evapotranspiracion

27
EVAPORACION Y EVAPOTRANSPIRACION Integrantes : Cano Ramos Luís Avendaño Alata Dionísio Castro Fernández Efrain Casimiro Matias UNIVERSIDAD PARTICULAR “ALAS PERUANAS” Docente : Ing Cesar Chavesta Custodio

Transcript of evapotranspiracion

Page 1: evapotranspiracion

EVAPORACION Y EVAPOTRANSPIRACION

Integrantes:Cano Ramos LuísAvendaño Alata DionísioCastro Fernández EfrainCasimiro Matias Claudel

UNIVERSIDAD PARTICULAR “ALAS PERUANAS”

Docente:Ing Cesar Chavesta Custodio

Page 2: evapotranspiracion

1. Introducción1. Introducción1. Introducción1. Introducción

2. La Evaporación2. La Evaporación2. La Evaporación2. La Evaporación

3. Evapotranspiracion.3. Evapotranspiracion.3. Evapotranspiracion.3. Evapotranspiracion.

4. Conclusiones.4. Conclusiones.4. Conclusiones.4. Conclusiones.

DESARROLLO DEL TEMADESARROLLO DEL TEMADESARROLLO DEL TEMADESARROLLO DEL TEMA

Page 3: evapotranspiracion

INTRODUCCIONINTRODUCCION Todos hemos observado que una pequeña cantidad de agua Todos hemos observado que una pequeña cantidad de agua

derramada en el suelo, pasado un tiempo, desaparece. derramada en el suelo, pasado un tiempo, desaparece.

Éste es un Éste es un fenómenofenómeno cotidiano llamado evaporación por la cotidiano llamado evaporación por la cual el agua líquida ingresa a la atmósfera, en forma de cual el agua líquida ingresa a la atmósfera, en forma de vapor, regresando al ciclo del agua. vapor, regresando al ciclo del agua.

Diversos estudios han demostrado que los océanos, mares, Diversos estudios han demostrado que los océanos, mares, lagos y ríos proveen alrededor del 90% de humedad a la lagos y ríos proveen alrededor del 90% de humedad a la atmósfera vía evaporación; el restante 10% proviene de la atmósfera vía evaporación; el restante 10% proviene de la transpiración de las plantas que es la Evapotranspiración. El transpiración de las plantas que es la Evapotranspiración. El agua penetra por la raíz, circula por la planta y gran parte de agua penetra por la raíz, circula por la planta y gran parte de ella se evapora por las hojas. ella se evapora por las hojas.

Page 4: evapotranspiracion

Estos fenómenos son familiares a todo el Estos fenómenos son familiares a todo el mundo, sí, pero, ¿qué ocurre realmente? mundo, sí, pero, ¿qué ocurre realmente? ¿qué factores intervienen en estos procesos?¿qué factores intervienen en estos procesos?

El paso de un estado a otro va acompañado El paso de un estado a otro va acompañado de de intercambio de energía y condicionado por y condicionado por la la temperatura..

Page 5: evapotranspiracion

El calor o radiación solar es uno de los factores mas El calor o radiación solar es uno de los factores mas importantes necesario para que ocurra la evaporación y la importantes necesario para que ocurra la evaporación y la evotranspiración. evotranspiración.

La energía es utilizada para romper los enlaces que La energía es utilizada para romper los enlaces que mantienen unidas a las moléculas de agua, es por esto, que mantienen unidas a las moléculas de agua, es por esto, que el agua se evapora más fácilmente en el punto de ebullición el agua se evapora más fácilmente en el punto de ebullición (100 ºC, 212 ºF), pero se evapora más lentamente en el (100 ºC, 212 ºF), pero se evapora más lentamente en el punto de congelamiento. punto de congelamiento.

Cuando la humedad relativa del aire es del 100 por ciento, Cuando la humedad relativa del aire es del 100 por ciento, que es el punto de saturación, la evaporación no puede que es el punto de saturación, la evaporación no puede continuar ocurriendo. continuar ocurriendo.

Page 6: evapotranspiracion

LA EVAPORACIÓNLA EVAPORACIÓN

La evaporación es un proceso físico en el La evaporación es un proceso físico en el que un líquido o un sólido se convierte que un líquido o un sólido se convierte gradualmente en gas, considerando que en gradualmente en gas, considerando que en este proceso el agua se calienta al absorber este proceso el agua se calienta al absorber energía calórico del sol tomando en cuenta energía calórico del sol tomando en cuenta que esta, la fuente de energía del sol y que que esta, la fuente de energía del sol y que esto permite culminar la faseesto permite culminar la fase

Page 7: evapotranspiracion

LA EVAPORACIÓNLA EVAPORACIÓN

Page 8: evapotranspiracion

FACTORES QUE INFLUYEN EN FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EVAPORACIÓN.LA EVAPORACIÓN.

Radiación solarRadiación solar Temperatura del aire. Temperatura del aire. Humedad atmosféricaHumedad atmosférica El vientoEl viento.. Tamaño de la masa de aguaTamaño de la masa de agua SalinidadSalinidad

Page 9: evapotranspiracion

MEDIDA DE LA EVAPORACIÓN A MEDIDA DE LA EVAPORACIÓN A PARTIR DE SUPERFICIES DE AGUA.PARTIR DE SUPERFICIES DE AGUA.

La medida de la evaporación de una La medida de la evaporación de una superficie de agua se realiza por medio de superficie de agua se realiza por medio de unos equipos constituidos a base de unos unos equipos constituidos a base de unos tanques o bandejas de evaporación, que tanques o bandejas de evaporación, que tratan de reflejar en la medida de lo posible tratan de reflejar en la medida de lo posible las características de inercia térmica, las características de inercia térmica, humedad, viento, etc., de la zona que se humedad, viento, etc., de la zona que se quiere medir. quiere medir.

Page 10: evapotranspiracion

La evaporación se mide como volumen de déficit en La evaporación se mide como volumen de déficit en el tanque, el tanque,

De superficieDe superficie; tienen el problema de recibir mayor ; tienen el problema de recibir mayor radiación térmica por las paredesradiación térmica por las paredes

EnterradosEnterrados; no tienen los problemas anteriores pero ; no tienen los problemas anteriores pero por otra parte, es más fácil que se introduzcan en por otra parte, es más fácil que se introduzcan en ellos cuerpos extraños.ellos cuerpos extraños.

FlotantesFlotantes; se han intentado utilizar en los embalses; se han intentado utilizar en los embalses

MEDIDA DE LA EVAPORACIÓN A MEDIDA DE LA EVAPORACIÓN A PARTIR DE SUPERFICIES DE AGUA. PARTIR DE SUPERFICIES DE AGUA.

Page 11: evapotranspiracion

MÉTODOS DE MEDICIÓNMÉTODOS DE MEDICIÓN

Existen principalmente tres métodos directos para Existen principalmente tres métodos directos para medir la evaporación:medir la evaporación:

Midiendo la variación de peso de una muestra de Midiendo la variación de peso de una muestra de terrenoterreno

Observando la pérdida de agua de una superficie Observando la pérdida de agua de una superficie porosa humedecida.porosa humedecida.

Observando el descenso de nivel de una superficie Observando el descenso de nivel de una superficie de agua expuesta al aire libre en un depósito o de agua expuesta al aire libre en un depósito o tanque de grandes dimensiones.tanque de grandes dimensiones.

Page 12: evapotranspiracion

INSTRUMENTOS DE MEDICIÓNINSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

Tanque de evaporación tipo A Tanque de evaporación tipo A Evaporímetro Piche: Evaporímetro Piche:

Page 13: evapotranspiracion

UNIDADES DE MEDIDA UNIDADES DE MEDIDA

La velocidad de evaporación de una superficie La velocidad de evaporación de una superficie puede expresarse como el volumen de agua puede expresarse como el volumen de agua líquida que se evapora por unidad de líquida que se evapora por unidad de superficie en la unidad de tiemposuperficie en la unidad de tiempo

Page 14: evapotranspiracion

EVAPOTRANSPIRACION

Para comprender los procesos asociados a la EVAPOTRANSPIRACION debemos conocer algunos conceptos referentes al almacenamiento del agua en el suelo

AGUA EN EL SUELO

GRADO DE HUEMEDAD

Peso de agua en una muestra respecto al peso de muestra seca, expresado en porcentaje.

Page 15: evapotranspiracion

Muestra de sueloMuestra de suelo

Antes del secadoAntes del secado

220gr220gr

Muestra de sueloMuestra de suelo

después del secadodespués del secado

185gr185gr

estufa

220 – 185 100 = 19 %

185

220 – 185 100 = 19 %

185

Page 16: evapotranspiracion

CAPACIDAD DE CAMPO

Grado de humedad en el momento en que el suelo ha perdido su agua gravífica.

PUNTO DE MARCHITEZ

Grado de humedad cuando las plantas no pueden absorber más agua.

AGUA UTILIZABLE POR LAS PLANTAS

Diferencia entre los dos anteriores

Page 17: evapotranspiracion

ZONAS DE HUMEDAD EN EL SUELO

Lo que se encuentra por encima de la superficie freatica se denomina zona de aireacion o zona vadosa.

La humedad en ella puede estar distribuida de un modo irregular, pero esquematicamente podemos distinguir tres subzonas:

• Subzona de evapotranspiración.

• Subzona capilar

• Subzona intermedia.

Page 18: evapotranspiracion

Pocos cm

Varios metros

No vegetación

Subzona de evapotranspiración

A veces inexistente

A veces muchos metrosSubzona intermedia

Sobre la superficie freática,el agua ascendió por Capilaridad, espesor variableDependiendo de la granulometríaDe los materiales

Subzona capilar(parte inferior)

A veces inexistente

A veces muchosmetros

Page 19: evapotranspiracion

Subzona de evapotranspiración

Subzona intermedia

Subzona capilarNivel freático

zona de aireación o zona vadosa

zona de saturación

zon

a d

e h

um

edad

Page 20: evapotranspiracion

CONCEPTO DE EVAPOTRANSPIRACION (ET)

Es la consideración conjunta de dos procesos diferentes: la evaporación y la evapotranspiración.

La EVAPORACION es el fenómeno físico en el que el agua pasa de liquido a vapor y de sólido a vapor (sublimación).Se produce evaporación desde :

- La superficie del suelo y la vegetación inmediatamente después de la precipitación. - Desde la superficie de aguas (ríos, lagos, embalses). - Desde el suelo, agua infiltrada que se evapora desde la parte superficial del suelo

Page 21: evapotranspiracion

La TRANSPIRACION es el fenómeno biológico por que las plantas pierden agua a la atmósfera. Toma agua del suelo a través de sus raíces, toman un apequeña parte para su crecimiento y el resto lo transpiran.

Como son difíciles de medir por separado y además en la mayor parte de los casos lo que interesa es la cantidad total de agua que se pierde a la atmósfera sea del modo que sea, se considera conjuntamente bajo el concepto de mixto de ET

Page 22: evapotranspiracion
Page 23: evapotranspiracion

INTERES PROFESIONAL DE LA ET

HIDRÓLOGOCUANTIFICACION DE LOS RECURSOS HIDRICOS

AGRÓNOMONECESIDAD HIDRICA PARA LOS CULTIVOS

P – ET = VH2O

P PRECIPITACION

VH2O VOLUMEN DE AGUADISPONIBLE

PR

OV

EE

FORMULAS

METODOS

Page 24: evapotranspiracion

P – Escorrentia total = Deficit de escorrentia (*)

Término análogo

Evapotranspiración (*)

Precipitación que no ha generado escorrentía

(*) No hubo escorrentía por que se evapotranspiró

(*)

Page 25: evapotranspiracion

CONCLUSIONESCONCLUSIONES Esta presentación nos deja claro que el agua es el Esta presentación nos deja claro que el agua es el

elemento más importante en el planeta, ya que si no elemento más importante en el planeta, ya que si no hubiera agua, el globo terráqueo seria un lugar hubiera agua, el globo terráqueo seria un lugar inhóspito.inhóspito.

Nos deja claro también, que el agua se evapora, Nos deja claro también, que el agua se evapora, condensa, precipita, escurre, se infiltra y se mueve condensa, precipita, escurre, se infiltra y se mueve en un constante ciclo, alimentando así a las plantas en un constante ciclo, alimentando así a las plantas y proporcionando a los humanos un líquido vital.y proporcionando a los humanos un líquido vital.

Page 26: evapotranspiracion

En principio la reducción de la radiación solar por efecto del En principio la reducción de la radiación solar por efecto del oscurecimiento global provocaría una menor evaporación del oscurecimiento global provocaría una menor evaporación del agua, al comprobarse que en los últimos 30 años había agua, al comprobarse que en los últimos 30 años había disminuido la “tasa de evaporación en bandeja” en Australia. disminuido la “tasa de evaporación en bandeja” en Australia.

¿Cómo explicar que disminuya la evaporación cuando se ¿Cómo explicar que disminuya la evaporación cuando se supone que por el aumento de la temperatura global ésta supone que por el aumento de la temperatura global ésta debía crecer? debía crecer?

Aparentemente no sólo la temperatura influye en la Aparentemente no sólo la temperatura influye en la evaporación sino también la incidencia de los fotones solares evaporación sino también la incidencia de los fotones solares (Que son c(Que son cada una de las partículas que constituyen la luz ada una de las partículas que constituyen la luz ). ).

La única explicación posible es que ahora llega menos luz La única explicación posible es que ahora llega menos luz solar al suelo que 30 años atrás.solar al suelo que 30 años atrás.

Page 27: evapotranspiracion