Evaluacion Del Desempeño Imprimir

of 23 /23
i UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMRESAS ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL II CICLO ACADEMICO: II/2015 CATEDRATICA: MSC: MATILDE GUZMAN DE DIAZ GRUPO TEÓRICO: 03 PROPUESTA DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AL PRESENTE PARA LA EMPRESA ASOCIACIÓN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V. PRESENTADO POR: Nombre completo Carnet Código Firma Gabriela María Arévalo Hernández AH11012 CIUDAD UNIVERSITARIA, 14 DE SEPTIEMBRE 2015

Embed Size (px)

description

tarea

Transcript of Evaluacion Del Desempeño Imprimir

  • i

    UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

    FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS

    ESCUELA DE ADMINISTRACIN DE EMRESAS

    ASIGNATURA: ADMINISTRACIN DE PERSONAL II CICLO ACADEMICO: II/2015

    CATEDRATICA: MSC: MATILDE GUZMAN DE DIAZ GRUPO TERICO: 03

    PROPUESTA DE LA EVALUACIN DEL DESEMPEO AL

    PRESENTE PARA LA EMPRESA ASOCIACIN DE AGENTES

    DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V.

    PRESENTADO POR:

    Nombre completo Carnet Cdigo Firma

    Gabriela Mara Arvalo Hernndez AH11012

    CIUDAD UNIVERSITARIA, 14 DE SEPTIEMBRE 2015

  • ii

    Contenido INTRODUCCIN ............................................................................................................................................ iii

    I.OBJETIVOS .................................................................................................................................................. iv

    A. GENERAL .............................................................................................................................................. iv

    B. ESPECIFICOS ......................................................................................................................................... iv

    II.METODO DE EVALUACIN DEL DESEMPEO DEL METODO DE JERARQUIZACIN .................................. v

    A. METODO DE JERARQUIZACIN ............................................................................................................ vi

    B) PROCEDIMIENTOS ................................................................................................................................... 17

    III.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES .................................................................................................. 18

    CONCLUSIN ........................................................................................................................................... 18

    RECOMENDACIONES ............................................................................................................................... 19

    GLOSARIO DE TERMINOS ............................................................................................................................ 21

    ANEXOS. ...................................................................................................................................................... 22

  • iii

    INTRODUCCIN

    La Evaluacin del Desempeo como herramienta aqu descrita tiene como

    objetivo conocer cmo los empleados desarrollan su trabajo, y si lo estn

    haciendo correctamente. Se trata de una evaluacin cuidadosa del rendimiento

    de una persona que puede aportar informacin sobre su necesidad de mejora a

    nivel de conocimientos y habilidades, y que stas puedan ser corregidas

    planteando medidas para ello. Aporta tambin a los trabajadores informacin

    sobre su competencia y progreso en el trabajo. Para que las empresas consigan

    una gestin eficaz del personal a cargo deben de alcanzar los siguientes objetivos:

    Crear, mantener y desarrollar el capital humano, desarrollando habilidades e

    incrementando la motivacin. Alcanzar la eficiencia y eficacia de los trabajadores.

    Pero sobre todo aumentar la productividad del trabajo y la satisfaccin laboral.

  • iv

    I.OBJETIVOS

    A. GENERAL

    1. Permitir hacer evaluaciones objetivas y sistemticas sobre el desempeo

    laboral as como mejoras en el clima organizacional estableciendo mecanismos

    transparentes sobre base tcnica

    B. ESPECIFICOS

    1.1 Distinguir las personas que ms trabajan y aportan en trminos de

    resultados.

    1.2 Aceptar o rechazar con base tcnica al candidato que se encuentra a

    prueba

    1.3 Descubrir oportunidades de capacitacin

  • v

    II.METODO DE EVALUACIN DEL DESEMPEO DEL

    METODO DE JERARQUIZACIN

  • vi

    Fecha de Evaluacin:

    ORDEN CARGO

    1 er Cesar Adin Osorio Elias Agente de Seguridad

    2 do Agente de Seguridad

    3 ro Valentin Santiago Gaspar Mata Agente de Seguridad

    4 to Jose Luis Cano Monchez Agente de Seguridad

    5 to Adan Ramos Vasquez Agente de Seguridad

    6 to Jorge Alberto Merce Agente de Seguridad

    7 mo Jose Mario Vasquez Agente de Seguridad

    8 vo Luis Alonso Chinchilla Guerrero Agente de Seguridad

    9 no Daniel de Jesus Mendoza Agente de Seguridad

    10 mo Salvador Eulogio Martinez Ortega Agente de Seguridad

    Firma del Gerente

    El empleado Cesar Adin Osorio cumple con los requisitos exigidos para ser promovido a

    otro cargo superior.

    Jorge Cabrera

    Firma del Evaluador

    LEALTAD

    EMPLEADOS

    30 de Septiembre de 2015

    INDICACIONES: A continuacin se presenta una serie de meritos como :

    Integridad,Honestidad, Responsabilidad y Lealtad

    EVALUACIN DEL DESEMPEO POR EL METODO DE JERARQUIZACION SIMPLE

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Nombre del evaluador:

    Cargo que ocupa el evaluador:

    Gabriela Arevalo Hernandez

    Asistente de Gerencia

    Unidad Orgnica: Administrativa

    LEALTADRESPONSABILIDADHONESTIDADCONFIANZA CONFIANZASeguro de si

    mismo y dispuesto a

    asumir riesgos.

    HONESTIDADintegridad en lo que acta, respe tando las normas que considera como correctas Y adecuadas

    RESPONSABILIDAD

    Preocupacionque tiene el empleado ejecutando sus funciones.

    LEALTADCompromiso de hablar en terminos que puedan dalar la identidad de las

    A. METODO DE JERARQUIZACIN

  • 7

    ORDEN ORDEN ORDEN

    1 er Cesar Adin Osorio Elias 1 er Cesar Adin Osorio Elias 1 er

    2 do Daniel de Jesus Mendoza 2 do 2 do

    3 ro Jorge Alberto Merce 3 ro Daniel de Jesus Mendoza 3 ro

    4 to Adan Ramos Vasquez 4 to Valentin Santiago Gaspar 4 to

    5 to Valentin Santiago Gaspar 5 to Jorge Alberto Merce 5 to Daniel de Jesus Mendoza

    6 to Salvador Eulogio Martinez 6 to Jose Mario Vasquez 6 to

    7 mo Luis Alonso Chinchilla 7 mo Jose Luis Cano Monchez 7 mo

    8 vo Jorge Cabrera 8 vo Adan Ramos Vasquez 8 vo

    9 no Jose Mario Vasquez 9 no Luis Alonso Chinchilla 9 no

    10 mo Jose Luis Cano Monchez 10 mo 10 mo Jose Luis Cano MonchezSalvador Eulogio Martinez

    Una vez realizada la ordenacin final el suervisor har la ordenacin que ser la definitiva para proceder a la realizacin de lo que es la

    jerarquizacin por cualidades conjuntas

    Firma del Gerentefirma del Evaluador

    Adan Ramos Vasquez

    Jose Mario Vasquez

    Luis Alonso Chinchilla

    Jorge Cabrera

    Cesar Adin Osorio Elias

    Jorge Alberto Merce

    Valentin Santiago Gaspar

    Salvador Eulogio Martinez

    Jorge Cabrera

    SERVICIO AL CLIENTE DISCIPLINA DESEO DE APRENDIZAJE

    EMPLEADOS EMPLEADOS EMPLEADOS

    Administrativa

    30 de Septiembre de 2015

    A continuacin se presenta una serie de cualidades conjuntas,ordene el personal segn,la persona posea dichas caractaristicas. Sea

    objetivo para evaluar.

    Indicaciones:

    Asistente de Gerencia

    Gabriela Arevalo Hernandez Unidad Orgnica:

    Fecha de Evaluacin:

    Nombre del evaluador:

    Cargo que ocupa el evaluador:

    FORMATO DE EVALUACIN DEL DESEMPEO POR EL METODO DE JERARQUIZACIN POR CUALIDADES CONJUNTAS.

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Pg. 1 de 2

  • 8

    10 mo

    Firma del evaluador Firma del Gerente

    NOTA: El empleado Cesar Adin Osorio Elias es el que resulto mejor evaluado en la serie de cualidades conjuntas con el primer lugar, mientras que el tercer

    y cuarto se encuentran aparentemente empatados por puntuacin Daniel de Jesus Mendoza y Jorge Alberto Merce este ultimo como tecer lugar ya que a

    pesar de tener deseos de aprender carece de deficiencia en el servicio al cliente con respecto al otro. Y como ultimo se encuentra el empleado Jose Luis

    Cano Monchez

    4 to

    5 to

    6 to

    7 mo

    8 vo

    9 no

    Daniel de Jesus Mendoza

    Jorge Alberto Merce

    Valentin Santiago Gaspar Mata

    Adan Ramos Vasquez

    Jorge Cabrera

    Salvador Eulogio Martinez Ortega

    Jose Mario Vasquez

    Luis Alonso Chinchilla Guerrero

    Jose Luis Cano Monchez

    Cesar Adin Osorio Elias1 ro

    3 ro

    2 do

    10

    22

    24

    10

    ORDENACIN FINAL: ORDEN EMPLEADOS

    8 vo

    5 to

    4 to 20

    3

    12

    19

    27

    18

    9 no

    3 ro

    10 do

    6 to

    2 do

    7 mo

    10 mo

    1 er

    7 mo

    8 vo

    5 to

    6 to

    9 no

    3 er

    Jose Mario Vasquez

    Luis Alonso Chinchilla Guerrero

    Daniel de Jesus Mendoza

    Salvador Eulogio Martinez Ortega

    Jorge Cabrera

    1 er

    8 vo

    5 to

    10 mo

    4 to

    Cesar Adin Osorio Elias

    Valentin Santiago Gaspar Mata

    Jose Luis Cano Monchez

    Adan Ramos Vasquez

    Jorge Alberto Merce

    Meritos Otros Desacuerdo Revalorizacin

    PERSONAL / CUALIDADES SERVICIO AL CLIENTE DISCIPLINA

    7 mo

    2 do

    6 to

    3 er

    9 no

    2 do

    4 to

    DESEO DE APRENDIZAJE SUMATORIA

    1 er

    Cargo que ocupa el evaluador: Asistente de Gerencia Fecha de Evaluacin: 30 de Septiembre de 2015

    Indicaciones:

    A continuacin se presenta una serie de cualidades conjuntas,ordene el personal segn,la persona posea dichas caractaristicas. Teniendo en cuenta que el

    resultado final sera de menor o mayor. Sea objetivo para evaluar.

    Criterio de Evaluacin Motivo de revisin

    Mensual Promocin

    FORMATO DE EVALUACIN DEL DESEMPEO POR EL METODO DE JERARQUIZACIN POR CUALIDADES CONJUNTAS.

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Nombre del evaluador: Gabriela Arevalo Hernandez Unidad Orgnica: Administrativa

    Pg. 2 de 2

  • 9

    1 ro

    2 do

    3 ro

    4 to

    5 to

    6 to

    7 mo

    8 vo

    9 no

    10 mo Neftaly Hernandez

    Neftaly Hernandez

    Manuel Enrrique Montano

    Manuel Enrrique Montano

    Carlos Serrano Escobar

    Carlos Serrano Escobar

    Jorge Alberto Gonzalez

    Jorge Alberto Reyes

    Jose Armando Peate

    Samuel Gustavo Figueroa

    Samuel Gustavo Figueroa

    Saul Antonio Ponce Diaz

    Carlos Humberto Flores

    Juan Jose Violantes Gonzalez Juan Jose Violantes Gonzalez

    Carlos Humberto Flores

    Carlos Humberto Flores

    Saul Antonio Ponce Diaz

    Saul Antonio Ponce Diaz

    TRATO A CLIENTES

    NOMBRE DE LOS EMPLEADOS

    Juan Jose Violantes Gonzalez

    Jorge Alberto Gonzalez

    Jorge Alberto Reyes

    Jose Armando Peate

    Jorge Alberto Gonzalez

    Jorge Alberto Reyes Jose Armando Peate

    Samuel Gustavo Figueroa

    ORDENPUNTUALIDAD

    Firma del evaluador Firma del gerente

    Una ves realizada la ordenacin final el supervisor hara la ordenacin que ser la definitiva para proceder a la realizacin de los

    tres medios que son : Directo, Puntuado y Ponderado.

    EXCELENCIA

    Manuel Enrrique Montano

    Neftaly Hernandez

    Carlos Serrano Escobar

    Indicaciones:

    A continuacin se presenta una serie de cualidades distintas,ordene el personal segn,la persona posea dichas caractaristicas.Sea objetivo para evaluar.

    Los empleados evaluados a continuacin pertenecen siempre al area operativa pero de otros proyectos.

    Cargo que ocupa el evaluador: Asistente de Gerencia Fecha de Evaluacin: 30 de Septiembre de 2015

    FORMATO DE EVALUACIN DEL DESEMPEO POR EL METODO DE JERARQUIZACIN POR CUALIDADES CONJUNTAS.

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Nombre del evaluador: Gabriela Arevalo Hernandez Unidad Orgnica: Administrativa

    Pg. 1 de 3

  • 10

    Fecha de Evaluacin:

    Promocin Meritos Otros Desacuerdo Revalorizacin

    Tenemos 10 empleados con el siguiente orden.

    EXCELENCIA

    1 ro Juan Jose Violantes Gonzalez Juan Jose Violantes Gonzalez

    2 do Jorge Alberto Reyes Jose Armando Peate

    3 ro Jorge Alberto Gonzalez Samuel Gustavo Figueroa

    4 to Manuel Enrrique Montano Carlos Serrano Escobar

    5 to Carlos Serrano Escobar Saul Antonio Ponce Diaz

    6 to Samuel Gustavo Figueroa Jorge Alberto Reyes

    7 mo Jose Armando Peate Jorge Alberto Gonzalez

    8 vo Saul Antonio Ponce Diaz Manuel Enrrique Montano

    9 no Neftaly Hernandez

    10 mo Carlos Humberto Flores Neftaly Hernandez

    NOMBRE DE LOS EMPLEADOS

    TRATO A CLIENTES

    Carlos Humberto Flores

    Las cualidades: Puntualidad, excelencia y trato a clientes es para determinar la facilidad para trabajar con diversidad de

    personas con personalidad y temperamentos diferentes; asi como demostrar responsabilidad y mostrar al jefe que es

    un empleado valioso para la empresa.

    Gabriela Arevalo Hernandez

    Asistente de Gerencia

    30 de Septiembre de 2015

    Administrativa

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    PAG 2 de 3

    Saul Antonio Ponce Diaz

    Carlos Humberto Flores

    Carlos Serrano Escobar

    Samuel Gustavo Figueroa

    Manuel Enrrique Montano

    Neftaly Hernandez

    Jorge Alberto Reyes

    Jose Armando Peate

    Juan Jose Violantes Gonzalez

    Jorge Alberto Gonzalez

    ORDENPUNTUALIDAD

    Indicaciones: ordenar los siguientes empleados tomando como base las cualidades, una vez realizado puntear

    directamente a cada uno de los empleados por el nmero de orden obtenido luego colocar segn el resultado de la

    suma.

    PRIMER PASO

    Mensual

    Criterio de Evaluacin Motivo de revisin

    Nombre del evaluador:

    Cargo que ocupa el evaluador:

    Unidad Orgnica:

  • 11

    Fecha de Evaluacin:

    PUNTUALIDAD EXCELENCIA

    1 ro 1 ro

    2 do 3 ro

    3 ro 2 do

    4 to 7 mo

    5 to 4 to

    6 to 9 no

    7 mo 5 to

    8 vo 6 to

    9 no 8 vo

    10 mo 10 mo

    PUNTUACIN ORDEN

    3 1

    12 3

    11 2

    13 4

    17 6

    25 9

    16 5

    17 7

    22 8

    29 10

    NOTA: El empleado Carlos Flores obtuvo 29 puntos y el empleado Juan Violante obtuvo 3 por lo que

    podemos concluir que necesita mejorar sus debilidades ya que esta muy deficiente comparado con

    el resto.

    Neftaly Hernandez

    Carlos Serrano Escobar

    Samuel Gustavo Figueroa

    Saul Antonio Ponce Diaz

    Carlos Humberto Flores

    EMPLEADO

    Juan Jose Violantes Gonzalez

    Jorge Alberto Gonzalez

    Jorge Alberto Reyes

    Jose Armando Peate

    Manuel Enrrique Montano

    8 vo

    10 mo

    4 to

    3 ro

    9 no

    SEGUNDO PASO

    Carlos Serrano Escobar

    Samuel Gustavo Figueroa

    Saul Antonio Ponce Diaz

    Carlos Humberto Flores

    EMPLEADO

    Puntee a los empleados por el numero de orden obtenido

    1 ro

    7 mo

    6 to

    2 do

    5 to

    Juan Jose Violantes Gonzalez

    Jorge Alberto Gonzalez

    Jorge Alberto Reyes

    Jose Armando Peate

    Manuel Enrrique Montano

    Neftaly Hernandez

    SEGUNDO PASO

    TRATO A CLIENTES

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Nombre del evaluador: Gabriela Arevalo Hernandez

    Cargo que ocupa el evaluador: Asistente de Gerencia

    Unidad Orgnica: Administrativa

    30 de Septiembre de 2015

  • 12

    Fecha de Evaluacin:

    Promocin Meritos Otros Desacuerdo Revalorizacin

    Segn la escala los extremos y los medios tienen igual ponderacin para tal efecto que el resultado final de 100%.

    NIVELES EXCELENCIA

    1 Juan Violantes/Jorge Reyes Juan Violantes/Carlos Serrano

    2 Jorge Gonzalez /Carlos Serrano Neftaly/Jorge Gonzalez

    3 Jose Peate/ Saul ponce Samuel Figueroa/Carlos Flores

    4 Manuel Montano/Neftaly Jose Peate/Jorge Reyes

    5 Samuel Figueroa/Carlos Flores Manuel Montano/ Saul Ponce

    Nivel 4: Bajo = 20 % 2 puntos

    PRIMER PASO

    Nivel 1: Superior = 10 % 5 puntos

    Nivel 2: Alto = 20 % 4 puntos

    Nivel 3: Medio = 40 % 3 puntos

    Nivel 5: Superior = 10 % 1 puntos

    Distribuir por niveles a los empleados

    Jorge Reyes/ Jose Peate

    Manuel Montano / Neftaly

    Carlos Serrano /Samuel Figueroa

    Saul Ponce / Carlos Flores

    PUNTUALIDAD TRATO A CLIENTES

    Juan Violantes / Jorge Gonzalez

    Criterio de Evaluacin Motivo de revisin

    PAG 1 de 3Mensual

    Indicaciones: Distribuya a los empleados por niveles de acuerdo con la distribucin ideal de calificacin. La escala en la

    que estar sujeta la evaluacin ser de la siguiente manera:

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Nombre del evaluador: Gabriela Arevalo Hernandez

    Cargo que ocupa el evaluador: Asistente de Gerencia

    Unidad Orgnica: Administrativa

    30 de Septiembre de 2015

  • 13

    Fecha de Evaluacin:

    Promocin Meritos Otros Desacuerdo Revalorizacin

    PUNTUALIDAD EXCELENCIA TRATO A CLIENTES TOTAL

    5 5 5 15

    5 4 4 13

    4 5 2 11

    4 3 2 9

    3 2 1 6

    3 2 4 9

    2 4 5 11

    2 1 3 6

    1 3 1 5

    1 1 3 5

    Saul Antonio Ponce Diaz

    Carlos Humberto Flores

    SEGUNDO PASO

    Neftaly Hernandez

    Carlos Serrano Escobar

    Samuel Gustavo Figueroa

    Jorge Alberto Reyes

    Jose Armando Peate

    Manuel Enrrique Montano

    EMPLEADO

    Juan Jose Violantes Gonzalez

    Jorge Alberto Gonzalez

    Criterio de Evaluacin Motivo de revisin

    PAG 2 de 3Mensual

    Se puntea a los empleados

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Nombre del evaluador: Gabriela Arevalo Hernandez

    Cargo que ocupa el evaluador: Asistente de Gerencia

    Unidad Orgnica: Administrativa

    30 de Septiembre de 2015

  • 14

    PAG 3 DE 3

    ORDENACIN FINAL:

    NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 NIVEL 5

    Saul

    Antonio

    Ponce Diaz

    Manuel

    Enrrique

    Montano

    Jose

    Armando

    Peate

    Jorge

    Alberto

    Gonzalez

    Juan Jose

    Violantes

    Gonzalez

    Carlos

    Humberto

    Flores

    Samuel

    Gustavo

    Figueroa

    Neftaly

    Hernandez

    Jorge

    Alberto

    Reyes

    Carlos

    Serrano

    Escobar

    INFERIOR SUPERIOR

    1 PUNTO 2 PUNTOS 3 PUNTOS 4 PUNTOS 5 PUNTOS

    5 PTOS

    Jorge Reyes/ / Jorge Gonzalez/Carlos Serrano 4 PTOS

    3 PTOS

    2 PTOS

    1 PTO

    Juan Violantes

    Jose Armando Peate / Neftaly

    Manuel Montano /Samuel Figueroa

    Saul Ponce / Carlos Flores

    NOTA: El empleado Juan Vioilantes es el mejor evaluado result con 5 punto siendo

    acreedor de un nivel superior. Con 4 puntos en un nivel aceptable con buen desempeo

    estan Jorge Reyes, Jorge Gonzalez y Carlos Serrano. En un nivel mas estandar se

    encuentran los empleados Jose Armando Peate y Neftaly Hernandez. En niveles de peor

    situacin se encuentran empleados con 2 y 1 puntos siendo los empleados Saul Ponce y

    Carlos Flores en los niveles ms bajos.

    TERCER PASO

  • 15

    Fecha de Evaluacin:

    Promocin Meritos Otros Desacuerdo Revalorizacin

    De la siguiente manera aplicar factores de correcin para aplicarselos a cada empleado

    Tabajo bajo presin : Factor de correccin = 1

    Proactividad: Factor de correccin = 2

    Trato a los clientes: Factor de correccin = 3

    NIVELES EXCELENCIA

    1 Juan Violantes/Jorge Reyes Juan Violantes/Carlos Serrano

    2 Jorge Gonzalez /Carlos Serrano Neftaly/Jorge Gonzalez

    3 Jose Peate/ Saul ponce Samuel Figueroa/Carlos Flores

    4 Manuel Montano/Neftaly Jose Peate/Jorge Reyes

    5 Samuel Figueroa/Carlos Flores Manuel Montano/ Saul PonceSaul Ponce / Carlos Flores

    PUNTUALIDAD TRATO A CLIENTES

    Juan Violantes / Jorge Gonzalez

    Jorge Reyes/ Jose Peate

    Manuel Montano / Neftaly

    Carlos Serrano /Samuel Figueroa

    Nivel 2: Alto = 20 % 4 puntos

    Nivel 3: Medio = 40 % 3 puntos

    Nivel 4: Bajo = 20 % 2 puntos

    Nivel 5: Superior = 10 % 1 puntos

    PRIMER PASODistribuir por niveles a los empleados

    Criterio de Evaluacin Motivo de revisinPAG 1 de 3

    Mensual

    Indicaciones: Distribuya a los empleados por niveles de acuerdo con la distribucin ideal de calificacin. La escala en la

    que estar sujeta la evaluacin ser de la siguiente manera:

    Nivel 1: Superior = 10 % 5 puntos

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Nombre del evaluador: Gabriela Arevalo Hernandez

    Cargo que ocupa el evaluador: Asistente de Gerencia

    Unidad Orgnica: Administrativa

    30 de Septiembre de 2015

  • 16

    Fecha de Evaluacin:

    PUNTUALIDAD TOTAL

    Juan Jose Violantes Gonzalez 5 1 5 5 2 10 5 3 15 51

    Jorge Alberto Gonzalez 5 1 5 4 2 8 4 3 12 44

    Jorge Alberto Reyes 4 1 4 5 2 10 2 3 6 37

    Jose Armando Peate 4 1 4 3 2 6 2 3 6 31

    Manuel Enrrique Montano 3 1 3 2 2 4 1 3 3 22

    Neftaly Hernandez 3 1 3 2 2 4 4 3 12 34

    Carlos Serrano Escobar 2 1 2 4 2 8 5 3 15 42

    Samuel Gustavo Figueroa 2 1 2 1 2 2 3 3 9 25

    Saul Antonio Ponce Diaz 1 1 1 3 2 6 1 3 3 21

    Carlos Humberto Flores 1 1 1 1 2 2 3 3 9 23

    Se multiplica cada factor de correccin por cada punto obtenido de los evaluados.

    TERCER PASOORDENACIN FINAL._

    NOTA: El empleado Juan Violante es el mejor evaluado mientras que Saul Diaz y Manuel

    Montano se encuentran en la peor situacin

    Pag 2 de 3SEGUNDO PASO

    FACT. =1EMPLEADOS

    FACT. =2 FACT .=3

    Aplicacin de puntuacin a los empleadosEXCELENCIA TRATO A C.

    EMPRESA: ASOCIACIN DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA LIBERTADORES S.A DE C.V

    Gabriela Arevalo Hernandez

    Asistente de Gerencia

    Administrativa

    30 de Septiembre de 2015

    Nombre del evaluador:

    Cargo que ocupa el evaluador:

    Unidad Orgnica:

    NIVEL 1

    SAUL DIAZ

    NIVEL 5 JUAN

    VIOLANTE

    NIVEL 2 SAMUEL

    FIGUEROA

    NIVEL 3 JORGEREYES

    NIVEL 4 JORGE

    GONZALEZ

    MANUELMONTANO

    CARLOS FLORES

    NEFTALYHDEZ.

    CARLOSSERRANO

    JOSEPEATE

  • 17

    B) PROCEDIMIENTOS

    El mtodo de evaluacin de cargos por jerarquizacin consiste en disponer los

    cargos en una lista (creciente o decreciente) elaborada de acuerdo con el

    criterio elegido, que sirve de estndar de comparacin. En la prctica es una

    comparacin cargo a cargo, porque cada uno se compra con los dems,

    tomando el criterio elegido como base de referencia (complejidad,

    responsabilidad, importancia, etc.). Este mtodo no es muy completo porque

    la comparacin de los cargos es global, sinttica, superficial, y no realiza

    ningn anlisis profundo. (Chiavenato 2002, pg. 240)

    Son esenciales para la ejecucin de este mtodo.

    1. El primer paso de este mtodo es la descripcin y el anlisis de cargos. Cualquiera que sea el mtodo de anlisis, la informacin sobre los cargos se

    debe montar y registrar en un formato estandarizado y ajustado al criterio que

    se pretenda adoptar, para facilitar la evaluacin de los cargos.

    2. El segundo paso es la definicin del criterio de comparacin. Luego, se definen los lmites superior e inferior del criterio elegido en la organizacin.

    Si el criterio fuese la complejidad, los lmites debern indicar el cargo ms

    complejo (lmite superior) y el cargo menos complejo (lmite inferior) de la

    organizacin.

    3. El tercer paso es la comparacin de todos los cargos con el criterio elegido y la jerarquizacin en una lista (orden creciente o decreciente) elaborada con

    base en dicho criterio. La lista es la clasificacin de los cargos. (Chiavenato

    2002, pg. 241).

  • 18

    III.CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

    CONCLUSIN

    Nos encontramos en un mercado de trabajo cada vez ms globalizado y con

    ms necesidades de especializacin para poder competir y ser referentes en

    nuestro sector. Para que las empresas alcancen mayores niveles de capacidad

    de adaptacin, flexibilidad y especializacin, tienen que contar con

    trabajadores comprometidos y especializados que puedan formar parte de

    equipos de trabajo, que tengan capacidad para asumir nuevos retos y ser ms

    flexibles y tolerantes ante los cambios. Por ello, considero que la herramienta

    desarrollada para llevar a cabo la Evaluacin del Desempeo sirve a las

    organizaciones para poder adelantarse a los cambios, mejorar su rendimiento y

    contribuir a un incremento de satisfaccin de su capital humano. Por otro lado,

    los trabajadores sentirn compensacin entre su nivel de esfuerzo y

    consecucin de logros, ya que aquellas personas que alcancen los objetivos

    planteados tendrn su recompensa, y en cambio, aquellas que no logren

    cumplir con las expectativas necesitarn realizar actividades complementarias

    con las que puedan alcanzar sus objetivos profesionales. Los trabajadores se

    sentirn partcipes cuando la empresa alcance los objetivos planteados,

    consiguiendo un reconocimiento y satisfaccin personal acorde a su nivel de

    esfuerzo.

  • 19

    RECOMENDACIONES

    Para la culminacin del trabajo de investigacin no podramos dejar de

    aportar con recomendaciones obtenidas por el contacto continuo con

    A.A.S.P.L S.A DE C.V .Lo primordial desde nuestro punto de vista ser la

    puesta en prctica de la propuesta elaborado como un instrumento de consulta

    de primera mano y asesora para el mejor desempeo de las actividades a

    desarrollarse en la empresa; esta propuesta es la base para el cambio dentro de

    los procesos de gestin humana.

    La investigacin realizada presenta una herramienta bsica para encaminar la

    buena Administracin del Talento Humano dentro de la empresa, por la

    importancia de su contenido en el detalle de tcnicas, mtodos, modelos, etc.,

    los que se ajustaron a las actividades y necesidades de la empresa, por todo

    esto se recomienda que el cumplimiento de estos lineamientos deben ser

    aplicados en los procesos necesarios y en los que no se cumplen se debern

    analizar. Se recomienda paralelamente a esto que en la Empresa se

    predisponga la suficiente flexibilidad en los procesos para que se puedan ir

    actualizando las fases intervinientes como para poder captar el valor de las

    iniciativas de todos los colaboradores.

    Los lineamientos trazados en el presente trabajo estn establecidos de acuerdo

    a los requerimientos de las actividades que se desarrollan dentro de la

    empresa .

  • 20

    BIBLIOGRAFIA

    1) CHIAVENATO, Idalberto, 2002, Gestin del Talento Humano-Editorial Mc Graw

    Hill. Colombia.

    2) MONDY ROBERT R. Wayne M. Noem, 2005, Administracin de Recursos Humanos-9na Edicin.

    REFERENCIAS ELECTRONICAS

    http://paginaspersonales.deusto.es/mpoblete2/orientaci%C3%B3ndepersonal/

    VALORACI%C3%93NPUESTOS.htm

  • 21

    GLOSARIO DE TERMINOS

    Confianza: se refiere a la opinin favorable en la que una persona o grupo es

    capaz de actuar de forma correcta en una determinada situacin.

    Excelencia: Esta es una actitud que seguramente te har destacar del resto y

    demostrar a tu jefe que eres un empleado valioso.

    Honestidad: es el valor de decir la verdad, ser decente, recatado, razonable,

    justo y honrado.

    Jerarquizacin: es una accin o prctica comn que se lleva a cabo en varios

    campos, reas, materias, entre otros, y que consiste en organizarlos o

    clasificarlos en distintos niveles o jerarquas.

    Lealtad: es un cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del

    honor.

    Puntualidad: Los empleados eficientes entienden la importancia de llegar

    puntualmente al trabajo. Esto no slo demostrar responsabilidad de tu parte,

    sino que tambin har que aproveches mejor las maanas que suelen ser el

    momento ms productivo del da.

    Trato agradable: Aunque parezca mentira, la amabilidad y solidaridad no

    abundan en los ambientes laborales, por lo que tus buenos modales harn que

    seas apreciado por los que te rodean.

  • 22

    ANEXOS. Datos Generales de la empresa

    Nombre: ASOCIACION DE AGENTES DE SEGURIDAD PRIVADA

    LIBERTADORES, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE A.S.P.L. S.A.

    DE C.V.

    Direccin de la Empresa:

    6. Avenida Sur, nmero 4-11, Santa Tecla, La Libertad, El Salvador.

    Misin

    Proteger y salvaguardar la integridad fsica y la seguridad de nuestro clientes, as

    como brindar el servicio de seguridad profesional de las instalaciones a nosotros

    encomendadas, protegiendo el patrimonio y bienes a nuestro cuidado, con tica

    de servicio, profesionalismo, dedicacin, integridad y honor.

    Visin

    Ser una agencia de seguridad privada, lder en continuo crecimiento, con

    presencia multinacional, que se distinga por proporcionar, una calidad de servicio

    alta a sus clientes, rentabilidad sostenida a sus accionistas, una ampliacin de

    oportunidades de desarrollo profesional y personal a sus empleados y una

    contribucin positiva de la sociedad.

    Valores

    Orientacin al cliente

    Compromiso con los resultados

    Inters por las personas

    Profesionalismo, dedicacin y honestidad

    Responsabilidad Social

    Trabajo en Equipo

    Lealtad

    Ante todo actuacin con integridad

  • 23

    Actividad

    Prestacin de servicios de seguridad privada, con agentes destacados en

    proteccin fsica, custodias de transporte de carga y guardaespaldas, con

    disposicin para servirle a empresas de diferentes rubros como la banca,

    industria, residenciales, transporte comercio, etc. Siempre y cuando este

    permitido por la ley.

    Fundacin

    La empresa nace el da 20 de agosto del ao Dos Mil, hace ms de 14

    aos.

    Organigrama

    GERENTE

    GENERAL

    ASISTENTE DE

    GERENCIA

    GERENTE DE

    OPERACIONES

    AGENTES DE

    SEGURIDAD

    SUPERVISOR