Evaluación de Redes Politécnica Nacional

download Evaluación de Redes Politécnica Nacional

of 23

Transcript of Evaluación de Redes Politécnica Nacional

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    1/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    MATERIA:

    TEMA:

    POR:

    ALEXIS PASPUEL

    07 de Enero del 2010

    EMPRE

    SA

    EVALU

    ADA:

    CENT

    RODE

    EDUCA

    CIN

    CONTI

    NUA

    CEC

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    2/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    EVALUACIN DE SERVIDORES

    DE LA EMPRESA CEC CENTRO DE EDUCACION

    CONTINUA

    Se realizo la evaluacin de servidores a la empresa CEC Centro deEducacin Continua.

    Centro de Educacin Continua de la Escuela Politcnica Nacional,Campus "Jos Rubn Orellana", Ladrn de Guevara E11-253. EdificioIngeniera Civil, 5to piso, Telfonos: PBX 25-25-766.

    MISINEl CEC tiene la misin de ofrecer programas de capacitacin,actualizacin y perfeccionamiento a profesionales y organizaciones delsector productivo pblico y privado del Ecuador, asegurndolesexcelencia en el proceso de enseanza-aprendizaje, investigacin,cultura, valores ticos y desarrollo del espritu emprendedor.

    VISIN

    El CEC aspira a convertirse en el ms firme aliado de los profesionales yentidades del sector productivo nacional, en sus esfuerzos por mejorarsu productividad y lograr competitividad; as como en un referente de laeducacin continua en el gran objetivo de satisfacer las necesidades dedesarrollo profesional del mercado ecuatoriano.

    La infraestructura actual de la empresa CEC-EPN se muestra en lasiguiente descripcin.

    El CEC-EPN funciona en el quinto piso del Edificio de Ingeniera Civil de laEscuela Politcnica Nacional, cuenta con ms de mil metros cuadrados

    de instalaciones modernas, cmodas y funcionales, cuenta con: LABORATORIOS: 8 laboratorios de hasta 20 computadores de

    ltima tecnologa, equipados con multimedia, las mismas que seencuentran en red con su respectivo servidor, adems poseensalida a Internet.

    AUDITORIOS: 1 auditorios alfombrados, equipados con escritorios,televisin, VHS, Data Show y Computador.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    3/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    AULAS: 8 aulas equipadas, con escritorio para cada estudiante ypizarrones de tiza lquida.

    EQUIPOS AUDIOVISUALES: el CEC-EPN posee equipo para laenseanza audiovisual, tales como retroproyectores, caones

    proyectores, televisores; ya que administra la seal y actividadesde Televisin Educativa Iberoamericana (ATEI) en la EscuelaPolitcnica Nacional.

    INTERVIENEN

    Evaluador

    ALEXIS PASPUEL C.

    Personal tcnico administrativo

    El Departamento de Desarrollo Tecnolgico del Centro de EducacinContinua, se compone por un Coordinador y un grupo de SubCoordinadores, todos ellos conforman el personal tcnicoadministrativo, aunque son ellos quienes tambin aportan, ademsdel desarrollo, a la ejecucin de los procesos generados por esteDepartamento.

    Entre sus principales funciones se encuentran:

    Desarrollo de Software, especficamente en la creacin,implementacin, mantenimiento y alteracin de los sistemasinformticos, mediante los cuales el Centro de Educacin Continuaest en capacidad de utilizar procesos automatizados, tales comoBases de Datos, manejo del sistema acadmico (SISCEC), yadministracin del sistema financiero a cargo del softwareOLYMPO.

    Monitoreo, control y evaluacin de los sistemas de radioenlacegenerado con los Departamentos Araucaria, Veintimilla, EducacinVirtual y Lingstico del Centro de Educacin Continua, localizadosen la Baquedano 222 y Reina Victoria esquina, Av. 6 de DiciembreN2255 y Veintimilla, subsuelo del Edificio de Administracin de laEPN y Ladrn de Guevara, sede Colegio Politcnicorespectivamente, todos enlazados mediante una antena localizadaen la terraza del Edificio de Ingeniera Civil de la EPN, sede delCentro de Educacin Continua. Especficamente este control esllevado a cabo por un ingeniero externo a la empresa,

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    4/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    especializado en este mbito, el cual trabaja dando soportetcnico a los mencionados radioenlaces.

    Control de acceso a Internet tanto por parte de los empleados,

    como de los estudiantes que acceden a los recursos del CEC; as como tambin el monitoreo del acceso a Internet en tiempo real,restriccin de sitios web y asignacin de ancho de banda para losusuarios de la red de Intranet e Internet.

    Monitoreo del correcto direccionamiento IP asignadoespecficamente a un host, mediante el cual se podr administrarcorrectamente a todos los usuarios.

    Control de la adquisicin, cambio y devolucin a la EPN de todo

    tipo de hardware til para el correcto funcionamiento del Centrode Educacin Continua, tanto en los Departamentos deCapacitacin como de Lingstica.

    Administracin y monitoreo del correcto funcionamiento delSistema de Cableado Estructurado en todos los departamentos delCEC as como en los laboratorios en los cuales se imparte lacapacitacin, as como tambin del control del Cuarto de

    Telecomunicaciones, en el cual se rene todo el cableadohorizontal del 5to. Piso del Edificio de Ingeniera Civil de la EPN,

    perteneciente al CEC.Manejo, optimizacin, control, monitoreo y alteracin en losservidores mail, de Bases de Datos, instaladores de software,msica, cmaras de seguridad y televisin satelital.

    Administracin del dominio CEC-EPN para el control de los usuariosen los departamentos administrativos y utilizacin ptima derecursos por parte de estos, tales como impresoras o acceso abase de datos.

    Personal tcnico operativo

    Conformado por un grupo de estudiantes y egresados en Ingeniera, ypasantes secundarios, los cuales se encargan de poner en marcha losaspectos administrativos que se toman en el Departamento de

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    5/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Desarrollo Tecnolgico y que son esenciales para el buenfuncionamiento del Centro de Educcin Continua.

    Entre las principales funciones del personal tcnico operativo estn:

    eliminacin de virus, formateo de computadores, compostura en lasfallas del cableado estructurado, instalacin de software necesario enlos diferentes departamentos y laboratorios, control en eldireccionamiento IP, cambio de dominio en los usuarios, solucin alas necesidades tanto de los empleados del CEC como de los clientesen los cursos de capacitacin ofrecidos, respaldo de base de datos eincluso varias de las funciones administrativas.

    Se debe incluir tambin dentro del personal tcnico operativo alIngeniero encargado de reparar, reinstalar y monitorear el

    funcionamiento de antenas de radioenlaces antes mencionadas entrelos distintos departamentos enlazados inalmbricamente.

    Proveedores

    Internet : New Access S.A. Av. Naciones Unidas E6-99 entre Shyris y Japn. Edificio Banco Bolivariano, Piso 3, Oficina 302. RUDC1791857623001. Telfono 2444701.

    Se obtiene una capacidad de 2.250 Mbps repartidos en 2 enlaces.

    Enlaces inalmbricos : Ing. Vinicio Pozo. Mediante equiposNANOSTATION y antenas direccionales tipo rejilla.

    Mantenimiento de Servidores : Nawes Corp, Av. Machala,Cotocollao. Encargados de dar soporte y reparacin de servidoresfirewall, mail, web y datos.

    Alarmas : ANPRISEG, Urresta Romero Carlos Andrs, Ladrn deGuevara y Barcelona, Telfono 3226426.

    Cableado : Park Electronics, Av. 6 de Diciembre y Vicente RamnRoca. Mediante esta empresa se equipa al CEC de canaletas, cable,patch cord, patch panel, jacks, conectores.

    Hardware : Save Soluciones, Thomas de Berlanga y Shyris. Se proveede computadores, monitores, teclados, mouse, switches, infocus yotros implementos necesarios.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    6/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Usuario final

    Se distinguen claramente dos tipos de usuarios dentro de laoperacin tcnica del CEC.

    Gerente, coordinadores, empleados, instructores, profesores ytrabajadores del CEC.

    Diferenciados tcnicamente por la red 192.168.57.0/24 y en unacantidad superior a los 70 usuarios, son los encargados demantener en funcionamiento todos los servicios, tanto decapacitacin como de lingstica en el Centro de EducacinContinua.

    Su trato es muy cercano y generalmente son los usuarios msconflictivos debido a que requieren respuestas rpidas y precisas,adems de poseer un conocimiento reducido en el rea tcnica ypor ende una explicacin minuciosa y detallada de todos losprocesos que se llevan a cabo por parte del Departamento deDesarrollo Tecnolgico.

    An con todas las dificultades y problemas presentes en laempresa entre departamentos, el trato es muy cordial y elDepartamento de Desarrollo Tecnolgico sabe cmo, cundo y porqu aplicar los pasos y estrategias a fin de mejorar la calidad delservicio a este grupo de usuarios.

    Clientes y usuarios de los recursos de capacitacin y lingsticaofrecidos por el CEC.

    El principal problema con este tipo de usuarios, diferenciadosdentro de la red por la red 192.168.56.0/24 y en una cantidadaproximada de 130 IPs, los mismos que se hallan separados en 8aulas, es el gran nmero de clientes que ocupan este servicio decapacitacin por laboratorios, lo cual genera una gran cantidad detrfico, especialmente en horas pico, determinadas en lainstitucin de 07:00 a 09:00 y de 19:00 a 21:00. As pues elprincipal problema que encuentra la red en estos horarios debido ala gran afluencia de informacin, es la sobrecarga en la red.

    Este tipo de usuarios es muy poco conflictivo en tiempo real, perolos problemas que generan con el equipo de hardware son

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    7/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    extensos, siendo este el principal problema que se tiene con losusuarios clasificados en este tem.

    RESULTADOS ESPERADOS CON LA EVALUACIN A LOS

    SERVIDORES

    Determinar requerimientos

    Detectar falencias en el esquema que brinda servicios a los clientes.

    Problemas de escalabilidad

    Disponibilidad

    Seguridad

    Establecer el punto de partida para el proceso de afinamiento.

    ANTECEDENTES

    Centro de Educacin Continua de la Escuela Politcnica Nacional,Campus "Jos Rubn Orellana", Ladrn de Guevara E11-253. EdificioIngeniera Civil, 5to piso, Telfonos: PBX 25-25-766.

    El desarrollo de la tecnologa, especialmente en telecomunicaciones ytransporte, hace del mundo una "aldea global"; los intercambioscomerciales y las mutuas influencias culturales cambian la faz de latierra a una velocidad frentica. En todo el mundo se forman gruposde naciones con polticas comunes con la finalidad de reforzar yacelerar esos intercambios para, entre otras cosas, posibilitar uncrecimiento ms acelerado de la economa y preservar la paz; pero eldesarrollo desigual y la asimetra en la informacin podran llevar aempeorar las condiciones de vida de los pueblos ms pobres delplaneta.

    En este nuevo mundo el conocimiento es el protagonista y lacompetitividad la clave. Por esa razn la Escuela Politcnica Nacionalcre al CENTRO DE EDUCACIN CONTINUA (CEC-EPN).

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    8/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Entidad encargada de dictar cursos de capacitacin en programastecnolgicos a empresas de renombre tanto local como nacional,diferenciados en:

    Diseo arquitectnico (AutoCAD, Adobe Ilustrator),Desarrollo de software (.NET, Java J2E, PHP, SQL),

    Programas empresariales (Project, Adoble Photoshop,Macromedia Flash y Dreamweaver),

    Administracin de sistemas operativos (LINUX CentOS,Microsoft Windows Server, XP, Vista), y manejo de servidores(Windows Server 2003, 2008, Servidores Web en Linux).

    Un aspecto esencial en este mundo caracterizado por estaren la era de la informacin, es contar con un grupo deprofesionales que se encargan de impartir conocimientosrelacionados a las redes de comunicacin, es as que el CEC-EPNse destaca por sus capacitaciones en Administracin de Redes,tales como Protocolo TCP/IP sobre Windows, Aplicaciones LAN/WANruteadores, Seguridad en redes, Voz sobre IP, comunicacininalmbrica 3G, Redes MPLS, E-Views, Virtualizacin de Sistemas,Fundamentos y configuracin de VLAN.

    Adems se ofrecen cursos especiales empresariales, destinados afines especficos como: Excel, Office, Visio, Access, OpenOffice, SPSS;otros encaminados al mejoramiento y mantenimiento del medioambiente, tal como Gestin Ambiental bajo normas ISO 14000, eincluso aquellos encaminados a reforzar campos como el talentohumano, psicologa, liderazgo y trabajo en equipo.

    Adems se considera una potencia educativa en la enseanza deidiomas extranjeros en la capital e incluso a nivel nacional ycertificacin internacional en este mbito.

    Se brinda el servicio de lingstica a todo tipo de usuarios y cursos decapacitacin al pblico en general, as como a empresas muyconocidas en la capital y en el pas, tales como: Ministerio deGobierno, Ministerio de Agricultura, Ganadera, Acuacultura y Pesca,Empresa Elctrica Quito, Empresa Metropolitana de Alcantarillado yAgua Potable de Quito, Polica Metropolitana, Polica Nacional,

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    9/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Direccin Nacional deAntinarcticos, Consejo Nacional de Telecomunicaciones.

    El Centro de Educacin Continua, actualmente ubicado con su sede

    central en el Edificio de Ingeniera Civil de la EPN, provee servicios decapacitacin con una media aproximada de 500 personas al mes,mientras que para lingstica el valor ascendi paulatinamente un10% hasta sobrepasar los 3000 estudiantes hasta el 2008, ao en elque 1500 estudiantes de la Escuela Politcnica Nacional, pasaron aformar parte del CEC, resultado con el que se espera una granacogida para prximas temporadas.

    Se esperar entonces que el CEC, con sus nuevas instalaciones en elantiguo estadio de Formacin Tecnolgica de la EPN, proyectadas

    para principios del 2011, supere el 10% incremental de su formacinlingstica y tenga mucha mayor acogida con su Centro deCapacitacin. Es as entonces que los proyectos y los objetivos decrecimiento proyectados son bastante prometedores, difciles decontrolar pero muy necesarios y efectivos.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    10/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

    reas o departamentos

    COORDINACINDE

    CAPACITACINY CONSULTORA

    COORDINACINADMINISTRATIVA

    Y FINANCIERA

    COORDINACINDE LINGUSTICA

    EINTERCAMBIOS

    CULTURALES

    DIRECCIN

    UNIDAD DECALIDAD Y

    TALENTO HUMANO

    UNIDADTECNICA

    ASISTENTE

    ORGANIGRAMA CEC -EPN

    SUBDIRECCIN

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    11/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    reas y funciones relacionadas a la administracin tecnolgica

    o Administracin de redServidores

    Servidor SistemaOperativo

    Direccin IP Ubicacin

    Firewall Linux CentoOS 192.168.57.6 Edif.Ing.CivilAntivirus McAfee 192.168.57.7

    Datos MicrosoftWindows

    192.168.57.200

    Base deDatos

    SQL Server 192.168.57.208

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    12/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    ActiveDirectory

    MicrosoftWindows

    Instaladores Microsoft

    Windows

    192.168.57.122

    (Administrativo)Instaladores Microsoft

    Windows192.168.56.122(Laboratorios)

    Firewall Linux CentoOS 192.168.57.3 EdificioAraucariaCorreo MicrosoftWindows

    192.168.57.1

    Cadillac SQL ServerSYSNOTE SQL Server 192.168.57.56

    SYSFAC SQL Server 192.168.57.2

    ActiveDirectory

    MicrosoftWindows

    Estaciones de trabajoCaractersticasSistema Operativo Microsoft Windows XP

    Procesador Pentium 4 CPU 2 GHz

    Memoria 1 Gbyte

    Tarjeta de Red Realtek

    Disco Duro 80 a 160 GBytes

    Dispositivos Perifricos Genius

    Dispositivos de conectividad Routers

    Servidor Firewall acta como router de salida aInternet.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    13/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Switches3COM 2250 Plus, tanto en cuarto detelecomunicaciones como en reas de trabajo.

    D-LINK DES-1024D, de 24 puertos para aquelloslaboratorios donde se requieren menos de 24puntos.

    FirewallsServidor Proxy 192.168.57.6, encargado de larestriccin de Internet y comunicacin con elmundo exterior.

    o Administracin de Sistemas baseSistemas operativosLinux CentOS 5.3 para varios servidores y cursos deLinux,

    Microsoft Windows XP para las estaciones de trabajo,

    Windows Server 2003 para otros servidores yadministradores.

    Bases de datosSQL Server 2005, para sistemas que requieran mayor

    capacidad.Microsoft Office Access 2003, con sistemas antiguosque se siguen manejando con una capacidad normal.

    Microsoft Office Access 2007, para cumplir con laconvergencia se ha optado tambin por trabajar coneste sistema.

    Servicios DNS

    Servidores de nombre de dominio para el CEC192.168.57.12: Acceso sin restriccin

    192.168.57.10: Servidor principal para eldominio

    192.168.57.18: Servidor alternativo

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    14/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    192.168.57.6: Administrativo

    192.168.56.6: Laboratorios

    NATServidor Firewall para asignar la direccin pblica208.9.56.195 a las direcciones IP privadas de lared.

    Controladores de Ancho de bandaMediante el Servidor Firewall que restringe elacceso a pginas de contenido perjudicial por suconsumo de recursos para la red.

    Este control lo realizan los administradores dered mediante el programa Putty.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    15/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    WebDominio 67.205.104.28.; la pgina web esactualizada por el Departamento de reaCreativa a cargo de un Diseador Grfico,informando a sus visitantes las actividades arealizarse por el CEC.

    Pgina web: www.cec-epn.edu.ec

    http://www.cec-epn.edu.ec/http://www.cec-epn.edu.ec/
  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    16/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Correo electrnicoMediante el servidor 192.168.57.1 se controla elacceso al dominio [email protected] , el cualse le asigna a un usuario a travs deladministrador, y se trabaja con el software decorreo electrnico Thunderbird.

    Directorio Todos los usuarios inician su sesin a travs delservidor Active Directory, para lo cual se hallaninmersos en el dominio cec-epn.local.

    FTPServidor de datos 192.168.57.200 al cual acudentodos los usuarios a consultar los documentosque se consideran abiertos para todos losempleados de la institucin

    o Administracin de AplicacionesMantenimiento del sitio web, de aplicaciones de correo, desistemas informticos utilizados por la institucin y acceso aInternet.

    mailto:[email protected]:[email protected]
  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    17/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    o Desarrollo de softwareSistemas informticas tanto para el rea de capacitacincomo para lingstica, tales como SYSFAC, donde se manejanaspectos financieros, de facturacin y de pagos PayPal; y elsistema SYSNOTE, donde se controla la inscripcin,matriculacin, asistencia y calificaciones de estudiantes.

    ESTRUCTURA ACTUAL

    Accesoo Infraestructura local

    Topologas Almbrica

    Topologa en estrella para la capa acceso

    mediante switch en cada laboratorio y suficientespuntos de red en cada oficina para abastecer alos usuarios administrativos.

    o Infraestructura con el exteriorUltima milla del proveedor

    Topologaso Almbricao Inalmbrica

    DistribucinEn la capa de distribucin se posee un switch centralizado en elcuarto de telecomunicaciones donde se une la capa de distribucincon los switch de acceso.

    NcleoEl servidor Firewall acta como router de core, ubicndose elmismo en el cuarto de telecomunicaciones junto con los servidoresde cada edificio.

    SERVICIOS DE RED

    Routingo No se implementa por hardware, debido a que no se cuentacon un router ni switch de capa 3 que realicen elenrutamiento en el core.

    o Implementados por software, mediante el servidor Proxy,quien es el encargo de enlutar los paquetes cuandorequieran un contacto con el exterior.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    18/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    o El proveedor de Internet genera rutas dinmicas para lastablas de enrutamiento, mientras que en la red local no serequieren utilizarlas.

    Webo WindowsIISo Desarrollo de sitios web

    Uso de WCMS (Web Content Management System).

    INFRAESTRUCTURA DE RED

    Servidoreso Herramientas

    Herramientas de software Everest. Windows

    Everest Home Edition es un el sucesor de AIDA32, una poderosaherramienta de diagnstico que enumera todos los componentes dehardware del equipo separados en categoras como Procesador, Chipseto GPU.

    La cantidad de informacin que Everest Home Edition recopila esingente. Para facilitar su asimilacin, dispones de un apartado Resumeny un generador de informes exportables a HTML. Cada dato, adems, sepuede copiar al portapapeles.

    La ltima versin de Everest Home Edition, la 2.20, no es compatible conWindows Vista y 7, puesto que se dej de desarrollar en el ao 2005. Sinembargo, Everest Home Edition cumple perfectamente su funcin enequipos recientes que tengan instalado XP.

    Eclipsado por la versin Ultimate, Everest Home Edition sigue siendo unbuen programa de anlisis del equipo, til para usuarios de XP yversiones anteriores de Windows.

    lshw-2.09-1.fc3.rf.i386.rpm. Linux

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    19/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    lshw es una pequea herramienta para proporcionar informacindetallada sobre el hardware la configuracin de la mquina. Se puedeinformar de la configuracin de memoria exacta, la versin de firmware,la configuracin de placa base, la versin de la CPU y la velocidad, cachde la configuracin, la velocidad del bus, etc en DMI-capaz sistemas x86y en algunas Mquinas PowerPC (PowerMac G4 se sabe que funciona).

    Ubicacin Fsica de Servidores y Equipos de Comunicacin

    o De servidores

    El Data Center se encuentra situado en una zona estable y segura, librede cualquier persona u objeto que pudieran interferir con la calidad deservicio que se ofrece.

    Climatizacin. Crear unas condiciones de temperatura, humedad ylimpieza del aire adecuadas para el cuarto de comunicaciones.

    Banco de bateras. UPS

    Todos los equipos estn conectados a un sistema de UPS acondicionadoslos cuales son N+1 redundantes, lo cual nos da la certeza de que si

    existiera algn tipo de falla en el sistema, los equipos continuarantrabajando sin problemas.

    Aire Acondicionado

    El Data Center se encuentra hermticamente sellado y el aire dentro delmismo es limpiado por completo y acondicionado para trabajar a unatemperatura constante de 18c a una humedad relativa menor del 50%en todo momento.

    Gracias a esto los equipos trabajan a una temperatura de operacinptima evitando as el desgaste prematuro de los mismos y fallas deHardware.

    Conexin a Tierra

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    20/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Todos los equipos, racks y UPS estn conectados a tierra fsica.

    DIRECCIONAMIENTO IP

    Direccionamiento pblico a travs del proveedor con la IP208.9.56.195

    Direccionamiento privado: Asignaciones estticas, para los 8laboratorios en la red 192.168.56.0/24 y para redesadministrativas y servidores en la red 192.168.57.0/24

    ANLISIS DE TRFICO

    Niveles de carga soportado por los enlaces, solo se transmitendatos mediante antenas direccionales instaladas en los edificioscon lnea de vista entre ellas, controladas por el equipoNanoStation y mantenidas por un especialista contratado por lainstitucin.

    Herramienta MRTG (Multi Routing Traffic Grapher). Proporcionainformacin de la monitorizacin del trfico sobre enlaces de redque obtiene con ayuda del protocolo snmp. Recoleccin demuestras cada x minutos. Se requiere reporte de trficoentrante/saliente pico, promedio y mnimo

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    21/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    # de usuarios y beneficiarios (por perodos para proyectar elcrecimiento).120 administrativos y 150 estudiantes.

    Niveles de trfico de Interneto Simtrico, 1 Mbps Clear Channel de subida y 1 Mbps de

    bajada, como se muestra en las grficas anteriores,independiente para Edif. Civil y otro equivalente para Edif.Araucaria.

    Niveles de trfico internoo Herramienta de software libre ntop. Monitorea en tiempo

    real los usuarios y aplicaciones que estn consumiendorecursos de red en un instante concreto y adems es capazde ayudarnos a la hora de detectar malas configuraciones dealgn equipo.

    o Uso de la Herramienta PRTG (Paessler Router TrafficGrapher)

    Trfico por aplicaciones

    SEGURIDAD DE SERVIDORES

    Uso de software Nessus. Para escanear vulnerabilidades.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    22/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    Es un programa de escaneo de vulnerabilidades en diversos sistemasoperativos. Consiste en nessusd , el daemon Nessus, que realiza elescaneo en el sistema objetivo, y nessus , el cliente (basado enconsola o grfico) que muestra el avance y reporte de los escaneos.Desde consola nessus puede ser programado para hacer escaneosprogramados con cron.

    En operacin normal, nessus comienza escaneando los puertos connmap o con su propio escaneador de puertos para buscar puertosabiertos y despus intentar varios exploits para atacarlo. Las pruebasde vulnerabilidad, disponibles como una larga lista de plugins, sonescritos en NASL (Nessus Attack Scripting Language, Lenguaje deScripting de Ataque Nessus por sus siglas en ingls), un lenguajescripting optimizado para interacciones personalizadas en redes.

    Opcionalmente, los resultados del escaneo pueden ser exportados enreportes en varios formatos, como texto plano, XML, HTML, y LaTeX.Los resultados tambin pueden ser guardados en una base deconocimiento para referencia en futuros escaneos devulnerabilidades.

    Algunas de las pruebas de vulnerabilidades de Nessus pueden causarque los servicios o sistemas operativos se corrompan y caigan. Elusuario puede evitar esto desactivando "unsafe test" (pruebas noseguras) antes de escanear. La seguridad de los equipos es una parte muy importante en la

    operacin de la empresa. Por este motivo, los equipos seencuentran aislados del personal administrativo de la empresa,solo el personal tcnico autorizado puede acceder fsicamente alos equipos.

    El acceso a los equipos solo es autorizado cuando seaestrictamente necesario para corregir algn problema dehardware, actualizar algn equipo o ingresar nuevos equipos.

    Se dispone de un servidor de seguridad ayuda a evitar que unintruso obtenga acceso a la red de la empresa y a archivosimportantes. La reparacin de daos provocados por intrusospuede ser costosa, incluso literalmente ruinosa.

  • 8/14/2019 Evaluacin de Redes Politcnica Nacional

    23/23

    Evaluacin de Redes EscuelaPolitcnica Nacional

    CONLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    El uso de software para analizar el trfico de la red, facilita a losadministradores de la red a llevar un manejo adecuado de la red.

    Se hizo anlisis de trfico con el Herramienta MRTG (Multi Routing Traffic Grapher) cada ciertos intervalos de tiempo, como semuestra en las grficas anteriores, lo que demuestra que se tieneun rendimiento normal de la red.

    Fue un proyecto donde se puso en prctica lo aprendido, fue muyinteresante aprender a evaluar los servidores de red, ya que as seobtiene experiencia en el manejo de servidores.

    Un servidor sirve informacin a los ordenadores que se conecten a l.Cuando los usuarios se conectan a un servidor pueden acceder aprogramas, archivos y otra informacin del servidor.

    Los servidores web, servidores de correo y servidores de bases de datosson a lo que tiene acceso la mayora de la gente al usar Internet.

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.masadelante.com/faqs/servidor

    http://www.jegsworks.com/Lessons-sp/lesson7/lesson7-7.htm

    http://www.tutorialesenlared.com/categoria11.html