Evangelismo Creativo.pdf

download Evangelismo Creativo.pdf

of 9

Transcript of Evangelismo Creativo.pdf

  • Evangelismo Creativo 6 EJEMPLOS DE COMO HACER EVANGELISMO EN LA CALLE

    Iglesia Evanglica Encuentro con Dios, Moratalaz Madrid, julio 2014

    ALCANZANDO A LOS DESCONOCIDOS EN LA CALLE En esta sesin vamos a ver 6 ejemplos de formas en las que se pueden abordar a personas desconocidas en la calle. Si la persona es receptiva, entonces hay que presentarle el evangelio, tema que se estudiar en la siguiente sesin.. PRINCIPIOS BSICOS: Debemos ir a donde ellos estn , y no esperar que ellos vengan a nosotros Tenemos el ejemplo de Jess: (Jess) sali de Judea, y se fue otra vez a Galilea. Y le era necesario pasar por Samaria. Juan 4:3-4 (RV60) Jess haba previsto y decidido el encuentro con la mujer Samaritana. Los judos no pasaban por Samaria para ir a Galilea. Daban un rodeo pues evitaban pasar por all. Jess pas por Samaria intencionalmente. Rompi barreras raciales. Nosotros debemos hacer lo mismo. El deber de evangelizar es de todos, sin importar las razas y las culturas. Los incrdulos no son nuestros adversarios As que no debemos atacarlos, acusarlos ni menospreciarlos de forma alguna. Nuestra palabras deben ser usadas por el Espritu Santo para despertarlos. Debemos tratarlos con amabilidad y dulzura. Ejemplo: Pelcula Matrix As, humildemente, debe corregir a los adversarios, con la esperanza de que Dios les conceda el arrepentimiento para conocer la verdad, de modo que se despierten y escapen de la trampa en la que el diablo los tiene cautivos, sumisos a su voluntad 2 Tim 2:25-26 Lo primero es relacionarnos y llamar a su curiosidad antes de confrontarles con su pecado y llamarlos al arrepentimiento. Jess llam la curiosidad de la mujer samaritana antes de confrontarla con su pecado. Si supieras lo que Dios puede dar le dijo en Juan 4:10. Luego le confronto con su pecado. Debemos resistir el evangelismo barato, aquel que o bien le dice a las personas que Dios tiene un plan maravilloso para su vida, sin confrontar el pecado, o bien acusando y condenando a la gente de entrada. Recordad que la tarea de convencer es del Espritu Santo, no nuestra. Comparte a viajeros por el camino que ya estn preparados . A nuestro lado siempre hay personas que ya Dios ha preparado. Debemos confiar que el nos guiar a los que ya estn listos. Debemos seguir el ejemplo de Felipe. Era Dicono y serva, de corazn humilde, y se dejaba guiar por el Seor (Hechos 8:26-38)

  • Dios lo llev a aquel camino, pero Felipe tom la iniciativa de hablar con el eunuco etope. Debemos confiar que Dios nos lleva a diferentes sitios con un propsito, y decirle que estamos disponibles, y nos ponga personas preparadas cerca. Algunos necesitan el temor de Dios. Dios los convence con situaciones difciles. Cambios de vida, de trabajo, prdida de familiares, etc. Debemos ser sensibles a estos sucesos. I. UTILIZANDO FOLLETOS Y TRATADOS Los folletos evangelsticos son eficaces . Son uno de los mtodos ms eficaces y al mismo tiempo ms ignorados para acercarse a la gente y divulgar la palabra de Dios. Los tratados si funcionan . Hay miles de testimonios de personas convertidas a travs de un folleto evangelstico. Son fciles de repartir y no se requiere mucho valor. Los folletos son usados por personas en todo el mundo para hacer publicidad. El comunismo se consolid en el mundo a travs de folletos y volantes. Los folletos son una herramienta de bajo costo para propagar la palabra. El folleto no es una excusa para no evangelizar, sino una herramienta muy til para hacerlo. Se puede entregar en un sinfn de lugares y a muchas personas.

    En una cafetera o restaurante En una gasolinera En el autobs, metro o tren En un comercio o tienda. Se puede dejar en un bao, hospital y centro de salud Se puede enviar por carta Se puede dejar en una habitacin de hotel

    Asegrese de contar con un buen folleto o tratado. Que debe tener un buen tratado?

    Debe ser de buena calidad. La gente de hoy no lee papelitos. Asegrate que explica claramente el evangelio. Debe tener versculos de la palabra de Dios. Debe tener un llamado a tomar decisin

    Que debemos decir? FORMA 1 Evangelista: Ya tienes uno de estos? Persona: No. Evangelista. En Serio? Dgame algo Le gustara saber como resolver sus mayores problemas? Persona: Si Evangelista: Este folleto le muestra cmo encontrar la verdadera solucin a todos sus problemas. Usted cree que hay solucin? puedo hablarle de esto por unos minutos? Persona: No. Evangelista: Puedo hablarle sobre esto por unos minutos?

  • OTRAS FORMAS Puedo darle una cosa buena para leer? Este folleto le muestra como ir al cielo.

    Tiene la seguridad de ir al cielo? Por favor lea este folleto. Me gustara saber su opinin en unos das Me gustara regalarle algo bueno para leer. Este folleto le muestra a donde

    acudir para resolver sus problemas hoy y que debe hacer para ir al cielo algn da. All no tendr problemas. Tiene la certeza de que algn da ir al cielo? puedo hablarle de esto por unos minutos?

    Cualquier pregunta que inicie una conversacin con las personas es vlida. Puedes utilizar noticias de personas fallecidas, muertes, asesinatos, crisis y problemas.

    CONSEJOS TILES Lee tu primero el folleto o tratado. Actitud de oracin. Ora antes por la persona brevemente, y durante tu

    conversacin ora a Dios secretamente. Ser amables. Con sonrisa y alegra. De el folleto con placer y generosamente. Usted trae una gran noticia. Distribuya la semilla. Lleve los tratados encima siempre y use toda oportunidad. Mostrar actitud de que lo que tienes es lo mas grande. Djese guiar por Dios, l le crear oportunidades. Si lo interrumpen, trate de no desviar el tema. Dgale a la persona que le

    permita terminar y que luego escuchar sus preguntas.

    II. USO DE ENCUESTAS Por qu usar encuestas? El uso de encuestas es una forma prctica y sencilla de ponerse en contacto con las personas en la calle. En realidad debemos entender por que funciona este mtodo.

    La gente est acostumbrada a responder encuestas. En el mundo actual, las empresas acuden a la poblacin para conocer sus gustos y preferencias, a fin de desarrollar su ofertas de productos y servicios comerciales tratando de llenar las necesidades de la poblacin. Lo anterior significa que es frecuente y comn, y las personas no se resisten de entrada.

    A las personas les gusta tener protagonismo . Ser tomadas en cuenta, dando su opinin.

    La encuesta permite entrar rpidamente en el tema espiritual . Las personas receptivas la culminarn y dejarn que le hablemos del evangelio.

    Las encuestas ayudan al evangelista a escuchar atentamente. A veces el creyente solo se enfoca en explicar el evangelio y no oye a las personas. La encuesta permite escuchar a las personas.

  • Cmo usar las encuestas? a. Aproxmese a las personas individualmente y no en grupos. Decir: Perdn,

    usted ya contest la encuesta? Si pregunta de que va, usted dice: Se le pide su opinin sobre varias cosas, por ejemplo, la primera pregunta es. Si le dice que si, presntese antes de continuar la encuesta.

    b. Haga las preguntas sin comentar las respuestas. c. La transicin al evangelio: cuando haya acabado la encuesta, siga

    hablando del tema espiritual y si puede presntele el evangelio. Es probable que tenga que decirle: Como ver, estamos interesados en hablarle de temas espirituales, le importa que le haga un par de preguntas ms que no estn en la encuesta?

    d. Ore: Al termino de cada conversacin y de cada entrevista, ofrzcales orar por sus peticiones.

    e. Pregunta de cierre: preguntar si quiere entregar su vida a Cristo en ese momento.

    f. Aprenda y sea constante .

    Al final anexamos dos modelos de encuestas que se pueden seguir, para reproduccin individual del que desee.

    III. PROCLAMANDO A CRISTO PBLICAMENTE EN LA CALLE El Seor me dijo: Proclama todo esto en las ciudades de Jud y en las calles de Jerusaln, diciendo: Escuchad los trminos de este pacto, y cumplidlos. Jer 11:56 Despus de que encarcelaran a Juan, Jess se fue a Galilea a anunciar las buenas nuevas de Dios. Se ha cumplido el tiempo deca. El reino de Dios est cerca. Arrepentos y creed las buenas nuevas! Mar. 1:14-15

    Hay millones de personas que nunca pondrn su pi en una iglesia cristiana. Para esas personas, la predicacin fuera de la iglesia puede llegar a ser su nica posibilidad de escuchar el evangelio. Este es el mtodo que Jess emple con ms frecuencia para evangelizar. El motivo por el que no vemos a mas cristianos proclamando pblicamente el evangelio, no es porque no sea bblico o innecesario, sino porque resulta difcil e incmodo, requiere esfuerzo y hasta nos da miedo. Todo cristiano debera ser consciente de que proclamar pblicamente el Evangelio es uno de los medios ms importantes por los que Dios espera que alcancemos al mundo (H.L. Hussmann, La Mayor Pasin de Dios, PBL Productions)

  • Representa un reto, pero muchos de los que lo han intentado han dado testimonio que luego de vencer el miedo inicial, es una de las cosas que han hecho para el Seor que ms han disfrutado. Proclamacin Individual:

    Escoja bien el lugar : Debe ser un lugar pblico donde halla la mayor cantidad de gente. Esto permite predicar a mas personas y evita cometer una infraccin y tener problemas con la ley.

    Pngase en un lugar elevado : es necesario para que las personas le puedan ver y escuchar adecuadamente y transmite una sensacin de autoridad. Bien sea en una caja de bebidas, o en un banco de la calle o un taburete.

    Comience con algo: Sea autntico, no tiene que seguir un patrn definido y hable lo que est en su corazn. Una forma es predicar sobre su vida y su testimonio personal. Otra es hablar sobre las necesidades de la gente o algn tema de relevancia hacia las personas que se dirige. Sea interesante y crea expectativas. Haga preguntas provocativas (Que persona aqu presente se considera una buena persona?). Mire a las personas a los ojos. Haga uso del humor. Ilustre con ejemplos.

    Predique el evangelio. El problema (ejemplos de la ley) Las consecuencias (la eternidad) La solucin (la cruz) La urgencia La respuesta (arrepentimiento y fe)

    Pngase a disposicin para hablar con la gente, y hacer evangelismo personal, orar por ellos, etc.

    Proclamacin en Equipo: Un equipo de personas de la iglesia que acompaen a un predicador callejero es gran apoyo porque permite:

    Pueden cantar , tocar, hacer representaciones de teatro y muchas cosas para atraer a la gente y ofrecer al evangelista una plataforma para predicar. Algunas cosas que se pueden hacer son: danza, ballet, malabarismos, humor, rap, trucos de magia, marionetas. Todo debe hacerse para la gloria del Seor, no para tener protagonismo.

    Oran por el predicador y por los que escuchas antes y durante la proclamacin

    Animan al predicador. Su sola presencia sirve de nimo a los que hablan, pues sabe que los soportan en oracin. Son los que forman el primero pblico: forman un semicrculo alrededor de la persona que est cantando, o dando su testimonio o predicando. Es sabido que el pblico atrae ms pblico.

    Testimonio: Alguno o algunos de ellos pueden dar un testimonio personal breve (2 minutos) antes de el mensaje.

  • Toman contacto personal: los ayudantes se fijan en las personas presentes y observan y son sensibles a aquellas que tienen inters, y con las que Dios est tratando.

    Entregan folletos y tratados . Son estupendos para hablar con las personas al final de la predicacin, o para entregarlos a los que se marchan en medio de la misma. Nunca se deben repartir mientras alguien est hablando en pblico.

    Hacen el evangelismo personal : luego de la proclamacin, se acercan a las personas para un encuentro individual. Es importante hacerlo en pareja (de esto se hablar en otra sesin)

    El programa a seguir: 1. Atraer a la gente: para esto, como ya hemos dicho, se puede tocar msica,

    cantar, hacer una obra de teatro, o cualquiera de las otras cosas ya mencionadas. Si no hay posibilidad de hacer nada, el predicador debe hacer algo para atraer la atencin, como hacer preguntas apuntando a una necesidad o hablar de algn acontecimiento conocido por todos.

    2. Testimonio de dos minutos. El testimonio permite sensibilizar a las personas sobre el mensaje de salvacin que se va a explicar. Sobre esto tendremos una sesin completa pero aqu ponemos una versin resumida:

    Debe tener una frase de introduccin que capte la atencin Antes de tu encuentro con Jess. Detalles de tu vida sin Cristo y el

    pecado con el que has luchado.

    Durante tu encuentro: Donde estabas? Que pas? Como entregaste tu vida a Cristo?

    Despus: Como Dios ha cambiado tu vida Conclusin: Jess tambin lo puede hacer por ti

    3. Predicacin del evangelio a travs de un mensaje ilustrado . Ya se explic en la seccin de proclamacin individual.

    4. Evangelismo personal : los ayudantes y el predicador se acercan a las personas para hablar con ellas. Se puede usar un folleto para romper el hielo o simplemente hacerles una pregunta como: Crees que muchos o pocos irn al cielo? Crees que sers uno de ellos?. Si estn receptivos, compartir el evangelio. Sobre esto tendremos una sesin especial.

    IV. BUSCANDO LA CRUZ Esta es una forma de evangelizar que te permite entablar una conversacin de forma sencilla sobre Jess con un desconocido. Primero, encuentra a alguien que lleve una CRUZ. S, una cruz. Cualquier cosa, ya sea un collar, pendientes, un reloj, un anillo, un tatuaje lo que quieras. Despus, acrcate y dile: Hola, me encanta la CRUZ que llevas. Te darn las gracias.

  • Luego, contina con la siguiente pregunta: Qu significa esa CRUZ para ti?. Una vez que te respondan, es sencillo, contstales con TU respuesta sobre lo que significa la cruz para ti. Pregntales :Me permitiras un minuto de tu tiempo para contarte lo que significa la CRUZ para m?. Y durante un minuto, solo 60 segundos, hblales de Jess. Esto es un testimonio reducido (1 minuto) que incluye: Un elemento de malas noticias (a causa de haber desobedecido los mandamientos de Dios el pecado nos cubre, somos culpables ante Dios y estamos muertos espiritualmente, llenos de suciedad, esclavos de nuestras pasiones, enemigo de Dios y bajo su ira), explica lo que Jess hizo en la cruz (por su amor a nosotros tom nuestro lugar tom nuestro lugar y muri a causa de todas las malas noticias, Dios acept su sacrificio y lo demostr trayndolo de vuelta a la vida), cuenta las correspondientes buenas noticias (Jess puede perdonarte, declararte inocente, darte vida espiritual, limpiarte, liberarte de tus ataduras, hacerte su amigo y cubrirte de amor), habla sobre tu arrepentimiento y fe en Jesucristo (como te libraste de las malas noticias, dndole la espalda al pecado y siguiendo a Jess con todo el corazn) y termina explicando como ha cambiado tu vida (como es tu vida ahora) Una vez que hayas terminado con tu historia en un minuto, estars listo para plantearle la pregunta del milln de euros: Te ha pasado esto alguna vez?. Y ah tienes el punto de partida para iniciar la conversacin en la que la persona te contar sobre toda su vida mientras que t le cuentas todo sobre Jess (si la persona se relaja y conversa, puedes aclarar y asegurarte que lo ha entendido, explicar las citas bblicas, etc). A ah, y no te olvides de orar con ellos antes de irte. Ver: www.buscalacruz.com

    V. USANDO LAS REDES SOCIALES Quieres alcanzar a la gente para Cristo?Quieres ser un ganador de almas? 3000 millones de personas se encuentran en las redes sociales, mas que en cualquier estadio o instalacin fsica. Conctate a las redes sociales: Hazte un perfil en facebook y twitter y empieza a relacionarte con la gente. Dedica un tiempo intencional a relacionarte en las redes. Recuerda que relacionarse requiere esfuerzo intencional. Recuerda que primero tenemos que relacionarnos y tener cosas en comn con la gente para luego tener oportunidad de compartirles. Dedcalo al Seor y ponlo en oracin : Nada podemos hacer por nuestra cuenta, y todo lo podemos hacer para l. Sin la oracin y el poder de Dios, nada se puede lograr. Comparte un tratado, un vdeo o un artculo con los que no conocen a Dios: Hay montones de materiales en Internet que puedes compartir. Tratados, artculos, fotos, postales, msica cristiana, etc. Comparte tu testimonio por las redes sociales: Puedes tener tu propia pgina web, blog, o sencillamente compartir tu testimonio en tu perfil de facebook o twitter Habla directamente con personas de Jess y haz evangelismo personal por las redes: La misma forma de hablar en persona, haciendo preguntas y compartiendo, lo puedes hacer hablando online con la gente.

  • Hazte misionero online: hay ministerios que te dan la oportunidad de hablarle por correo a las personas que se interesan por alguna pgina. Es un ministerio que requieres tiempo y dedicacin, pero que es muy gratificante. Requiere que pases por un proceso de inscripcin con aprobacin de tu iglesia. Uno de ellos es Global Media Outreach (http://www.gmounete.com/misionero_en_linea.html) Algunos recursos disponibles:

    Facebook (www.facebook.com) Twitter (www.twitter.com) Jesus.net (ingls, pero la pgina te lo puede traducir) Id por todo el mundo: Informacin sobra las misiones. (idportodoelmundo.com) pazcondios.net (http://pazcondios.jesus.net/) YesHeis (yesheis.com/es): compartir videos evangelsticos Jesucristo2020.com lapreguntagrande.com conectacondios.com (http://conectacondios.jesus.net/) Pginas de vdeo para compartir vdeos: Youtube.es, vimeo.com,

    dailymotion.com/es Wikipedia (es.wikipedia.org): Escribir artculos para bsqueda Google Instituto Iberoamericano de Estudios Transculturales (http://www.iibet.org/)

    VI. PREDICANDO CON BUENAS OBRAS, ORACIN Y PODER Yo mismo, hermanos, cuando fui a anunciaros el testimonio de Dios, no lo hice con gran elocuencia y sabidura. Me propuse ms bien, estando entre vosotros, no saber de cosa alguna, excepto de Jesucristo, y de ste crucificado. Es ms, me present ante vosotros con tanta debilidad que temblaba de miedo. No os habl ni os prediqu con palabras sabias y elocuentes sino con demostracin del poder del Espritu, para que vuestra fe no dependiera de la sabidura humana sino del poder de Dios. 1 Co. 2:1-5 As brille vuestra luz delante de todos, para que ellos puedan ver vuestras buenas obras y alaben a vuestro Padre que est en el cielo. Mt. 5:16 Esta forma de testimonio se basa en hacer buenas obras u obra social con la gente, y que experimenten a Dios directamente en oracin. La forma de acercamiento, es hacindole un pequeo obsequio (kikos, kitkat, chocolate caliente, etc). A los que preguntas y sienten curiosidad, se les pregunta que necesidad tienen y se le pida a Dios que satisfaga su necesidad, de manera que experimenten al Dios vivo y verdadero. El dialogo ejemplo es as: Evangelista: Hola, toma este regalo. Si la persona lo acepta y no dice nada, no se dice ms nada. Persona: Pero, por qu? Quienes sois? Evangelista: Somos cristianos y queremos servir y ayudar a la gente. Te puedo hacer una pregunta? Si la persona acepta: Si Jess estuviera aqu fsicamente ahora, que le pediras?

  • La persona hace su peticin. Evangelista: Puedo tomar tu mano un momento para pedir por tu necesidad? El evangelista toma la mano de la persona y hace una breve oracin con fe, confiando en que Dios lo va a respaldar para testimonio de esta persona. La oracin se hace con los ojos abiertos, no ms de 30 segundos. Evangelista: Que ha sentido? Le gustara conocer a Jess? Si la persona acepta, explicarle el evangelio.