Evaluación tablas 6 y 7 (1).doc

2
EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA 3° AÑO BÁSICO NOMBRE: PJE IDEAL: 38 NOTA: CURSO: FECHA: PJE OBTENIDO: OBJETIVO: Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar del 6 y 7. DOCENTE: Tante Carolina Herrera Rondanelli ÍTEM I: SELECCIÓN MÚLTIPLE. 1. Lee cada pregunta y responde marcando con una “x” la respuesta correcta (12 ptos). 1.- Al multiplicar 6 x 3, obtengo el resultado de: a) 13 b) 15 c) 18 d) 24 7.- La suma iterada 7 + 7 + 7 + 7 , corresponde a la multiplicación: a) 4 x 7 b) 5 x 7 c) 3 x 7 d) 7 x 7 2.- La suma iterada de 6 x 5, es: a) 6 + 6 + 6 + 6 + 6 b) 5 + 5 + 5 + 5 c) 6 + 5 d) 6 + 6+ 6 + 6 8.- Al multiplicar 2 x 7, obtengo el resultado de: a) 12 b) 10 c) 9 d) 14 3.- La frase “8 veces 6”. Corresponde a la multiplicación: a) 8 x 6 b) 6 x 9 c) 8 + 6 d) 8 : 6 9.- La secuencia: 0, 6, 12, 18, 24…. Corresponde a resultados de: a) tabla del 8 b) tabla del 10 c) tabla del 5 d) tabla del 6 4.- El siguiente grupo de elementos lo puedo representar como: a) 2 x 6 b) 8 x 6 c) 6 x 6 d) 6 + 8 10.- El resultado de la frase numérica “4 veces 6” es: a) 4 b) 64 c) 46 d)24 5.- El siguiente esquema de puntitos corresponde a la multiplicación: a) 2 x 4 b) 6 x 2 c) 6 x 2 d) 6 + 2 11.- El siguiente dibujo corresponde a la historia de: a) 5 nidos tienes 3 huevos b) 2 nidos tienes 3 huevos c) 3 nidos tienes 3 huevos 6.- El producto de 7 x 5 es… a) 34 b) 36 c) 35 d)30 12.- La multiplicación 6 x 9 la puedo leer como: a) 5 veces 8 b) 8 veces 2 c) 6 más 9 d) 6 veces 9

Transcript of Evaluación tablas 6 y 7 (1).doc

EVALUACIN DE EDUCACIN MATEMTICA3 AO BSICO

NOMBRE:

PJE IDEAL: 38NOTA:

CURSO:

FECHA: PJE OBTENIDO:

OBJETIVO: Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar del 6 y 7.DOCENTE: Tante Carolina Herrera Rondanelli

TEM I: SELECCIN MLTIPLE.

1. Lee cada pregunta y responde marcando con una x la respuesta correcta (12 ptos).1.- Al multiplicar 6 x 3, obtengo el resultado de:

a) 13

b) 15

c) 18

d) 24

7.- La suma iterada 7 + 7 + 7 + 7 , corresponde a la multiplicacin:

a) 4 x 7

b) 5 x 7

c) 3 x 7

d) 7 x 7

2.- La suma iterada de 6 x 5, es:

a) 6 + 6 + 6 + 6 + 6

b) 5 + 5 + 5 + 5

c) 6 + 5

d) 6 + 6+ 6 + 6

8.- Al multiplicar 2 x 7, obtengo el resultado de:

a) 12

b) 10

c) 9

d) 14

3.- La frase 8 veces 6. Corresponde a la multiplicacin:

a) 8 x 6

b) 6 x 9

c) 8 + 6

d) 8 : 6

9.- La secuencia: 0, 6, 12, 18, 24.

Corresponde a resultados de:

a) tabla del 8

b) tabla del 10

c) tabla del 5

d) tabla del 6

4.- El siguiente grupo de elementos lo puedo representar como:

a) 2 x 6

b) 8 x 6

c) 6 x 6

d) 6 + 8

10.- El resultado de la frase numrica 4 veces 6 es:

a) 4

b) 64

c) 46

d)24

5.- El siguiente esquema de puntitos corresponde a la multiplicacin:

a) 2 x 4

b) 6 x 2

c) 6 x 2d) 6 + 2

11.- El siguiente dibujo corresponde a la historia de:

a) 5 nidos tienes 3 huevos

b) 2 nidos tienes 3 huevos

c) 3 nidos tienes 3 huevos

6.- El producto de 7 x 5 es

a) 34b) 36c) 35d)3012.- La multiplicacin 6 x 9 la puedo leer como:

a) 5 veces 8

b) 8 veces 2

c) 6 ms 9d) 6 veces 9

TEM II. TRMINOS PAREADOS2. Pinta del mismo color cada frase numrica con su producto (8 ptos).

TEM III. COMPLETACIN3. Completa escribiendo los mltiplos de cada nmero (12 ptos).

4. Completa escribiendo los factores o productos de cada frase numrica (6 ptos).

10 x 6

6 x 9

4 x 7

3 x 8

5 x 7

6 x 3

7 x 7

7 x 0

54

28

24

60

35

18

49

0

2

14

10 x 6 = _____ _____ x 6 = 48

x ____ = 24 7 x _____ = 0

6 x 3 = _____ 2 x _____ = 12

12

24

30

21

7