Evaluación Inicial 3º Diver Alumnado

download Evaluación Inicial 3º Diver Alumnado

If you can't read please download the document

Transcript of Evaluación Inicial 3º Diver Alumnado

EVALUACIN INICIAL. 3 ESO

1. - RECONOCIMIENTO DE VOCABULARIO ESPECFICO DEL MBITO

ArteHistoria y SociedadLengua y LiteraturaGeografa y Medioambiente

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

2.- LECTURA Y COMPRENSIN DE TEXTOS.

2.1. Os voy a leer un texto. Prestad mucha atencin porque despus vais a resumir lo que os acabo de leer.

2.2. Lee con atencin este texto y luego explcalo sin mirarlo.

2.3. Lee despacio los textos siguientes y a continuacin:a) Pon un ttulo a cada texto.b) En el margen derecho de cada texto escribe la idea principal de cada prrafo con una palabra o una frase corta.c) Ordena los diferentes textos de ms antiguo a ms reciente numerndolos en el margen izquierdo (n 1 el ms antiguo y n 4 el ms reciente).

Ttulo: ______________________________________________________________

Sbado, 13 de octubre. Tan pronto como amaneci vimos llegar a la playa muchos hombres, jvenes y de elevada estatura. Los hombres y las mujeres estaban desnudos como al salir del seno de su madre. Estaban bien hechos, hermosos de cuerpo y agradables de cara. Sus cabellos, gruesos como crines de caballo, caan por delante hasta las cejas; por detrs penda una larga mecha que no cortaban jams. Se acercaron a mi navo en piraguas hechas con tronco de rbol, semejantes a largas canoas y todo de una pieza. Para remo tenan una especie de pala de panadero, pero de la que se servan perfectamente (...). Vinieron a ofrecernos papagayos, ovillos de hilo de algodn, lanzas y muchas otras cosas. A cambio les dbamos pequeas cuentas de vidrio, cascabeles y otros objetos. Aceptaban todo lo que les presentbamos y, al mismo tiempo, nos daban todo lo que tenan, pero de todas formas me parecieron muy pobres. Yo observaba con mucha atencin para asegurarme si tenan oro y me di cuenta de que varios llevaban un pequeo aro en un agujero que se hacen en la nariz. Llegu a saber por medio de signos que torneando su isla y navegando hacia el sur encontraramos un lugar cuyo rey tena grandes vasos de oro y una gran cantidad de ese metal.Martes, 23 de octubre. Quisiera hoy partir para la isla de Cuba, que creo que debe de ser Cipango (Japn), segn las seas que da esta gente de su grandeza y riqueza. No quiero detenerme ms aqu, pues veo que aqu no hay oro. Y, pues es cuestin de andar adonde haya trato grande, no hay razn para detenerse sino seguir y ver mucha tierra hasta topar con la que sea provechosa, aunque a mi entender sta sea muy rica en especias.

Ttulo: ______________________________________________________________

Segn un estudio del gremio de Editores durante el ao 2004 ha aumentado el nmero de lectores y por primera vez ha sobrepasado al nmero de los no lectores. El mayor porcentaje de aficionados a la lectura son jvenes de ambos sexos. El estudio demuestra con cifras que las afirmaciones escuchadas personalmente en cuanto a que nadie lee, que la juventud pasas de la lectura y que nicamente se dedica al botelln y a meter ruido no es ms que una aseveracin sin fundamento(...)En lo que respecta a la lectura, cunta gente lea hace cincuenta aos? No slo haba muchas menos publicaciones y la poblacin estaba menos preparada, sino que la preocupacin fundamental estribaba en sobrevivir en una poca de posguerra sin tiempo, ni ganas, ni dinero para adquirir libros. La lectura ha sido una aficin o un lujo- de minoras hasta ahora en que los libros pasan de mano en mano, se adquieren en las ferias, se cogen prestados en las bibliotecas de barrio y pueblos, se compran an calientes, recin salidos de la imprenta, o se espera que llegue la edicin de bolsillo, pero se lee, hombre que si se lee!(...)

Ttulo: ______________________________________________________________

Primero, con un gancho de hierro, extraen el cerebro por las fosas de la nariz. Con una piedra cortante hacen una incisin a lo largo del flanco y sacan todos los intestinos que limpian y purifican con vino de palma y los purifican de nuevo con aromas pulverizados. Despus, llenan el vientre de mirra pura pulverizada, de canela y de toda clase de aromas y lo vuelven a coser. Y hechas estas operaciones, salan el cuerpo cubrindolo con natrn (1) durante setenta das. Y cuando han transcurrido los setenta das, limpian el cadver y envuelven todo el cuerpo con vendas cortadas de una tela de lino muy fino, untndolas por su reverso con goma. As preparan los cadveres de la forma ms cara.Pero en cuanto a los que quieren un tratamiento medio, deseando evitar gastos, los preparan como sigue. Llenan unas jeringas de aceite de cedro y con ellas llenan el vientre del muerto, sin hacer incisin y sin quitar los intestinos, sino inyectando el lquido por el ano y salan el cuerpo durante el nmeros de das prescrito. Y el ltimo da retiran del vientre el aceite de cedro que antes haban introducido; y el aceite tiene tanta fuerza que arrastra consigo, ya disueltos, los intestinos y las entraas; en cuanto a las partes carnosas, las disuelve el natrn, y no queda del muerto nada ms que la piel y los huesos.La tercera manera de embalsamar, que sirve para preparar los cuerpos de los pobres, es como sigue: limpian el vientre con una purga, conservan el cuerpo en natrn durante los setenta das y luego lo devuelven para que se lo lleven.(1) Compuesto de carbonato y bicarbonato de sosa que se usaba para desecar el cadver e impedir as que se descompusiera

Ttulo: ______________________________________________________________

Los nios comenzaron a tomar una parte principal en los trabajos de las fbricas en Inglaterra en los distritos manufactureros de Derby, Nottingham y Lancaster. Con el desenvolvimiento de la industria vino la conveniencia de recoger aprendices en las grandes poblaciones desde la edad de siete aos a la de catorce. Para tenerlos en gran escala se hacan requisas y contratos con sus parientes y con los directores de los establecimientos de beneficencia. Un solo hecho comprobar la inmoralidad de estas transacciones. En un contrato hecho entre una parroquia de Londres y un fabricante de Lancashire se estipul que estaba ste obligado a llevarse un idiota por cada veinte nios tiles que recibiera.Acerca de la situacin de estos nios en las fbricas dice el doctor Aikin en su descripcin de la ciudad de Manchester: En nuestras fbricas de algodn se emplean nios principalmente, trados como rebaos de los establecimientos de caridad. Nadie los conoce ni por ellos tienen el menor inters.Encerrados en departamentos reducidos donde es pestilente el aire por las emanaciones grasientas de luces y mquinas, los aplican a un trabajo que dura todo el da y que muchas veces se prolonga hasta muy avanzada la noche. Estas circunstancias, el desaseo y los cambios frecuentes de temperatura que experimentan al entrar y salir, son origen de una multitud de enfermedades y particularmente de las afecciones nerviosas tan comunes en estos talleres.

3. INTERPRETACIN DE INFORMACIN

3.1.- INFORMACIN ICNICAObservando las fotografas que tienes a continuacin qu tipo de clima te sugieren? Seala las caractersticas de cada clima atendiendo a las precipitaciones, temperatura y vegetacin.Tipo de clima:

Precipitaciones:

Temperatura:

vegetacin:

Tipo de clima:

Precipitaciones:

Temperatura:

vegetacin:

Tipo de clima:

Precipitaciones:

Temperatura:

vegetacin:

Tipo de clima:

Precipitaciones:

Temperatura:

vegetacin:

3.2.- INFORMACIN CARTOGRFICA

Sita en el mapa:Norte, Sur, Este y Oeste.

Espaa, Honduras, Colombia

Los continentes y ocanos.

La lnea del ecuador y el meridiano 0 de Greenwich.

3.3. INFORMACIN ESTADSTICA

Completa la tabla inferior a partir de los datos del grfico (en %).

Poblacin por grupos de edad (%)

De 0 a 14 aosDe 15 a 64 aosMs de 65 aos

190035,10%59,90%5,00%

1950

2001

4. TRABAJAR EL TIEMPO HISTRICO.a) A qu siglo pertenecen los siguientes aos?.Ao 1492Siglo: _____ 2004 Siglo: _____ 1865Siglo: _____ 1301 a.C. Siglo: _____b) Escribe un ao de finales del siglo XX:c) Qu significan las siglas a.C.?

Contesta a las siguientes preguntas:Tienes ordenador en casa?

Tienes conexin a internet?

Cunto tiempo dedicas diariamente a las tareas escolares?

Tienes un espacio personal para estudiar?

A qu se dedican tu padre y tu madre?

Has repetido algn curso escolar? Cul o cules?

A qu te gustara dedicarte en el futuro?

Aade lo que quieras.