Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto...

23

Transcript of Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto...

Page 1: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.
Page 2: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Evaluación por CompetenciasValora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico(Sin olvidar el ser)

Supone juzgar la capacidad de realización situadaY afectada por .....y en el contexto en el que seDesenvuelve el sujeto, mucho más que un conocimiento actuado de carácter abstracto, universal e idealizado

Requiere la demostración de ejecuciones y Conductas como primera fuente de evidencias se fundamenta en mostraciones del desempeño (puede incluir Evaluaciones de conocimientos)

Page 3: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Evaluación por Competencias

COMPETENCIA

INTENCIONALIDAD

ACCIÓN

RESULTADO

ÉXITO

EVALUACIÓNPARA TENER

ÉXITO PROFESIONALSE NECESITA :

1.- ACTUALIZAR CONOCIMIENTOS

2.- DESARROLLAR COMPETENCIAS Y

MANTENERLASALINEADAS

A.- LAS

NECESIDADES DE SU ROL Y

B.- DEL ENTORNO ORGANIZACIONAL

C.-DESDE LA INTEGRACIÓN A

LA VIDA

Page 4: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Conceptualización

EVALUACIÓN

CRITERIOS

ORIENTACIÓN

CAMBIO YMEJORA

TEORICOS Y SUPUESTOS

CONSCIENTES E INCONSCIENTES

SOBRE ENSEÑANZA

AJUSTA SUACTUACIÓN

PROFESIONAL EN COLEGIOS .

DIAGNOSTICA NECESIDADES Y

APLICA PROCEDIMIENTOSALTERNATIVOS

Page 5: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Enfoque por Competencias

MODELOS DE

EVALUACIÓN

Juicio Profesional

Medición

Congruencia

Toma de decisiones

Sin referencia a objetivos

Comprensión y reflexión crítica

Enfoque Evaluación por competenciaEnfoque positivista –Enfoque emergente

Page 6: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Competencia en Acción

SABER – HACERPrácticas

SABERESConocimientos

SABER – SERActitudes

Page 7: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

¿Cómo evaluamos Competencias?

CONOCIMIENTO FACTUAL(datos y hechos)

CONOCIMIENTO CONCEPTUAL(conceptos principiosgeneralizaciones ...)

PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOSMapa ConceptualesEnsayosPruebas libro abiertoExposiciones oralesMulti ítemsEstudio de casos

SABERES(Contenido Conceptual)

SITUACIONES SIMULADAS

Page 8: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

¿Cómo evaluamos Competencias?

EJECUCIONES MANUALES

MANIPULACIÓN INSTRUMENTAL

CONFECCIÓN PLANOS....

ACCIONES MENTALES.

SITUACIONES SIMULADAS

PROCEDIMIENTOSEVALUATIVOS :OBSERVACIÓNGRABACIONESPRUEBA DESEMPEÑOPROYECTOSAUTO-COEVALUACIÓN

SABER - HACERContenidos Procedimentales

CONTEXTOSREALES

Page 9: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

¿Cómo evaluamos Competencias?

COGNITIVOSConocimientos - Supuestos– creencias)AFECTIVO(sentimientos – preferencias)CONDUCTUAL(intenciones – manifestaciones)

SITUACIONES SIMULADAS

PROCEDIMIENTOSEVALUATIVOS :OBSERVACIÓNPRUEBA DE LIBRO ABIERTODRAMATIZACIONES GRABACIONESPRUEBA DESEMPEÑOAUTO Y COEVALUACIÓN

SABER - SERContenidos Actitudinales

CONTEXTOSREALES

Page 10: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Enfoque por Competencias

CARACTERÍSTICAS

INTEGRACIÓNDE SABERES

AUTONOMÍA

SER SUJETOAGENTE

REPERTORIODE RECURSOS

VALIDACIÓN

TRANSFERENCIA

UBICUIDAD

RESOLVERPROBLEMAS

Page 11: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

ENFOQUE POR COMPETENCIA

UBICUIDAD

(ACTUACIÓN DE UN SUJETO

AGENTE EN

SITUACIÓN)

ESTAR EN

RECONOCERSE

ESTAR CON

EVALUACIÓN

COMPETENCIA DE ...(FUNCIONAL)

Y

COMPETENCIA PARA...(CONTEXTUALIZADA)

Page 12: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

ENFOQUE POR COMPETENCIA

COMPETENCIA ES UN SABER VALIDADO

LA ACCIÓN EN UN CONTEXTO DETERMINADO ES PUESTA A PRUEBA DESDE LA MIRADA DE LOS OTROS

LOS “OTROS “ :( PERCEPCIONES, MODELOS, EXPERIENCIAS , CREENCIAS. VALORES )

EVALUACIÓN

¿LA PERCEPCIÓN DE “ LOSEVALUADORES “

PODRÍA SESGAR LA PERCEPCIÓN DE COMPETENCIAS ?

Page 13: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

ALGUNAS REFLEXIONES

UNA CONDUCTA QUEANTES ERA ADECUADA ,PUEDE VOLVERSE “OBSOLETA Y PERJUDICIAL “ANTE UN CAMBIO DE

ENTORNO

Profesor1900

Profesor2010

RacionalidadTécnica

RacionalidadPráctica

¿ QUÉ CRITERIOS DEEVALUACION APLICARIAMOSPARA EVALUARLOS DISTINTOS CONTEXTOS

CONTEXTOS PREDECIBLES

CONTEXTOS COMPLEJOSINCIERTO

Page 14: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

ENFOQUE POR COMPETENCIA

Actor en situación

Competenciaen acción

INTEGRACIÓN DE

SABERES

TRANSFERENCIA

RESOLUCIÓNDE

PROBLEMAS

EVALUACIÓN

DIVERSIDAD MOVILIZACIÓN PERMANENTE DE SABERES

ADAPTACIÓNCONTEXTOS DIVERSOSADMINISTRAR RECURSOSDEL SUJETO

CAPACIDAD ANALÍTICAENFRENTAR CONTEXTOS COMPLEJOS

Page 15: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Perfil de Competencias

FUNCIONES TAREAS Normasde Realización

COMPETENCIAS CRITERIOS DEEVALUACIÓN

-Concretas, -Precisas,-Visualizables.

-Secuencia- Precisión- Calidad

Page 16: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Enfoque por Competencias

CAPACIDADES

DESTREZAS

HABILIDADES

CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

Page 17: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Manejo empírico de Estrategias innovadoras(práctica)

Manejar teóricamenteEstrategias innovadoras

Relación de estrategiaY técnicas metodológicas

Aplicar estrategiasMetodológicas

Conocer estrategiasinnovadoras

Interés por aprendera enseñar

CAPACIDADES

DESTREZAS

HABILIDADES

CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

Competencias Laborales(Colegio o Escuela)

Desarrolla activamenteEstrategias innovadorasEn el aula

Page 18: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Diseño Evaluativo Centrado en Competencias

CAPACIDADES

DESTREZAS

HABILIDADES

CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

Diseño EvaluativoDel Docente:

EnfoqueEvaluativo de Aprendizaje yCompetencia

Estrategias Evaluativas

Procedimientos eInstrumentos

Metaevaluación

Page 19: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Enfoque por Competencias

Tipos de Competencia enEl proceso deformación

Competencias Básicas(Lectura, escritura, cálculo)

Competencias genéricasSon las necesarias para el logro de una actuación adecuada

Competencias Profesionales(relacionadas con ocupaciones concretas.

Competencias Laborales(normalización)

Page 20: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

COMPETENCIAS EN PROCESO

COMPETENCIAS Y ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO

¿COMPETENCIAS VINCULADAS A PERFILES?

¿PERFILES VINCULADOS A ESTÁNDARES ?

¿PROCEDIMIENTOS EVALUATIVOS DEL O EN EL PROCESO SE VINCULAN CON LAS COMPETENCIAS ?

EVALUACIÓN

-ANÁLISIS-EXTERNO -E -INTERNO =

-BÚSQUEDA DE -EVIDENCIAS

Criterios de Evaluación

Page 21: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

Competencias y Criterios de Evaluación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CAPACIDADES

DESTREZAS

HABILIDADES

CONOCIMIENTOS

ACTITUDES

Criterios:

Práctica Profesional

Asignatura (c)

Asignatura (b)

Asignatura (a)

Page 22: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

ALGUNAS INTERROGANTES

¿CUÁNDO SE CONSIDERACOMPETENTE UN PROFESIONAL EN FORMACIÓN?

“CUANDO APRUEBA TODAS LAS ASIGNATURAS

CUANDO APRUEBA LAS ETAPAS DE PRACTICAPROFESIONAL “

“CUANDO SE TITULA”

Competencias en su actuar

CUANDO MUESTRA DOMINIO

EN COMPETENCIAS

COMO :ENSEÑAR A

SUS ALUMNOS :

TRABAJO EN EQUIPO

DISEÑODE PROYECTOS ,DE UNIDADES ,

AUTOEVALUARSE PARA LLEGAR A

“SENTIRSE COMPETENTE “

¿ APRUEBA ESTANDARES DE Y /O EN SU DESEMPEÑO ?

Page 23: Evaluación por Competencias Valora el hacer y las acciones del ser humano en un contexto Sociocultural y disciplinar específico (Sin olvidar el ser) Supone.

ALGUNAS INTERROGANTES

LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS TOMA EN CUENTA

EL TIEMPO DE ( 5 o mas años ) REALIZACIÓN

EL NÚMERO DEACTUACIONES

EVALUACIÓN

¿De Proceso en los niveles de

formación?

¿Del Producto TerminadoEl Perfil?

¿actuación delTitulado en

diversos contextos?

¿Cómo se evidencia el logro

de la o las competencias ?

Criterios de Evaluación