Evidencia de Aprendizaje El Plan de Trabajo

4
Evidencia de aprendizaje el plan de trabajo. Para cerrar esta unidad continuaremos con la elaboración del anteproyecto de investigación; para hacerlo tienes que plantearte esta pregunta: ¿Qué vas a hacer? Recuerda que ya has elegido el tema de tu investigación; ya tienes claro el objetivo; el por qué y para qué (justificación) quieres investigar esto. Ahora es el momento de pensar en el cómo. ¿Cuál es tu plan de acción? 1. Enumera las tareas que vas a hacer y cómo vas a realizarlas. 2. Planifica los distintos pasos y los problemas que pueden surgir. Este primer plan de trabajo lo irás modificando conforme avances en el estudio de la asignatura. 3. Elabora un documento con el tema de tu investigación, el objetivo y la justificación junto con el plan de acción, guárdalo con la nomenclatura FI_U1_EA_XXYZ. *Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno. 4. Envía el documento a tu Facilitador(a). Para enviar tu documento: En la ruta (parte superior izquierda del aula) da clic en Fundamentos. Se enlistarán las actividades de la unidad, da clic en Evidencia de aprendizaje. El plan de trabajo. MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIÓN Unidad 1.- Aproximación a la Construcción del Conocimiento Científico. ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE, EL PLAN DE TRABAJO. Facilitadora: Afrodita Isabel Ramírez Fierro Alumno: Ricardo Esquivel Fierro

description

el plan trabajo

Transcript of Evidencia de Aprendizaje El Plan de Trabajo

Evidencia de aprendizaje el plan de trabajo.Para cerrar esta unidad continuaremos con la elaboracin del anteproyecto de investigacin; para hacerlo tienes que plantearte esta pregunta: Qu vas a hacer? Recuerda que ya has elegido el tema de tu investigacin; ya tienes claro el objetivo; el por qu y para qu (justificacin) quieres investigar esto. Ahora es el momento de pensar en el cmo. Cul es tu plan de accin?1. Enumeralas tareas que vas a hacer y cmo vas a realizarlas.2. Planificalos distintos pasos y los problemas que pueden surgir.Este primer plan de trabajo lo irs modificando conforme avances en el estudio de la asignatura.3. Elaboraun documento con el tema de tu investigacin, el objetivo y la justificacin junto con el plan de accin, gurdalo con la nomenclatura FI_U1_EA_XXYZ.*Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.4. Envael documento a tu Facilitador(a).Para enviar tu documento:En la ruta (parte superior izquierda del aula) da clic enFundamentos.Se enlistarn las actividades de la unidad, da clic en Evidencia de aprendizaje. El plan de trabajo.MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN

Unidad 1.- Aproximacin a la Construccin del Conocimiento Cientfico.

ACTIVIDAD: EVIDENCIA DE APRENDIZAJE, EL PLAN DE TRABAJO.

Facilitadora: Afrodita Isabel Ramrez Fierro

Alumno: Ricardo Esquivel Fierro

Tepic, Nayarit a 26 de marzo de 2012

TEMA DE INVESTIGACINMejores prcticas de administracin de PyMES en Mxico.

OBJETOCon el objeto de conocer las mejores prcticas y planes de accin concretos para cada rea de una empresa.

JUSTIFICACIN.Establecer guas mnimas a seguir para asegurar la reduccin de riesgos al emprender una empresa en Mxico, estudios realizados por la secretara de economa, actualmente en Mxico se calcula que seis de cada diez nuevos negocios que se aperturan en Mxico, cierran sus puertas antes del primer ao de operaciones, sin embargo diversos analistas estiman que en Mxico y en la mayora de los pases del mundo, el 80% de las empresas de nueva creacin no logra superar los dos primeros aos de vida. Y del 20% restante que sobrevive, slo el 20% supera los cinco primeros aos. Ante estos datos el gobierno federal y la iniciativa privada han establecido programas especficos como el Programa Nacional de Incubacin de Empresas, Mxico Emprende y Capital Semilla, como medidas para contrarrestar esta estadstica, se ha apostado a programas de incubacin de empresas y al plan de negocios como una gua que permite al emprendedor tener un plan de trabajo que le permita asegurar el xito de su empresa, sin embargo las estadsticas el panorama no ha cambiado.Existen varias razones que explican esta situacin. Algunas obedecen a una mala planeacin del negocio, falta de experiencia en el manejo de las diversas reas que comprenden una empresa y la toma de decisiones equivocadas , basadas en creencias personales , ms que en los propios datos que arroja la empresa.Ante ello considero necesario establecer una gua mnima que permita no solo tener un plan de negocios o plan de trabajo, sino conocer los elementos bsicos que deben ser tomados en cuenta en las diversas reas y problemticas que una empresa representa.

ESQUEMA PARA LA ELABORACIN DEL PROYECTO DE INVESTIGACIN

I.- EL PROBLEMA.Ttulo descriptivo del proyecto.Formulacin del problema.Objetivos de la investigacin.Justificacin.Limitaciones

II.-MARCO DE REFERENCIA.Fundamentos tericos.Antecedentes del problema.Elaboracin de Hiptesis.Identificacin de las variables

III.-METODOLOGA.Diseo de tcnicas de recoleccin de informacin.Poblacin y muestra.Tcnicas de anlisis.ndice analtico tentativo del proyecto.Gua de trabajo de campo.

IV.-ASPECTOS ADMINISTRATIVOS.Recursos humanos.Presupuesto.

Cronograma.CRONOGRAMA | |ACTIVIDADES | TIEMPO |1. Desarrollo del tema I.- El problema. | Por determinar hasta conocer el tiempo establecido para desarrollar la investigacin. |2.- Desarrollo del tema II.-Marco de referencia. | Por determinar hasta conocer el tiempo establecido para desarrollar la investigacin. |3.- Una vez recabada la informacin desarrollo de la metodologa. | Por determinar hasta conocer el tiempo establecido para desarrollar la investigacin. |4. - CLASIFICACION DE MATERIAL | Por determinar hasta conocer el tiempo establecido para desarrollar la investigacin. |5. - TRATAMIENTO INFORMACIN | Por determinar hasta conocer el tiempo establecido para desarrollar la investigacin. |6. - ANLISIS E INTERPRETACIN | Por determinar hasta conocer el tiempo establecido para desarrollar la investigacin. |7. - REDACCIN | Por determinar hasta conocer el tiempo establecido para desarrollar la investigacin. |SEMANAS | 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14. |

Para cerrar esta unidad continuaremos con la elaboracin del anteproyecto de investigacin; para hacerlo tienes que plantearte esta pregunta: Qu vas a hacer? Recuerda que ya has elegido el tema de tu investigacin; ya tienes claro el objetivo; el por qu y para qu (justificacin) quieres investigar esto. Ahora es el momento de pensar en el cmo. Cul es tu plan de accin?1. Enumeralas tareas que vas a hacer y cmo vas a realizarlas.2. Planificalos distintos pasos y los problemas que pueden surgir.Este primer plan de trabajo lo irs modificando conforme avances en el estudio de la asignatura.3. Elaboraun documento con el tema de tu investigacin, el objetivo y la justificacin junto con el plan de accin, gurdalo con la nomenclatura FI_U1_EA_XXYZ.*Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la inicial de tu apellido materno.4. Envael documento a tu Facilitador(a).Para enviar tu documento:En la ruta (parte superior izquierda del aula) da clic enFundamentos.Se enlistarn las actividades de la unidad, da clic en Evidencia de aprendizaje. El plan de trabajo.MATERIA: FUNDAMENTOS DE INVESTIGACIN