Evaluación i b II q 2014 3er c Bach Aic Jvb

3
UNIDAD EDUCATIVA “JUAN BENIGNO VELA” Rocafuerte y Vargas Torres Telef. 2826657 Instrumento de Evaluación Aplicaciones Informáticas Contables Primer Parcial – Segundo Quimestre Año: 3er. Bachillerato “C” Prof.: Ing. Rolando Monar C., Mg. Nombre:_________________________________________________ Fecha:__________________ RECOMENDACIONES: Lea detenidamente las preguntas antes de desarrollar Recuerde que la prueba es individual, no debe observar ni hablar durante la evaluación Demuestre orden, respeto y disciplina Si tiene alguna inquietud solamente levante el brazo ¡ SUERTE! 1. Microsoft Access es:. (1p). a) Una hoja de cálculo b) Una base de datos c) Un sistema operativo 2. Una clave principal (1p). a) Es única b) Se puede repetir c) Según se diseñe la tabla se puede repetir 3. ¿Una tabla, una vez diseñada y con algunos datos introducidos, se le pueden agregar más campos?(1p). a) Si b) No c) Si pero solo de tipo texto 4. Los Informes son objetos que nos permiten.. (1p) a) Imprimir datos de las tablas

description

ev

Transcript of Evaluación i b II q 2014 3er c Bach Aic Jvb

UNIDAD EDUCATIVA JUAN BENIGNO VELARocafuerte y Vargas TorresTelef. 2826657

Instrumento de EvaluacinAplicaciones Informticas Contables

Primer Parcial Segundo QuimestreAo: 3er. Bachillerato C Prof.: Ing. Rolando Monar C., Mg.Nombre:_________________________________________________Fecha:__________________RECOMENDACIONES: Lea detenidamente las preguntas antes de desarrollar Recuerde que la prueba es individual, no debe observar ni hablar durante la evaluacin Demuestre orden, respeto y disciplina Si tiene alguna inquietud solamente levante el brazo SUERTE!

1. Microsoft Access es:. (1p).

a) Una hoja de clculob) Una base de datosc) Un sistema operativo 2. Una clave principal (1p).a) Es nicab) Se puede repetirc) Segn se disee la tabla se puede repetir 3. Una tabla, una vez diseada y con algunos datos introducidos, se le pueden agregar ms campos?(1p).a) Sib) Noc) Si pero solo de tipo texto

4. Los Informes son objetos que nos permiten.. (1p)a) Imprimir datos de las tablasb) Modificar datos en las tablasc) Introducir y modificar datos en las tablas.5. Paint : Dibujos:: (1p).a) Microsoft Word : Officeb) Microsoft Access : Base de Datosc) Microsoft Publisher : Windowsd) Microsoft PowerPoint : Programa6. Microsoft Access: Realice las siguientes tablas :(5p).a) Establezca la Relacinb) Ingrese por lo menos 2 registros en cada tablac) El formulario de la tabla Clientesd) El informe de la tabla Pedidos

CRITERIOSCALIFICACINPONDERACINCALIFICACIN PONDERADA

MUY BUENA (5)BUENA (3)REGULAR (2)DEFICIENTE (1)

Elabor las tablasTodos los botones enlazan a las tablas respectivamente.Solamente 50% botones enlaza a las tablas respectivas.Solamente un botn enlaza a las tablas respectivas.Ningn botn enlaza a las tablas respectivas0,3

Conocimientos del materialEl estudiante posee un entendimiento excepcional del material incluido y sabe dnde encontrar informacin adicional. Puede fcilmente contestar las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados.El estudiante tiene un buen entendimiento del material incluido. Puede fcilmente contestar preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados.El estudiante posee un entendimiento bsico del material incluido. No puede fcilmente contestar la mayora de las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados.El estudiante no parece haber aprendido mucho de este proyecto. No puede contestar la mayora de las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados..0,2

Presentacin Los formularios tienen un atractivo excepcional y una presentacin til. Es fcil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos grficos y/o el centrado son usados con efectividad para organizar el material.Los formularios tienen un atractivo y una presentacin til. Todos los elementos importantes son fciles de localizar.Los formularios tienen una presentacin til, pero puede parecer estar llenas de informacin o ser aburridas. La mayora de los elementos son fciles de localizar.Los formularios se ven llenos de informacin o son confusos. Es a menudo difcil localizar elementos importantes.0,3

Eleccin de ColorLos colores de fondo, el tipo de letra forman una mezcla de colores agradables y no restan valor al contenido y son consistentes en todas las pginas.Los colores de fondo, el tipo de letra no distraen del contenido y son consistentes en todas las pginas.Los colores de fondo, el tipo de letra y no distraen del contenido.Los colores de fondo, el tipo de letra hacen el contenido difcil de leer o distraen al lector.0,2

CALIFICACIN

_________________ DIRECTORDE REA_________________ VICERRECTORA (e)_________________ PROFESOR

_________________ VICERRECTORA (e)_________________ PROFESOR_________________ DIRECTORDE REA