Evaluacion Voley Primero Medio

2
PLANIFICACIÓN POR SESIÓN O CLASE NOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Liceo Eugenia Suvercaseaux. UNIDAD TEMÁTICA: Juegos Deportivos. NOMBRE DEL PROFESOR: Francisco Navarro Cerda FECHA: 19/08/2015 Nº DE SESIÓN: Nº 3 HORAS PEDAGÓGICAS: 2 horas pedagógicas (90 min). NIVEL: Primero Medio CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES CONTENIDOS ACTITUDINALES -Golpe de dedos. -Fases golpe de dedos. Golpe de antebrazo. -Fases golpe de antebrazos. - Practican fases y golpe de dedos. - Practican fases y golpe de antebrazos • Cooperan con los compañeros y participar en situaciones colectivas de juego con independencia del nivel alcanzado. • Aceptan el hecho de ganar o perder como algo inherente al Juego. ACTIVIDAD: TIEMPO DE REALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PARTE INICIAL: Trote Suave (elongación y movilidad articular). Calentamiento especifico - En parejas lazan el balón al compañero de frente en forma de pase con mano derecha, izquierda y luego ambas manos. 5 minutos 5 minutos - PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: - Estudiantes formados en hileras, profesor lanza el balón con trayectoria hacia la primera estudiante, y esta deberá realizar golpe de dedos. - Estudiantes formados en hileras, profesor lanza el balón con trayectoria hacia la primera estudiante, y esta deberá realizar golpe de antebrazos. 70 minutos PARTE FINAL: Retroalimentación de la clase (Se conversa que se izo en la clase). 10 minutos.

description

p0p

Transcript of Evaluacion Voley Primero Medio

PLANIFICACIÓN

POR SESIÓN O CLASENOMBRE DEL ESTABLECIMIENTO: Liceo Eugenia Suvercaseaux.

UNIDAD TEMÁTICA: Juegos Deportivos. NOMBRE DEL PROFESOR: Francisco Navarro CerdaFECHA:

19/08/2015Nº DE SESIÓN:

Nº 3HORAS PEDAGÓGICAS:

2 horas pedagógicas (90 min).

NIVEL:Primero Medio

CONTENIDOS CONCEPTUALES

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

CONTENIDOS ACTITUDINALES

-Golpe de dedos.-Fases golpe de dedos.Golpe de antebrazo.-Fases golpe de antebrazos.

- Practican fases y golpe de dedos.- Practican fases y golpe de antebrazos

• Cooperan con los compañeros y participar en situaciones colectivas de juego con independencia del nivel alcanzado.• Aceptan el hecho de ganar o perder como algo inherente alJuego.

ACTIVIDAD: TIEMPO DE REALIZACIÓN DE

LAS ACTIVIDADES

PARTE INICIAL: Trote Suave (elongación y movilidad articular).Calentamiento especifico

- En parejas lazan el balón al compañero de frente en forma de pase con mano derecha, izquierda y luego ambas manos.

5 minutos

5 minutos

- PARTE PRINCIPAL O DESARROLLO: - Estudiantes formados en hileras, profesor lanza el balón con trayectoria hacia la primera estudiante, y esta deberá realizar golpe de dedos.- Estudiantes formados en hileras, profesor lanza el balón con trayectoria hacia la primera estudiante, y esta deberá realizar golpe de antebrazos.

70 minutos

PARTE FINAL: Retroalimentación de la clase (Se conversa que se izo en la clase). 10 minutos.

RECURSOS MATERIALES: Silbato, Balones,Cronometro.

LUGAR: Multicancha del Establecimiento

- Golpe de antebrazo (Preparación)- Desplazamiento al balón- Colocación bajo del balón.- Brazos extendidos y juntos.- Piernas semiflexionadas- Un pie delante(Ejecución)-Contacto antebrazoContacto ambos lados- Brazos fijos. (Finalización)- Brazos extendidos.- Tronco estirado.- Piernas estiradas.

- Golpe de dedos (Preparación) - Desplazamiento al balón- Colocación bajo del balón.- Piernas semiflexionadas(Ejecución)- Palmas arriba de la cabeza -Dedos abiertos.- Pulgares e índices forman un triangulo.(Finalización)Brazos extendido y adelante.- Tronco estirado.- Piernas estiradas.- Contacto ambas manos