Evidencia modelos de salud

12
MODELOS DE LA SALUD Psicología clínica y de la salud Lic. Liliana Bernal Aura calvo Viviana Martínez

Transcript of Evidencia modelos de salud

Page 1: Evidencia modelos de salud

MODELOS DE LA SALUD

Psicología clínica y de la salud Lic. Liliana Bernal

Aura calvo Viviana Martínez

Page 2: Evidencia modelos de salud

MODELO DE CREENCIAS EN SALUD

El MCS fue originalmente desarrollado en los años 50 por un grupo de

especialistas en psicología social del departamento de salud pública

norteamericano, encabezados por Hochbaum, en su búsqueda por una

explicación a la falta de participación pública en programas de detección

precoz y prevención de enfermedades.

Page 3: Evidencia modelos de salud

Posteriormente se adapta para tratar de explicar una variedad de conductas,

como la respuesta individual ante ciertos síntomas de enfermedad, el

cumplimiento del paciente con los tratamientos y recomendaciones médica,

la práctica de autoexámenes exploratorios o el uso de tabaco. En su origen,

el MCS se basa en otras clásicas y populares teorías del aprendizaje.

OBJETIVO

Page 4: Evidencia modelos de salud

COMPONENTES DEL MODELO DE CREENCIAS EN SALUD

La ante un determinado problema de salud, es una dimensión importante susceptibilidad

percibida que valora cómo los sujetos varían en la percepción de la propia

vulnerabilidad a enfermar, desde el sujeto que niega cualquier posibilidad de contraer una

enfermedad, pasando por el que admite la posibilidad “estadística” de que le ocurra un

problema de salud pero que no considera la posibilidad real de que le ocurra, hasta el

sujeto que expresa su convencimiento de estar en peligro cierto de contraer una

enfermedad.

Page 5: Evidencia modelos de salud

• De acuerdo con el MCS, la concurrencia simultánea de estos tres factores favorece la

adopción de determinados patrones de conducta, que serían en nuestro caso

conducentes a conservar y mejorar la salud; evitar situaciones de riesgo y prevenir

enfermedades.

• La aceptación de esta hipótesis implica que es la percepción individual la que

determina el comportamiento, y no el ambiente en el que vive y se desarrolla el

individuo.

Page 6: Evidencia modelos de salud

MODELO DE ACCION RAZONADA

Otro marco teórico muy utilizado que subraya el papel de

los factores cognitivos motivaciones como determinantes

de la conducta de salud en general es la Teoría de la

Acción Razonada desarrollada por Fishbein y Ajzen.

Lo realmente relevante de Fishbein y Ajzen, es defender la

idea de que nuestras creencias determinan nuestras actitudes y

nuestras normas subjetivas y, por ello, aunque de forma

indirecta, determinan nuestras intenciones y conductas.

Page 7: Evidencia modelos de salud

Este modelo ha sido utilizado para predecir y entender la conducta humana. A

efecto de comunicación, este modelo permite identificar posibles mensajes.

Hay mensajes de refuerzo, por ejemplo si se quiere es promover el uso del

preservativo, este análisis permitió identificar que aún podría reforzarse más

su efecto protector frente a las enfermedades de trasmisión sexual. O por el

mismo análisis, se podría tratar de anular factores negativos como por

ejemplo desmitificar el efecto sobre el placer.

Page 8: Evidencia modelos de salud

MODELO P.A.P

Proceso de Adopción de Precauciones propone una secuencia de etapas en el

camino de la adquisición de un comportamiento saludable, a partir de la posición

cognoscitiva o de la posición conductual en la que se ubique la persona respecto

del comportamiento en cuestión.

Cognoscitivamente, la posición depende del conocimiento, de las actitudes o de la

motivación de la persona frente al comportamiento específico o acción de que se

trate.

Page 9: Evidencia modelos de salud

El Proceso de Adopción de Precauciones constituye un modelo de

etapas acerca de la adquisición de comportamientos saludables que

incorpora de una manera amplia todos los fenómenos psicológicos

presentes tanto en la fase motivacional del cambio, como en su fase

operativa o volitiva.

Los procesos educativos que involucra en las etapas iniciales de la

adquisición del comportamiento, son eminentemente procesos de

fomento de conocimientos, modificación de actitudes e incremento

motivacional hacia la toma de decisiones, procesos que conllevan

a acciones de comunicación persuasiva.

Page 10: Evidencia modelos de salud

El Proceso de Adopción de Precauciones (P.A.P.) se entiende aquí de

la manera como fue propuesto por Neil Weinstein (1988) , como una

teoría de etapas, de conceptualización similar a la del modelo

transteórico, con características metodológicas específicas dentro de las

cuales sobresalen las siguientes (Weinstein, Rothman & Sutton, 1998).

1. Las etapas constituyen una sucesión obligada por la que

debe transcurrir la persona en el camino hacia la adopción de

la precaución. El movimiento entre ellas puede ser de sentido

progresivo o regresivo.

Page 11: Evidencia modelos de salud

2. La adopción de la precaución no es un proceso continuo, que se pueda

representar a la manera de una sumatoria algebraica del impacto de factores

relativos a la severidad de los riesgos, a la susceptibilidad personal, a la

percepción de costos, y a la percepción de beneficios, sino que se trata de un

proceso discontinuo que transcurre por diversas etapas, usualmente pocas, el

cual involucra a factores multiplicadores de diversa índole.

3. La progresión de una etapa a la siguiente implica la

superación de barreras específicas, las cuales apuntan,

precisamente, a alguno de los factores que se enunciaron al

conceptualizar la dimensión psicológica de la prevención /

promoción.Weinstein, N.D. (1988).

Page 12: Evidencia modelos de salud

GRACIAS POR SU ATENCION…

Referencias.• Pinto.A. modelo de creencias en salud.

Argentina. 2009. • Alvarez. C; Velasco. J. método de acción

razonada. Brazil. 2011.