Evangelizac.2013.14.Resumen

3
PARROQUIA SANTA MARÍA DE JESÚS EVANGELIZACIÓN 2013 A partir del año 2013, el equipo de catequistas de la 2da comunidad del Camino Neocatecumenal de la Parroquia Santa María de Jesús empezó a evangelizar. Los miembros del equipo de catequistas son: José Carranza y Eliza (matrimonio) Responsable Walter Colchado y Olga (matrimonio) Vice responsable Miguel Martínez y Belén (matrimonio) Salmista Sasá Rueda Hermana sola Enrique Valera (presbítero) Presbítero del Equipo Christophe Tnawanza Seminarista En el año 2013 se dio una primera evangelización, después de la Pascua. Se evangelizó con los 05 domingos posteriores a la Pascua de Resurrección. Luego se empalmó con las catequesis partir de la catequesis de la Penitencia en adelante. Se realizó la Convivencia de Inicio del Camino y nacieron dos comunidades de 35 y 34 hermanos cada una. Fueron las comunidades 11 y 12. Por solicitud del párroco, en el mes de octubre se realizó una segunda evangelización, con las 16 semanas completas. En esta evangelización inició una comunidad de 50 hermanos. Fue la comunidad 13. En ese sentido, en el mes de noviembre, se vio por conveniente fusionar la comunidad 11 con la 12 porque estaban perseverando pocos. Una vez fusionados se esperó un tiempo más y en el presente año se le ha fusionado con la comunidad 13. Actualmente, sólo somos catequistas de una sola comunidad, por las fusiones. Perseveran 50 hermanos.

description

carta

Transcript of Evangelizac.2013.14.Resumen

Page 1: Evangelizac.2013.14.Resumen

PARROQUIA SANTA MARÍA DE JESÚS

EVANGELIZACIÓN 2013

A partir del año 2013, el equipo de catequistas de la 2da comunidad del Camino Neocatecumenal de la Parroquia Santa María de Jesús empezó a evangelizar.

Los miembros del equipo de catequistas son:

José Carranza y Eliza (matrimonio) Responsable

Walter Colchado y Olga (matrimonio) Vice responsable

Miguel Martínez y Belén (matrimonio) Salmista

Sasá Rueda Hermana sola

Enrique Valera (presbítero) Presbítero del Equipo

Christophe Tnawanza Seminarista

En el año 2013 se dio una primera evangelización, después de la Pascua. Se evangelizó con los 05 domingos posteriores a la Pascua de Resurrección. Luego se empalmó con las catequesis partir de la catequesis de la Penitencia en adelante. Se realizó la Convivencia de Inicio del Camino y nacieron dos comunidades de 35 y 34 hermanos cada una. Fueron las comunidades 11 y 12.

Por solicitud del párroco, en el mes de octubre se realizó una segunda evangelización, con las 16 semanas completas. En esta evangelización inició una comunidad de 50 hermanos. Fue la comunidad 13.

En ese sentido, en el mes de noviembre, se vio por conveniente fusionar la comunidad 11 con la 12 porque estaban perseverando pocos. Una vez fusionados se esperó un tiempo más y en el presente año se le ha fusionado con la comunidad 13.

Actualmente, sólo somos catequistas de una sola comunidad, por las fusiones. Perseveran 50 hermanos.

Esta comunidad N° 11 está a pronta su convivencia de año a realizarse el próximo mes de julio.

Page 2: Evangelizac.2013.14.Resumen

EVANGELIZACIÓN DE LAS PLAZAS 2014

INICIO: Domingo 11 de Mayo (Día de la Madre)La evangelización de las Misión en las Plazas 2014, se realizó con fechas:

Primer Domingo 1 Mayo; Segundo Domingo 18 Mayo; Tercer Domingo 25 Mayo; Cuarto Domingo 01 Junio; PENTECOSTÉS 08 Junio (No habrá Catequesis); Quinto Domingo 15 Junio.

ANUNCIO E INVITACIÓN:Se llamó a las comunidades en la Eucaristía del Sábado 10 y se les invitó a

asistir con los salmistas, todos los instrumentos, los hermanos, etc. La 7ta comunidad se ha encargado de hacer la ambientación del parque. Se llevan los signos, el ambón, la cruz alta, sillas, alfombras, cirio pascual, equipo de sonido y se arma la asamblea. La 4ta comunidad se encarga de apoyar con un equipo de sonido portátil para la procesión.

REALIZACIÓN:El párroco, Fray Neri Menor, nos acompaña en la evangelización de las

plazas. Por sugerencia de él, y por su disponibilidad, se inicia a las 10.00 am, después de la Misa de Domingo. La procesión se realiza desde frente la parroquia (Av. Cajamarca) hasta el Parque Manhattan (a 4 cuadras de la parroquia, cruzando la Av. Universitaria). El orden de la procesión es: hermano cargando cruz alta; párroco; salmistas; niños y asamblea. Durante la procesión los salmistas entonan cantos de Pascua.

Hasta el momento, asisten un aproximado de 100 a 150 hermanos de las comunidades del Camino. La asistencia de hermanos nuevos, que se les acoja de la calle es la siguiente:

1er domingo : 5 personas2dodomingo : 10 personas3er domingo : 10 personas4to domingo : 12 personas

El desarrollo de cada domingo se realiza mediante la celebración de los Laudes, presidida por el párroco, con salmos cantados y de respuesta. Se proclama el evangelio del día y luego uno de los catequistas da su experiencia. Luego de la experiencia se da la catequesis correspondiente al domingo, la misma de la estructura enviada el año pasado.

Page 3: Evangelizac.2013.14.Resumen