EVIDENCIA GUÍA DE APRENDIZAJE MÓDULO 2

download EVIDENCIA GUÍA DE APRENDIZAJE MÓDULO 2

of 6

Transcript of EVIDENCIA GUÍA DE APRENDIZAJE MÓDULO 2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACINMANTENIMIENTO MINERO Curso: ESPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR GUA DE APRENDIZAJE FASE DE PLANEACIN

Fecha: 20-09-2011 Versin: 01 Pgina: 1 de 6

Curso: SPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR

0. IDENTIFICACIN DEL LA GUA 1. Programa de formacin: 2. Nombre del proyecto: 3. Integrantes del equipo de trabajoCONSTRUCCION DE EDIFICACIONES - NIVEL TECNICO. MEJORAMIENTO DE 125 VIVIENDAS TIPO 1 UBICADAS EN LA CUENCA DEL RO GUATAPUR, AFECTADAS POR LA OLA INVERNAL EN LA CIUDAD DE VALLEDUPAR.

1. CLAUDIO A. MARTINEZ DURAN 2. ELENA ATALA GONZALEZ V. 3. ALEXANDER COSTA SIERRA 4. ANTONIO GARCIA MENDOZA 5. RUBEN VILLALOBOS TORRES

. 4. fecha de elaboracin de la gua. 5. fecha de mxima de entrega por parte de los aprendices. 6. fase asociada al proyecto. 7. instructores responsables del proceso. 18/10/2011 1/12/2011

PLANEACINCLAUDIO A. MARTINEZ DURAN ELENA ATALA GONZALEZ V. ALEXANDER COSTA SIERRA ANTONIO GARCIA MENDOZA RUBEN VILLALOBOS TORRES

DESARROLLO DE LA GUA DE ACTIVIDADES. 1. PRESENTACIN DE LA GUAQuerido aprendiz , el propsito fundamental de esta gua de enseanza aprendizaje es que identifiques en un proyecto arquitectnico de una edificacin las escalas, simbologa y la importancia de stos, desarrollando esta Gua de Aprendizaje adquirirs las competencias necesarias para lograr conocimientos, habilidades y destrezas que te permitan desempeos en la determinacin de insumos para las diferentes actividades de la construccin. Es necesario estar al da en la tecnologa y avances de la ciencia. Los procesos de construccin . Para esta actividad estimado alumno UD tendr que acopiar la informacin necesaria para determinar la importancia de la interpretacin de planos y escalas dentro de un proyecto de viviendas y/o edificaciones. Para cumplir con este propsito, te invitamos a vivenciar un aprendizaje sobre esta actividad, a travs de la gua que te presentamos, donde tu iniciativa, tu creatividad y experiencia, sern elementos claves para su compresin y puedan ser aplicados en su vida laboral. Es muy importante que conozca las herramientas con las cuales le corresponder trabajar y manejar adecuadamente en el momento de trasladar, lo que est en el plano, al terreno y poder utilizar las herramientas requeridas para cada actividad

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACINMANTENIMIENTO MINERO Curso: ESPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR GUA DE APRENDIZAJE FASE DE PLANEACIN

Fecha: 20-09-2011 Versin: 01 Pgina: 2 de 6

Curso: SPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR

2. DESCRIPCIN DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO Y ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FASE: PLANEACIN ACTIVIDAD DEL PROYECTO.1. Determinar el diseo de las reas que conforman el proyecto - Calcular las cantidades de materiales de acuerdo a las especificaciones tcnicas. - Ubicar sitio para almacenamiento de insumos. - Determinar y precisar los tipos de maquinarias y equipos a utilizar. - Programar y determinar tiempos, movimientos y necesidades del personal requerido.

RESULTADOS DE APRENDIZAJEInterpretar planos arquitectnicos y de detalles segn proyecto a ejecutar. Seleccionar materiales, herramientas y equipos para la construccin de elementos con mampuestos segn especificaciones tcnicas. Operar herramientas y equipos para la construccin de elementos con mampuestos segn especificaciones y normas de seguridad vigentes. Generar procesos autnomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral. .

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE.1.1 Leer detenidamente y analizar los objetivos establecidos en esta gua, pues esos son el punto de partida para el estudio del tema. 1.2 Obtenga varios planos de algn proyecto de construccin y describa la informacin bsica que contiene el rtulo, a partir de este disee uno propio con la informacin requerida. . 1.3 Elabore un plano de su vivienda 1.4 Calcule la longitud del cimiento de su vivienda 1.5 Despus de leer el documento de apoyo herramientas SENA, identifique en el lugar de trabajo u obra en construccin cada una de estas, el estado de calidad en que se encuentran 1.6 Especificaciones para dosificacin, mezclas y rendimientos de los materiales 1.7 Indicar las formas de almacenamiento de los materiales segn su comportamiento, humedad, fragilidad, flexibilidad y resistencia 1.8 Elaborar taller sobre seales informativas, preventivas y reglamentarias

2.

3.

2.1 2.2 2.3 3.1 3.2

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACINMANTENIMIENTO MINERO Curso: ESPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR GUA DE APRENDIZAJE FASE DE PLANEACIN

Fecha: 20-09-2011 Versin: 01 Pgina: 3 de 6

Curso: SPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR

4.

3.3 4.1 4.2 4.3

3.CRITERIO DE EVALUACION Aplica tcnicas de lectura compresiva de planos, condiciones de trabajo, normativa vigente y polticas de la empresa. Acta ticamente en la seleccin y uso de materiales, equipos y uso de herramientas. Calcula con exactitud y mtodos tcnicos los materiales requeridos en la actividad. Desempea el trabajo dentro de las especificaciones normativas. Aplica criterios tcnicos, ticos y de calidad para la seleccin de equipos y herramientas. Usa tcnicamente y con responsabilidad los equipos y herramientas. Utiliza planos y especificaciones para determinar tipo y calidad de materiales, herramientas y equipos. Presenta propuesta para solucionar problemas con base en lo aprendido ante nuevas situaciones y contextos. Aplica normas y conocimientos tcnicos en su desempeo diario. Realiza las actividades de manera tcnica, trabajando en equipo y aplicando normas de seguridad ocupacional. Maneja los equipos, herramientas y materiales tcnicamente de manera responsable. Soluciona problemas encontrados en los procesos de manera creativa y responsable. Usa nuevas tecnologas de la informacin y la comunicacin para consultar aspectos conceptuales, nuevos materiales y nuevas tcnicas en la construccin. Realiza ejercicio fsico diariamente para lograr la contextura fsica requerida por la profesin. Registra novedades usando las tecnologas disponibles.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACINMANTENIMIENTO MINERO Curso: ESPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR GUA DE APRENDIZAJE FASE DE PLANEACIN

Fecha: 20-09-2011 Versin: 01 Pgina: 4 de 6

Curso: SPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR

4. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE a). Entregar por parte del aprendiz el plano de su vivienda 20%

b). Entregar el listado de las herramientas necesarias para elaborar su plano 10% c). Entrega del listado de las herramientas que ms haya utilizado 10% d). Lista de materiales para construir el cimiento de sus viviendas 10% e). Elaborar taller sobre seales informativas, preventivas y reglamentarias 10% f). Evaluacin Fase de Planeacin 40%

CONOCIMIENTO. 1. Identificar materiales de acuerdo con la actividad a ejecutar segn normas, planos, y especificaciones 2. Interpretar planos de proyectos de construccin 3. Identificar materiales de acuerdo con la actividad a ejecutar segn normas, planos, y especificaciones 4. Seleccionar y revisar herramientas y equipos de acuerdo con la actividad a ejecutar. 5. Elaborar Listado de materiales necesarios para tres actividades diferentes en la construccin de una vivienda. 6. Elaborar un cuadro de materiales, herramientas y equipos para la el vaciado del cimiento de una vivienda 7. Explicar cmo se aplica las normas de salud higiene y seguridad ocupacional en la instalacin de la cubierta de una vivienda

DESEMPEO. 1. Entrega de materiales para las actividades a construir 2. Entrega de programa de obra con actividades y tiempos 3. Planos de la obra. PRODUCTO. 1. Elaborar un plano de sus respectivas viviendas. 2. Calcular los metros lineales de excavacin de los cimientos de cada una de sus viviendas 3.

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACINMANTENIMIENTO MINERO Curso: ESPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR GUA DE APRENDIZAJE FASE DE PLANEACIN

Fecha: 20-09-2011 Versin: 01 Pgina: 5 de 6

Curso: SPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR

GLOSARIO DE TRMINOS

a ESCALMETROS Los escalmetros son instrumentos de medicin, semejantes a una regla, generalmente de forma triangular aunque tambin los hay planos. Comnmente se construyen de madera, metal, material plstico... El escalmetro ms utilizado es el de forma triangular; tiene, generalmente, una longitud de 30 cms., consta de tres caras y en cada cara posee dos escalas. En consecuencia, con un escalmetro triangular podemos manejar seis escalas diferentes, sus vrtices forman ngulos agudos sin curvaturas que nos permiten realizar una lectura ms exacta de la escala utilizada. b. FORMATO Es el recuadro dentro del cual se realizan todos los dibujos tcnicos. Estos recuadros o formatos estn normalizados; es decir, estn sujetos a determinadas normas o reglas que se deben seguir para su elaboracin. c. ACOTAMIENTO Cuando se representa un objeto a escala es imprescindible utilizar determinadas lneas auxiliares para indicar distancias entre determinados puntos o elementos del objeto dibujado. Estas lneas especiales se denominan lneas de cota y la distancia que representan es la cota, en resumen, acotar es determinar las distancias existentes entre diversos puntos de un dibujo, utilizando lneas de cota d. PLANO E s la representacin grfica ( con dibujos ) de un objeto real, en nuestro caso una vivienda. e. CIMIENTO. Parte de la construccin destinada a soportar el peso de la construccin

BIBLIOGRAFALNEA TECNOLGICA: MATERIALES Y HERRAMIENTRAS RED: MATERIALES PARA LA INDUSTRIA Y LA CONSTRUCCION Tcnico OFICIAL DE CONSTRUCION Cdigo 861122 versin 50

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA REGIONAL CESAR CENTRO DE OPERACINMANTENIMIENTO MINERO Curso: ESPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR GUA DE APRENDIZAJE FASE DE PLANEACIN

Fecha: 20-09-2011 Versin: 01 Pgina: 6 de 6

Curso: SPECIALIZACIN EN METODOLOGA PARA EL DESARROLLO CURRICULAR