Eventos adversosniños

27

Transcript of Eventos adversosniños

Page 1: Eventos adversosniños
Page 2: Eventos adversosniños

Sismos

¿Qué hacer antes de un Sismo?

¿Qué hacer durante de un Sismo?

¿Qué hacer después de un Sismo?

Terremotos en Venezuela

Page 3: Eventos adversosniños

Sismos

Se define como la

liberación súbita de

energía producida por la

tierra en forma de ondas

elásticas, las mismas

agitan la superficie

produciendo daños en ella

o en las construcciones

realizadas por el hombre.Sismo de Magnitud 6.2 .Tucacas

Edif. Puerto Baradero Edo Falcón.

Page 4: Eventos adversosniños
Page 5: Eventos adversosniños

¿Qué hacer antes de un Sismo?

Conversa con tus padres y

maestros e infórmales que no es

nada recomendable construir ni

comprar viviendas en terrenos

inseguros e inestables.

Page 6: Eventos adversosniños

Conversa y discute con tu

profesor el Plan de Control de

Emergencia para tu colegio.

Elabora en compañía de tus familiares o

maestros un Plan de Actuación Familiar

en caso de presentarse un sismo.

¿Qué hacer antes de un Sismo?

Page 7: Eventos adversosniños

¿Qué hacer antes de un Sismo?

Recomienda a tus padres y maestros

fijar a las paredes bibliotecas,

lámparas, cuadros y armarios que

pueden caer en caso de un sismo.

Escuela y Hogar:

Equipo básico de primeros auxilios linternas con pilas, pito, radio portátil, agua potable, comida enlatada, copia de sus documentos personales.

Page 8: Eventos adversosniños

¿Qué hacer antes de un Sismo?

Aléjate de objetos que puedan caer,

deslizarse o quebrarse, en la escuela y

hogar. Recuerda que te pueden lastimar.

Identifica con tu maestro y padres

las rutas de evacuación y salidas de

emergencia en tu escuela y dentro de

casa.

Page 9: Eventos adversosniños

Identifique y asigne un lugar a

las llaves

Aléjese de edificaciones, paredes,

postes, árboles, cables eléctricos y

otros elementos que puedan caer.

¿Qué hacer antes de un Sismo?

Page 10: Eventos adversosniños

¿Qué hacer durante de un Sismo?

Pretéjete de los objetos que caen

y ubíquese debajo de pupitres un

escritorio, mesa o cama. Sonido

Otra de las posiciones que puedes

adoptar si no tienes una mesa, escritorio,

cama o cualquier otro objeto resistente

es la llamada Posición Fetal.

Page 11: Eventos adversosniños

¿Qué hacer durante de un Sismo?

Si la mesa, pupitre, cama o escritorio en donde te proteges se desplazan con el movimiento del piso, muévete con ellos, recuerda que pueden caer objetos pesados sobre ti.

Page 12: Eventos adversosniños

¿Qué hacer durante de un Sismo?

No corras ni grites evita empujar

mantén la calma y actúa con serenidad .

Sigue las indicaciones de tus padres o

maestro.

Si llegas a quedar atrapado, conserve la calma golpea con algún objeto varias veces para señalar tu posición.

Page 13: Eventos adversosniños

¿Qué hacer durante de un Sismo?

Si vives en edificio No utilices los Ascensores.

No te sitúes debajo balcones, algunos pueden presentar fallas de construcción y ser los primeros en caerse.

Page 14: Eventos adversosniños

¿Qué hacer durante de un Sismo?

Aléjate de ventanas y objetos de

vidrio, estanterías, lámparas que

cuelgan.

Si se genera algún incendio, abandona el lugar e

infórmale inmediatamente a tu maestra, ella

sabrá qué hacer.

Page 15: Eventos adversosniños

Aléjese de edificaciones, paredes,

postes, árboles, cables eléctricos y

otros elementos que puedan caer.

¿Qué hacer antes de un Sismo?

Page 16: Eventos adversosniños

Prepárate a recibir nuevos movimientos más leves (réplicas).

¿Qué hacer después de un Sismo?

Desaloja el lugar de manera ordenada, acompaña a tu profesor a los sitios

de concentración y atiende las indicaciones de las brigadas de

autoprotección.

Page 17: Eventos adversosniños

No trates de comunicarte con tus padres, recuerda, si estás en tu colegio los maestros son quienes manejan la situación y en estos casos la líneas están dañadas o muy congestionadas.

Trata de escuchar y seguir sólo la información que

te indican tus profesores o padres, de esta forma

se evitará el pánico y los falsos rumores.

¿Qué hacer después de un Sismo?

Page 18: Eventos adversosniños

¿Qué hacer después de un Sismo?

Si estás en la calle ten precaución con cables de

alta tensión No te acerques a ellos y dirígete a

un sitio seguro.

Recuerda evitar encender velas

o fósforos al ingresar a tu casa.

Page 19: Eventos adversosniños

Si te encuentras con tus padres en el

vehículo indícale a tus padres que detengan

el vehículo y no salgan de él hasta que pase

el Sismo.

Si se presentan lesionados durante el Sismo ,

los maestros deberán apoyar en dar los

Primeros Auxilios. Para ello deben Prepararse.

¿Qué hacer después de un Sismo?

Page 20: Eventos adversosniños
Page 21: Eventos adversosniños

Escuela Básica Valentín Valiente en Cariaco Edo.

Sucre.

SISMO DE CARIACO 1997Magnitud 6.9

Page 22: Eventos adversosniños

Liceo Raimundo Martínez Centeno.

SISMO DE CARIACO 1997Magnitud 6.9

Page 23: Eventos adversosniños
Page 24: Eventos adversosniños

La primera planta de la estructura colapsó en su

totalidad.

Los pupitres fueron capaces de resistir el techo de la primera

planta.

Page 25: Eventos adversosniños

Grupos de Rescate haciendo inspección del lugar del Terremoto.

Page 26: Eventos adversosniños

Daños Registrados en Conjunto Res. Punta Brava en Tucacas, en el

Estado Falcón Sismo de Magnitud: 6.2 el 12 Septiembre de 2009

Page 27: Eventos adversosniños

Daños Registrados en Conjunto Res. Punta Brava en Tucacas, en el

Estado Falcón Sismo de Magnitud: 6.2 el 12 Septiembre de 2009