Evaluación Tradicional vs Evaluacion Por Competencias

2
Evaluación tradicional Evaluación basada en competencias 1. Es establecida por el docente, sin la participación de los estudiantes 2. Las notas son cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen 3. Su finalidad es determinar quienes aprueban o desaprueban una asignatura 4. Tiende a centrarse más en las debilidades y errores que en los logros 5. Loa parámetros los establece el docente sin criterios académicos y profesionales 6. Los errores no se consideran como medios para mejorar el aprendizaje 7. No se practica la metacognicion 8. Instrumento de control y de selección externo 9.Tiene como único fin la constatación de resultados 10. Está centrada en los estudiantes de manera individual 1. Es un proceso dinámico, formativo e integral 2. Permite la retroalimentación de manera cuantitativa y cualitativa 3. Responde a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes 4. Reconoce las potencialidades, las inteligencias múltiples y las zonas de desarrollo próximo de cada estudiante 5. Esta basada en criterios objetivos y evidencias concretas 6. Permite tomar conciencia de los logros y aspectos a mejorar 7. Se practica la metacognición 8. Es intersubjetiva y dialógica 9. Es permanente porque tiene en cuenta los proceso y los resultados del aprendizaje 10. Se practica la autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación de los aprendizajes

Transcript of Evaluación Tradicional vs Evaluacion Por Competencias

Evaluacin tradicional

Evaluacin basada en competencias

1. Es establecida por el docente, sin la participacin de los estudiantes 2. Las notas son cuantitativas sin criterios claros que las justifiquen 3. Su finalidad es determinar quienes aprueban o desaprueban una asignatura 4. Tiende a centrarse ms en las debilidades y errores que en los logros 5. Loa parmetros los establece el docente sin criterios acadmicos y profesionales 6. Los errores no se consideran como medios para mejorar el aprendizaje 7. No se practica la metacognicion8. Instrumento de control y de seleccin externo 9.Tiene como nico fin la constatacin de resultados 10. Est centrada en los estudiantes de manera individual1. Es un proceso dinmico, formativo e integral 2. Permite la retroalimentacin de manera cuantitativa y cualitativa3. Responde a las necesidades de aprendizaje de los estudiantes4. Reconoce las potencialidades, las inteligencias mltiples y las zonas de desarrollo prximo de cada estudiante 5. Esta basada en criterios objetivos y evidencias concretas 6. Permite tomar conciencia de los logros y aspectos a mejorar 7. Se practica la metacognicin 8. Es intersubjetiva y dialgica 9. Es permanente porque tiene en cuenta los proceso y los resultados del aprendizaje 10. Se practica la autoevaluacin, coevaluacin y heteroevaluacin de los aprendizajes

.