Evidencia 1

2
Publicado el: Miércoles, agosto 7, 2013 Regional | Por Gabriel Jaime Giraldo Proyectos Formativos Salen De Las IE Y Se Aplican A Los Microempresarios Los estudiantes de las instituciones educativas Nueva Granada de Dosquebradas y Hernando Velez Marulanda de Pereira, iniciaron el año 2012 la aplicación de los conocimientos adquiridos en el SENA con los comerciantes y microempresarios radicados en los sectores aledaños a dichas instituciones educativas. Se trata de estudiantes cuyos colegios hacen parte de la Articulación del SENA con la Educación Media en programas técnicos en Ventas y Logística, quienes censaron más de 200 unidades productivas, y sostuvieron con ellos varias reuniones informativas con el fin de acercarlos a la formalización de sus negocios o empresas. (Ver fotos) Un logro importante fue la identificación, por parte de los aprendices, de la capacidad de emprendimiento e innovación para lograr la competividad, la rentabilidad, la sostenibilidad y la perdurabilidad de las unidades productivas asesoradas. Explicó el instructor Nelson Francisco Mantilla que ‘Desde la academia estamos llamados a hacer propuestas que estimulen la generación de procesos innovadores que definan la ruta de una oferta laboral de larga duración, mediante el fortalecimiento a los microempresarios de los sectores aledaños a las instituciones educativas y cuyos conocimientos todavía son muy

description

articulacion con la media

Transcript of Evidencia 1

Page 1: Evidencia 1

Publicado el: Miércoles, agosto 7, 2013

Regional | Por Gabriel Jaime Giraldo

Proyectos Formativos Salen De Las IE Y Se Aplican A Los Microempresarios Los estudiantes de las instituciones educativas Nueva Granada de Dosquebradas y Hernando

Velez Marulanda de Pereira, iniciaron el año 2012 la aplicación de los conocimientos

adquiridos en el SENA con los comerciantes y microempresarios radicados en los sectores

aledaños a dichas instituciones educativas.

Se trata de estudiantes cuyos colegios hacen parte de la Articulación del SENA con la

Educación Media en programas técnicos en Ventas y Logística, quienes censaron más de 200

unidades productivas, y sostuvieron con ellos varias reuniones informativas con el fin de

acercarlos a la formalización de sus negocios o empresas. (Ver fotos)

Un logro importante fue la identificación, por parte de los aprendices, de la capacidad de

emprendimiento e innovación para lograr la competividad, la rentabilidad, la sostenibilidad y

la perdurabilidad de las unidades productivas asesoradas.

Explicó el instructor Nelson Francisco Mantilla que ‘Desde la academia estamos llamados a

hacer propuestas que estimulen la generación de procesos innovadores que definan la ruta de

una oferta laboral de larga duración, mediante el fortalecimiento a los microempresarios de los

sectores aledaños a las instituciones educativas y cuyos conocimientos todavía son muy

Page 2: Evidencia 1

empiricos, en cuanto a mercadeo, merchandising, vitrinismo, emprendimiento, sistemas,

contabilidad y financiación de plan de empresa’ destacó.

Fue así como, en alianza con la Cámara de Comercio de Pereira, 45 Aprendices y 6 docentes de

las instituciones educativas del Programa de Articulación del SENA con la Educación Media:

Carlota Sánchez, Escuela de La Palabra, Aquilino Bedoya, San Nicolás, San Fernando, Jaime

Salazar Robledo, Hugo Ángel Jaramillo, Nueva Granada, Nueva Granada – sede San Diego y

Hernando Vélez Marulanda participaron de la capacitación: ‘Soluciones y monitorias de

mercadeo en la articulación con la media técnica’.

El objetivo central de esta capacitación consistió en dinamizar los proyectos formativos de las

áreas de ventas y logistica en las instituciones educativas articuladas, para garantizar la calidad

de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el

uso de técnicas didácticas activas, que estimulen el pensamiento del aprendiz para la

resolución de problemas reales y fue así como recibieron en la Cámara de Comercio de Pereira

un paquete de capacitaciones relacionados con cada proyecto formativo, así:

• Constitución de una empresa

• Beneficios de la formalización y generación de empleo. Ley 1429 de 2010

• Cómo ser mejor empresario

• Censo de microempresarios: Encuesta, medición, análisis estadístico y georeferenciación.

Agregó el instructor Nelson Francisco Mantilla que ’estas capacitaciones contribuyen al logro

propuesto por la Cámara de Comercio de Pereira como es la formalización empresarial y a la

aplicación de las competencias en el proyecto formativo de los aprendices de 9 Intituciones

Educativas articuladas al SENA’.

De esta manera, los instructores SENA Erika Natalia Sánchez, Valeria Morales Grajales, Lina

Beatriz Jaramillo, Guillermo Cardona y Nelson Mantilla Trejos, apoyados por César Augusto

Cano, líder del Programa de Articulación, estimulan la aplicación de competencias por parte de

los aprendices.