EVALUACIÓN DEL SIST oseo

22
cuestionario

Transcript of EVALUACIÓN DEL SIST oseo

cuestionario

1.- Hueso principal de la pierna.

Soporta la mayor parte del peso corporal.

Por su extremo superior se articula con el fémur; por el extremo inferior lo hace con el astrágalo.

2.- Es de pequeño

tamaño y se encuentra

situado en la línea

media del cráneo.

hacia abajo (cornetes)

que constituyen la

parte superior de las

fosas nasales.

3.- banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la

articulación, es fundamental para el movimiento de los huesos.

Logra que los huesos permanezcan debidamente unidos entre si y limita la amplitud de algunos

movimientos.

4

hueso situado en la parte posterior e

inferior del cráneo.

Presenta un gran orificio interior, que

comunica el cráneo con la médula espinal.

Este hueso se articula con la columna

vertebral, uniéndose fuertemente con el

atlas.

5

6.- Hueso que presenta en su cara

superior de su cuerpo la apófisis

odontoides, destinada a articularse

con el atlas, permitiendo la

rotación lateral del cuello.

7.- es un hueso impar, medio y

simétrico, situado en la parte anterior

del cuello.

Tiene forma de herradura.

Se considera el único hueso que no

esta unido directamente al esqueleto. 

8.- Son considerados también

huesos largos (pues predomina la

longitud sobre el grosor y la

anchura).

Conjunto de tres huesos que forma

los dedos, excepto el pulgar

formado por dos

9.- Son dos cavidades alargadas,

situadas a derecha e izquierda de

la línea media de la cara, con dos

aberturas, anterior y posterior.

Están separadas entre sí por el

tabique nasal, constituido por los

huesos vómer y etmoides.

10.- huesos par que se ubican

en la parte lateral inferior

del cráneo, protegen los

órganos del oído y del

equilibrio.

11.- Son huesos cortos, con

tejido esponjoso en su interior,

que poseen un agujero central

donde protege a la medula

espinal, son de 33 a 34 huesos

divididos en 5 regiones.

12.- Son estructuras

fibrocartilaginosas, entre los

extremos óseos de algunas

articulaciones del cuerpo. Su función es lograr que los

extremos de la articulación se adopten de manera perfecta.

Ejemplo es la rodilla

13.- Son cinco huesos, situados entre la porción dorsal y el

sacro. gozan de bastante movilidad. Corresponden a la zona de la

cintura y presentan apófisis espinosas muy desarrolladas y

horizontales.

14.- en es un hueso largo y

plano, de unos 15-20 cm de

longitud, situado en la parte

medial y delantera del tórax. Se

articula con las dos clavículas del

hombro

y con las siete costillas

verdaderas.

15.-Hueso par que están situados uno

a cada lado del cráneo, Son planos y

presentan una forma más o menos

cuadrangular.

Constituyen las partes laterales

superiores del cráneo.

16.-es un hueso ancho y en

forma de abanico, que

constituye las secciones

superior y lateral de la pelvis.

17.- Es un hueso largo, el de mayor longitud de todo el

organismo.

Su parte superior se articula con el hueso coxal, su parte inferior se

articula con la tibia, el peroné y la rotula.

18.-Es el hueso de mayor tamaño

de todo el pie y también el mas

robusto; se encuentra en la parte

inferior y posterior del pie,

constituyendo el talón.

19.-Son las articulaciones cuyos

fragmentos no gozan de movilidad

alguna, ejemplos de estas

articulaciones son los huesos del

cráneo y de la cara.

 

20.- le llama así a tres pares

de Huesos alargados.

no se unen directamente en el

esternón, sino que se adhieren

por un medio cartilaginoso a la

séptima costilla..

21.- Son 5 huesos largos que forman

la parte media de la mano (palma).

Se articulan por el extremo superior

con los huesos de la segunda fila

del carpo y por el extremo interior

con las falanges de los dedos

respectivos.