Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013

3
I. E N° 0089 “MANUEL GONZALES PRADA” EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 2 UGEL Nº 05 ALUMNO (A):______________________________________________________________ PROF.: MARLENE BALLARTA FERNANDEZ AÑO: SECCIÓN:____________ FECHA:_____/____/______ MARCA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA “X”: NOTA: 1. Distancia recorrida que existe entre el punto de partida y punto de llegada del móvil a) Velocidad b) Trayectoria c) Desplazamiento d) Móvil e) N.A. 2. Línea “descrita” por el móvil a largo de su recorrido: a) Móvil b) Aceleración c) Desplazamiento d) Trayectoria e) N.A. 3. Es posible que un auto marche a la misma velocidad en una ciudad a) Si b) No c) Tal vez d) Siempre e) N.A. 4. Porque crees que las personas del planeta no se “caen” aunque parezcan que están de cabeza abajo? a) Por caída libre de los cuerpos b) Por el peso de los cuerpos c) Por la fuerza de la gravedad d) N.A. 5. La transmisión de calor por conducción sucede en: a) Los cuerpos sólidos b) Todos los cuerpos c) Solo en los gases d) Solo en los líquidos e) N.A. 6. Los cuerpos largos tienen: a) Cubica b) Dilatación superficial c) Dilatación lineal

Transcript of Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013

Page 1: Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013

I. E N° 0089 “MANUEL GONZALES PRADA” EVALUACIÓN DE PROGRESO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 2UGEL Nº 05 ALUMNO (A):______________________________________________________________PROF.: MARLENE BALLARTA FERNANDEZ AÑO: 2° SECCIÓN:____________ FECHA:_____/____/______

MARCA LA RESPUESTA CORRECTA CON UNA “X”: NOTA:1. Distancia recorrida que existe entre

el punto de partida y punto de llegada del móvila) Velocidad

b) Trayectoria

c) Desplazamiento

d) Móvil

e) N.A.

2. Línea “descrita” por el móvil a largo de su recorrido:a) Móvil

b) Aceleración

c) Desplazamiento

d) Trayectoria

e) N.A.

3. Es posible que un auto marche a la misma

velocidad en una ciudad

a) Si

b) No

c) Tal vez

d) Siempre

e) N.A.

4. Porque crees que las personas del planeta no se “caen” aunque parezcan que están de cabeza abajo?a) Por caída libre de los cuerpos

b) Por el peso de los cuerpos

c) Por la fuerza de la gravedad

d) N.A.

5. La transmisión de calor por conducción

sucede en:

a) Los cuerpos sólidos

b) Todos los cuerpos

c) Solo en los gases

d) Solo en los líquidos

e) N.A.

6. Los cuerpos largos tienen:

a) Cubica

b) Dilatación superficial

c) Dilatación lineal

d) Los cuerpos largos no se dilatan

e) N.A.

7. Es una fuente natural de calor:

a) Una chimenea

b) El sol

c) Una secadora de cabello

d) Una plancha caliente

e) N.A.

8. Es el paso del estado líquido al estado

gaseoso:

a) Fusión

b) Solidificación

c) Evaporación

d) Licuación

e) N.A.

9. La célula no es la unidad

a) De medida

b) Fisiología

c) Estructural

d) Genética

e) N.A.

Page 2: Evaluación de progreso cta 2 marlene ballarta jul.2013

10. El pigmento que da el color verde a las

plantas es:

a) Hemoglobina

b) Eucariotas

c) Clorofila

d) Citoplasma

e) N.A.

11. El organelo encargada de las respiración

celular es:

a) Las vacuolas

b) El núcleo

c) Las mitocondrias

d) Los ribosomas

e) N.A.

12. La neuronas son llamadas también:

a) Células musculares

b) Glóbulos rojos

c) Células nerviosas

d) Células vegetales

e) N.A.

13. los alimentos que contiene muchas

proteínas son:

a) papa, camote, yuca

b) carne de pollo, pescado, res

c) todas las frutas

d) todas las verduras

e) N.A.

14. La vitamina “C” se encuentra en:

a) Limones, naranjas, mandarinas

b) La leche y sus derivados

c) En los vegetales

d) N.A.

15. La falta de vitaminas “C” produce:

a) Raquitismo

b) Escorbuto

c) Asma

d) Dolor de cabeza

e) N.A.

16. La bacterias están formadas por:

a) Células procariotas

b) Células eucariotas

c) Cloroplastos

d) Mitocondrias

17. Las plantas tiene nutrición:

a) Heterótrofa

b) Autótrofa

c) Carecen de nutrición

d) A y b

e) N.A.

18. La célula se miden

a) En metros

b) En micras

c) En kilogramos

d) Energías

e) N.A.

19. Las plantas y animales están formadas por

células:

a) Procariotas

b) Vitaminas

c) Eucariotas

d) Proteínas

e) N.A.

20. Las plantas respiran durante:

a) Noche y día

b) Solo en el día

c) Solo en la noches

d) Solo en las madrugadas

e) N.A: