EVALUACIÓN FIGURAS LITERARIAS

download EVALUACIÓN FIGURAS LITERARIAS

of 8

Transcript of EVALUACIÓN FIGURAS LITERARIAS

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    1/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    Nombre: _________________________________ Fecha:______________ Curso:______

    Puntaje Ideal: 72 puntosPuntaje Real:

    Objetivo:- Evaluar contenidos vistos en clases- Identificar figuras literarias presentes en poemas- Reconocer caractersticas del gnero lrico

    I. tem de seleccin mltiple. Encierra en n c!rcl" la alternati#a $e creasc"rrecta. %&' pnt"s(

    ).* Indica $+ caracter!sticas pertenecen al ,+ner" literari" l!ric".I. El contenido es epresado por un narrador.II. Epresa sentimientos ! estados de "nimo.III. #tili$a primordialmente la %unci&n apelati'a.

    () *&lo I+) *&lo IIC) *&lo III,) II ! III

    '.* Indica $+ caracter!stica es esencial en el ,+ner" literari" l!ric".a) Posee di"loos entre el poeta ! el lector del poema.

    b) Plantea temas relacionados con ancdotas ! sucesos hist&ricos.c) Epresa los sentimientos a tra's de las %iuras literarias.d) Presenta una estructura basada en actos.

    -el ert"/ %0elentar"(

    IA1er 2e tarde3 t"da la tarde3

    Te espera4a n" #en!as3 art" n" #en!as3T anda4as aciend" d"ler las c"sas3

    T #endr!as al ert" 1 ace tant" ert" $e te esper"3II

    La tarde se i5" n"ce3 n" me acerd" d"nde36 t#e mied" de andar t"da t asencia s"l"3

    6 2e la tarde de #"l#er al "l#id"6 2e la "ra de desandar t cari7"

    6 me ice n"ce en el ert"6 de ent"nces $e and" n"ce t recerd"

    III

    8ed" decir 2e4rer" a"ra3

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    2/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    8ed" mirar el in2iern" a"ra38ed" pensar t n"m4re a"ra

    6 t"d" apenas me p"ne n tem4l"r en las entra7asC"m" #es c"n el tiemp" t"d" cam4ia9

    :.* C;l es la 2i,ra literaria pred"minante en l"s tres primer"s #ers"s del p"emaanteri"r/a) met"%orab) hiprbatonc) comparaci&nd) hiprbole

    "r manera el c"ntenid" de laprimera estr"2a del p"ema anteri"r/ La an,stia de al,ien/

    a) Por0ue su amor no es correspondido.b) 1a 0ue ama demasiado ! eso le duele.c) ue desea 0ue su amor lleue a la cita.d) uien siente 0ue ha sido ena3ado por su amor.

    ?.* C;l de las si,ientes alternati#as resme de me>"r manera el c"ntenid" de lase,nda estr"2a del p"ema anteri"r/ El s2rimient" de al,ien/

    a) 1a 0ue tiene 0ue ol'idar a su amor.

    b) Por0ue tiene 0ue irse del luar donde est" su amor.c) ue tiene miedo de 'ol'er a enamorarse.d) Cuando el amor es mu! %uerte.

    &.* C;l de las si,ientes alternati#as resme el c"ntenid" de la tercera estr"2a delp"ema anteri"r/

    a) El amor ha 'uelto a la 'ida del hablante del poema.b) 4a pasado el tiempo ! el hablante est" ol'idando a su ran amor.c) El hablante tiene una ran depresi&n por0ue no puede ol'idar a su amor.d) El hablante reclama por los su%rimientos 0ue pasa en su 'ida.

    Eres un arco iris de m5ltiples colores6

    tu alpara/so6 8puerto principal96ts m>eres s"n 4lancas mar,aritas

    todas ellas arrancadas de tu mar.(l mirarte de Pla!a (ncha6 8lindo puerto96

    all/ se 'en las na'es al salir ! al entrar.El marino te canta esta canci&n ! !o sin ti no 'i'o:

    8Puerto de mi amor9....; 8

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    3/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    @.* La epresin/ 9Eres n arc" iris de mltiples c"l"rest Valpara!s"3 pert" principal3... se re2iere sim4licamente a $e Valpara!s" es/

    a) #n puerto oscuro donde llue'e mucho.

    b) #n luar enorme ! cercano a la pla!a.c) #n sitio bello por el colorido de sus casas ! luares.d) #na $ona donde se pueden 'er muchos pintores 0ue trabajan una ran 'ariedad

    de colores.B.* Se,n l" le!d" p"dem"s c"nclir $e este tet" se pede resmir c"m"/

    a) #na ran comparaci&nb) #na ecelente hiprbole.c) #na lara personi%icaci&n.d) #na enorme ant/tesis.

    >?.- eres s"n 4lancas mar,aritas9 corresponde a la %iura literaria:a) comparaci&nb) ant/tesisc) hiprboled) met"%ora

    )).* DC;l es la 2ncin de las c"millas en el tet" anteri"ra) Indicar citas tetuales sobre el luar 0ue se ocupa como tema.b) =ostrar di%erentes apodos o %ormas de llamar a alpara/so.c) Indicar 0ue las palabras entre comillas son pro'enientes de otro idioma.d) Resaltar el sini%icado de los conceptos anteriores.

    )'.* DC;l es la 2i,ra literaria $e aparece en el 2inal del tet"a) comparaci&nb) ant/tesisc) hiprboled) met"%ora

    ):.* 6 era el dem"ni" de mis se7"s n ;n,el...D0+ 2i,ra literaria se "4ser#a en el #ers" anteri"r

    () Ep/teto+) 4iprbatonC) Personi%icaci&n,) ant/tesis

    8u emir de las hojas bajo el 'iento6

    'uelo truncado el p"jaro reposa1 en la %uente de m"rmol una rosa

    se deshoja al comp"s de su lamento9.

    )

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    4/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    (. hiprbaton.+. hiprbole.C. personi%icaci&n.,. comparaci&n.

    8(hora 0ue el silencio de la nochedeja en mi cora$&n su tibio aroma

    como un 'aso de 'ino bebido lentamente69 Ildel%onso =anuel @il6Ahora

    )=.* La 2i,ra literaria del #ers" s4ra1ad" se c"n"ce c"m"

    (. met"%ora.+. hiprbole.C. comparaci&n.,. ep/teto.

    )?.- La triste5a llena4a t"d"s l"s p"r"s de mi cerp" 1 el llant" #en!a de t"das partes llenand" el mnd" de l;,rimasDC;l es la 2i,ra literaria pred"minante en l"s #ers"s anteri"resa) met"%orab) hiprbatonc) comparaci&nd) hiprbole

    )&.* Ll#ia3 lle,as c"n ts lar,"s 4ra5"s med"s acnand" a l"s ni7"s c"n t #"5 r"nca 1 m"nt"naCu"l es la %iura literaria predominante en los 'ersos anteriores:

    a) ant/tesisb) comparaci&nc) hiprboled) personi%icaci&n)@.* D0+ 2i,ras literarias pedes rec"n"cer en l"s si,ientes #ers"s

    En ti3 c"m" d"s l!neas paralelas3la cna del rel;mpa," 1 del "m4rese mec!an en n #ient" de espinas.

    %8a4l" Nerda(() (nt/tesis ! met"%ora.+) Comparaci&n ! met"%ora.

    C) 4iprbaton ! met"%ora.,) (nt/tesis e hiprbole.)B.* En el #ers"/ ...mi ,itarra despierta asstada...3 la 2i,ra tili5adac"rresp"nde a/a) =et"%ora.b) hiprbaton.c) personi%icaci&nd) comparaci&n

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    5/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    V"1 "scr" 1 tristedetr;s de t s"m4ra

    $e se esca4lleentre l"s edi2ici"s mert"sde esta cidad d"rmida...

    '.* D0+ tip" de 2i,ra literaria pred"mina 1 da sentid" a est"s #ers"sa) =et"%orab) comparaci&nc) ant/tesisd) personi%icaci&n

    Vers"s a na t"rt,a 4lanca.Hlanca t"rt,a3

    $e lentamente caminas

    lna d"rmida3lle#as la pa5 al mnd"

    c"m" n s"ldad"cansad" de la ,erra...

    ').* D0+ 2i,ra literaria se "4ser#a en el tercer #ers"a) comparaci&nb) ant/tesisc) hiprboled) met"%ora

    ''.* D0+ 2i,ra literaria pred"mina en l"s tres ltim"s #ers"sa) comparaci&nb) ant/tesisc) hiprboled) met"%ora

    ':.* D0+ 2i,ras literarias est;n presentes respecti#amente en el si,iente #ers"/ Ja4l el p7al 1 s pec" 2l"reci de carmes!.

    () Comparaci&n e hiprbaton.+) =et"%ora e hiprbole.C) 4iprbole ! personi%icaci&n.,) Personi%icaci&n ! met"%ora.

    C"m" l"s ;r4"les3 te>e ella misma ss #estid"s3

    1 se l"s p"ne c"n la natralidad del a5aar

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    6/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    c"m" si l"s iciera de s pr"pia sstancia3sin pre,ntarle a nadie3 c"m" la tierra3

    sin pr"4;rsel"s antes3 c"m" el s"l3 sin dem"rarse mc"3 c"m" el a,a.

    (La Compaera - Efran !ar"uero#

    '

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    7/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    La repentina "la de plata $e te nace.% Etract" de Nerda. Li4r" L"s #ers"s del capit;n(

    '@.* La epresin La repentina "la de plata $e te nace3 presenta la 2i,raliteraria llamada/

    a) =et"%ora.b) Ep/teto.c) 4iprbole.d) 4iprbaton.

    'B.* La epresin La repentina "la de plata $e te nace3 se re2ieresim4licamente a/

    a)

  • 7/23/2019 EVALUACIN FIGURAS LITERARIAS

    8/8

    Lenguaje y ComunicacinProfesora: Loreto Morales GeddaEscuela Roberto White GesellPalena

    el dlce 2rt"3 antes $e el tiemp" airad"c4ra de nie#e la erm"sa cm4re

    %Garcilas" de la Ve,a3 S"net"(a) *inestesia

    b) =et"%orac) (nt/tesisd) Comparaci&n

    :