Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

19
Evaluación Nacional 2013 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas. Enunciado: En el desarrollo del Trabajo colaborativo se plantea a través de la guía de actividades la estrategia interaprendizaje o aprendizaje colaborativo, donde cada integrante debe asumir un rol individual y acordar con sus compañeros la presentación del trabajo final. Para lograr esta estrategia se requiere: 1. Velar por la interdependencia positiva desarticulando la responsabilidad individual. 2. Realizar críticas constructivas o la presentación de otras posturas por parte de los compañeros, incluyendo los aportes del tutor, quien acompañará clarificando conceptos y por último generando conclusiones válidas para todo el grupo.

Transcript of Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Page 1: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Evaluación Nacional 2013 - 1

Question 1

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

En el desarrollo del Trabajo colaborativo se plantea a través de la guía de actividades la estrategia interaprendizaje o aprendizaje colaborativo, donde cada integrante debe asumir un rol individual y acordar con sus compañeros la presentación del trabajo final. Para lograr esta estrategia se requiere:

1. Velar por la interdependencia positiva desarticulando la responsabilidad individual.

2. Realizar críticas constructivas o la presentación de otras posturas por parte de los compañeros, incluyendo los aportes del tutor, quien acompañará clarificando conceptos y por último generando conclusiones válidas para todo el grupo.

3. Buen funcionamiento de la inteligencia interpersonal con baja interacción.

4. Haber leído con detenimiento las temáticas e interiorizado sus contenidos y participar activamente con sus aportes

Seleccione una respuesta.

Page 2: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 2

Puntos: 1

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Uno de los elementos más importantes en el estudio académico a distancia es el tipo de tutoría, según el número de estudiantes estas se pueden dar en diferentes formas, como:

Seleccione una respuesta.

a. Social, Mediada, e individual

b. Individual, grupos colaborativos y grupo de curso

c. Bimensual, grupo de curso y social

d. Grupo de curso, individual y particular

Question 3

Puntos: 1

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Page 3: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Los estudiantes nuevos de la UNAD al inicio del periodo académico son invitados a una tutoría en donde se estudian aspectos generales, condiciones y requerimientos de la educación a distancia, de la carrera profesional que ha decidido iniciar. Siempre se programa al inicio de la actividad específica y puede darse presencialmente o a distancia. Esta tutoría según su propósito se llama:

Seleccione una respuesta.

a. Eventos formativos

b. Información de retorno

c. Inducción

d. Introducción al programa

Question 4

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Si un estudiante no realiza las actividades y no mantiene una participación activa en su proceso académico, esto se debe a que no tuvo suficiente iniciativa y por tanto en la retroalimentación del Tutor se vera reflejado que:

1. El estudiante no construyo saberes, realizó el proceso solo y desde su propia iniciativa

Page 4: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

2. El estudiante no autorregula su aprendizaje y presenta dificultad de adaptación al modelo educativo.

3. El estudiante es responsable de su proceso académico

4. El estudiante es autónomo en su aprendizaje

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 5

Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Ante la elaboración de un trabajo que exige visualizar las relaciones entre conceptos y proposiciones de una manera jerárquica sobre una temática particular, la herramienta más indicada que debería emplear un/a estudiante es:

Seleccione una respuesta.

a. El Mapa conceptual.

b. El IPLER.

c. El ARE.

d. La lectura hermenéutica.

Question 6

Puntos: 1

Contexto

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Page 5: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Enunciado

Para el desarrollo del trabajo colaborativo No. 2 del curso de Metodología de Trabajo Académico, se le solicita a los estudiantes que desarrollen un proyecto de aprendizaje solidario, para la adecuada realización del mismo los estudiantes deben llevar a cabo 4 etapas que son:

1. Caracterización y formulación

2. Adecuación y dinamización

3. Ejecución y evaluación

4. Desarrollo y socialización

Seleccione una respuesta.

a. La opción 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas

Question 7

Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Pablo Jiménez está realizando el trabajo colaborativo, asume la responsabilidad de motivar al grupo para que mantengan el interés y para que presenten sus aportes oportunamente . En esta situación el rol que Pablo ha decidido asumir es de:

Seleccione una respuesta.

a. Relator

b. Vigía del tiempo

Page 6: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

c. Líder

d. Comunicador

Question 8

Puntos: 1

Contexto

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado

En los estudiantes el estudio a distancia y la conectividad favorecen aplicaciones particulares desde donde se deducen las siguientes posibilidades:

1. Adaptación, estimulación

2. Optimización, dinamización

3. Adaptación y Optimización

4. Autonomía Intelectual e intervención oportuna

Seleccione una respuesta.

a. La opción 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas

Question 9

Puntos: 1

Contexto

Page 7: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Siendo el Consejero considerado como un profesor, que posibilita la construcción y la reflexión en los estudiantes, debe tener como función principal:

Seleccione una respuesta.

a. Orientar y guiar la actividad mental constructiva de sus estudiantes

b. Responder oportunamente en los foros en los cuales participan los estudiantes.

c. Generar diferentes estrategias de interacción y comunicación con los estudiantes.

d. Monitorear las interacciones de los estudiantes-estudiantes para conocer sus inquietudes y dificultades.

Question 10

Puntos: 1

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Un Consejero cuenta con un grupo de 100 estudiantes, quienes llegan por primera vez a la UNAD, bajo la modalidad virtual. Considera que el Consejero debe proporcionar una ayuda a todos en forma similar, o para que dicho acompañamiento pedagógico sea eficaz, es necesario tener en cuenta una de las siguientes características:

Seleccione una respuesta.

a. El estudiante debe estar preparado para asumir este nuevo reto académico.

b. El aula virtual debe estar diseñada pedagógica y didácticamente para que no requiera mucha intervención del Consejero

Page 8: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

c. El Consejero debe reconocer conocimientos previos del estudiante y que provoque desafíos y retos abordables que cuestionen dicho conocimiento.

d. El tutor responsable de los cursos debe ser el único responsable de la formación pedagógica y adiestramiento de la metodología en EAD.

Question 11

Puntos: 1

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

La tutoría de grupo colaborativo es el apoyo que la Universidad brinda al estudiante, esta es programada por una de las siguientes dependencias.

Seleccione una respuesta.

a. Coordinación académica de cada programa

b. Rectoría de la Unad

c. Control interno

d. Consejeros académicos

Question 12

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Page 9: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

Las actividades metacognitivas son acciones que permiten conocer cómo conocemos. Para lograrlo es necesario poner en acción operaciones tales como:

1. La autorregulación.

2. El seguimiento.

3. La reflexión.

4. La Exploración.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 13

Puntos: 1

Contexto

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado Un estudiante de la UNAD tiene la oportunidad de recibir las tutorías de dos maneras, estas son:

1. Presencial

Page 10: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

2. A distancia

3. Mediada

4. local

Seleccione una respuesta.

a. La opción 1 y 2 son correctas.

b. La opción 1 y 3 son correctas.

c. La opción 2 y 4 son correctas.

d. La opción 3 y 4 son correctas

Question 14

Puntos: 1

Contexto

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado

El consejero de la UNAD debe contar con competencias específicas para un adecuado desarrollo de su labor. Dentro de los conocimientos fundamentales que debe reconocer el Consejero están:

1. Manejo y dominio del reglamento estudiantil

2. Manejo y dominio de la Metodología de la Educación a Distancia

3. Ser un experto temático en los procedimientos de certificación de alta calidad de todos los programas.

Page 11: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

4. Manejo de las competencias de un auditor interno de calidad.

Seleccione una respuesta.

a. La opción 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas

Question 15

Puntos: 1

Contexto: A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Es de anotar que no se puede proporcionar el mismo tipo de ayuda ni intervenir de manera homogénea e idéntica con todos los estudiantes, puesto que una misma intervención del consejero puede servir de ayuda ajustada en unos casos y en otros no. Es por ello, que el eje central de la tarea del consejero se basa en:

Seleccione una respuesta.

a. Facilitar los procesos de socialización de las actividades individuales y grupales.

b. Actuación diversificada que se acompaña de un reflexión constante de y sobre lo que ocurre en el trabajo académico a distancia y planificación cuidadosa de un plan de acompañamiento.

c. Actuar solo en los procesos académicos para conseguir mejores resultados.

d. Hacer aportes relevantes para la solución de los problemas del estudiante.

Question 16

Puntos: 1

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

Page 12: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Lea el siguiente texto:

”El fenómeno del calentamiento global debe ser un tema de preocupación para los gobiernos de todos los países. ¿En qué consiste dicho fenómeno y por qué es grave? Se trata del aumento de la temperatura media, en todo el planeta.

Esto incluye a la atmósfera terrestre y la de los océanos.

Existen datos científicos suficiente que demuestran que la temperatura está aumentando, y que, lo más grave, el resultado de este aumento es el hombre y sus múltiples actividades que sólo han deteriorado el medio ambiente.

El cambio climático y el efecto invernadero no son consecuencias de la naturaleza. Es el resultado de la actividad- desproporcionada- del ser humano destruyendo, precisamente, a esa naturaleza.

Mientras todo este panorama continué, no se prestará la debida atención al calentamiento global y a sus múltiples consecuencias en el medio ambiente.”(About.com. Ortografía y redacción)

Y de acuerdo a lo leído en Módulo señale a que técnica de la composición escrita pertenece:

Seleccione una respuesta.

a. Cuento

b. Ponencia

c. Novela

d. Ensayo

Question 17

Puntos: 1

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Page 13: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Enunciado

La ponencia es la expresión de una interpretación personal basada en datos reales y verídicos, compuesto por argumentos, estos deben basarse en datos científicos que buscan:

Seleccione una respuesta.

a. Es, s imple, coherente, su extensión ha de ser la tercera parte del texto original, y no contiene interpretación personal

b. Apela a los sentimientos o a la razón. Puede criticar, enjuiciar, analizar, evaluar. Predomina la interpretación Demuestra dominio temático.

c. organizar ideas, redacta, producción intelectual

d. Exponer, confirmar y refutar una tesis

Question 18

Puntos: 1

Contexto

Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado

Desde una perspectiva histórica, se resalta que durante una clase el profesor se centra en la concepción de la enseñanza eficaz. Desde esta perspectiva se han abordado principalmente dos cuestiones: las características personales de los profesores que los hacen eficaces y la delimitación de los métodos de enseñanza eficaces.

Contrariamente en una tutoría el profesor centra su atención en el proceso de aprendizaje del estudiante y su interés está en hacerlo responsable y autónomo transfiriéndole la mayor cantidad de técnicas y herramientas.

Basados en el texto anterior en una tutoría el profesor centra su atención en:

1. La concepción de la enseñanza eficaz.

Page 14: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

2. El aprendizaje autónomo y responsabilidad.

3. Tutoría magistral apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación.

4. Las herramientas y las técnicas de estudio autónomo.

Seleccione una respuesta.

a. La opción 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas

Question 19

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

Enunciado:

El éxito del aprendizaje colaborativo, depende en gran medida de la corresponsabilidad de cada uno de los miembros del grupo de estudio y de las técnicas que se empleen para fomentarla y posibilitarla; una promueve la interdependencia positiva y el aprendizaje colaborativo y la otra promueve el interaprendizaje, éstas son:

1. Los Debates dirigidos.

Page 15: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

2. Los proyectos de aprendizaje solidario.

3. Los trabajos individualizados especializados.

4. Los proyectos académicos institucionales.

Seleccione una respuesta.

a. Marque A si 1 y 2 son correctas.

b. Marque B si 1 y 3 son correctas.

c. Marque C si 2 y 4 son correctas.

d. Marque D si 3 y 4 son correctas.

Question 20

Puntos: 1

Contexto

A continuación, usted encontrará una pregunta que se desarrollará en torno a un (1) enunciado, problema o contexto, frente a cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado

“Pensar la formación como lectura implica pensarla como un tipo particular de relación. Concretamente, como una relación de producción de sentido. Desde mi punto de vista todo lo que nos pasa puede ser considerado un texto, algo que compromete nuestra capacidad de escucha, algo a lo que tenemos que prestar atención. ¿sería algo así como una relación entre alguien (que lee) y su otro (el texto, el objeto, la situación, etcétera?”.

Jorge Larrosa. La experiencia de la lectura. Fondo de cultura económica, México. 2003. p.29-30.

Al leer este párrafo se puede concluir, que en la lectura con sentido parte de manera general de la:

Page 16: Evaluación Nacional 2013 Metodología académica

Seleccione una respuesta.

a. Transacción entre el lector y el texto

b. Articulación entre conceptos y significados

c. Comprensión entre las ideas del lector y su contexto

d. Relación entre la tesis y el autor