EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

4
EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR. 6ºAÑOS LECTURA COMPLEMENTARIA Nombre……………………………………………………………… Curso…………. Fecha…………………………  Lea atentamente antes de contestar. Encierre en un círculo la alternativa correcta. (12 puntos) 1.- El niño considera que el hombre más inteligente que él conoce es: a.- Eduardo Barrios b.- Don Pedro c.- Don Jorge d.- Don Carlos 2.- La persona que le sugiere que escriba un diario de vida es: a.- Su abuela b.- Don Carlos c.- Su madre d.- Carmencita 3.- La reacción que tiene el niño cuando ve a A ngélica es que: a.- se pone triste b.- sufre mucho d.- se pone contento d.- siente vergüenza 4.- Cuando Angélica sale de compras con el niño, no entran a las tiendas porque: a.- estaban cerradas b.- perdieron el dinero c.- se pelearon d.-se juntan con Jorge 5.- La primera persona que dice que el niño está ena morado de A ngélica es: a.- Don Carlos b.- su madre c.- su tía d.- su abuela 6.- El niño se lleva mal con sus hermanos porque: a.- ellos son muy pequeños b.- él es muy peleador c.- a él no le gusta jugar. d.- Todas las anteriores. 7.- El niño toma un retrato de Angélica, para lueg o: a.- dormir con él b.- guardarlo en su cuaderno c.- dejarlo donde estaba d.- mostrárselo a sus compañeros. 8.- El niño tiene una tía que lo quiere mucho y que le dice que es : a.- afectuoso b.- desordenado c.- enamoradizo d.- tranquilo 9.- El niño sólo le contaría sus secretos a: a.- su madre b.- Angélica c.- el sacerdote d.- don Carlos 10.- El lugar de la casa que más le agrada al niño es: a.- el jardín b.- el living c.- el dormitorio d.- el comedor 11.- En la fiesta de A ngélica, el niño se enfermó po rque: a.- bebió alcohol b.- comió mariscos c.- se puso celoso. d.- Tuvo problemas con angélica... [continua]  Preguntas Libro "El Niño que enloqueció de Amor" GUÍA DEL LIBRO (Preguntas y Respuestas) 1. Describe física y psicológicamente al protagonista

Transcript of EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

Page 1: EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

8/12/2019 EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-el-nino-que-enloquecio-de-amor 1/3

EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR. 6ºAÑOS LECTURA COMPLEMENTARIA

Nombre……………………………………………………………… Curso…………. Fecha…………………………

Lea atentamente antes de contestar. Encierre en un círculo la alternativa correcta. (12 puntos)

1.- El niño considera que el hombre más inteligente que él conoce es:

a.- Eduardo Barrios b.- Don Pedro c.- Don Jorge d.- Don Carlos

2.- La persona que le sugiere que escriba un diario de vida es:

a.- Su abuela b.- Don Carlos c.- Su madre d.- Carmencita

3.- La reacción que tiene el niño cuando ve a Angélica es que:

a.- se pone triste b.- sufre mucho d.- se pone contento d.- siente vergüenza

4.- Cuando Angélica sale de compras con el niño, no entran a las tiendas porque:

a.- estaban cerradas b.- perdieron el dinero c.- se pelearon d.-se juntan con Jorge

5.- La primera persona que dice que el niño está enamorado de Angélica es:

a.- Don Carlos b.- su madre c.- su tía d.- su abuela

6.- El niño se lleva mal con sus hermanos porque:

a.- ellos son muy pequeños b.- él es muy peleador c.- a él no le gusta jugar.

d.- Todas las anteriores.

7.- El niño toma un retrato de Angélica, para luego:

a.- dormir con él b.- guardarlo en su cuaderno c.- dejarlo donde estaba

d.- mostrárselo a sus compañeros.

8.- El niño tiene una tía que lo quiere mucho y que le dice que es :

a.- afectuoso b.- desordenado c.- enamoradizo d.- tranquilo

9.- El niño sólo le contaría sus secretos a:

a.- su madre b.- Angélica c.- el sacerdote d.- don Carlos

10.- El lugar de la casa que más le agrada al niño es:

a.- el jardín b.- el living c.- el dormitorio d.- el comedor

11.- En la fiesta de Angélica, el niño se enfermó porque:

a.- bebió alcohol b.- comió mariscos c.- se puso celoso. d.- Tuvo problemas con angélica... [continua] Preguntas Libro "El Niño que enloqueció de Amor"

GUÍA DEL LIBRO (Preguntas y Respuestas)

1. Describe física y psicológicamente al protagonista2. Describe el lugar físico en que se desarrolla principalmente la historia3. Explica por qué el ambiente de la novela suele ser de encierro4. ¿Quiénes son los integrantes de la familia?5. Menciona dos personajes principales, dos secundarios y dos terciarios6. ¿Cuál es el tema principal que se aborda en la obra?7. ¿A Quien odiaba principalmente el protagonista?8. ¿Qué hacia Jorge para conquistar a Angélica?

Page 2: EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

8/12/2019 EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-el-nino-que-enloquecio-de-amor 2/3

9. ¿Cómo era la relación que tenía el niño con su hermanos? Fundamenta10. ¿Quién relata la historia? Explica11. ¿Qué paso finalmente con el niño?12. ¿Qué se imaginaba el niño que hacia Angélica con Jorge?13. ¿Cómo era la relación y el trato del niño con su madre?14. ¿Quién era Don Carlos Romeral y Como era la Relación con el niño?15. ¿Cómo era la tía Carmensita con el niño?16. Describe las características físicas de Angélica que encantaron al niño17. ¿Dónde conoció el niño a angélica?18. ¿Cómo el narrador se entera de la historia del niño que enloqueció de amor?19. ¿Qué sentina Angélica por el niño?20. ¿Cómo empieza la historia?21. Describe las dolencias que a quejaban al niño22. ¿Crees que la madre del niño se preocupaba por él? Justifica tu respuesta23. Si el niño hubiese sido tu amigo que consejo le abrías dado24. ¿Crees que en la realidad un niño puede llegar a enamorarse a tal punto de enfermarse? Justifica tu respuesta25. Realiza un resumen del libro en 15 lineas.

DESARROLLO 1. El niño: personaje principal de la obra, sus familiares y allegados piensan que sufrió una intoxicación etílica, pero en realidad el

causante de su enfermedad es el amor 2. El ambiente físico es la casa, el colegio y la casa angélica y 3. por que el niño en la noche se encerraba en su cuarto a llorar por Angélica 4. La madre los hermanos Pedro y Enrique la abuela la prima Raquelita. 5. - PrincipalesA. El niño: personaje principal de la obra, sus familiares y allegados piensan que sufrió una intoxicación etílica, peroen realidad el causante de su enfermedad es el amorB. Angélica: joven de la que se enamora el niño. Ella no le corresponde con su amor, y este al no tener el cariñodeseado se muere.C. Carlos Romeral: amigo intimo de la familia, que intenta ayudar al niño, y con la colaboración de un amigo suyo,

encuentra el diarioD. Madre del niño: Intenta suplir la falta de su padre, pero como vemos en el transcurso de la obra , no lo consigueE. Abuela del niñoF. Jorge: novio de Angélica, es el desencadenante de la parte final del cuento, su beso en la mejilla, inicia la muertedel niño

- SecundariosA. CarmencitaB. Raquelita: prima del niñoC. Pedro y Enrique: hermanos del niño, uno de los problemas más importantes que tenía era que no se sentíaquerido por ellos

TerciariosA. Doña Juana : sirvienta de la casaB. Sr. Latorre: Inspector del ColegioC. Doctor : atiende al niño, cuando este cae enfermo y le diagnostica, una intoxicación etílica, en lugar de afecciónde cariño que padecía D. No era muy buena, ya que lo molestaban por gustarle a una persona mayor que él.

6. El Amor 7. A Jorge

8. La visitaba, le hacía regalos 9. No tenía una relación muy cercana. Era más bien distante, no jugaba con ellos

10. Un conocido del niño. 11. Murió de Amor 13. Más o menos por que el niño no podía hablar con ella todas las cosas 14. Un conocido y su relación con el niño era muy buena 15.- Buena, Amable 16.- Su belleza, su pelo, su cara 17. En el Colegio 18. Porque conocía al niño y guardo el secreto mucho tiempo 19. Afecto lo quería pero como uno quiere a un amigo solamente

20.Cada vez que Angélica comía o estaba en su casa, ya sea conversando con su madre u otro asunto, él, perdía el tiempo observándola,dormía pensando en ella, en su cabello; cada vez que ella no se encontraba cerca, se la imaginaba. Sin embargo, cuando se encontraba a sulado, simplemente él no existía, sólo la admiraba y nada más que pensar hacía. 21.Tristeza, celos, hacia Jorge y Angelica. 22. Creo que en parte si, ya que estaba aproblemada con las supuestas dolencias de su hijo, y lo atendia

Page 3: EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

8/12/2019 EVALUACIÓN EL NIÑO QUE ENLOQUECIÓ DE AMOR

http://slidepdf.com/reader/full/evaluacion-el-nino-que-enloquecio-de-amor 3/3

23. Que se olvidara de ella por es muy grande para él 24. Si porque si una en realidad es la persona que ama pero tendría que hablarle y decirle lo que piensa/e 25. Esto comienza así: Cada vez que Angélica comía o estaba en su casa, ya sea conversando con su madre u otro asunto, él, tontamente

perdía el tiempo observándola. Era extraño, dormía pensando en ella, en su rizado cabello; cada vez que ella no se encontraba cerca, laimaginaba. Sin embargo, cuando se encontraba a su lado, simplemente él no existía; sólo la admiraba y nada más que pensar hacía. Luegolo lamentaba estúpidamente. A veces le daban ganas de enfermarse o hacerse el enfermo para que ella hablara sólo y únicamente de él.Tanto así que una vez llegó el doctor, lo examinó minuciosamente, pensando que este tenía problemas cólicos. Aunque realmente estabamintiendo acerca del dolor. Le recetó un purgante. Pero no lo ingirió él, si no su hermano, a través de unos irresistibles alfeñiques.Simplemente una anécdota. Vivía llorando por ella. Se enojaba mucho por los errores que cometía las veces que la tenía ahí, frente a susojos. Lo peor para aquel muchacho, era que nadie lo podía defender o comprender, o simplemente consolar, durante los momentos en quese desilusionaba, pues no lo contaba, era SU secreto. El problema es que ni ella lo sabía. Pensaba que no lo escucharía o sólo se reiría,

pensando en las locuras de los niños de esa época. Pretendía revelárselo, pero no sabía ni cuándo ni cómo. Era una locura. Un día llegofastidiado y muy molesto a casa. Habían ido de visita a la casa de Angélica. Un joven la miraba y perseguía a donde ella fuera. Este eraJorge. Según el protagonista, que sólo pensaba en lo que le convenía, ya que ni se molestaba en procesar lo que el otro le decía, Jorge sóloincomodaba y fastidiaba a Angélica, pero al parecer, ambos (Angélica y Jorge) se querían realmente, algo que hacía perder, más, la cabezaa esta pequeña víctima del amor. Aquel día en que nada sucede, Don Carlos Romeral, un hombre, que el niño creía todo lo que decía, era

bueno para sí, llego diciendo que Jorge, se iría a trabajar al campo. Esto lo alegró mucho. Por fin se había retirado de la batalla, sucontrincante. Estaba en un proceso difícil, no sabía cómo, o si contárselo a su madre; podría enojarse o reírse de él y de sus sentimientos.

No, era ya mucho sufrimiento; para qué más. Se ponía nervioso al pensar y reflexionar en lo que le había dicho y si ella vendría a acusarlocomo le había explicado. Ahora la supervisión no era sólo de su madre, también era del colegio. Citaron a su madre para explicarle lo que

ocurría y de paso comprender por qué el niño era tan, pero tan quieto. Nadie podía ser así. Si era tan quieto, no era niño. Luego de untiempo en que Angélica no iba a su casa, fueron a una fiesta en la casa de ella. Pero, al parecer no fue la mejor idea. Jorge estaba, sin másni menos, tomado de la mano, firmemente, con su queridísima y amada Angélica. El niño pensó que se iba por la galería. Sintió como sele aflojaron las p iernas. Cuando recuperó las fuerzas, comenzó a observar al “ladrón de mujeres”, fue cuando ve claramente, como le daun beso en la mejilla. Intentó disimular su odio y fingir que no había pasado nada, pero fue inútil. Comenzó su show. Se acurrucó bajo unamesa y llorando a gritos, atrajo la atención de la gente. Había un alboroto inmenso. El niño estaba paliducho y al la vez melancólico. Nodejaba que nadie lo sacara, a quien lo intentaba, lo quitaba a puntapiés. Quería, literalmente, morirse. No pudo más; el febril estado delniño y el hablar disparates eran signos de lo mal que estaba. También deliraba constantemente. Estaba agarrotado, sobre una cama de unhospital. Sus incoherentes diálogos, siempre terminaban en atroces convulsiones. La madre del embobado y loco niño estaba muyangustiada y muy desesperada. Un desahucio dominaba la pequeña sala. El niño obviamente no se encontraba bien; ni flamante ni muylúcido que digamos. La pregunta era por qué. Fue una víctima más de la poderosa magia del enamoramiento, sólo que esta vez, el

damnificado fue una pequeña e ingenua criatura, una indefensa ante este tipo de dominio.