Evaluación Nacional 2012

19
Evaluación Nacional 2012 - 1 1 Puntos: 1 Los estados naturales de conciencia mas conocidos son: Seleccione una respuesta. a. Vigilia, Fantasia y sueño b. Vigilia. Dormir y Soñar c. Vigilia. Conciencia trascendental y Soñar d. Vigilia- Dormir, soñar y Ensoñación 2 Puntos: 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D. Pregunta : La vida según Martin Seligman en la que el individuo busca lo que le gratifica y cultiva las emociones positivas se denomina :

Transcript of Evaluación Nacional 2012

Page 1: Evaluación Nacional 2012

Evaluación Nacional 2012 - 1

1Puntos: 1

Los estados naturales de conciencia mas conocidos son:

Seleccione una respuesta.

a. Vigilia, Fantasia y sueño

b. Vigilia. Dormir y Soñar

c. Vigilia. Conciencia trascendental y Soñar

d. Vigilia- Dormir, soñar y Ensoñación

2Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.

Pregunta : La vida según Martin Seligman en la que el individuo busca lo que le gratifica y cultiva las emociones positivas se denomina :

Seleccione una respuesta.

a. la vida placentera

b. la vida con sentido

c. La vida egocentrista

Page 2: Evaluación Nacional 2012

d. La vida sin limites .

3Puntos: 1

TESIS. Existen seres humanos que parecen olvidar que se encuentran inmersos en un mundo de relaciones sociales y que lo que haga cada uno individualmente incumbe a todos.

POSTULADO I. Tanto los grupos como los individuos funcionan por medio de acciones coordinadas.

POSTULADO II. Cualquier proyecto debe tener en cuenta que debe contextualizarse de acuerdo con la población al que va dirigido.

Seleccione una respuesta.

a. De la TESIS se deducen los POSTULADOS I y II

b. De la TESIS solo se deduce el POSTULADO I

c. De la TESIS solo se deduce el POSTULADO II

d. De la TESIS no se deduce ninguno de los POSTULADOS

4Puntos: 1

El periodo de la adultez se considera el de mayor plenitud, se llega al desarrollo absoluto y la personalidad alcanza el máximo esplendor, es más estable y el ser humano goza de su libertad. Según Havighurst en esta etapa surgen varios problemas. Entre ellos se destacan:

Seleccione una respuesta.

a. La procreación y crianza de sus hijos

b. La rebeldía y la procreación

Page 3: Evaluación Nacional 2012

c. El conocimiento y éxito profesional

d. La inmadurez y la convivencia con el mismo

5Puntos: 1

Luego del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán se presentaron en Bogotá muchos disturbios que ocasionaron incendios, robos y muertes, entre ellas la de Juan Roa Sierra, supuesto asesino del líder político; de acuerdo con la mirada de Freud acerca de la psicología de las masas se podría argumentar que el elemento que más influyó en esa respuesta violenta fue:

Seleccione una respuesta.

a. El carisma del líder político y las posibilidades de redención del pueblo

b. La supresión de la instancia consciente del individuo aislado

c. La oportunidad de algunos pillos de generar disturbios para poder robar y ganar dinero

d. La necesidad de venganza propia de los seres humanos

6Puntos: 1

TESIS: Los papeles sociales son aquellos roles o personificaciones teatrales que se dan como respuestas a ciertas situaciones de la vida social. Algunos papeles como el masculino y el femenino son parte básica de nuestro repertorio. Durante nuestra vida asumimos representar ciertos papeles; algunos de ellos son temporales ya que nuestros cambios hacen que asumamos un nuevo papel.

POSTULADO I: Cada uno de los papeles sociales que asumimos durante la vida, es un conjunto de características y formas de vida.

POSTULADO II: La niñez, adolescencia, adultez y vejez, son categorías, que responden a un momento de la vida

Page 4: Evaluación Nacional 2012

Seleccione una respuesta.

a. De la TESIS se deducen los POSTULADOS I y II

b. De la TESIS solo se deduce el POSTULADO I

c. De la TESIS solo se deduce el POSTULADO II

d. De la TESIS no se deduce ninguno de los POSTULADOS

7Puntos: 1

En este campo los psicólogos estudian el desarrollo mental y físico desde el periodo prenatal hasta la niñez, la adolescencia, la adultez y la vejez

Seleccione una respuesta.

a. Psicologia social

b. Psicologia del desarrollo

c. Psicologia experimental

d. Neuropsicologia

8Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.

Page 5: Evaluación Nacional 2012

Pregunta : la capacidad de una familia para recuperarse de circunstancias adversas y salir de ellas fortalecida y con mayores recursos para afrontar otras dificultades de la vida, se llama :

Seleccione una respuesta.

a. Resiliencia Familiar

b. Resiliencia Social

c. Resiliencia colaborativa

d. Resiliencia grupal

9Puntos: 1

Es el concepto que indica la entidad que nos permite relacionarnos con la sociedad, mostrando una organización de la conducta, las habilidades, creencias, historia , intereses, relaciones, y características étnicas o culturales y que definen una imagen consistente del individuo.

Seleccione una respuesta.

a. Identidad

b. Personalidad

c. Rol

d. Temperamento

10Puntos: 1

El ser humano es un ser abierto al mundo. Esta apertura al exterior es tanto mediada como posibilitada por la percepción donde los órganos de los sentidos, tales como el olfato, el gusto, la vista, el tacto y la audición, son esas puertas por donde el mundo exterior

Page 6: Evaluación Nacional 2012

entra en los individuos. PORQUE Las caricias, el reconocimiento de superficies, el estímulo de nuestro cuerpo etc., son las derivaciones de simples y sencillos cambios de temperatura y presión, registradas por millones de células altamente sensibles

Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son verdaderas y la razón es una explicación correcta de la afirmación

b. La afirmación y la razón son verdaderas pero la razón NO es una explicación correcta de la afirmación

c. La aformación es verdadera y la razón es falsa

d. La afirmación es falsa y la razón es verdadera

11Puntos: 1

Andrés es un niño blanco criado en Suráfrica y cuando lo llevan a Inglaterra no entiende por qué existen escuelas a donde no ingresan niños negros, porque para él no existe diferencia alguna por el color de piel. Una de las razones por las que Andrés no experimenta prejuicios en esos espacios puede deberse a:

1. tuvo un mayor contacto con grupos étnicos diferentes

2. compartió el mismo estatus con esta población

3. sus padres influyeron significativamente

4. nació sin prejuicios

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Ls opciones 2 y 4 son correctas

Page 7: Evaluación Nacional 2012

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

12Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.

Pregunta : ¿Qué etapa de la vida comprende la aparición de todas las habilidades básicas, que se generan y se desarrollan rápidamente?

Seleccione una respuesta.

a. Neonatal

b. Niñez tardia

c. Prenatal

d. NiñezTemprana

13Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Page 8: Evaluación Nacional 2012

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

pregunta : Se han mencionado que existen múltiples aspectos dentro de las diferencias individuales; Dos de los más sobresalientes son:

1. El aprendizaje.

2. La personalidad.

3. La Emocion .

4. La motivacion

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

14Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Page 9: Evaluación Nacional 2012

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Pregunta : Según Erick Erickson los adolescentes enfrentan una etapa crítica, donde se pretende determinar las cualidades únicas propias, posterior a esta etapa en la adultez temprana se inicia un periodo enfocado en el desarrollo de relaciones estrechas, de lo anterior puede deducirse que:

1. Todo adolescente busca su identidad por lo cual debe experimentar estados constantes de indecision y confusion.

2. Todo adulto joven busca seguridad en el medio y lo hace a traves de la integracion de personas de la misma edad.

3. Todo adulto joven busca lograr un nivel de confianza basico con otra persona denominado intimidad.

4. Todo adolescente manifiesta independencia y autonomia y por tanto lo que hay que fomentar es el libre desarrollo de su personalidad.

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

15Puntos: 1

Page 10: Evaluación Nacional 2012

Elementos como la crianza, la estructura familiar, lo social, lo cultural y lo religioso, hacen parte de los factores del desarrollo de la personalidad denominados:

Seleccione una respuesta.

a. Factores Familiares

b. Factores Ambientales

c. Factores Hereditarios

d. Factores Globales

16Puntos: 1

Abraham Maslow propuso su famosa Pirámide de las Necesidades Humanas, en donde la cumbre se encuentra la Autorrealización, que es el estado de máximo alcance de lo que una persona se propone en la vida. Entonces, la autorrealización es un proceso que lleva al individuo a desarrollarse de manera que la persona supera aspectos como:

1. La soledad

2. La mediocridad

3. La frustracion

4. La inseguridad

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

Page 11: Evaluación Nacional 2012

d. Las opciones 3 y 4 son correctas

17Puntos: 1

TESIS: En la historia bíblica de la creación, Dios da potestad al hombre para dominar las demás especies vivientes y le ordena ponerle nombre a todas las criaturas; decimos entonces que este relato es un mito sobre el ejercicio político en la historia de la humanidad.

POSTULADO I: La autoridad y el poder de Dios se transmitieron hacia los hombres

POSTULADO II: Las criaturas no tenían nombre cuando Dios las creó

Seleccione una respuesta.

a. De la TESIS se deducen los POSTULADOS I y II

b. De la TESIS solo se deduce el POSTULADO I

c. De la TESIS solo se deduce el POSTULADO II

d. De la TESIS no se deduce ninguno de los POSTULADOS

18Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con las letras A, B, C, D.

Page 12: Evaluación Nacional 2012

Pregunta : Método que consiste en que la persona valora por si misma su propia capacidad y características en diversos ámbitos, así como la calidad de la realización de su trabajo en lo académico y/o laboral y la influencia de estas capacidades y características en su vida cotidiana y en el desarrollo de sus objetivos de vida.

Seleccione una respuesta.

a. Evaluacion Personal

b. Instropeccion

c. Heteroevaluacion

d. Coevaluacion

19Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado: Dentro de la influencia familiar, es interesante analizar una investigación realizada por Cerda en México, en la cual, hace una reflexión sobre la depresión, el suicidio y la familia. Cerda en su estudio sobre el suicidio en Nuevo León (2006) afirma que “la familia puede ser la mejor terapeuta para el depresivo. Todavía no es infrecuente la cerrazón de la familia en sus confrontaciones con el depresivo que, muchas veces, es considerado como una especie de “enfermo imaginario”. El sostén de la familia es indispensable,

Page 13: Evaluación Nacional 2012

empero, aquí mismo está el problema más grande: No pocas veces, el motivo de la depresión va buscado al interno de la propia familia, en sus problemas, en sus deseos de estructuración o en la inexistencia dentro de la práctica. Casi sistemáticamente, cuando se diagnostica la depresión es necesario profundizar en la realidad familiar donde residen muchas de las causas. La fragilidad existente en la familia rinde múltiples posibilidades para que se presenten las enfermedades mentales de las que hablamos en estos días. La familia, sin embargo, tiene también un espacio privilegiado para prevenir o superar el síndrome de la depresión. De hecho, la mejor terapia es una familia bien constituida, en la que todos sus miembros crecen como personas. En ella, encuentran un lugar para protegerse de la así llamada “sociedad depresiva”, sin sufrir daños de cara a la realidad. Al interno de la familia se debe buscar y encontrar a quien presente síntomas de depresión y el porqué.” Del anterior texto podemos afirmar que:

1. La depresión puede tener un contexto interno, pero siempre es necesario el estudio al interior de la familia, la cual puede exacerbar este trastorno.

2. Una persona con depresión, con el apoyo de la familia, puede prescindir de tratamiento psicológico.

3. La familia puede prevenir el síndrome de la depresión, siempre y cuando esté bien constituida y permita espacios asertivos de comunicación.

4. El depresivo es en esencia un “enfermo imaginario”, y por esto su relación con la familia se torna difícil.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Page 14: Evaluación Nacional 2012

20Puntos: 1

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Pregunta : El capitalismo sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados y lo mas importante es la defensa de los bienes materiales, reguló todo aquello que implicara distractores del modelo de trabajo general e intensivo, por lo tanto el capitalismo reguló entre otros el manejo de la sexualidad porque:

1. Genero la idea del matrimonio con Amor y con una persona de capital significativo.

2. Regulo los placeres ya que causaban una perdida de tiempo importante.

3. Se fundamenta en el catolicismo para defender la idea de una pareja espiritual que coopera para su desarrollo economico.

Page 15: Evaluación Nacional 2012

4. Se fundamentó en el positivismo que se basa en un pensamiento racional y empirico excluyendo lo sensorial.

Seleccione una respuesta.

a. Las opciones 1 y 2 son correctas

b. Las opciones 1 y 3 son correctas

c. Las opciones 2 y 4 son correctas

d. Las opciones 3 y 4 son correctas