Evidencia #4 pensamiento c.

2
14/09/2015 Evidencia de aprendizaje #4 En las imágenes que se muestran en las páginas se observa como los niños se ponen a dibujar diferentes dibujos con las figuras geométricas que les prestan, así se van familiarizando más con ellas y saben en que se pueden utilizar y como se trazan. Por ejemplo el techo de una casa, ellos lo hacen con un triángulo y así saben que forma tienen y como se hacen, o las llantas de un camión, las hacen con unos círculos. Nosotros como docentes de preescolar debemos ir ensenándoles a trazar todas estas figuras para que ellos sepan que nombre tienen cada una y donde se podrían utilizar, tenemos que tener material relacionado con ellas para que ellos vayan aprendiendo a formar dibujos con dichas figuras. Se deberá disponer de cuerpos y figuras en el salón de clases y usarlas, ya que se encontraran con ellas a su alrededor. 1.-En las páginas 101 a la 106 se observan en las imágenes como los niños miden diferentes cosas y que táctica utilizan para que el trabajo se les facilite más. Utilizan el método de comparación física, así observan mejor los objetos que comparan y ya sabrán cuanto miden dependiendo de las figuras con las que los compararon. 2.-Es importante ensenar a los niños que la longitud de los objetos es una de las magnitudes más manejables y familiares para ellos, los niños utilizaran diferentes nombres para referirse a ella, por ejemplo; el ancho, el largo, más grande, más chico, pero lo importante es que sepan que tamaño tienen los objetos, después irán utilizando la cinta para

Transcript of Evidencia #4 pensamiento c.

Page 1: Evidencia #4 pensamiento c.

14/09/2015Evidencia de aprendizaje #4En las imágenes que se muestran en las páginas se observa como los niños se ponen a dibujar diferentes dibujos con las figuras geométricas que les prestan, así se van familiarizando más con ellas y saben en que se pueden utilizar y como se trazan.

Por ejemplo el techo de una casa, ellos lo hacen con un triángulo y así saben que forma tienen y como se hacen, o las llantas de un camión, las hacen con unos círculos.

Nosotros como docentes de preescolar debemos ir ensenándoles a trazar todas estas figuras para que ellos sepan que nombre tienen cada una y donde se podrían utilizar, tenemos que tener material relacionado con ellas para que ellos vayan aprendiendo a formar dibujos con dichas figuras.

Se deberá disponer de cuerpos y figuras en el salón de clases y usarlas, ya que se encontraran con ellas a su alrededor.

1.-En las páginas 101 a la 106 se observan en las imágenes como los niños miden diferentes cosas y que táctica utilizan para que el trabajo se les facilite más.

Utilizan el método de comparación física, así observan mejor los objetos que comparan y ya sabrán cuanto miden dependiendo de las figuras con las que los compararon.

2.-Es importante ensenar a los niños que la longitud de los objetos es una de las magnitudes más manejables y familiares para ellos, los niños utilizaran diferentes nombres para referirse a ella, por ejemplo; el ancho, el largo, más grande, más chico, pero lo importante es que sepan que tamaño tienen los objetos, después irán utilizando la cinta para medir, pero sin ser menos importante la comparación de objetos. Sabrán medir paso a paso, para que les quede más claro este proceso será necesario utilizar varios métodos y que nosotros como docentes deberemos enseñarles.

Reyna De Los Ángeles González Ramos

Judith Vanessa Sánchez Uribe

Page 2: Evidencia #4 pensamiento c.

14/09/2015