Evaluacion de Salida

10

description

comprensión lectora,primaria.

Transcript of Evaluacion de Salida

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    La carta

    Por qu Sal no puede ir al colegio ?

    Porque se fractur el brazo.

    Porque tena gripe.

    Porque no le gusta la escuela.

    De qu trata principalmente este texto?

    Del nio que quiere salir del hospital con su mam.

    Del nio accidentado que extraa jugar con su tio.

    Del un nio que no hace la tarea y no sale de la casa.

    Callao, 20 de marzo del 2015

    Tio Ramn:

    Le cuento que estoy con descanso mdico porque me accident y me

    fractur el brazo.

    Mi mam y mi pap me cuidan mucho y estn muy preocupados porque

    no puedo ir al colegio.

    Yo te extrao mucho ms, cuando recuerdo que salamos a jugar

    partido, espero sanarme pronto, para jugar y estudiar.

    Esperando que puedas venir a vistarme pronto.

    Me despido

    Sal

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    Segn el texto la palabra RESPLANDECE significa:

    que la luna ilumina

    que el cielo se ilumina

    que las estrellas brillan

    Cul de las estructuras corresponde al texto ledo?

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    En qu orden se mencionan, en el texto Estn de paso, los

    siguientes momentos del da? Escribe del 1 al 3 segn la

    secuencia.

    1 3 2 2 1 3 3 1 - 2

    Segn el texto ledo, a quin le entristece la noche?

    al Sol

    a la tarde

    a las estrellas

    Segn el texto, a quin quiere abrazar el Sol?

    al mar.

    a las estrellas

    a la Luna

    Segn el texto anterior, en qu se parecen el Sol y la luna?

    En que se oscurecen.

    En que llegan al atardecer.

    En que vienen y se van.

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    De acuerdo al texto quines se parecen cuando se entristecen?

    el Sol y la Luna

    La Luna y las estrellas

    La tarde y la noche

    LEE EL SIGUIENTE TEXTO:

    Angie recibe un plano del pasacalle que habr en su localidad por motivo de

    aniversario. El da del pasacalle, Angie y su familia se ubican cerca del paradero

    del bus en la Calle San Juan. El pasacalle pasa con sus alegres comparsas entre

    msica, disfraces y danzarines. Angie se deja llevar por la msica y avanza con

    ellos. Cuando voltea, se da cuenta que perdi de vista a sus padres y OBSERVA EL SIGUIENTE PLANO Y LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTA

    Marca con una X la respuesta correcta: Para qu servir

    este plano?

    Para que conozcan los lugares tursticos de una ciudad o localidad.

    Para brindar orientacin sobre los servicios y distancias de una

    ciudad o localidad.

    Para orientar a las personas sobre una actividad que suceder en una

    ciudad o localidad.

    PARTIDA

    META Km 42

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    Marca con una X la respuesta correcta: Por qu Angie avanz

    con la comparsa?

    Le agrada la msica y se contagi con la alegra de las comparsas.

    Quiere tener una aventura en la ciudad.

    Le agrada caminar, conocer las calles y lugares tursticos.

    Si continuara la historia de Angie en el pasacalle Cul podra ser el tema central? Marca con una X la respuesta correcta:

    La lectura de los textos grficos como los planos.

    La importancia de salir a pasear con la familia.

    Los cuidados que debemos tener al salir a la calle.

    LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE:

    En un pueblo de nuestras serranas hay una iglesia,

    en donde se venera una imagen del Nio Dios, a quien

    los fieles llaman cariosamente el Tayta Nio. La

    gente refiere que hace mucho tiempo, el Tayta Nio

    quiso vivir entre los hombres y vino a la Tierra.

    Le haban dicho que en aquellos lugares se cometan

    muchos abusos con los pobres [...].

    decidi hacerles una visita la vspera de Navidad,

    para lo cual tom la apariencia de un viejo mendigo...

    y fue de casa en casa pidiendo limosna. La gente,

    ocupada con los preparativos de la fiesta, apenas si lo socorran con un mendrugo de

    pan.

    Al fin, cuando ya anocheca, lleg ante una hermosa mansin toda iluminada, en donde

    el seor del lugar se diverta bulliciosamente en compaa de sus amistades. Pregunt

    a una mujer de la vecindad quin era el propietario de aquella casa y ella le respondi

    que este era un hombre malo y egosta. [...] Se acerc a la casa y pidi una limosna.

    Como esta le fue negada, el pordiosero insisti, llamando otra vez a la puerta, por lo

    cual el seor, lleno de indignacin, envi a dos de sus servidores para que lo arrojaran

    lejos del pueblo y as no siguiera molestando a sus invitados.

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    Mientras tanto el Tayta Nio sigui su camino. Lleg a una pequea aldea, y, como se sintiera

    cansado y hambriento, se dirigi a una choza, en donde brillaba una luz. Llam a la puerta y

    sali a recibirlo una pobre mujer que viva all con sus dos hijos. [...] Aunque no tenan dinero,

    compartieron con el mendigo las escasas provisiones que haban guardado para celebrar la

    Nochebuena.

    Luego la mujer le dio el lecho de uno de sus hijos para que descansara. Antes de retirarse a

    dormir, aquel hombre le pidi unas flores que se hallaban al pie de una pequea imagen. [...]

    La mujer hizo con ellas un ramo y se las dio al pordiosero.

    Cuando la mujer despert a medianoche, advirti

    que toda su casa se hallaba iluminada.

    En el rincn donde dorma el mendigo, vio al Nio

    Dios acompaado de dos ngeles. Su cuerpo

    resplandeciente como una estrella. Entonces

    comprendi que haba alojado en su casa al Seor y

    se postr para adorarlo.

    A la maana siguiente el Tayta Nio, bajo la

    apariencia del mendigo, se despidi de la

    mujer y de sus dos hijos, y les agradeci su

    hospitalidad. Haba visto que la gente era buena y decidi quedarse en el pueblo para

    siempre.[...] Poco despus apareci misteriosamente la imagen del Tayta Nio sobre el altar y

    all se le venera desde entonces. Tambin puede verse al lado de la estatua, un ramo de

    flores de oro. [...]

    (Carlota Carvallo de Nez, Cuentos de Navidad) (Adaptacin)

    Segn el texto Cmo demuestran las personas, que son buenas?

    Cuando las personas comparten lo que tienen.

    Cuando no brindan a los dems lo que les queda.

    Si damos de comer restos de pan a los hambrientos.

    Relaciona las ideas sobre las familias que relata la historia.

    a. Los pueblos de nuestras serranas. Decidi quedarse en el pueblo.

    b. Familia de hermosa mansin. Eran egostas y desconsiderados.

    c. El Tayta Nio vio gente buena Veneran al Tayta Nio.

    c b a b c a c a - b

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    Segn el texto anterior: Qu representa la frase: Tayta Nio?

    El nombre que se puso el mendigo para que no lo reconocieran.

    La forma humillante en que tratan los patrones.

    Que todos los pobladores del pueblo hablan quechua.

    Por qu la vida de la nia peligraba?

    Porque no le pusieron la dosis completa de vacunas.

    Porque los mdicos no la atendieron.

    Porque fue mordida por un perro.

    PELIGRA VIDA DE NIA POR MORDEDURA DE PERRO El Popular, 29 de marzo del 2015

    La vida de Pamela Flores Pea (04), corre grave peligro, luego de que un perro la

    mordiera el pasado fin de semana, y ms an al no haber recibido las inmunizaciones

    suficientes para evitar contraer rabia; segn indic, Pedro Quispe Mendoza, jefe de

    la Oficina Sanitaria Nacional.

    De acuerdo a los informes el servicio de emergencia del hospital, la menor habra sido

    evacuada por su abuela preocupada por las lesiones que presentara en la cara a

    consecuencia de la mordedura de un can callejero. Luego de haber sido curada y

    habrsele aplicado la primera vacuna, la anciana y la nia no habran vuelto ms.

    Quispe Mendoza, explic el hecho que la nia haya sido mordida en la cara, agravara

    su situacin, pues mientras ms cercana sea la mordedura de un animal rabioso a la

    regin occipital (crneo cerebro), el pronstico de vida se reducira. El mal se

    alojara en el cerebro ms rpido que al ser mordida en otra parte del cuerpo, agreg.

    Manifest que a pesar de habrsele indicado a la abuela de la nia la necesidad de

    completar las nueve dosis de vacuna que le faltan, esta no habra vuelto ms, mientras

    la vida de Pamela podra extinguirse en los prximos das. Lo peor es que no la

    podemos ubicar porque la anciana proporcion direcciones falsas. Dijo el especialista.

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    Qu significa la siguiente oracin?:

    Que van a comprar un extinguidor en los prximos das.

    Que puede enfermarse en los prximos das.

    Que puede morir en los prximos das.

    Para qu se escribi este texto?

    Para darnos una informacin.

    Para contarnos la historia de un perro.

    Para decirnos cmo es un perro rabioso.

    Observa y lee atentamente la imagen y luego responde las preguntas:

    La vida de Pamela podra extinguirse en los prximos das.

  • UGEL VENTANILLA, RUMBO AL PRIMER LUGAR

    Cul de las siguientes afirmaciones no corresponde al texto?

    Bajo rendimiento fsico.

    Aliento desagradable.

    Disminuye el ritmo cardiaco.

    Cul de las siguientes ideas es ms importante en la imagen?

    El cigarro nos hace pensar y actuar.

    Fumar es perjudicial para la salud.

    Fumar afecta a las mujeres embarazadas.

    Qu significa?

    Uno de los efectos de fumar es la inflamacin de los bronquios,

    quiere decir que

    Podemos enfermarnos con cncer al pulmn.

    Se desarrolle tumores en nuestro estmago.

    Tengamos muchas ganas de estudiar.

    Felicitaciones! Has terminado.