Evaluacion Parcial de c. Naturales

8
COLEGIO POLITECNICO LOS HEROES ASIGNATURA CIENCIAS NATURALES PROFESORA ANA MARIA PEREZ SILVA EVALUACION PARCIAL DE C. NATURALES CURSO CUARTO BASICO INDICADORES DE EVALUACION Pregunta s Describen las diferentes capas que conforman la Tierra (corteza, manto y núcleo) en relación a su posición, rigidez y temperatura 1-5 Construyen gráficos de barra con datos sobre temperatura en las diferentes capas de la Tierra. 6-12 Ilustran las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana. 13-20 Describen la formación de volcanes, su actividad y como ellos pueden cambiar el paisaje de su entorno cuando se encuentran activos. 21-30 1. Lee atentamente cada pregunta, NO RAYES NI MARQUES LA PRUEBA. 2. Marca una “X” la alternativa correcta EN LA HOJA DE RESPUESTA, usa lápiz pasta azul o negro. 3. Recuerda que sólo una de las alternativas es la respuesta correcta. 4. Mantén una actitud de CONCENTRACIÓN Y SILENCIO durante el desarrollo de la prueba, por lo que no puedes pararte, ni hablar. 5. El uso de Corrector invalidará la respuesta marcada. 6. Al terminar la prueba, debes darla vuelta y esperar en silencio hasta que el profesor la retire.

description

evaluación

Transcript of Evaluacion Parcial de c. Naturales

Page 1: Evaluacion Parcial de c. Naturales

COLEGIO POLITECNICO LOS HEROESASIGNATURA CIENCIAS NATURALESPROFESORA ANA MARIA PEREZ SILVA

EVALUACION PARCIAL DE C. NATURALESCURSO CUARTO BASICO

 

INDICADORES DE EVALUACION Preguntas

Describen las diferentes capas que conforman la Tierra (corteza, manto y núcleo) en relación a su posición, rigidez y temperatura

1-5

Construyen gráficos de barra con datos sobre temperatura en las diferentes capas de la Tierra. 6-12Ilustran las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana.

13-20Describen la formación de volcanes, su actividad y como ellos pueden cambiar el paisaje de su entorno cuando se encuentran activos. 

21-30

1. Lee atentamente cada pregunta, NO RAYES NI MARQUES LA PRUEBA.

2. Marca una “X” la alternativa correcta EN LA HOJA DE RESPUESTA, usa lápiz pasta azul o negro.

3. Recuerda que sólo una de las alternativas es la respuesta correcta.4. Mantén una actitud de CONCENTRACIÓN Y SILENCIO durante el

desarrollo de la prueba, por lo que no puedes pararte, ni hablar.5. El uso de Corrector invalidará la respuesta marcada.6. Al terminar la prueba, debes darla vuelta y esperar en silencio hasta

que el profesor la retire.

Page 2: Evaluacion Parcial de c. Naturales

COLEGIO POLITECNICO LOS HEROESASIGNATURA CIENCIAS NATURALESPROFESORA ANA MARIA PEREZ SILVA

I.- Marca la alternativa correcta: 1.- ¿Qué es un geólogo?

a) Una persona que estudia la tierrab) Una persona que estudia la geometríac) Una persona que estudia los astrosd) Una persona que estudia los químicos

2.- ¿Cómo está formada la tierra?

a) Por capasb) Por aguac) Solo por tierrad) Ninguna de las anteriores 3.- ¿Cómo se llaman las capas que conforman la tierra?

a) Capa interna y externab) Corteza, manto, núcleo externo y núcleo interno.c) Solo tierrad) Ninguna de las anteriores

4.- ¿Cuál es la capa más delgada de la tierra?

a) tierrab) mantoc) núcleod) corteza

5.- ¿Cuál es la capa más gruesa de la tierra?

a) tierrab) mantoc) núcleod) corteza

6.- La corteza está divida en:

a) Núcleo interno y núcleo externob) manto y cortezac) Continental y oceánicad) corteza y núcleo

Page 3: Evaluacion Parcial de c. Naturales

COLEGIO POLITECNICO LOS HEROESASIGNATURA CIENCIAS NATURALESPROFESORA ANA MARIA PEREZ SILVA

7.- ¿Cómo se llama la capa más interna de la tierra?

a) Núcleo interno b) cortezac) mantod) corteza y núcleo

8.- ¿Cuál es la capa que tiene mayor temperatura?

a) Núcleo interno b) cortezac) mantod) corteza y núcleo

9.- ¿Cuántas placas tectónicas hay?

a) 2b) 10c) 14d) 20

10.- ¿Cómo se llaman las placas tectónicas que están debajo de américa del sur?

a) euroasiática y filipinab) caribe y africanac) nazca y sudamericanad) norteamericana y indoaustraliana

11.- los movimientos de las placas de manera lenta pueden producir:

a) terremotosb) tsunamisc) valles y montañasd) temblores

12.- Cuándo 2 placas se unen forma una grieta y a esta se llama:

a) fallab) tsunamisc) maremotod) temblores

Page 4: Evaluacion Parcial de c. Naturales

COLEGIO POLITECNICO LOS HEROESASIGNATURA CIENCIAS NATURALESPROFESORA ANA MARIA PEREZ SILVA

13.- ¿Qué son las fuerzas constructivas y destructivas?

a) Cuando ocurre una fallab) Fuerzas que cambian la superficie de la tierrac) fuerzas ejercidas por el núcleod) Ninguna de las anteriores

14.- ¿Cuál de las siguientes oraciones en incorrecta?

a) la tierra es un planeta rocosob) nuestro planeta presenta 4 capasc) las placas tectónicas se ubican en el núcleo de nuestro planetad) la temperatura va aumentado a medida que se llega al núcleo

15.- La corteza terrestre:

a) es una parte del núcleob) tiene la temperatura más baja de la tierrac) es la parte más gaseosa de la tierrad) está formada por las placas tectónicas

16.- ¿En qué capa de la tierra habitan los seres humanos?

a) Núcleo interno b) corteza terrestrec) mantod) corteza y núcleo

17.- ¿a qué se deben principalmente los sismos en chile?

a) a la amplia costa que posee nuestro país b) a la gran cantidad de volcanesc) debido a la cortezad) el acercamiento de las placas sudamericana y de nazca

19.- ¿Cuál de los siguientes fenómenos no está relacionado con las placas tectónicas?

a) terremotos b) erupción de volcanesc) lluviasd) tsunamis

Page 5: Evaluacion Parcial de c. Naturales

COLEGIO POLITECNICO LOS HEROESASIGNATURA CIENCIAS NATURALESPROFESORA ANA MARIA PEREZ SILVA

20.- las fuerzas constructivas forman:

a) terremotos b) montañas y vallesc) lluviasd) tsunamis

21.- las fuerzas destructivas generan:

a) terremotos b) montañas y vallesc) lluviasd) ninguna de las anteriores

22.- El magma es un:

a) material líquido y caliente que está dentro de la tierrab) capa de la tierrac) son las lluviasd) ninguna de las anteriores

23.- ¿Qué es el hipocentro?

a) donde comienza un terremoto b) donde termina un terremotoc) donde se producen las erupcionesd) ninguna de las anteriores

24.- ¿Qué es el epicentro?

a) donde comienza un terremoto b) donde termina un terremotoc) donde se producen las erupcionesd) ninguna de las anteriores

25.- ¿Qué es el epicentro?

a) donde comienza un terremoto b) donde termina un terremotoc) donde se producen las erupcionesd) ninguna de las anteriores

Page 6: Evaluacion Parcial de c. Naturales

COLEGIO POLITECNICO LOS HEROESASIGNATURA CIENCIAS NATURALESPROFESORA ANA MARIA PEREZ SILVA

26.- ¿Cuál es la capa de mayor temperatura?

a) donde comienza un terremoto b) donde termina un terremotoc) donde se producen las erupcionesd) ninguna de las anteriores

27.- el planeta está constituido por agua. ¿Su porcentaje es?

a) 50 %b) 25 %c) 75 %d) ninguna de las anteriores

28.- la corteza continental tiene un espesor de:

a) 10 km b) entre 20 y 70 kmc) 2.860 kmd) ninguna de las anteriores

29.- la corteza oceánica tiene un espesor de:

a) 10 km b) entre 20 y 70 kmc) 2.860 kmd) ninguna de las anteriores

30.- ¿Qué efectos produce el contacto de las placas en nuestro país?

a) terremotos b) aumento de la temperaturac) lluviasd) ninguna de las anteriores