Evaluate 03

6
Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcarra/ EVALÚATE FÍSICA N°03 VECTORES, CINEMÁTICA EN UNA Y DOS DIMENSIONES. 01. Identifica entre las alternativas la que es unidad básica o fundamental según el sistema internacional. a) volt b) coulomb c) newton d) kelvin e) joule 02. ¿Qué ángulo deben formar dos vectores para que su suma sea mínima? (k es un número entero y positivo) a) 2kπ b) c) (2k+1)π /2 d) (2k-1)π e) (2k-1)π/2 03. ¿Bajo qué condición la suma de dos vectores no se encuentra en el plano que estos forman? a) Cuando los vectores a sumar no son cooplanares. b) Cuando los vectores son perpendiculares. c) Cuando los vectores tienen tres componentes rectangulares cada uno. d) Siempre e) Nunca

Transcript of Evaluate 03

Page 1: Evaluate 03

Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcarra/

EVALÚATE – FÍSICA N°03 VECTORES, CINEMÁTICA EN UNA Y DOS DIMENSIONES.

01. Identifica entre las alternativas la que es unidad básica o fundamental según el sistema internacional.

a) volt b) coulomb c) newton d) kelvin e) joule

02. ¿Qué ángulo deben formar dos vectores para que su suma sea mínima? (k es un número entero y positivo)

a) 2kπ b) kπ c) (2k+1)π /2 d) (2k-1)π e) (2k-1)π/2

03. ¿Bajo qué condición la suma de dos vectores no se encuentra en el plano que estos forman?

a) Cuando los vectores a sumar no son cooplanares. b) Cuando los vectores son perpendiculares. c) Cuando los vectores tienen tres componentes rectangulares cada uno. d) Siempre e) Nunca

Page 2: Evaluate 03

Evalúate

Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcarra/

04. ¿Qué tienen en común la suma y la resta de dos vectores que forman un ángulo agudo?

a) Tienen la misma dirección. b) Tienen la misma magnitud. c) Ambas son mayores que los vectores. d) Están en el mismo plano. e) Ambas son menores que los vectores.

05. Identifica entre las alternativas una cantidad física vectorial. a) Volumen b) Presión c) Trabajo d) Impulso e) Tiempo

06. Un proyectil es lanzado desde el piso 𝑦 = 0 𝑚 con una velocidad vertical

hacia arriba 𝑣𝑜 = +30 𝑚/𝑠. ¿Bajo que condición la aceleración de la gravedad sería positiva?

a) Solo mientras el proyectil asciende. b) Solo mientras el proyectil desciende. c) Solo en el punto más alto. d) Siempre es positiva, tanto cuando asciende como cuando desciende. e) Nunca es positiva, ni cuando asciende ni cuando desciende.

07. Desde la azotea de un edificio se lanza un proyectil varias veces, siempre con la

misma rapidez pero con ángulos de elevación diferentes. Respecto al tiempo que permanece en el aire es correcto afirmar que: a) Es mayor para un ángulo de elevación de 45°. b) Es menor para un ángulo de elevación de 45°.

Page 3: Evaluate 03

Evalúate

Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcarra/

c) Es mayor entre más cercano sea el ángulo de elevación a 90°. d) Es mayor entre más cercano sea el ángulo de elevación a 0°. e) Será el mismo sin importar el ángulo de elevación.

08. Un proyectil se lanza desde diferentes posiciones sobre el eje 𝑦 (considere que el piso es 𝑦 = 0 𝑚), todas las veces con la misma rapidez y con el mismo ángulo de elevación. ¿Qué se puede afirmar sobre el ángulo que forma la velocidad del proyectil con el piso al impactar con él?

a) Es mayor a mayor y. b) Es mayor a menor y. c) Es el mismo para todos los lanzamientos. d) La relación dependerá de la rapidez de lanzamiento. e) No hay forma de establecer una dependencia con las variables indicadas.

09. La velocidad de un móvil que se mueve sobre el eje x varía tal como se representa en la gráfica. Calcula en desplazamiento Encuentre el desplazamiento entre los instantes t = 0 s y t = 6,0 s.

a) +12 m b) +9,0 m c) +6,0 m d) +3,0 m e) Cero

𝑣 (𝑚/𝑠)

𝑡 (𝑠) 6,0 0

6,0

- 6,0

3,0 4,0

Page 4: Evaluate 03

Evalúate

Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcarra/

10. ¿Qué cantidad físicas no tiene magnitud o valor constante en el MCU?

a) La aceleración b) La velocidad c) La frecuencia d) La velocidad angular e) Todas las anteriores tienen magnitud constante.

11. La aceleración centrípeta de una partícula con MCUV cambia todo el tiempo. Identifica la alternativa que permite sustentar esto.

a) Debido a los cambios que experimenta su dirección. b) Debido a los cambios que experimenta su magnitud. c) Debido a los cambios que experimentan su magnitud y dirección. d) Debido a los cambios que experimenta su unidad de medida. e) La aceleración centrípeta en el MCUV no cambia.

12. ¿Qué pareja de ecuaciones podría representar a un movimiento de proyectiles (parabólico)?

a) 5 9x t y 5 (2 )y sen t

b) 25 2 3x t t y 25ln( )y t t

c) 22 4x t t y 3 2y t t

d) 2 5x t y 𝑦 = 20 − 5𝑡2 e) 25 2 3x t t y 𝑦 = 20 − 10𝑡

13. ¿Qué ecuación implica un inicio más alejado del origen de coordenadas?

a) 212 5 2x t t b) 10 5x t c) 4 5x t d) 2x t e) 211 20 2x t t

Page 5: Evaluate 03

Evalúate

Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcarra/

14. ¿Cuándo la resultante de tres vectores es nula?

a) Cuando los vectores son coplanares. b) Cuando los vectores tienen diferente dirección. c) Cuando los vectores son concurrentes y tienen diferente magnitud. d) Cuando la sumatoria de las componentes de los vectores, en los ejes x, y, z,

es cero. e) Solamente si los tres vectores son iguales.

15. ¿Cuál de los vectores tiene magnitud negativa?

a) -3 i

-4 j

-5 k

b) 2 i

-2 j

-5 k

c) -6 i

+4 j

+3 k

d) 4 i

-4 j

-4 k

e) Ninguno

16. Con relación a un MRU efectuado por una partícula, es correcto afirmar que:

a) La magnitud de su velocidad aumenta. b) La partícula tiene aceleración. c) Su velocidad permanece constante. d) Su dirección cambia uniformemente. e) Su posición permanece constante.

17. Con relación a un MRUV efectuado por una partícula, es correcto afirmar que:

a) La magnitud de su velocidad necesariamente aumenta. b) La partícula tiene aceleración constante. c) Su velocidad permanece constante. d) Su dirección cambia uniformemente. e) Su posición permanece constante.

Page 6: Evaluate 03

Evalúate

Hugo Vizcarra Valencia http://es.slideshare.net/hvizcarra/

18. Un móvil se mueve en línea recta a lo largo del eje x, de tal manera que la

ecuación que relaciona su velocidad con el tiempo es v(t) = (10t – 2)m/s. Es correcto afirmar que:

a) El móvil mantiene su velocidad constante. b) Su velocidad inicial es +10 m/s. c) Su aceleración es constante igual a -2,0 m/s2. d) Su posición inicial es – 2,0 m. e) A partir de t = 0,2 s, se mueve hacia la derecha.

19. Un proyectil se lanza desde lo alto de un peñasco con cierta velocidad que

forma un ángulo con la horizontal. Su máximo alcance horizontal se produce cuando el ángulo de inclinación es:

a) 37° b) 45° c) < 45° d) 53° e) > 45°

20. ¿En qué movimiento la partícula presenta velocidad media y velocidad

instantánea iguales?

a) MRUV b) MCU c) MCUV d) MRU e) Ninguno.