Evaluacion Lenguaje Expresivo y Comprensivo

4
EVALUACIÓN DEL LENGUAJE EXPRESIVO Y COMPRENSIVO Prof. Mª Alejandra Valenzuela R. Nombre: ……………………………………………………………………….F. de Nac.: ……………………….. Curso:………………… Fecha:………………… Procedencia: ………………………………………………. Observaciones: …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………. 1. Articulación a la nominación (Se muestran tarjetas con objetos diversos. El niño debe decir sus nombres) …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………….. 2. Observación de una lámina. Describir, ayudarlo con preguntas tales como: ¿Qué ves?, ¿dónde se encuentran?, ¿quiénes son?, ¿qué hacen?..... Registrar las respuestas textuales para posterior análisis. …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ……………………………………………………………………………….. 3. Nominar objetos y decir para qué sirven. (Tarjetas) ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ……………………………….. ……………………………………….. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ……………………………….. ………………………………………..

description

Buen material prestado por autoras

Transcript of Evaluacion Lenguaje Expresivo y Comprensivo

Page 1: Evaluacion Lenguaje Expresivo y Comprensivo

EVALUACIÓN DEL LENGUAJE EXPRESIVO Y COMPRENSIVO

Prof. Mª Alejandra Valenzuela R.

Nombre: ……………………………………………………………………….F. de Nac.: ……………………….. Curso:………………… Fecha:………………… Procedencia:……………………………………………….Observaciones:…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

1. Articulación a la nominación (Se muestran tarjetas con objetos diversos. El niño debe decir sus nombres)

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

2. Observación de una lámina. Describir, ayudarlo con preguntas tales como: ¿Qué ves?, ¿dónde se encuentran?, ¿quiénes son?, ¿qué hacen?..... Registrar las respuestas textuales para posterior análisis.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

3. Nominar objetos y decir para qué sirven. (Tarjetas)

¿Qué es? ¿Para qué sirve?……………………………….. ………………………………………..¿Qué es? ¿Para qué sirve?……………………………….. ………………………………………..

¿Qué es? ¿Para qué sirve?……………………………….. ………………………………………..¿Qué es? ¿Para qué sirve?

Page 2: Evaluacion Lenguaje Expresivo y Comprensivo

……………………………….. ………………………………………..

¿Qué es? ¿Para qué sirve?……………………………….. ………………………………………..

4. Nominar y luego responder, ¿en qué se parecen? (Tarjetas con dibujos) Permite evaluar la habilidad de categorización y tener una apreciación del nivel de pensamiento.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Page 3: Evaluacion Lenguaje Expresivo y Comprensivo

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5. Lectura de un cuento. Comprensión

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

6. Repetir frases:

a. Pablo tenía un serio problema.

………………………………………………………………………………………..b. La mamá le compró un regalo a Rocío.

………………………………………………………………………………………..c. En el cumpleaños había muchos payasos, música y juegos.

………………………………………………………………………………………d. En la piscina nos refrescamos con mis amiguitos.………………………………………………………………………………………

7. Completar analogías: (Puede responder oralmente y/o dibujar en los espacios correspondientes:

a. es a día como …………………………… es a noche.