evaluacion tic

6
EVALUACIÓN DE RECURSOS TICS TÍTULO (enlace) La nutrición OBJETIVOS Aprender que la nutrición sirve para obtener la energía y los materiales que necesitamos. Comprender que la nutrición es un proceso que incluye la obtención de los nutrientes de los alimentos y del oxígeno del aire, así como el transporte de esas sustancias a todas partes del cuerpo y la eliminación de las sustancias de deshecho. Saber qué son los nutrientes y conocer sus distintos grupos: hidratos de carbono, grasas, proteínas, agua, vitaminas y minerales. Comprender la importancia de la fibra en el correcto funcionamiento del aparato digestivo. Saber que una dieta sana debe ser completa y equilibrada. Reconocer hábitos alimenticios y de higiene que nos ayudan a mantenernos sanos y en forma. Tomar consciencia de que el consumo de determinadas sustancias producen efectos nocivos que repercuten negativamente en nuestra salud. Conocer cómo se llevan a cabo las tres fases del proceso digestivo: digestión, absorción y eliminación de los desechos. Extraer información de textos e imágenes. CONTENIDOS La función de nutrición. Explicar el concepto de nutrición. Explicar la diferencia entre alimentación y nutrición. Explicar las características que debe tener una nutrición adecuada. El aparato digestivo. Órganos que lo forman. Función que realiza. El proceso de la digestión.

description

la nutricion

Transcript of evaluacion tic

EVALUACIÓN DE RECURSOS TICS

TÍTULO (enlace) La nutrición

OBJETIVOS

Aprender que la nutrición sirve para obtener la energía y los materiales que necesitamos.

• Comprender que la nutrición es un proceso que incluye la obtención de los nutrientes de los alimentos y del oxígeno del aire, así como el transporte de esas sustancias a todas partes del cuerpo y la eliminación de las sustancias de deshecho.

• Saber qué son los nutrientes y conocer sus distintos grupos: hidratos de carbono, grasas, proteínas, agua, vitaminas y minerales.

• Comprender la importancia de la fibra en el correcto funcionamiento del aparato digestivo.

• Saber que una dieta sana debe ser completa y equilibrada. • Reconocer hábitos alimenticios y de higiene que nos ayudan a mantenernos sanos y

en forma. • Tomar consciencia de que el consumo de determinadas sustancias producen efectos

nocivos que repercuten negativamente en nuestra salud. • Conocer cómo se llevan a cabo las tres fases del proceso digestivo: digestión,

absorción y eliminación de los desechos. • Extraer información de textos e imágenes.

CONTENIDOS La función de nutrición.

• • Explicar el concepto de nutrición.

• Explicar la diferencia entre alimentación y nutrición.

• Explicar las características que debe tener una nutrición adecuada.

• El aparato digestivo.

• Órganos que lo forman.

• Función que realiza.

• El proceso de la digestión.

EVALUACIÓN DE RECURSOS TICS

• El concepto de la digestión.

• Los órganos que intervienen.

• Fases de la digestión.

• La pirámide de los alimentos.

• Descripción de la pirámide.

• Grupos de alimentos que componen la pirámide.

• Las proporciones en una dieta equilibrada.

COMPETENCIAS Competencia en comunicación lingüística:

• Buscar, procesar y comunicar información.

• Escuchar y comprender mensajes hablados, así como escuchar para que

otros comprendan.

• Intercambiar contenidos en una situación de diálogo.

• Leer, comprender e interpretar textos escritos en diversos formatos.

• Generar y expresar adecuadamente las ideas propias, aceptando y

realizando críticas constructivas.

Competencia matemática:

• Uso de conceptos y procedimientos matemáticos para el cálculo de

componentes en una dieta.

• Manejar los elementos matemáticos básicos en situaciones de la vida

EVALUACIÓN DE RECURSOS TICS

cotidiana.

• Representación y registro en tablas de datos sobre las dietas.

Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico:

• Comprender e interpretar el proceso de la nutrición y obtener conclusiones

sobre el desarrollo de hábitos de vida saludable.

• Poner en práctica los procesos y actitudes propios del análisis sistemático y

de indagación científica, en cuanto al proceso de la nutrición humana.

• Identificar problemas y explicar fenómenos utilizando el método científico.

• Utilizar los conocimientos adquiridos para desarrollar prácticas de

alimentación saludables.

Tratamiento de la información y competencia digital:

• Conocer, seleccionar y utilizar las distintas herramientas tecnológicas y las

aplicaciones necesarias para el desarrollo de los trabajos.

• Obtener, analizar y comunicar información, transformándola en

conocimiento, mediante diversas estrategias.

• Utilizar técnicas y recursos expresivos para comunicar la información y los

conocimientos adquiridos.

• Utilizar las herramientas tecnológicas de comunicación al servicio del

EVALUACIÓN DE RECURSOS TICS

intercambio social y el trabajo cooperativo.

Competencia social y ciudadana:

• Comunicarse de forma constructiva y crear confianza entre los miembros del

grupo.

• Colaborar y comprometerse en el proyecto de trabajo colectivo del aula y en

el que corresponde a cada grupo.

• Saber comunicarse, así como expresar las propias ideas respetando las

ajenas.

Competencia cultural y artística:

• Habilidades para utilizar los lenguajes artísticos al servicio de la expresión

creativa.

• Habilidades para desarrollar los aspectos artísticos de los diferentes trabajos

en grupo, de forma cooperativa y utilizando estrategias de trabajo en equipo.

Aprender a aprender:

• Conocer las propias capacidades, abordar las tareas del grupo y asumir

responsabilidades.

EVALUACIÓN DE RECURSOS TICS

• Valorar el aprendizaje como un elemento enriquecedor que repercute en el

desarrollo del trabajo cooperativo.

• Planificar adecuadamente el tiempo destinado a la realización de las tareas

del grupo.

• Recoger, procesar, organizar, presentar y revisar información para construir

aprendizaje.

Autonomía e iniciativa personal:

• Identificar problemas y desarrollar los proyectos de investigación

encomendados, de forma cooperativa utilizando estrategias de trabajo en

equipo.

• Valorarse a sí mismo y tener confianza en sus propias posibilidades,

asumiendo responsabilidades en las tareas del grupo.

ADAPTACIÓN No hay

APLICACIÓN DIDÁCTICA

ACTIVIDADES Trabajo en grupo, discusión, libro de recetas, confección de una dieta

TEMPORALIZACIÓN 2 semanas

SECUENCIACIÓN Cuatro sesiones. Dos sesiones cada semana.

AGRUPACIÓN DEL ALUMNADO

Por grupos de 4 alumnos

PAPEL MAESTRO/A EL profesor ofrecerá materiales y pautas de investigación.

EVALUACIÓN DE RECURSOS TICS

PAPEL ALUMNADO Responderá de una forma activa, elaborando su propio material de trabajo.

OTROS RECURSOS (cuadernos, libros,

informáticos, audiovisuales...)

Pizarra digital, ordenadores, cañón, cuaderno.

HERRAMIENTAS TIC Issuu, delicious, google docs

DIFICULTADES El desconocimiento de programas informáticos que tendrán que utilizar.

VENTAJASHerramienta muy motivadora para el alumnado. Hace que descubran el tema por ellos solos, lo que llevará a un aprendizaje

activo y participativo.