Evaluaciones Inter Examen Nacional

8
15/08/13 EVALUACIONES INTER 66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 1/8 1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. A b. B c. C d. D Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes instrucciones: Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación. Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA. Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA. ENUNCIADO: Los Inventario de Seguridad, son aquellos que existen en un lugar dado de la empresa como resultado de incertidumbre en la demanda u oferta de unidades en dicho lugar. Los inventarios de seguridad se utilizan PORQUE nos sirve para centrarnos en lo que es más importante. Realmente es una aplicación de la ley de Pareto, o la ley 80/20. Esta ley dice que el ”20% de algo siempre es responsable del 80% de los resultados” es decir que el 20% de algo es esencial y el 80% es trivial Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 2 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. a. Ordenar 250 Unidades cada 2.56 Meses b. Ordenar 300 Unidades cada 3.56 Meses c. Ordenar 400 Unidades cada 4.56 Meses d. Ordenar 500 Unidades cada 1.56 Meses Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta Enunciado: En la siguiente tabla se dan los pronósticos de demanda para los próximos 6 meses. Determinar la política óptima si se aplica el modelo de Cantidad a ordenar por periodo si Q= 500 unidades. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 22:41 Completado el jueves, 15 de agosto de 2013, 00:41 Tiempo empleado 2 horas Puntos 12/20 Calificación 120 de un máximo de 200 (60%) ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Perfil Salir

Transcript of Evaluaciones Inter Examen Nacional

Page 1: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 1/8

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Este tipo de ítems consta de dos proposiciones así: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la

veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Para responder este tipo de ítems, debe leerla completamente y señalar en la hoja de respuesta, la elegida de acuerdo con las siguientes

instrucciones:

Marque A si la afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque B si la afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

Marque C si la afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

Marque D si la afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

ENUNCIADO: Los Inventario de Seguridad, son aquellos que existen en un lugar dado de la empresa como resultado de incertidumbre en la

demanda u oferta de unidades en dicho lugar. Los inventarios de seguridad se utilizan PORQUE nos sirve para centrarnos en lo que es más

importante. Realmente es una aplicación de la ley de Pareto, o la ley 80/20. Esta ley dice que el ”20% de algo siempre es responsable del

80% de los resultados” es decir que el 20% de algo es esencial y el 80% es trivial

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

2

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Ordenar 250 Unidades cada 2.56 Meses

b. Ordenar 300 Unidades cada 3.56 Meses

c. Ordenar 400 Unidades cada 4.56 Meses

d. Ordenar 500 Unidades cada 1.56 Meses

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En la siguiente tabla se dan los pronósticos de demanda para los próximos 6 meses. Determinar la política óptima si se aplica el

modelo de Cantidad a ordenar por periodo si Q= 500 unidades.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1

Revisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el miércoles, 14 de agosto de 2013, 22:41

Completado el jueves, 15 de agosto de 2013, 00:41

Tiempo empleado 2 horas

Puntos 12/20

Calificación 120 de un máximo de 200 (60%)

ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Perfil Salir

Page 2: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 2/8

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4,

usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,

de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Una fábrica requiere para su proceso de producción de un producto XY , la demanda de este producto se puede representar

mediante una distribución normal con una demanda promedio de 900 unidades anuales, y una desviación estándar de 26 unidades. El

tiempo de entrega es de 6 días, el costo de compra es de $1600 y el costo de almacenamiento es de $200. Determinar cantidad óptima a

pedir y el inventario de seguridad, para que el riesgo de déficit no sea mayor a 5%. Valor de Z para un 95 %= 1.645.

1. Q= 120 Unidades

2. Q= 146 Unidades

3. Is= 104 Unidades

4. Is= 120 Unidades

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4,

usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,

de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: El jefe de producción de una empresa estima que la demanda anual de cierto producto tiene una distribución normal con D=

320 unidades y desviación estándar = 32 unidades. El tiempo de entrega de una orden es de medio mes. Si para controlar el inventario se

adopta una política de revisión periódica (S,T) y se establece un periodo de revisión mensual. Calcular el punto de reorden y periodo de

Revisión para un nivel de servicio del 95%.

1. T= 1 Mes

2. S= 58.60 Unidades

3. T= Meses

4. S= 65.8 Unidades

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

Page 3: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 3/8

Seleccione una

respuesta.

a. 79372,53

b. 56892,52

c. 43568,52

d. 56896,53

ENUNCIADO: La demanda de botones es de 70000 unidades al mes, en esta producción se permiten déficit. El artículo se puede

manufacturar a una tasa de 75000 unidades al mes, el costo de cada producto es de $10 por unidad, el costo de poner una orden de

producción es de $1000, el costo de tenencia de una unidad es de $6 por año y el costo de déficit al no tener la unidad es de $12 por

unidad anual, determinar la cantidad optima a producir

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

6

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La afirmación y la razón son VERDADERAS y la razón es una explicación CORRECTA de la afirmación.

b. La afirmación y la razón son VERDADERAS, pero la razón NO es una explicación CORRECTA de la afirmación.

c. La afirmación es VERDADERA, pero la razón es una proposición FALSA.

d. La afirmación es FALSA, pero la razón es una proposición VERDADERA.

Contexto: Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, así: una Afirmación y una Razón, Unidas por la palabra PORQUE. El

estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une.

Enunciado: El modelo de inventario (S,T) es un modelo de revisión periódica el cual maneja un inventario meta S. En cada revisión se

compara la posición del inventario contra el inventario meta; si el inventario meta es menor se ordenan Q unidades hasta alcanzar el

inventario meta propuesto. PORQUE Es un modelo de Inventario que maneja un enfoque heurístico, es decir mediante un conjunto de

reglas racionales, y se obtiene una buena solución es decir cercana a óptima.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

7

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Demoras en la entrega

b. Costos de mantenimiento del inventario

c. Descuentos por cantidad

d. Abastecimiento múltiple

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Política que permite que el costo de un ítem varié con el volumen ordenado, generalmente el costo del ítem disminuye a medida

que aumenta el volumen debido a las economías de escala en producción y distribución.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

8

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4,

usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,

de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Algunas empresas consideran que no deberían mantener ningún tipo de inventario, porque mientras los productos se

encuentran en almacenamiento no generan rendimiento y deben ser financiados. Sin embargo es necesario mantener algún tipo de

inventario porque:

1. La demanda no se puede pronosticar con certeza.

2. Los vendedores son muy lentos en su desempeño, si no se les paga a tiempo.

3. Se requiere de un cierto tiempo para convertir (fabricar) un producto de tal manera que se pueda vender.

Evaluaciones Nacionales Inter 2013-1 ► 332572 ► Cuestionarios ► Evaluación Nacional Intersemestral

2013-1 ► Revisión del intento 1

Page 4: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 4/8

Seleccione una

respuesta.

A

B

C

D

4. La demanda ya se tiene preestablecida por ser probabilística

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

9

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. A través de la experiencia o intuición

b. A través del método Q

c. A través de los resultados de los modelos antiguos

d. A través de la generación de nuevos modelos

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: ¿Los Modelos Heurísticos obtienen sus resultados a partir de?

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

10

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Revisar continuamente el nivel del inventario, cuando el nivel llegue a 126 Toneladas se deben pedir 120 Unidades

b. Revisar continuamente el nivel del inventario, cuando el nivel llegue a 120 Toneladas se deben pedir 126 Unidades

c. Revisar continuamente el nivel del inventario, cuando el nivel llegue a 216 Toneladas se deben pedir 210 unidades

d. Revisar continuamente el nivel del inventario, cuando el nivel llegue a 210 Toneladas se deben pedir 216 unidades

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: Una fabrica requiere para su proceso de producción de la pieza XYZ, la demanda de este producto se puede representar

mediante una distribución normal con una demanda promedio de 900 toneladas anuales, y una desviación estándar de 26. El tiempo de

entrega es de 6 días, el costo de hacer un pedido es de $1600 y el costo de manejo del inventario (almacenamiento) es de $200.

Determinar la política de administración del inventario si el riesgo de déficit no sea mayor a 5%.

Suponer 250 días al año. Z para un 95 % de éxito = 1.645

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

11

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. R igual a D

b. R>D

c. R < D

d. No es necesario que cumplan ninguna característica

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En los modelos de manufactura, que condición debe cumplir la tasa de reaprovisionamiento (R), con relación a la demanda del

producto (D), para que el proceso sea eficiente

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

12

Puntos: 1

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4,

usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta y marcarla en la hoja de respuesta,

de acuerdo con la siguiente información:

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Page 5: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 5/8

Seleccione una

respuesta.

a. A

b. B

c. C

d. D

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas.

ENUNCIADO: Una empresa trabaja de acuerdo a un modelo clásico de inventarios, los cálculos teóricos de dicha política determinan que se

debe efectuar compras por 13.000 unidades, las cuales representa un costo asociado de $2.997.238. Por cambios en el mercado la

empresa solo puede pedir 10000 unidades. Si la empresa aplica el concepto de Análisis de Sensibilidad tipo 2, ¿Cuál es el incremento que

mide el cambio entre la cantidad real y la cantidad económica de pedido teórica? ¿Cuál es el incremento en los costos asociados al modelo.

1. K= 1.3

2. L= 0.975

3. K= 0.3846

4. L= 0.5769

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

13

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 447,2135

b. 1549,19334

c. 1095,44512

d. No se puede Calcular

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

ENUNCIADO: Teniendo presente la siguiente situación consulte cual sería la cantidad optima a pedir: si la demanda de un determinado

artículo comprado es de 1000 unidades al mes el costo de cada unidad es de 10 pesos, el costo de preparación de la compra es de 1000

pesos y el costo de tenencia de cada unidad es de 10 pesos por semestre, y teniendo presente que el artículo no permite déficit.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

14

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: Suponga que el siguiente programa de descuentos es apropiado. Si la demanda anual es de 120 unidades, los costos de

ordenar son $ 20 por pedido y la tasa de costos de mantenimiento del inventario es del 25% anual ¿Cuál es la cantidad óptima a ordenar?

y ¿cuál es el costo total del pedido?

1. Q = 50 Unidades

2. Costo Total $ 6310

3 Q = 100 Unidades

4. Costo Total $ 3601

Page 6: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 6/8

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

15

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

. Empleando la distribución mostrada en seguida determinar las existencias de seguridad para un riesgo de déficit del 0 % y del 33 %.

Suponer un tiempo de anticipación de 2 meses.

1. 100 unidades

2. 0 unidades

3. 300 unidades

4. 200 unidades

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

16

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1235,57896

b. 1056,12589

c. 985,45635

d. 2065,59112

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

ENUNCIADO: Una compañía necesita 32000 artículos anuales para emplearlos en la producción de carros eléctricos, la compañía fabrica

estos artículos a una tasa de 48000 unidades al año. Si el costo de fabricar una unidad es de $10, el costo de tenencia es de $9 anuales y

el costo de hacer un tiraje de producción es de $200. Determinar la cantidad optima a producir

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

17

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Estos inventarios sirven para mejorar el capital de la empresa en su producto terminado.

b. Estos inventarios son los indicados para mejorar la rotación de los productos que están con pocas ventas.

c. Estos son inventarios hechos con anticipación a las épocas de mayor venta.

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

ENUNCIADO: Los Inventarios de Anticipación son inventarios de vital importancia para el óptimo funcionamiento de diversas industrias

porque:

Page 7: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 7/8

d. Estos optimizan el espacio de la empresa sin perder dinero en esta función.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

18

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. La demanda es desconocida incierta

b. La demanda es conocida e incierta

c. La demanda es desconocida y cierta

d. La demanda es conocida y cierta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta

Enunciado: En un sistemas de inventarios deterministicos se tiene como cierto para poder describir sus modelos de inventarios que la

demanda es:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

19

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. Horizonte de tiempo

b. Abastecimiento múltiple

c. Demoras en la entrega

d. Inventario de Seguridad

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas

opciones responde correctamente a la pregunta.

Define el periodo sobre el cual el nivel de inventarios estará controlado. Este puede ser finito o infinito, dependiendo de la naturaleza o la

demanda. La anterior definición corresponde a:

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

20

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta.

a. 1 y 2 son correctas

b. 1 y 3 son correctas

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de

estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información.

Enunciado: Un Almacén de repuestos compra de distintos proveedores y después las distribuye de acuerdo con la demanda, en centros de

venta detallista. El almacén trabaja cinco días a la semana. Los siguientes son los datos aplicables a los rodamientos de bolas de 2

pulgadas de diámetro.

Demanda diaria promedio = 200 rodamientos

Desviación estándar de la demanda diaria (st ) = 30 rodamientos

Tiempo de entrega (L) = 3 días

Costo de manejo de inventario (H) = $9.40/unidad/mes

Costo de ordenar (S) = $ 35/pedido

Nivel de servicio deseado = 92%

El almacén utiliza un sistema de revisión continua, suponga que la demanda durante el tiempo de aprovisionamiento tiene el mismo

comportamiento de la demanda promedio. ¿Cuál es la cantidad de pedido, Q, a utilizarse? ¿Cuál es el inventario de seguridad requerido

para el nivel de servicio deseado? El valor de z = 1.40 para un nivel de servicio de 92%

1. 440 Unidades

2. 546 Unidades

3 83 Unidades

4. 73 Unidades

Page 8: Evaluaciones Inter Examen Nacional

15/08/13 EVALUACIONES INTER

66.165.175.250/campus33_20131/mod/quiz/review.php?q=299&attempt=182537 8/8

c. 2 y 4 son correctas

d. 3 y 4 son correctas

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado como EIDER A NDRES ZA PA TA (Salir)

332572