Eventos Camporee Conquistadores 2013

6

Click here to load reader

Transcript of Eventos Camporee Conquistadores 2013

CAMPOREE2013

Asociacin Hidalgo Veracruzana

PARTICIPANDO DEL DA DE LA RAZAParticipantes: Los que el Club crea necesarios, sexo y clase indistintos, no directivos.Materiales: Traje tpico y lo que el club crea necesario.Procedimiento: El participante o los participantes, desfilarn portando el traje(s) tpico(s) del pas que le toc en cuestin (para anticipada) del continente americano. Un narrador o narradores del propio club narrarn en vivo la raz cultural del pas en cuestin, mientras el participante con traje tpico desfila. Deben acompaar el recorrido con msica folclrica de dicho pas.PUNTUACIN:Traje tpicoParticipacin:10Apropiado a la usanza tradicional:25DiscursoElocuencia:25Contenido cultural:25De memoria:25Msica de fondoFolclrica:25Total: 135

CARRERA DE RELEVOS EXTREMAParticipantes: 10 conquistadores de sexo indistinto, 6 sern uno de cada clase y los 4 restantes sern de las clases que deseen.Materiales: 1 par de sancos de 30 cm. de ancho, 5 costales de rafia unidos entre s, dos tablas para hacer suecos, otro que sea necesario.Procedimiento: al momento del evento los 10 Conquistadores, se presentan ante los jueces a la lnea de salida, para recibir indicaciones acerca del orden y lugar de participacin. El primer participante (amigo) se colocar en la lnea de salida y correr 40 metros en zancos, al llegar al siguiente punto el segundo grupo integrado por 5 conquistadores (1 compaero, 1 explorador, 1 orientador, 1 viajero y 1 gua) se colocarn en los costales previamente preparados y corrern 20 metros. Al llegar al siguiente puesto los ltimos 4 conquistadores (de las clases que seseen), corrern el tramo final de 30 metros en los suecos.PUNTUACIN:Participacin:10Carrera con zancos:50Carrera de costales:50Carrera con suecos:50Tiempo:10Total: 170VOLEIBOL CON GLOBOSParticipantes: Equipo de 6 conquistadores, 3 nios y 3 nias, uno de cada clase.Materiales: Tres mantas blancas de 50 cm. por 1 metro, 20 globos, uniforme deportivo.Procedimiento: En el momento indicado el Club se presenta ante el juez para conocer su participacin. Las reglas sern semejantes a las del voleibol, con la variante que tambin se pierde un punto por globo roto, o que caigan de la manta, el globo no podr permanecer ms de 10 segundos en la manta sin ser penalizados. Se jugar un tiempo de 10 minutos. Por cada vez que permanezca ms de 10 segundo en la manta, perder 1 punto, solo hay una primera ronda. No hay eliminatorias para sacar a los finalistas y al campen final.PUNTUACIN:Participacin:10Partido ganado:80Partido perdido:77Total:90

ESPECIALISTAS EN ARTES MANUALES, CON MENSAJE ESPIRITUAL.Participantes: 4 conquistadores, uno de cada claseMateriales: Todo lo que necesite para elaborar 4 trabajos manuales artsticos en distinto material.Procedimiento: Al momento sealado se presentan los cuatro conquistadores al lugar sealado y trabajaran en la elaboracin de cuatro trabajos manuales en material distinto, palma, cuero, vidrio, papel, yeso, madera, tela, etc. Podrn elaborar logos de clubes, figuras de animalitos, personas, etc. Cada conquistador har su trabajo manual y cada trabajo debe contener un mensaje espiritual. Tiempo 40 minutos.PUNTUACIN:Participacin:10Calificacin de Trabajo Manual bien hecho:Trabajo manual I:45Esttica:9Trabajo manual II:45Material distinto:9Trabajo manual III:45Grado de dificultad:9Trabajo manual IV:45Mensaje espiritual:9Tiempo:10Creatividad:9Total: 200Total: 45

BOOM BBLICO JA CONQUISTADORES 2013, EFESIOS A HEBREOSObjetivo: Involucrar a la mayor cantidad posible de menores en el estudio de la Biblia.Participantes: 1 conquistador nio y/o nio, no importa la clase.Materiales: Biblia versin reina Valera 2000 de la Sociedad Bblica Emmanuel.Desarrollo: El representante de cada club asistir el viernes 19 de julio al campamento de verano 2013, en El Refugiopara presentar un examen escrito de 80 preguntas, teniendo para contestar el examen2hrs. Cada participante deber haber participado, el 6 de julio, de la eliminatoria a nivel iglesia y a nivel distrital el 13 de julio; para lo cual presentar una constancia, de cada eliminatoria, firmada por el pastor de su distrito. El examen se har de Efesios captulos 1, 2 y 3; Filipenses captulo 1 y 2; Colosenses capitulo 1 y 2; 1Tesalonisences captulo1 y 2; 2Tesalolisences captulo1 y 2; 1Timoteo captulos 1, 2 y 3; 2Timoteo captulo 1 y 2; Tito captulo 1; Filemn captulo 1 y Hebreos captulo 11.PUNTUACIN:Participacin 10Por cada respuesta correcta 2 puntos:160Constancia a nivel iglesia local: 25Constancia a nivel distrito: 25Total220

NOTA: Este evento se desarrollar previo al camporee, al evento se presentar un informe del mismo, en una carpeta que se entregar en la junta de directores. El 19 de julio (viernes) se sacar el 1er. lugar de la Asociacin Hidalgo Veracruzana, independientemente de los puntajes en el evento para camporee.

MATUTINA ANTI-ESTRSEl director designar al conquistador de la clase que desee. Al silbatazo del juez comienza a correr el tiempo. El juez le preguntar al conquistador lo siguiente: Diga los versculos del mes de febrero del 1 al 28, sern en ese orden, el matinal a usarse es el de Menores y conquistadores 2013 con ttulo de En algn lugar del mundo, y otro mes ms de 31 das que l escoja. Nota: aprenderse los versculos no como vienen en el matinal, sino segn la versin bblica indicada. No se calificar ttulo ni fecha, solo cita y texto de la versin Reina Valera 1960. El versculo deber ser memorizado cien por ciento textual. Por cada versculo mal dicho pierde 1 punto y no habr otra oportunidad, deber seguir con el versculo siguiente. El juez preguntar slo una vez al conquistador. Lo mximo que el conquistador puede perder son 59 puntos si es penalizado en los 59 versculos.PUNTUACIN:Participacin: 10Por cada versculo memorizado 4:236El mejor tiempo sin penalizaciones: 5Total251

CONOCE MI BRIGADA MDICAObjetivos: Involucrar a los Conquistadores en la realizacin de brigadas mdicas como servicio a la comunidad no Adventista.Participantes: Todo el Club.Materiales: Todo lo necesario.Procedimiento: Todos los miembros del Club, armarn un puesto de exhibicin en el que informarn del trabajo y los logros que realizaron e su brigada mdica. Podrn usar fotos, computadora, cuartillas con la explicacin escrita, entrevistas grabadas, etc.PUNTUACIN:Participacin:10Logros realizados:Montaje de la exposicin:Consultas dadas de 10 en adelante:25Creatividad:30Medicamentos dados por lo menos 1 a cada paciente:25Colorido:30Zapatos o ropa regalada mnimo 1 por persona:25Autenticidad:30Cortes de cabello ofrecidos:25Informe del trabajo realizado: 100Total: 100 200