

2a regla de oro

Page 41: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

41

DESEMPEÑO

Page 42: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

42

¿Qué es un desempeño?

Page 43: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

43

Una conducta observable, mesurable y vinculada a la creación de valor organizativo.

No es un qué hemos conseguido sino un cómo lo hemos conseguido.

Page 44: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

44

¿Qué es un desempeño?

EN EQUIPOS, IDENTIFICAR CONDUCTAS PARA LOS ITEMS PROPUESTOS EN EL SIGUIENTE CUESTIONARIO.

15 MINUTOS DE REFLEXIÓN Y PROPUESTA.

Page 45: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

45

La proactividad

1 Se anticipa a las situaciones

2 Muestra una actitud positiva ante el cambio

3 Se esfuerza por superar las dificultades que aparecen en el desarrollo de su trabajo

4 Es capaz de camviar de planes si alguna cosa no sucede como estaba planificada

5 Encuentra nuevas opciones y alternativas para resolver los problemas

6 En momentos de crisis actúa rapida y decididamente

7 Toma decisiones propias y emprende acciones en su ámbito de trabajo

8 Està dispuesto/a a aceptar retos y Está dispuesto/a a aceptar retos y desafios

9 Actúa con determinación para lograr sus objetivos

10 Busca o crea nuevos escenarios

11 Es capaz de asumir riesgos

Page 46: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

46

LA ENTREVISTA

PODER Y PALABRA

Page 47: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

47“Leadership, like swimming, cannot be learnt by reading about it”

Page 48: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

48

FORMALIZACIÓN OBJETIVOS SEGUIMIENTO OBJETIVOSPUESTA EN COMÚN

Los tres grandes momentos de la entrevista

Page 49: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

49

OBJETIVOS DE LA ENTREVISTA

ACORDAR LOS

OBJETIVOS

DEFINIR UN SEGUIMIENTO

EVALUAR GRADO LOGRO

ANALIZAR Y VALORAR

RESULTADOS

ENTREVISTA DE RETORNO

SE

GU

IRPL

AN

IFIC

AR

ENTREVISTA DE ESTABLECIMIENTO

Page 50: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

50

ANTES DE LA ENTREVISTA

REALIZA UNA CONVOCATORIA FORMAL DE LA ENTREVISTA Y PIDELE QUE SE LA PREPARE

ESCOGE UN ESPACIO SIN RUIDOS NI INTERRUPCIONES

PREVEE DEDICAR A LA ENTREVISTA TODO EL TIEMPOS QUE SEA NECESSARIO

REPASA TODA LA INFORMACIÓN SOBRE LA PERSONA (ACTUAL Y EVOLUCIÓN)

PREPARA EL BORRADOR DE OBJETIVOS A PROPONER PARA EL PRÓXIMO CICLO

Page 51: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

51

AL ABRIR LA ENTREVISTA

DEFINE LOS OBJECTIVOS DE LA REUNION

PIDE A LA PERSONA SI REQUIERE ACLARACIONES SOBRE SU PROCESO DE CONTRIBUCIÓN PERSONAL

RESUELVE LAS POSIBLES DUDAS

Page 52: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

52

DURANTE LA ENTREVISTA

• CUANDO VALORES A LA PERSONA, APLICA LA REGLA DE LA PLANCHA (IMPERSONAL). VALORA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS, NO LA PERSONA.

• HABLA CON FRANQUEZA Y CLARIDAD, DI CÓMO LO VES Y ESCUCHA ATENTAMENTE CÓMO LO VE TU COLABORADOR.

• CUIDADO CON EL EFECTO PIGMALION• RESPETA SIEMPRE LA LÍNEA DE INFLUENCIA DE LA PERSONA• NO HABLES DEL SUELDO, DE LA PROMOCION O DE OTROS

COMPAÑEROS/AS• EVITA LAS CRÍTICAS Y REPROCHES• NO DIGAS SIEMPRE QUE SI• VIGILA LOS GESTOS, POSTURAS Y EL TONO DE VOZ

Page 53: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

53

AL CERRAR LA ENTREVISTA

RESUME LOS TEMAS TRATADOS

ACUERDA LAS CONCLUSIONES

ACUERDA LA FECHA DE LA SIGUIENTE ENTREVISTA

PIDE FEEDBACK

Page 54: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

54

Simulación de una entrevista

DOS VOLUNTARIOS TRATARAN DE CONDUCIR ELDESEMPEÑO INEFICIENTE DE UN COLABORADOR.

Page 55: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

55

Los indicadores

Page 56: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

56

Un INDICADOR es una medida de tipo cuantitativo

o cualitativo que nos permite monitorizar y conocer

hasta que punto hemos conseguido el objetivo

o estamos respecto al objetivo.

Díme cómo me mides y te diré cómo me comporto.

Page 57: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

57

Los indicadores

Existen tres conjuntos de indicadores

• De proceso o rutina

• De ruptura

• De resultado

Page 58: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

58

Los indicadores

Y cinco subconjuntos

Tiempo

Coste Cuantitativos

Cualitativos

Binarios

Page 59: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

59

Los indicadores DEBEN ser:

• Anidados (jerárquicamente establecidos)• Fáciles de obtener y de gestionar• pocos pero importantes• Ligados a la estrategia y al “negocio”

Los indicadores

Page 60: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

60

Los comportamientos cambian cuando notamos que somos observados (y medidos) evidencia empírica

Hawthorne. Efecto Pigmalion. Efecto Placebo.

El observador siempre influye en lo observado !

Los indicadores

Page 61: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

61

Los indicadores: una perspectiva estratégica

http://www.faa.gov/about/plans_reports/Performance/quarter_scorecard/media/FY09%203rd%20Quarter%20Scorecard.pdf

Page 62: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

62

Page 63: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

63

Simulación de un cuadro de mando

DESARROLLAR UN CUADRO DE MANDO ESTRATÉGICO FORMADO POR 5 INDICADORES CLAVE DE LAS BIBLIOTECAS DE UNA UNIVERSIDAD.

Page 64: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

64

¿Cómo implementar la evaluación con éxito?

Page 65: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

65

Page 66: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

66

Brevemente ¿ qué solemos encontrar al desarollar una evaluación ?

Heterogeneidad cultural de las unidades y los mandos

Falta de sistemas (y tradición) de medida

Desconfianza por parte de la gente y de los sindicatos

Una tremenda incomodidad de los mandos y

No existe una visión compartida sobre los objetivos que la organización debe conseguir como un todo

Page 67: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

67

¿Cómo implementarla con éxito?

Tres condiciones:

Deberemos estudiar concienzudamente:

cómo se encuentra nuestra organización

qué acogida va a tener la evaluación de personas y

el propósito al que a va a servir la evaluación.

Page 68: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

68

¿Cómo se encuentra nuestra organización?

Estudio de la cultura de nuestra organización por lo que respeta al:

1. Compromiso de la alta dirección2. Cultura del presencialismo3. Uso del poder y jerarquía por parte de los mandos4. Número de estratos organizativos5. Formalidad/informalidad de las relaciones laborales6. Claridad de la estrategia a lograr7. Disposición de métricas o tendencia a medirlo todo8. Clima representantes de los trabajadores9. Cultura de la delegación10. Responsabilidades claras

Page 69: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

69

¿Cómo se encuentra nuestra organización?

EN EQUIPOS, IDENTIFICAR 10 ITEMS PARA PULSAR A NUESTRA ORGANIZACIÓN.

15 MINUTOS DE REFLEXIÓN Y PROPUESTA.

Page 70: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

70

¿Qué acogida va a tener? Expectativas

Page 71: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

71

¿Qué acogida va a tener? Expectativas

Por parte de:

La línea de mandos

Los trabajadores de base

Hay una serie de expectativas previas casi universales

Page 72: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

72

¿ Qué expectativas previas tiene la gente ?

CARGA DE TRABAJO ESTABLECIMIENTO DE

OBJETIVOS

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN

Page 73: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

73

¿ Y los mandos ?

Los jefes siempre explicitan que los grandes problemas son :

la entrevista de retorno y

el tiempo que deben dedicar

Debemos entender que la evaluación REDUCE significativamente la arbitrariedad y discreccionalidad que da el poder informal !!

Page 74: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

74

El tiempo a dedicar ¿Cuánto debemos dedicar?

¿ En qué te basas para saber si estás dedicando el tiempo necesario a cada persona ? ¿Acaso no es esa tu función?

• Si trabajamos 1500-1700 horas anuales:

¿Cuánto tiempo dedicamos a pensar? ¿Cuánto tiempo dedicamos a cada persona?

21 horas para reflexionar qué y cómo lo haremos (1,30 % tiempo anual). 10 horas reales por colaborador (0,60 % tiempo anual). Cada persona debe dedicar unas 7 horas (0,40 % tiempo anual)

TOTAL = 2 % tiempo anual

Bloque Pre-tarea Tarea Post-tareaHoy 1% 98% 1%

Mañana 5% 90% 5%

Page 75: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

75

El propósito

¿Cuál va a ser el propósito?

Page 76: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

76

¿Cuál va a ser el propósito?

Page 77: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

77

OJO, uno y sólo uno.

Uno de los errores más comunes es intentar que la evaluación sirva a múltiples propósitos.

Page 78: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

78

Por ejemplo,

vincular los objetivos estratégicos de la organización

a la aportación individual de cada persona !!

Page 79: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

79

¿ A qué peligros se enfrenta la evaluación ?

(al ser implementada)

10Ps

Page 80: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

80

Peligro nº1

Lectura recomendada: artículo Jean Bartunek

El síndrome de la madrastra o ego desmesurado de los jefes.

¿Solución?

Page 81: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

81

Peligro nº2

El síndrome del líder solitario o estoy soloante el peligro.

¿Solución?

Page 82: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

82

Peligro nº3

El síndrome del trabajo contínuo, del día día quese nos come.

¿Solución?

Page 83: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

83

Peligro nº4

El síndrome de Alícia o da lo mismo qué camino escojamos.

¿Solución?

Page 84: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

84

Peligro nº5 El síndrome del

aquí no medimos.

¿Solución?

Lo que se mide no siempre es importante, y lo que es importante no siempre sepuede medir.

Page 85: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

85

El síndrome de la arrogancia

o no contar con nuestra gente

Peligro nº6

¿Solución?

Page 86: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

86

La chapuza técnica !

La diferencia entre hacerlo bien y muy bien es muy pequeña pero muy importante !

Peligro nº7

¿Solución?

Page 87: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

87

Externalizar la propiedad !

No al diseño comprado, importado o copiado.

Peligro nº8

¿Solución?

Page 88: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

88

Falta de adaptabilidad !

Como un velero, deberemos adaptarnos a los cambios imprevistos o imprevisibles.

Peligro nº9

¿Solución?

Page 89: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

89

El síndrome de la ambición

desmesurada u

olvidar el propósito inicial !

Peligro nº10

¿Solución?

Page 90: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

90

Claves para aumentar las probabilidades de éxito

Page 91: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

91

Claves para aumentar las probabilidades de éxito ( I )

Las fórmulas mágicas sólo existen en la ficción y en el cine.

Los siguientes puntos nos ayudan a consolidar sistemas críticos:

Traje a medida de la unidad (nunca soluciones estándar) Visión de consultor (¿Qué problemas tienes? ). Somos

asesores, no uniformizadores. El jefe de la unidad tiene que sentirse propietario del

proceso Trabajar como si bailáramos el CHA, CHA, CHA. Empezar siempre desde arriba hacia abajo

Page 92: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

92

Claves para aumentar las probabilidades de éxito ( II )

Las personas tienen que poder hablar el mismo lenguaje Coparticipación de las personas en la toma de

decisiones Si es útil es bueno !. Si es aceptado, mejor todavía No hagamos perder mucho el tiempo que hay que

trabajar Cuidado con la burocracia ! (soporte informatizado

Notes)

Page 93: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

93

Tiempo que se usa en definir los objetivos de base < 2 meses

Potencial motivador: los objetivos deben ser motivadores

Dedicación de tiempo al proceso Jefe >= 3 - 5% tiempo anual Colaborador >= 2%

El 100% de los objetivos son SMART El 100% de los objetivos tienen un indicador mesurable

(NO OPINABLE)

Claves para aumentar las probabilidades de éxito ( III )

Page 94: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

94

El 100% de los objetivos tienen un máximo de 2 indicadores (y hay una regla de medida conocida)

Cada persona tiene un mínimo de 2 y un máximo de 5 El 100% de los objetivos identifican claramente la Línea

de influencia de la persona Transparencia del proceso, informatizado y con

mecanismos de participación He tenido, como mínimo, una entrevista con cada

persona para definir y acordar los objetivos

Claves para aumentar las probabilidades de éxito ( IV )

Page 95: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

95

Claves para aumentar las probabilidades de éxito ( V )

“Hit parade” de los factores de fracaso de la GPO

1. No se acuerdan objetivos sino actividades 2. No se acuerdan los objetivos, sino que se imponen 3. No se empieza la cascada desde arriba 4. Los objetivos del jefe no se usan para definir los de los

colaboradores 5. Sólo hay objetivos cuantitativos y finalistas 6. El acuerdo de los objetivos tiene lugar exclusivamente abajo 7. Ausencia de objetivos estratégicos claros 8. Ausencia de objetivos ambiciosos 9. No se vigila y controla periódicamente la consecución de los objetivos 10. El acuerdo de objetivos no conlleva premio ni sanción, no tiene

repercusiones de ningún tipo

Page 96: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

96

UNA REFLEXION FINAL

Page 97: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

97

No es lo mismo ser que tener !

No es lo mismo tener un sistema de evaluación que ser una organización que evalúa

Y es mucho mejor ser una organización que evalúa,

impregnada por el hecho de medir para generar más valor.

Page 98: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

98

LO MÁS IMPORTANTE NO ES LA TÉCNICA (PARTE HARD) SINO LOS VALORES Y EL PROPÓSITO QUE VAN A GUIAR A NUESTRA EVALUACIÓN (PARTE SOFT)

Page 99: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

99

Page 100: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

100

Lecturas recomendadas

Page 101: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

101

Películas recomendadas sobre entrevistas

Page 102: Evaluación de personas

Dir

igir

pe

r so

na

s e

n la

s In

st i

t uc

ion

es

de

Ed

uc

ac i

ón

S

up

e ri o

r

20 0

9- 2

0 10

Evaluar personas Ricard de la Vega

102

http://www.estrategiayprocesos.com/

http://www.slideshare.net

That’s all folks

¿Qué me ha aportado este seminario?

Una buena idea para aplicar :

[email protected]