Evaluación integradora anual

7
EVALUACIÓN INTEGRADORA ANUAL “Evaluar para aprender”

Transcript of Evaluación integradora anual

Page 1: Evaluación integradora anual

EVALUACIÓN INTEGRADORA ANUAL

“Evaluar para aprender”

Page 2: Evaluación integradora anual

ENTENDEMOS POR EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES “….proceso ….. de indagación y obtención

de evidencias que permite emitir un juicio de valor sobre lo que los alumnos han aprendido, identificar sus avances y dificultades en relación con los propósitos previamente acordados y explicitados, para la comprensión de la situación educativa y su mejoramiento”…

( Álvarez Méndez, J.L., 2001:73)

Page 3: Evaluación integradora anual

CLAVES El “error” [tanto del alumnado como del

profesorado] es el punto de partida para “aprender” (Sanmartí, 2007, p. 45)

Reorienta y potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje,….(Álvarez Méndez, 2008, pp. 223-224; Sanmartí, 2007, p. 18; García Gómez, 2004, p. 7).

El alumno debe ser parte activa y protagonista de su proceso de evaluación

Consiste en un diálogo constante entre profesorado y alumnado

Page 4: Evaluación integradora anual

EVALUACIÓN INTEGRADORA¿QUÉ INTEGRA?

Contenidos temáticos: -De un único tema de una asignatura -De distintos temas de una asignatura -De distintos temas de más de una

asignatura

Habilidades y destrezas; actitudes y valores

Page 5: Evaluación integradora anual

PORQUÉ INCLUIR EVALUACIÓN INTEGRADORA

Llevan al alumno a establecer relaciones entre los contenidos de la asignatura o entre varias asignaturas

Page 6: Evaluación integradora anual

CÓMO DISEÑAMOS UNA EVALUACIÓN INTEGRADORA Seleccionamos los saberes fundamentales de cada trimestre que puedan ser relacionados e

integrados coherentemente entre sí. No es necesario evaluar “todo” lo enseñado. Seleccionamos el instrumento de evaluación, adecuado y pertinente a los saberes, que permita a los

alumnos evidenciar el dominio de los aprendizajes fundamentales seleccionados. Podemos optar por: exposición oral grupal, coloquios, debates, construcción de collage, producción de un taller, producciones escritas, resolución de problemas, etc.

Analizamos el instrumento en cuanto a las posibilidades reales de aplicación, teniendo en cuenta la cantidad de alumnos, el tiempo o duración de su resolución

Validamos el instrumento: esto se logra cuando el mismo docente resuelve las actividades propuestas y cuando las mismas se integran en las actividades cotidianas de clase, puesto que no se pueden aplicar instrumentos o actividades nuevas en el momento de realizar una evaluación de los aprendizajes.

Definimos los criterios de evaluación y calificación. Antes de aplicar la evaluación compartimos e informamos a los alumnos, los principales aspectos de

los criterios de evaluación, las exigencias o dificultades previsibles en la prueba y los criterios de calificación que se van a utilizar para valorar las actividades.

Aplicamos el instrumento. Compartimos con los alumnos la finalidad y el sentido de las actividades que se incluyen en el

instrumento y aclaramos posibles dudas en relación con la comprensión de las consignas que han de solucionar, tanto al inicio como durante el proceso de resolución

Potenciamos la revisión de las respuestas y el propio proceso para mejorarlo antes de entregar la evaluación

Analizamos los resultados de la evaluación y los compartimos con los alumnos. -Reflexionamos sobre la propia práctica de enseñanza en función de los logros o dificultades de

aprendizaje de los alumnos que permita mejorar nuestra propuesta de enseñanza -Implementamos instancias de consultas y apoyo a los alumnos que no aprobaron

Page 7: Evaluación integradora anual

CRITERIOS DE EVALUACIÓN SEGÚN NIVELES DE DESEMPEÑO

Necesita mejorar

Lo mínimo Supera lo mínimo

Excelente

Indicador de logro

No aprobado Aprobado

Resolver problemas simples que requieran plantear y resolver una ecuación

-Plantea la ecuación

-Plantea la ecuación-Resuelve la ecuación

-Plantea la ecuación-Resuelve la ecuación-Interpreta la solución

-Plantea la ecuación-Resuelve la ecuación-Interpreta la solución y la verifica-Expresa en forma clara y precisa la respuesta