EVALUACION matematica 5°

6
Liceo Cristo Redentor – Los Alamos - Departamento de Matemática – Profesora Teresa Mansilla EDUCAR EN EQUIDAD Y CALIDAD A ESTUDIANTES FORJADORES DE FUTURO” EVALUACION EDUCACION MATEMATICA 5° BASICO Nombre: _______________________________________________________Fecha: I.- SELECCIÓN MULTIPLE. Lee atentamente cada pregunta, cuando estés seguro(a) de tu respuesta, marca la alternativa correcta. (1 x 21 = 21 pts.) 1.- Treinta y cinco mil quinientos ocho millones cuatrocientos mil sesenta, se escribe en numeral: a) 35.000.508.460 b) 35.508.460 c) 35.508.400.600 d)35.508.400.060 2.- Diecinueve mil doscientos once millones setecientos mil ochenta, se escribe en numeral: a) 19.000.211.790 b) 19.211.790 c) 19.211.700.800 d) 19.211.700.080 3.- El valor posicional del digito destacado en 6 .852.143 es: a) Centena b) Unidad de Millón c) Centena de Mil d) Centena de Millón 4.- La decena de millón en 839.140.573 vale: a) 30.000 b) 300.000.000 c) 30.000.000 d) 3.000.000 5.- La descomposición del número 320.507 es: a) 300+200+50+7 b) 300.000+20.000+500+7 c) 3.000+2.000+500+7 d) 300.000+200.000+500+7 7 6.- La descomposición 5UMi + 4UM + 9D + 3U equivale al número: a) 5.040.093 b) 5.004.093 c ) 5.040.903 d) 5.004.903 7.- La descomposición del número 709.400.015 es: a) 7CMi+9UMi+4CM+1D+5U b) 7CM+9UM+4C+1D+5U c) 7DMi+9UMi+4CM+1D+5U d) 7CMi+9DMi+4C+1D+5U 8.- ¿Cuál es el menor número que se puede formar con estos dígitos: 5-3-9-4-8-2-7-6? a) 23.456.789 b) 34.265.876 PUNTAJE TOTAL 42 NOTA: Recuerda leer muy bien la pregunta antes

description

Evaluacion

Transcript of EVALUACION matematica 5°

Liceo Cristo Redentor Los Alamos - Departamento de Matemtica Profesora Teresa Mansilla

EDUCAR EN EQUIDAD Y CALIDAD A ESTUDIANTES FORJADORES DE FUTURO

(PUNTAJE TOTAL 42 23) (NOTA: )EVALUACION

EDUCACION MATEMATICA

(Recuerda leer muy bien la pregunta antes de responder )5 BASICO

Nombre: _______________________________________________________Fecha:

I.- SELECCIN MULTIPLE. Lee atentamente cada pregunta, cuando ests seguro(a)

de tu respuesta, marca la alternativa correcta. (1 x 21 = 21 pts.)

1.- Treinta y cinco mil quinientos ocho millones cuatrocientos mil sesenta, se escribe en numeral:

a) 35.000.508.460

b) 35.508.460

c) 35.508.400.600

d)35.508.400.060

2.- Diecinueve mil doscientos once millones setecientos mil ochenta, se escribe en numeral:

a) 19.000.211.790

b) 19.211.790

c) 19.211.700.800

d) 19.211.700.080

3.- El valor posicional del digito destacado en 6.852.143 es:

a) Centena

b) Unidad de Milln

c) Centena de Mil

d) Centena de Milln

4.- La decena de milln en 839.140.573 vale: a) 30.000

b) 300.000.000

c) 30.000.000

d) 3.000.000

5.- La descomposicin del nmero 320.507 es:

a) 300+200+50+7

b) 300.000+20.000+500+7

c) 3.000+2.000+500+7

d) 300.000+200.000+500+7 7

6.- La descomposicin

5UMi + 4UM + 9D + 3U equivale al nmero:

a) 5.040.093

b) 5.004.093

c ) 5.040.903

d) 5.004.903

7.- La descomposicin del nmero 709.400.015 es:

a) 7CMi+9UMi+4CM+1D+5U

b) 7CM+9UM+4C+1D+5U

c) 7DMi+9UMi+4CM+1D+5U

d) 7CMi+9DMi+4C+1D+5U

8.- Cul es el menor nmero que se puede formar con estos dgitos:

5-3-9-4-8-2-7-6?

a) 23.456.789

b) 34.265.876

c) 34.256.879

d) 24.356.879

9.- Cul es el mayor nmero que se puede formar con estos dgitos:

5-9-4-7-3-1-6?

a) 9.765.431

b) 9.567.431

c) 9.765.134

d) 9.715.643

10.- Cul de los siguientes nmeros corresponde a la aproximacin del nmero 6.431.238 en la centena de mil?

a) 6.430.000

b) 6.450.000

c) 6.400.000

d) 6.500.000

11.- Cul de los siguientes nmeros corresponde a la aproximacin del nmero 636.238 en la decena de mil?

a) 600.000

b) 650.000

c) 640.000

d) 630.000

12.- Cul de los siguientes nmeros corresponde a la aproximacin del nmero 27.968 en la unidad de mil?

a) 28.000

b) 27.000

c) 26.000

d) 25.000

13.- El resultado de 9UM+ 65.248.327 es:

a) 65.372.327

b) 65.423.327

c) 65.347.327

d) 65.257.327

14.- El resultado de 65.248.327 + 9CM es:

a) 66.423.327

b) 66.148.327

c) 66.158.327

d) 66.372.327

15.- Cul es el sumando desconocido? 178.630+ ___________ = 537.000

a) 348.527

b) 358.370

c) 392.370

d) 223.400

16.- Cul es el trmino desconocido en la sustraccin?

316.707 - ___________= 210.280

a) 106.427

b) 105.692

c) 104.269

d) 103.853

17.- El resultado de la adicin 315.492 + 37.525 aproximado a la centena de mil es :

a) 353.000

b) 350.000

c) 350.117

d) 400.000

18.- El resultado de la sustraccin entre 95.492.109 - 27.545.246 aproximado a la unidad de milln es:

a) 58.000.000

b) 60.000.000

c) 50.000.000

d) 68.000.000

19.- Un auto vale $8.473.500 y una camioneta vale $ 9.375.844. Cunto MS vale la camioneta?

a) $17.321.500

b) $ 7.807.900

c) $ 1.268.522

d) $ 902.344

20.- Felipe haba logrado juntar $7.654.080. Si utilizo parte de sus ahorros para comprar un terreno que le costo

$ 4.570.900, Cunto dinero le quedo?

a) $ 3.184.180

b) $ 3.084.980

c) $ 3.083.180

d) $ 3.257.180

21.- El volcn ms alto de Chile es el nevado Ojos del Salado de 6.893 m de altura, sobrepasado por 1.343 m al volcn Tupungato. Cul es la altura del volcn Tupungato?

a) 5.550

b) 6.650

c) 7.908

d) 5.005

22.- La familia Moreno recibi por herencia $38.560.000. Con este dinero desea comprarse una casa y guardar el resto para los estudios de sus hijos. Si la casa tiene un valor de $ 24.580.000, Cunto dinero les quedara para la universidad?

a) $17.321.500

b) $ 13.980.000

c) $ 12.680.000

d) $ 12.000.500

23.- El dimetro de la Tierra es de aproximadamente 12.756.000 metros y el de Marte, de 6.786.000 metros. Cuntos metros ms tiene el dimetro de la Tierra que el de Marte?

a) 7.001.500

b) 5.970.000

c) 2.680.000

d) 9.000.000

24.- La superficie de Brasil es 7.755.014 km2 mayor que la de Chile. Si la superficie de Chile es 756.950 km2, entonces Cul es la superficie de Brasil?

a) 9.511.965

b) 8.520.964

c) 8.511.964

d) 8.115.564

II.- Observa la tabla con la superficie de Chile y algunos pases vecinos, y realiza luego las siguientes actividades que se te proponen:

Pas

Kilmetros cuadrados

a)

Argentina

2.779.221

b)

Bolivia

1.098.581

c)

Chile

756.626

d)

Per

1.285.216

1) Escribe con palabras cada una de las superficies:(1x4=4 pts.)

25.- _______________________________________________________________

26.- _______________________________________________________________

27.- _______________________________________________________________

28.- _______________________________________________________________

2) Responde:(1x2=2 pts.)

29.- Cul pas es el ms grande? _____________________________________

30.- Cul pas es ms pequeo? _____________________________________

31.- Cunto suman las superficies de Chile, Bolivia y Per?(2x2=4 pts.)

32.- La suma de las superficies de Chile, Bolivia y Per es ms grande o ms pequea que la de Argentina Cunto ms grande o pequea?

II) Escribe el valor del dgito subrayado:(1x4=4 pts.)

33.- 2.800.009 = ________________34.- 1.098.050 = ____________

35.- 8.500.900 = _______________ 36.- 2.006.096 =____________

III) Descompn en forma aditiva y segn su valor posicional, los siguientes nmeros: (1x4=4 pts.)

37.- 13.589.476.254=

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

38.- 87.954.246=

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________

IV.- Escribe, en cada caso, un nmero que cumpla la siguiente condicin:

(3x1=3 pts.)

39.- Tiene 5 cifras, 3 unidades de mil y 7 decenas.

a) _________________________

40.- Tiene 8 cifras, 4 unidades de milln y 9 decenas de mil.

a) _________________________

41.- Tiene 9 cifras, 2 decenas de milln, 8 unidades de mil y 1 centena.

a) _________________________

La matemtica es la ciencia del orden y la medida, de bellas cadenas de razonamientos, todos sencillos y fciles. (La evaluacin tiene un total de 42 puntos, con una exigencia del 60% se obtendr un 4,0 con 25 puntos.)