Evasión y Elusión Tributaria
-
Upload
dextrecito -
Category
Documents
-
view
13 -
download
1
Embed Size (px)
description
Transcript of Evasión y Elusión Tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
Evasión y elusión tributaria
Evasión y elusión tributaria
Evasiónlusión

Econ. David Espinoza Dextre
Contenido de esta Presentación
1. Introducción2. Variables que inciden en la evasión
tributaria3. Metodologías para medir la evasión
tributaria4. Estimaciones de evasión y
estrategias para enfrentar el incumplimiento

Econ. David Espinoza Dextre
1. Introducción
• Recaudación potencial: la que se obtendría con un 100% de cumplimiento y sin la aplicación de excepciones a las normas generales de los tributos
• Capacidad recaudatoria: recaudación máxima que es factible obtener de un sistema tributario en forma eficiente.

Econ. David Espinoza Dextre
1. Introducción

Econ. David Espinoza Dextre
1. Introducción• Recaudación teórica: La que se debería
obtener de acuerdo a la letra y “espíritu” de la legislación tributaria.
• Brecha: Diferencia entre la recaudación teórica (deseada o planificada) y la efectiva.
• La brecha tiene tres componentes: – Subdeclaración involuntaria– Evasión tributaria– Elusión tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
1. Introducción
Subdeclaración Involuntaria
Evasión
Elusión
Brecha
Recaudación Teórica
Recaudación Efectiva
Incumpli-miento

Econ. David Espinoza Dextre
PROBLEMAS QUE INVOLUCRA LA EVASION
• FISCALES
• MERCADO
REDUCCION DE LA RECAUDACION IRREGULARIDADES COSTOS ADMINISTRATIVOS
INADECUADA ASIGNACION DE RECURSOS IRREGULARIDADES COMPETITIVAS RELACION CON LA ECONOMIA INFORMAL
1. Introducción

Econ. David Espinoza Dextre
CAUSAS DE LA EVASION
• NIVEL DE LA PRESION FISCAL• SISTEMA DE PENALIDADES• RELACION CON BENEFICIOS ACTIVIDADES
GUBERNAMENTALES• NORMAS QUE PERMITEN LA ELUSION FISCAL
IRREGULARIDADES
1. Introducción

Econ. David Espinoza Dextre
• PROPENCION AL DICTADO DE LEYES DE AMNISTIA
• DIFUSION DE LA LABOR RECAUDATORIA
• NIVEL DE CORRUPCION• EXTERIORIZACION DEL
IMPUESTO
CAUSAS DE LA EVASION EFICIENCIA EN LA RECAUDACION
1. Introducción

Econ. David Espinoza Dextre
CAUSAS DE LA EVASION
• VALORACION SOCIAL DE LA EVASION• COMPOSICION SOCIO-ECONOMICA DE LOS
CONTRIBUYENTES• MAGNITUD DE ACTIVIDADES ILICITAS• ACTIVIDAD Y TAMAÑO DE LOS CONTRIBUYENTES• TASA DE INFLACION• COSTOS DIRECTOS DE EVADIR (CORRUPCION)

Econ. David Espinoza Dextre
1. Introducción• ¿Qué se mide cuando se mide la
evasión tributaria?– Cuando menos evasión, más
subdeclaración involuntaria, a lo que llamamos “incumplimiento”.
– En cuanto a la elusión, dependiendo del método, es probable que también se incorpore una parte en el monto estimado de evasión.
– .

Econ. David Espinoza Dextre
• Es decir, se mide algún punto intermedio entre el incumplimiento y la brecha tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
• Importancia de disponer de información respecto a la cuantía de la evasión tributaria– Permite a la administración tributaria
(AT) orientar mejor su fiscalización– Permite medir los resultados de los
planes de fiscalización y realizar modificaciones cuando sea necesario.
1. Introducción

Econ. David Espinoza Dextre
• La evasión tributaria puede ser usada, con ciertas limitaciones, como una medida de la eficacia de la AT.

Econ. David Espinoza Dextre
Diferencia entre:Economía informal o subterránea
(todas las actividades que no quedan registradas en las cifras oficiales)
Incumplimiento o evasión tributaria
1. Introducción

Econ. David Espinoza Dextre
2. Variables que inciden en la evasión
tributariaa) Eficacia de la administración
tributariab) Sistema de sancionesc) Simplicidad de la estructura
tributariad) Aceptación del sistema tributario

Econ. David Espinoza Dextre
a) Eficacia de la fiscalización
• La eficacia de la fiscalización se resume en la probabilidad de detección de la evasión.
• Estrategias para aumentar la probabilidad de detección:
– Aumentar la disponibilidad de información de terceros (visibilidad)
– Construir funciones discriminantes– Segmentar a los contribuyentes

Econ. David Espinoza Dextre
b) Sistema de sanciones
• Nivel de las sanciones• Exactitud jurídica de las
sentencias• Oportunidad de su aplicación• Efectividad de la cobranza

Econ. David Espinoza Dextre
c) Simplicidad de la estructura tributaria
Los sistemas tributarios complejos favorecen la evasión y la elusión, porque:
Crean incertidumbre respecto de los alcances de las normas tributarias
Elevan los costos de fiscalización Aumentan los costos de cumplimiento Se multiplican las fórmulas o mecanismos de
evasión y elusión

Econ. David Espinoza Dextre
d) Aceptación del sistema tributario
Si un contribuyente percibe que el sistema tributario es injusto estará menos predispuesto a cumplir. La aceptación depende de:
La moderación de la carga tributaria La equidad de la estructura tributaria El destino que se da a la recaudación
Los costos de cumplimiento El servicio al contribuyente

Econ. David Espinoza Dextre
Potencial Teórico Usando Cuentas Nacionales
Encuestas de PresupuestoMétodo Muestral de AuditoríasConciliación de la Información
Tributaria
3. Metodologías para medir la evasión tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
Potencial Teórico Usando Cuentas Nacionales
Encuestas de PresupuestoMétodo Muestral de AuditoríasConciliación de la Información
Tributaria
3. Metodologías para medir la evasión tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
Estima la recaudación “potencial” de un impuesto a partir de una fuente de información “independiente”, como son las Cuentas Nacionales.
La brecha entre la recaudación potencial y la efectiva se atribuye a evasión tributaria.
Método aplicable a impuestos con tasas planas.
Permite construir series históricas de evasión.

Econ. David Espinoza Dextre
Potencial Teórico Usando Cuentas Nacionales
Encuestas de PresupuestoMétodo Muestral de AuditoríasConciliación de la Información
Tributaria
3. Metodologías para medir la evasión tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
La recaudación potencial se estima a través de encuestas de presupuestos familiares u otras similares
Es un método útil para estimar evasión en impuestos progresivos a la renta o en determinadas formas de fraude, en donde los agregados de cuentas nacionales no son útiles.

Econ. David Espinoza Dextre
Potencial Teórico Usando Cuentas Nacionales
Encuestas de PresupuestoMétodo Muestral de AuditoríasConciliación de la Información
Tributaria
3. Metodologías para medir la evasión tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
La forma más directa de obtener estimaciones es a través de auditorías a una muestra de contribuyentes. La calidad de los resultados de este método depende de la profundidad y conocimiento con que se practiquen las auditorías
El porcentaje de incumplimiento detectado en las auditorías dependerá, entre otros factores, de la experiencia de los fiscalizadores que las lleven a cabo y la representatividad de la muestra.

Econ. David Espinoza Dextre
Permite definir niveles de confianza y precisión para los resultados, clasificar los mismos por categorías, validar hipótesis, etc.
Las estadísticas disponibles en los departamentos de fiscalización por lo general no son útiles para estimar la evasión. --> Sesgo de selección

Econ. David Espinoza Dextre
Potencial Teórico Usando Cuentas Nacionales
Encuestas de PresupuestoMétodo Muestral de AuditoríasConciliación de la Información
Tributaria
3. Metodologías para medir la evasión tributaria

Econ. David Espinoza Dextre
• En consecuencia, estimar anualmente la evasión a través de este método sería costoso, pues implicaría realizar auditorías a una muestra de contribuyentes especialmente diseñada.