Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

6
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Periodo I de 2013 Guía Proyecto Final. GUÍA DE ACTIVIDADES Actividad N°. 15. PROYECTO EVALUACIÓN NACIONAL (CURSO POR PROYECTO) Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Temáticas revisadas: Unidades I, II y III. Objetivos: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre la evolución de la telefonía móvil. Aspectos Generales del Proyecto. El curso de Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I, no será evaluado mediante la prueba final de carácter objetivo (Examen Final), el estudiante no tiene la opción de presentar la prueba única (100%). El 40% de la nota final del curso se obtiene de la presentación, entrega y sustentación del producto final de la Actividad N°. 15. En la circular 400-045 de 14 de septiembre de 2010, se indica lo siguiente: Se transcribe la decisión que el consejo de la Escuela de Ingeniería en sesión del 29 de julio de 2010 tomó en relación con la habilitación de los cursos metodológicos y los que tienen evaluación por proyecto: 1. Los cursos metodológicos no serán habilitables y 2. Los cursos evaluados por proyectos no serán habilitables ni podrán ser evaluados mediante prueba única. Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos. Espacio para el desarrollo del Proyecto: Foro Act. 15: Evaluación Final. Cada uno de los integrantes del grupo de trabajo debe ingresar permanentemente (diariamente) a ese espacio (Foro) durante el período establecido en la agenda del curso para el desarrollo objetivo de la actividad. Puntaje Máximo: 200 puntos/500 totales.

Transcript of Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

Page 1: Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Periodo I de 2013 – Guía Proyecto Final.

GUÍA DE ACTIVIDADES Actividad N°. 15.

PROYECTO EVALUACIÓN NACIONAL (CURSO POR PROYECTO)

Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003

Temáticas revisadas: Unidades I, II y III.

Objetivos:

Aplicar los conocimientos adquiridos sobre la evolución de la telefonía móvil.

Aspectos Generales del Proyecto.

El curso de Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I, no será evaluado

mediante la prueba final de carácter objetivo (Examen Final), el estudiante no tiene la opción de presentar la prueba única (100%).

El 40% de la nota final del curso se obtiene de la presentación, entrega y sustentación del producto final de la Actividad N°. 15.

En la circular 400-045 de 14 de septiembre de 2010, se indica lo siguiente:

“Se transcribe la decisión que el consejo de la Escuela de Ingeniería en sesión del 29 de julio de 2010 tomó en relación con la habilitación de los cursos metodológicos y los que tienen evaluación por proyecto: 1. Los cursos metodológicos no serán habilitables y 2. Los cursos evaluados por proyectos no serán habilitables ni podrán ser evaluados mediante prueba única”.

Estrategia de Aprendizaje: Aprendizaje basado en proyectos.

Espacio para el desarrollo del Proyecto: Foro Act. 15: Evaluación Final.

Cada uno de los integrantes del grupo de trabajo debe ingresar permanentemente (diariamente) a ese espacio (Foro) durante el período establecido en la agenda del curso para el desarrollo objetivo de la actividad.

Puntaje Máximo: 200 puntos/500 totales.

Page 2: Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Periodo I de 2013 – Guía Proyecto Final.

ACTIVIDADES

Actividad 1. Diseño e implementación del proyecto investigativo.

El tutor del curso abrirá un espacio dentro del Foro de Act. 15: Evaluación Final (Curso por Proyecto), llamado: “Tarea 1. Proyecto Final”.

En este espacio los integrantes del grupo colaborativo deben interactuar asertivamente para dar solución al caso planteado, cada uno debe realizar sus aportes significativos para el desarrollo del proyecto, evidenciando el éxito en la presentación del informe.

El proyecto tiene como finalidad El estudio de la Telefonía Móvil en Colombia Los comentarios deben llevar una argumentación válida y de ser necesario estar enmarcados en otros documentos debidamente referenciados. Estas participaciones en el foro deben construir un aporte significativo para dar solución a la propuesta planteada.

Descripción del Problema: Telefonía Móvil En Colombia

El grupo colaborativo debe realizar un estudio exhaustivo sobre la telefonía celular en nuestro país (Colombia). Que debe abarcar los siguientes temas y partes del proyecto.

1.1 Realizar un detalle de la evolución de la telefonía móvil en Colombia desde sus inicios y hasta

donde estamos en este momento, este estudio debe contener: - Realizar un cronograma del tiempo ubicando cada tecnología donde corresponda. - Nombrar los operadores que ofrecieron telefonía móvil desde sus inicios. - Debe resaltar la evolución también de los equipos ofrecidos desde sus inicios. - Nombrar los diferentes servicios que se ofrecen desde sus inicios y ubicarlos en el

tiempo (MMS, SMS, WAP, INTERNET, VIDEOLLAMADA, CHAT, REDES SOCIALES, ETC ETC).

1.2 Realizar un estudio sobre la tecnología 4G actualmente ofrecida por UNE/EPM. - Velocidades de navegación. - Ciudades donde se ofrece. - Arquitectura de la red 4G. - Explicar su funcionamiento.

1.3 Realizar un estudio sobre la licitación de LTE que se viene próximamente en Colombia este tema debe abarcar:

- Operadores que licitaran. - Banda de frecuencia ( explique ) - Problemas.

Page 3: Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Periodo I de 2013 – Guía Proyecto Final.

1.4 Por último se realizara un ensayo sobre las antenas y los problemas de salud, el tema debe

abarcar.

- Los aspectos técnicos que hacen que la salud de las personas estén en riesgo de enfermedades.

- Concluya indicando si es cierto o no esta Hipótesis.

Puntaje Máximo: 200 puntos/200 totales de la actividad 15.

Actividad 2. Entrega Informe Final.

El tutor del curso abrirá un espacio dentro del Foro de Act. 15: Evaluación Final (Curso por Proyecto), llamado: “Tarea 2. Entrega Informe Final”.

En este espacio los integrantes del grupo escogerán un líder, el cual se encargara de subir al foro el trabajo final con el aportes de todos, estudiante que no aporto no puede ser incluido en el grupo.

1. Portada: Título, nombre de los participantes que contribuyeron en la elaboración

del informe final con su respectivo número de identificación personal, nombre del curso y fecha.

2. Justificación: Donde se evidencia el planteamiento del problema, sus variables y

la metodología para dar solución al desarrollo del proyecto.

3. Contenido. Desarrollo de los 4 puntos de la actividad.

4. Conclusiones. Cada estudiante debe concluir por lo menos 2 veces.

5. Referencias Bibliográficas: Enunciar los apoyos documentales que le sirvieron como

soporte para la construcción del informe y la solución del proyecto, basados en el formato

APA.

6. El archivo debe tener el nombre: GrupoXX_EvaluaciónGrupo.pdf. Por ejemplo, si su grupo es 16 el nombre de su archivo debe ser: Grupo16_ProyectoFinal.pdf sin

usar caracteres especiales como tildes o puntos.

Page 4: Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Periodo I de 2013 – Guía Proyecto Final.

CONSIDERACIONES GENERALES:

No se calificará el informe que sea adjunto en el espacio indicado.

Recuerde que el Foro es el espacio adecuado para la construcción y desarrollo del proyecto de forma colaborativa, la clave es la planificación, organización y compromiso del equipo de trabajo.

Deben establecer un plazo máximo de espera para los integrantes del grupo colaborativo que no ingresen los primeros días una vez abierta la actividad. Esto se debe indicar en el foro. El plazo máximo de espera no puede superar los 4 días.

El estudiante que ingrese a última hora o fuera del plazo establecido no deberá ser incluido dentro de la portada del informe final del proyecto del grupo colaborativo.

El estudiante que no participe en el Foro de la actividad 15 durante el período establecido en la Agenda del Aula, obtendrá una nota de 0 en esta actividad.

El plagio tiene una calificación de 0 en la actividad. Fecha De Inicio: Según Agenda del curso. Fecha De Cierre: Según Agenda del curso.

Page 5: Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Periodo I de 2013 – Guía Proyecto Final.

RUBRICA DE EVALUACION

Item Evaluado

Valoración Baja

Valoración Media

Valoración Alta

Máximo Puntaje

1. Participación

del

Estudiante en

el Foro.

El estudiante Nunca

participó del foro proyecto

evaluación final. (Puntos = 0)

El estudiante participó, pero sus aportes no contribuyen significativamente

a la solución del

problema planteado.

(Puntos = 15)

El Estudiante participó de manera pertinente del proyecto con aportes

significativos continuos y

oportunos para la solución del problema planteado.

(Puntos = 40)

35

2. Estructura del

Documento Final

La estructura del Documento

final no cumple con lo pedido (

Portada Justificacion

Contenido conclusiones y

bibliografía. (Puntos = 0)

La estructura del Documento final cumple medianamente

con lo pedido (Portada

Justificación Contenido

conclusiones y bibliografía. (Puntos = 17)

La estructura del Documento final cumple con todo (Puntos =

25)

25

2. Se realiza la actividad 1.1

No se realiza la activdad 1.1 del proyecto de investigación.

(Puntos = 0)

se realiza la activdad 1.1 del proyecto de investigación Pero no cumple con todo lo

pedido.

(Puntos = 15)

La actividad 1.1 cumple con todo

lo pedido y cubre todo los puntos

que debe contener la actividad.

(Puntos = 30)

35

3. Se realiza la

actividad 1.2

No se realiza la activdad 1.2 del proyecto de

investigación.

(Puntos = 0)

se realiza la activdad 1.2 del proyecto de investigación

Pero no cumple con todo lo

pedido.

(Puntos = 15)

La actividad 1.2 cumple con todo

lo pedido y cubre todo los puntos

que debe contener la actividad.

(Puntos = 30)

35

4. Se realiza la

actividad 1.3

No se realiza la activdad 1.3 del proyecto de

investigación.

(Puntos = 0)

se realiza la activdad 1.3 del proyecto de investigación

Pero no cumple con todo lo pedido.

(Puntos = 15)

La actividad 1.3 cumple con todo

lo pedido y cubre todo los puntos

que debe contener la actividad.

(Puntos = 30)

35

5. Se realiza la actividad 1.4

No se realiza la activdad 1.4 del proyecto de investigación.

(Puntos = 0)

se realiza la activdad 1.4 del proyecto de investigación

Pero no cumple con todo lo pedido.

(Puntos = 15)

La actividad 1.4 cumple con todo

lo pedido y cubre todo los puntos

que debe contener la actividad.

(Puntos = 30))

35

Total Puntos Posibles 200

Page 6: Evaluacion Proyecto 2013 I 208003

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería - ECBTI Redes Y Sistemas Avanzados De Telecomunicaciones I - 208003 Periodo I de 2013 – Guía Proyecto Final.