Evaluación de software educativo

8
POR WINIBER PÉREZ GONZÁLEZ. EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO

Transcript of Evaluación de software educativo

Page 1: Evaluación de software educativo

P O R W I N I B E R P É R E Z G O N Z Á L E Z .

EVALUACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO

Page 2: Evaluación de software educativo

¿QUIÉN INICIO CON ESTA EVALUACIÓN Y PORQUE?

El Instituto Latinoamericano de la

Comunicación Educativa (ILCE), realizo una ardua investigación para lograr desarrollar algunos módulos

formativos para los maestros

Productores administradores

educativos y evaluadores de

software, esto para resolver la necesidad

que existe en diferentes ámbitos de

dela producción y aplicación de software

educativos, principalmente por una

evaluación ya que marca la importancia a

las necesidades que tiene ya así lograr una retroalimentación de si mismo y los procesos

de los que haces educativos.

En este documento se encontrara un modelo general de evaluación

de software y el modulo del usuario, con la base

metodológica y sugerencias técnicas para conduciendo las

evaluaciones de software educativos; en

el contexto de la escuela y en el salón de

clases y los retroalimentan exponiendo sus experiencias y

señalando un resultado obtenido.

Page 3: Evaluación de software educativo

¿QUÉ ES UN SOFTWARE EDUCATIVO?

• Es un producto diseñado para apoyar a los procesos educativos tanto como el maestro como los alumnos, esto para alcanzar determinados propósitos.

• También este software es un medio de presentación y desarrollo de contenidos educativos, como lo puede ser un libro y un video, pero con sus propios sistemas y códigos, formato expresión y secuencias, de esta manera puede ser visto como un producto sino también como una forma de enseñanza.

Page 4: Evaluación de software educativo

SI QUIERO HACER UNA EVALUACIÓN DE SOFTWARE QUE NECESITO…

• Necesario tener en cuenta las características, las funciones y los procesos relacionados con el software en su calidad y en su soporte de los contenido educativos; aunque existen estos puntos para realizar un lista de cotejo también es necesario tener en cuenta que no es posible realizar una evaluación seria, sin el desarrollo de determinados criterios para evaluar.

Page 5: Evaluación de software educativo

APROXIMACIÓN MODULAR DEL MODELO.

• Se plantea un modelo multimodal donde se vincula el trabajo de del diseño, el administrador, el usuario y el evaluador. Donde se realiza una evaluación de un todo y así obteniendo un resultado la creación de una evaluación comprensiva, es por ello que es necesario establecer algunas bases conceptuales. Con el siguiente grafico se percibe la representación sencilla de la concepción modular del modelo.

Page 6: Evaluación de software educativo

VA DIRIGIDO EL SOFTWARE EDUCATIVO A…

• Maestro como usuario del software, sobre todo en su labor educativa en el salón de clases. Sus necesidades de evaluación particulares hacen pertinente el planteamiento de diversos apoyos para realizar esta labor, por lo que este módulo provee de diferentes elementos cuya finalidad es brindarle un panorama amplio de distintos modos de acercarse a la evaluación de software.

• Ya están planeadas las actividades y como maestros no se preocupan por las necesidades y desarrollo de sus competencias a su ritmo. Si no se preocupan por acabar a tiempo y con la forma que quiere el modelo.

• Cuyo objetivo es: Apoyar al maestro en la selección del software más adecuado a sus necesidades de enseñanza y/o de aprendizaje, brindándole los criterios para juzgar los resultados de la evaluación de acuerdo con su contexto y necesidades.

Page 7: Evaluación de software educativo

• Todavía existe un importante camino por recorrer para adoptarlo en las prácticas educativas de aula, en las salas de informática de las escuelas, ya que se tendría que invertir en equipos tecnológicos en las escuelas, y cubrir los costos de mantenimiento que eso implicaría (muchoooooo dinero). Además, se tendría que capacitar a los profesores en el manejo de programas educativos y adaptarlos al cambio. Todas estas inversiones, conllevaría a tener una educación desarrollada, adaptadas a las necesidades actuales de los educandos, que cada día están más inmersos en el manejo de tecnologías. Por lo tanto, el sistema educativo y los docentes deberían estar a la par. Aunque existen cursos antes de iniciar a trabajar con dichos software pocas veces se ponen en práctica.

Page 8: Evaluación de software educativo