Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

15
Evaluación Nacional 2013 - 1 Question 1 Puntos: 1 SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. La proposición “Tenemos que educar a nuestros niños en la cultura de la no violencia, tenemos que formar con el ejemplo de hogares sin agresiones verbales, es con estas dos condiciones que podremos tener un mundo mejor para todos”. Este enunciado se puede representar por: Seleccione una respuesta. a. (p ^ q) --> r b. (p v q) --> r c. r --> (p v q) d. r --> (p ^ q) Question 2 Puntos: 1 ANÁLISIS DE RELACIÓN Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. De acuerdo a la instrucción dada por el profesor a sus estudiantes: “prohibido comer y hablar por celular en clase", el estudiante no podrá hablar por celular cuando esté comiendo en clase PORQUE La proposición “prohibido comer y hablar por celular en clase", plantea una conjunción, la cual es verdadera sólo cuando sus dos proposiciones sean verdaderas, en otro caso será falsa.

Transcript of Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Page 1: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Evaluación Nacional 2013 - 1

Question 1 Puntos: 1

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

La proposición “Tenemos que educar a nuestros niños en la cultura de la no violencia, tenemos que formar con el ejemplo de hogares sin agresiones verbales, es con estas dos condiciones que podremos tener un mundo mejor para todos”. Este enunciado se puede representar por:

Seleccione una respuesta.

a. (p ^ q) --> r

b. (p v q) --> r

c. r --> (p v q)

d. r --> (p ^ q)

Question 2 Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

De acuerdo a la instrucción dada por el profesor a sus estudiantes: “prohibido comer y hablar por celular en clase", el estudiante no podrá hablar por celular cuando esté comiendo en clase PORQUE La proposición “prohibido comer y hablar por celular en clase", plantea una conjunción, la cual es verdadera sólo cuando sus dos proposiciones sean verdaderas, en otro caso será falsa.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 3 Puntos: 1

ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Page 2: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.

Dado el siguiente argumento:

Si suben los precios aumenta la demanda.

Baja la demanda o hay más ingresos.

Hay menos ingresos

>>>> los precios bajaron.”

Elija la prueba de validez que permite llegar a la conclusión propuesta en el argumento: Seleccione una respuesta.

a. Dilema contructivo, Modus Ponendo Ponens

b. Silogismo Disyuntivo, Modus Tollendo Tollens

c. Modus Tollens, Simplificación

d. Modus Ponens, Modus Tollens

Question 4 Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Un argumento por analogía basado en la observación es más probable en cuanto más aspectos similares sean encontrados entre las entidades involucradas PORQUE las conclusiones de los razonamientos inductivos son determinados por la aplicación de leyes conocidas como leyes de inferencia.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 5 Puntos: 1

ANÁLISIS DE POSTULADOS

Esta pregunta constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta.

Tesis: Siendo p y q dos proposiciones simples, la conjunción de las proposiciones es

Page 3: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

verdadera cuando ambas proposiciones sean verdaderas y la disyunción de las proposiciones es falsa cuando ambas proposiciones sean falsas.

Postulado I: Cuando la proposición simple p es falsa, y q es verdadera p ^ q es falsa

Postulado II: Cuando la proposición simple p es falsa, y q es verdadera p --> q es verdadera

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬". Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 6 Puntos: 1 A continuación se plantean dos proposiciones sobre las cuales se hacen afirmaciones sobre su valor de verdad. El estudiante debe seleccionar la afirmación correcta

Sea ((A' n B')')' una expresión de conjuntos donde A y B son no vacíos.

Por consiguiente:

I. Se obtiene (A'' U B'')' aplicando la ley D'MorganII. Se obtiene (A' n B') aplicando la ley del Complemento

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y “<-->” representa el bicondicional.Seleccione una respuesta.

a. Ambas proposiciones son correctas

b. Sólo la proposición I es correcta

c. Sólo la proposición II es correcta

d. Ninguna de las proposiciones es correcta

Question 7 Puntos: 1

ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.

Las proposiciones categóricas tienen varios grupos de clasificación, a continuación se plantea una proposición sobre la cual se debe seleccionar la afirmación correcta:

"Algunos estudiantes de lógica no son estudiantes de psicología" Es una proposición que puede clasificarse como:

Page 4: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Seleccione una respuesta.

a. proposición particular negativa

b. proposición universal negativa

c. proposición particular afirmativa

d. proposición universal afirmativa

Question 8 Puntos: 1

ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.

Dados los conjuntos A={1,2,3}, B={2,3,4}, y el conjunto universal U={1,2,3,4,5}, son correctas las siguientes operaciones entre los conjuntos:

1. AUB ={1,2,3,4}2. AnB ={2,3}3. A' ={1,4,5}4. (AUB)'={2,3}

Seleccione una respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Question 9 Puntos: 1 ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta.

Las propiedades del álgebra de conjuntos permiten construir expresiones equivalentes en el lenguaje natural, esta constituye una razón para su estudio en el curso de Lógica Matemática.

La propiedad del álgebra de conjuntos que se conoce como complementación es: Seleccione al menos una respuesta.

a. A U A' = U

b. A U A' = { }

c. A n A' = { }

d. A n A' = U

Question 10

Page 5: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

De la proposición: ”Podemos hacer las cosas bien, al hacer las cosas con amor y elegir el camino que no lleva a la felicidad” podemos afirmar que es un ejemplo de proposición lógica molecular compuesta por tres proposiciones simples PORQUE La proposición ”Podemos hacer las cosas bien, al hacer las cosas con amor o elegir el camino que no lleva a la felicidad” tiene como equivalente en lenguaje simbólico a la proposición (p-->q) v r

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 11 Puntos: 1

ANAacute;LISIS DE RELACIÓN

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La verdad lógica es una verdad formal, que no tiene contenido PORQUE la conclusión de un razonamiento inductivo por experiencia aumenta su fuerza en la medida que el número de casos observados a favor de la conclusión aumenta.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 12 Puntos: 1

ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Page 6: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.

Se requiere determinar entre cuatro personas quien dice la verdad. A sabiendas de que únicamente una no miente.

Al preguntar a los cuatro quien dice la verdad encontramos lo siguiente:

Juan dice que él no miente.Ana afirma que ella tampoco miente.Daniel dice que Ana esta mintiendo.y María afirma que el mentiroso es Daniel.

¿Entre Juan, Ana, Daniel y María, quién habla con la verdad?

Seleccione una respuesta.

a. Juan

b. Ana

c. Daniel

d. María

Question 13 Puntos: 1

ANÁLISIS DE POSTULADOS

El ítem que encontrará a continuación constan de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Usted debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta.

Tesis: Del texto: “Margarita comenta que cuando estudia lógica su comprensión de textos mejora, cuando estudia razonamientos deductivos hace mejores inferencias para la realidad y cuando estudia los razonamientos inductivos crea mejores hipótesis. Podemos deducir:

Postulado I :Si la comprensión de textos de Margarita no mejora, es porque no estudia lógica.

Postulado II : Si Margarita no hace mejores inferencias de la realidad, es porque no estudió razonamientos inductivos.

Tenga en cuenta que “-->” representa el condicional, “^” representa la conjunción, “v” representa la disyunción y el “<-->” representa el bicondicional, negación "¬".

Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II.

b. De la tesis se deduce el postulado I.

Page 7: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 14 Puntos: 1

PREGUNTA DE ANÁLISIS DE POSTULADOS

A continuación se plantean una tesis verdadera y dos proposiciones también verdaderas. El ejercicio consiste en determinar si los postulados se deducen o no de la tesis:

Tesis:De acuerdo al teorema de D'Morgan, la negación de una conjunción es la disyunción de las proposiciones negadas, y la negación de una disyunción es la conjunción de las proposiciones negadas.

Postulados:I. De ((A' n B')')' se obtiene (A'' U B'' )' II. De ((A' n B')')' se obtiene ( A' n B' ) Seleccione una respuesta.

a. De la tesis se deducen los postulados I y II

b. De la tesis sólo se deduce el postulado I

c. De la tesis sólo se deduce el postulado II

d. Ninguno de los postulados se deduce de la tesis

Question 15 Puntos: 1

ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta.

Las proposiciones categóricas tienen varios grupos de clasificación, a continuación se plantea una proposición sobre la cual se debe seleccionar la afirmación correcta:

"Algunos estudiantes de lógica son estudiantes de psicología" Es una proposición que puede clasificarse como:Seleccione una respuesta.

a. proposición particular negativa

b. proposición universal afirmativa

c. proposición universal negativa

d. proposición particular afirmativa

Question 16 Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Page 8: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

La expresión: “Si no hay un compromiso con la formación profesional, entonces no es posible ser un buen estudiante universitario”, es equivalente a la expresión: “Si hay un compromiso por la formación profesional, entonces es posible ser un buen estudiante universitario” PORQUE Una proposición lógica puede ser equivalente a otra según sea su equivalente tautológica.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 17 Puntos: 1

ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

Esta pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar la respuesta correcta entre cuatro opciones de respuesta identificadas con las letras a, b, c, d.

Las operaciones entre conjuntos establecen relaciones que dan lugar a otros conjuntos. Dados los conjuntos A={1,2,3} y B={2,3,4}, en el conjunto universal U={1,2,3,4,5}. A continuación se plantea el conjunto solución de operaciones entre estos conjuntos. Se debe seleccionar la opción que plantea la solución correcta: Seleccione una respuesta.

a. AnB ={2,3}

b. A' ={1,4,5}

c. AUB ={1,2,3,4,5}

d. (AUB)'={2,3}

Question 18 Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Dado el razonamiento: “Si el hombres es hombre por sus ideas entonces no lo es por el poder de las armas” es correcto concluir que si Juan es un hombre de ideas, entonces Juan no es un hombre de armas. PORQUE en un razonamiento deductivo por Modus

Page 9: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

Tollendo Tollens, de la afirmación del antecedente se obtiene como conclusión la afirmación del consecuente.

Seleccione una respuesta. a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 19 Puntos: 1

ANÁLISIS DE RELACIÓN

Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

El razonamiento lógico "Al aumentar la temperatura el cuerpo humano puede matar organismos que causan enfermedades, luego, si subimos la temperatura de un cuerpo podemos matar bacterias o virus", es un ejemplo de razonamiento inductivo PORQUE En un razonamiento inductivo se parte de casos para obtener una ley general.Seleccione una respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Question 20 Puntos: 1

Page 10: Evaluación Nacional 2013 - I logica.docx

ÍTEM DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta

La proposición compuesta “Cuando el precio disminuye la oferta disminuye” puede expresarse en lenguaje simbólico de la siguiente manera:

1) p --> q; con p= La oferta disminuye, q= el precio aumenta

2)~p <-->q; con q= La oferta disminuye, p= el precio aumenta

3)q --> p; con p= La oferta disminuye, q= el precio disminuye

4)~q -->~p ; con p=La oferta aumenta,q= el precio aumenta

tenga en cuenta que:~ es la negación--> es entonces<--> es si y sólo si Seleccione una respuesta.

a. 3 y 4 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 1 y 2 son correctas

d. 2 y 3 son correctas